
DIA 11 DE MAYO DE 2012
HORA 08.30
TEMPERATURA 0 º c
HUMEDAD 87 %
SENSACION TERMICA -1 ªc
TITULOS DE TAPA DE LOS MATUTINOS PORTEÑOS
11 de mayo
PAGINA 12
Patotas rurales. El Senado dio media sanción a la suba del inmobiliario rural, pese a las presiones del agro. (Empresarios agropecuarios, acompañados por un grupo de seguidores del Momo Venegas, invadieron violentamente la Legislatura bonaerense en un último intento de impedir que el Senado provincial apruebe la actualización del impuesto inmobiliario rural. Se votó igual y la próxima semana lo tratan los diputados)
Los jueces no quieren hacer el trabajo de Macri. La jueza
Rita Ailan rechazó el pedido del gobierno porteño de que mantengan a la Federal en los subtes. (La magistrada argumentó que el Ministerio de Seguridad nacional tomó la determinación de retirar la custodia policial “en el marco de sus atribuciones” y que “excede la revisión judicial”. La administración PRO reiteró que la Metropolitana no puede hacerse cargo)
"Actúan como una corporación indomable". Gonzalo Bugatto, hermano de Lautaro, asesinado por un policía bonaerense, habló con PAGINA/12. (Militante del Movimiento Evita, Gonzalo reclamó justicia por el homicidio de su hermano. Denunció “la práctica policial” que esta vez tuvo a su familia como víctima y exigió un cambio en la política de la seguridad bonaerense)
Clarísima sanción. El Gobierno advirtió que sancionaría a
CLARO. (El interventor de la Comisión de Comunicaciones dijo que se están analizando las razones del corte de servicio y adelantó que si corresponde, la sanción será “dura”)
Contra el paradigma de la prohibición. Argentina llevó a una Comisión Interamericana su visión no criminalizadora en el tema drogas. (El titular de la Sedronar, Rafael Bielsa, inauguró un encuentro de la Comisión Interamericana contra el Abuso de Drogas reclamando “un debate abierto y sin prejuicios”. Pidió que los países puedan proponer sus propias políticas sobre drogas)
TIEMPO ARGENTINO
Prohíben salir del país a Blaquier por delitos de lesa
humanidad. En la causa que investiga el secuestro y desaparición del ex intendente Luis Aredez y otros militantes. (La medida forma parte del llamado a indagatoria por el que también debe presentarse el ex administrador Lemos. Ayer los familiares presentaron un habeas corpus por figurar en informes de inteligencia ordenados por
el Ingenio)
Cristina: "Quién se acuerda del líder de la CGT en la época de Perón". (La presidenta reclamó “seriedad” a sindicalistas y empresarios para que el país siga creciendo frente a la crisis global, y pidió “sensatez” en las demandas salariales. “Anunciaron que nos caíamos del mundo y nunca nos caímos”, dijo)
Las provincias devuelven a YPF las áreas petroleras. (La
decisión le fue confirmada al gerente general de la petrolera, Miguel Galuccio, por el gobernador mendocino, Francisco Pérez. Restan coordinar aspectos legales porque Chubut ya inició el proceso de licitación de esas zonas)
Avalan el retiro de la Federal de los subtes. La jueza Ailán
rechazó un amparo presentado por el macrismo. (La magistrada opinó que no le corresponde al Poder Judicial resolver el conflicto entre la Nación y la Ciudad. El fallo fue otro revés para Macri, quien después de acusar a la presidenta de querer fundir a la Ciudad volvió a pedirle una reunión)
Hasta la policía inglesa marchó contra el ajuste. (Empleados públicos y oficiales de civil portando carteles que decían que “es criminal cortar” los presupuestos de seguridad y marcharon por las calles de las principales ciudades de Gran Bretaña. También pararon Penitenciarios)
"Ojo que también hay barrabravas de guante blanco". (El
presidente de Independiente recibió ayer a Tiempo Argentino para hablar sobre su lucha contra la barra brava
del club, el apoyo que recibió del gobierno nacional, el rol
de Grondona y las posibles soluciones contra la violencia)
LA PRENSA
Palos para todos. Cristina le respondió con crudeza a Macri que pretende una reunión para tratar una agenda común. A los empresarios le pidió responsabilidad y a ciertos sindicalistas, moderación. (Macri volvió a pedir una reunión con la Presidenta para elaborar una agenda común para solucionar los problemas de los porteños subterráneos, colectivos, basura y seguridad). No es para ponernos de novios sino para responder a la gente, aclaró. Cristina
respondió rápidamente: "Alguien tiene que explicarle cómo funciona la Argentina. Siempre quejándose, como la Gata Flora". A los empresarios les pidió responsabilidad, y también tuvo para algunos dirigentes sindicales. "Deben ser serios y sensatos, moderando sus reclamos y mirando lo que pasa en el mundo, con recortes de salarios y 25% desocupación. Cuando se pudre todo, los trabajadores
se quedan sin empleo, pero ellos siguen viviendo bien")
Protesta de los ruralistas contra los impuestos. Provocaron
serios incidentes en la Legislatura provincial. (Un grupo de
ruralistas, entre los que se hallaba Biolcati, provocó incidentes en la Legislatura bonaerense, luego de la aprobación por el Senado de aumentos en los Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario Rural. En protesta y hasta el domingo, no comercializarán granos ni ganado para la industria y la exportación. La Cámara baja no reunió el
quórum para convertir en ley las subas que les permitirán a la administración provincial recaudar 2.685 millones. De tal suma, se destinarían 960 millones a los municipios para compensar la pérdida de ingresos por coparticipación)
Okupas en el ex Padelai. (Setenta famili8as que tienen tomado el edificio del ex Padelai desde el domingo último reclaman que el gobierno porteño les reconozca el 70% de la propiedad del inmueble. Tienen instalada una carpa sobre la vereda de la calle Balcarce y
anticiparon que se quedarán allí hasta que se les brinde una solución. En el lugar funcionaba una de las sedes del Centro Cultural de España en Buenos Aires)
Ya arde la llama olímpica.
