Noticias desde El Bolsón Río Negro Argentina patagonia TE: 0294 -4720 007 FIJO /0294 15 4361408 - EMAIL:fmcumbre983@gmail.com
jueves, 28 de junio de 2012
TITULOS DE LOS DIARIOS
TIEMPO ARGENTINO
Aislado, Moyano embistió contra el gobierno nacional. Ayer,
en el acto de Plaza de mayo. (El líder de la CGT, ante una
concurrencia mayoritaria de camioneros y gremios menores. Habló de
"dictadura", de "viento de cola" y criticó a la presidenta. Desde
el oficialismo calificaron el paro como un "fracaso político")
Moyano dio como ejemplo del descuento de Ganancias el sueldo
de un trabajador que cobró más de $ 53 mil en cinco meses.
El fiscal federal requirió abrir una causa penal contra Luis
Morales, titular de la Federación de empresarios transportistas.
Un empate con sabor amargo. (En el partido de ida de la final
de la Libertadores, Boca, con gol de Roncaglia, se imponía 1-0 ante
el Corinthians en la Bombonera. Pero el equipo paulista igualó
sobre el final. La Copa se definirá el próximo miércoles en Brasil)
Condenan a perpetua al hombre que violó y asesinó a su mujer.
(Fue juzgado en La Pampa: para el tribunal, Marcelo Tomaselli
sintió "satisfacción" al matar de 15 puñaladas a Carla Figueroa. El
joven había confesado el crimen pero dijo que no recordaba nada.
Hubo incidentes con familiares de la víctima)
Fertilización: media sanción de Diputados. (El proyecto
plantea el acceso integral a diversos tratamientos de reproducción)
Para la ONU, Siria va hacia una guerra civil. (Desde el
organismo definen como "dramática" la escalada entre tropas del
gobierno y de la oposición)
Almeyda dejó afuera a Cavenaghi y Domínguez. (El DT firmó su
continuidad por un año más y definió: "Mi idea es tener un equipo
más veloz")
En mayo creció un 13,1% la venta en supermercados. (Por las
subas salariales. Estiman que se repetirán en julio)
LA PRENSA
Paro político. Moyano negó que la movilización de Camioneros
a Plaza de Mayo tuviera fines extorsivos o destituyentes. Pidió al
Gobierno