Sangrienta emboscada de las FARC. (Mataron a 7 policías e hirieron a 12)
Coches bomba en Siria: 55 muertos. (Causan 375 heridos los dos atentados)
Será beatificado el padre Brochero. (El Vaticano aceptó una cura milagrosa)
LA NACION
Violento enfrentamiento entre productores y La Cámpora.
Tensión en La Plata / Rechazo del campo a una suba de impuestos. (Los ruralistas querían entrar en la Legislatura y los kirchneristas, impedírselo; seis heridos)
Complicaciones económicas La Presidenta dijo sentir "rabia" ante reclamos de sindicalistas. (Pidió sensatez a los gremios y amenazó con cortar beneficios a empresas)
Ya hay lista de espera para el cambio de sexo. Reforma
legislativa / Tras la aprobación de la Ley de Identidad de
Género.(Sólo en dos hospitales públicos del país se efectúan operaciones quirúrgicas; anhelos y sufrimientos de quienes lo viven día a día)
Admiten en Roma un milagro del cura Brochero. (Religión / Avanza la gestión para su beatificación)
Coches bomba sacuden la tregua Siria. (Hubo 55 muertos y más de 370 heridos)
CLARIN
Cristina, dura con los gremios por el reclamo salarial.
Diferencias en el sector moyanista.
Bloquea la AFIP casi toda la compra de dólares.
Sin colectivos en la Ciudad Universitaria.
Denuncian maniobra para poder nombrar a Reposo.
Otra profecía Maya.
AMBITO FINANCIERO
Reaccionó Cristina por desborde de gremios. ("Cuando se pudre todo, los dirigentes se van y siguen viviendo bien, y los trabajadores se quedan sin trabajo", dijo la Presidente al expresar el mal humor oficial que hay contra los sindicatos. * Es la Respuesta a gremios que, sin tener en cuenta la crisis mundial, piden alzas de más del 25%, lejos del 18 establecido como techo y del 22% que estaría dispuesto a aceptarse. * Para colmo, aún está indefinidas las paritarias más importantes. * Según la Presidente, muchos de estos pedidos desmedidos se deben a las peleas internas entre los caciques sindicales. * Mientras tanto, los metalúrgicos y
bancarios protagonizaron ayer una jornada de protestas y paros, reclamando por el 25%. * También siguen los conflictos en comercio, estatales y subte. * Para peor, aún no empezaron a negociar el exaliado del Gobierno, Hugo Moyano, y sus camioneros que, superando cualquiera de estos pronósticos, reclaman aumentos del 35%)
Ajustan cuentas en el moyanismo contra desleales.
Rechazan amparo de Macri por policías en los subtes.
Protesta hizo caer sesión para suba de impuestos en Bs. As.
Multa I: quitan beneficios a la mayor yerbatera.
Multa II: amenazan ahora con sancionar a CLARO.
Oscurece en Wall St. por agujero en banco.
Luz en Europa: Grecia no se va, se aleja dracma.
Más de 70 muertos en el día más sangriento desde que comenzó la rebelión siria.
BAE
Destinan $8.000 millones más para financiar el desarrollo de la industria. Otro impulso al capitalismo nacional. (La Presidenta anunció ayer un segundo tramo de los créditos del Bicentenario)
Brasil se afirma en los 2 reales por dólar para crecer y la
Argentina se verá favorecida. (Es un nivel cerca del límite de lo "aceptable" para nuestro país)
Revés judicial para Macri por la seguridad en los subtes. (No prosperó su amparo por la policía)
Acusan a funcionario porteño de ejercer presión contra
empresarios. (Le apuntan al secretario de Medios)
La soja volvió al alza y cotizó a u$s533 en Chicago.
Escándalo de ruralistas impidió sancionar la reforma
tributaria de Scioli en la provincia. (Con Biolcati a la cabeza,
produjeron destrozos en la Legislatura bonaerense)
El Gobierno le aplicó una multa a la mayor yerbatera de la
Argentina. (Le quitó beneficios impositivos aduciendo baja
inversión)
Kirchnerismo busca renovación en el PJ de la Ciudad.
La AFIP sancionará a deliveries que no emitan sus facturas.
EL CRONISTA
Exportaciones: dan marcha atrás con la reducción de plazos para traer los dólares.
Cristina criticó a gremios por demandas "alocadas" y les
reclamó sensatez.
Scioli no logró la sanción del impuestazo y hubo choques con ruralistas.
El gobernador cedió al kirchnerismo la cartera de Derechos Humanos.
DIARIO POPULAR
Talleres textiles ilegales explotan a 30 mil trabajadores. En
Capital y conurbano, donde se produce el 95% de la ropa. (La organización La Alameda armó una cooperativa con personas rescatadas de la trata, que confeccionan vestimenta "limpia".
Lanzan marca de ropa "sin cadenas". Se trata de una movida internacional inédita en Argentina)
Disturbios con ruralistas. (En la Legislatura bonaerense)
La Presidenta cuestionó el "gataflorismo" de Macri por
conflicto del traspaso de los subtes.
Condenan a Metrovías por mujer violada en estación.
Cura Brochero será beatificado. (Decide el Vaticano)
Del dolor por perder un hijo a la tranquilidad por haber
salvado una vida. (Emotivo encuentro)
Excarcelan a Wachiturro tras fijarse la fianza.
Juan Alberto Badía fue internado otra vez. (Advertencia)
Boca sigue firme de la mano de la mejor versión de Riquelme. (Los hinchas sueñan)
El xeneize jugará con Fluminense y Vélez con Santos.
CRONICA
840 kilos menos de cocaína. Golpe al narcotráfico.
(Gendarmería secuestro ayer esa impresionante cantidad de droga, valuada en 21 millones de dólares. Venía de Perú y era trasladada en un camión térmico. Fue sobre la ruta 8 a la altura de San Andrés de Giles. La descubrieron perros entrenados)
"Un aumento salarial tiene que ver con el modelo, no con una huelga más o menos". (Cristina resaltó los beneficios que tienen los trabajadores producto de la política económica del Gobierno. No del accionar sindical. También resaltó el apoyo el apoyo de Obama al matrimonio igualitario)
Semidesnudo y con la cabeza "taladrada". (Un joven apareció muerto en un basurero de José C. Paz. Fue asesinado sin piedad con una mecha que le perforó un ojo y le llegó hasta el cerebro. Sería un ajuste de cuentas)
Intolerancia rural. En el parlamento bonaerense. (Los
terratenientes entraron por la fuerza al Senado provincial y
agredieron al personal de seguridad. No querían que se votara una reforma impositiva, cuando se le dio media sanción al proyecto causaron desmanes)
Rendidos a sus pies. Riquelme, en boca de todos. (Luego del gran partido que jugó Román por la Libertadores. Ex jugadores no se cansaron de halagarlo y hasta pidieron su regreso al seleccionado)
Pico dulce. Furor en la Web. (1.900.000 personas ya vieron el video de dos mexicanos enamoradísimos)
Wachiturro excarcelado. Pagó fianza. (DJ Memo salió en
libertad y fue recibido por una multitud de fans. Está acusado de un "intento de abuso sexual a una menor de 13 años". La madre de la joven quiere ver "rodar su cabeza")
Pablo Echarri podría sumarse a "Graduados".
MUY
325 palos verdes por Messi. (El Chelsea se lo quiere llevar y está dispuesto a pagarle al Barsa el valor del pase)
El está libre y la nena, acosada. (Campaña contra la piba que denunció al wachiturro)
Otro reto de Cristina a los gremios que paran.
Pidieron perpetua para Lucila. (Crimen de las amigas)
Protesta por ola de robos en Ciudad Universitaria.
"Juanita me dijo que Alí está mejor". (Mirtha Legrand)
OLE
Riverinho. (Como para que lo cante el Riverito brasileño, el
Santos de Neymar le hizo ¡ooooocho! al Bolívar y vendrá el jueves a jugar cuartos de la Copa contra Vélez. Los paulistas enojados por el maltrato recibido en La Paz, dieron un show)
¡Estás igual, Román! (Copa Libertadores)
El Cholo adora a Falcao. (Reportaje)
Aproveche y vea a la Brujita. (Pincha-Tomba)
¿Armas en el bardo de Banfield? (Escándalo)
No te baila sólo arriba del ring. (Maravilla) (Télam Y FM CUMBRE 104.9 - REGISTROS PROPIOS ) )
11/05/2012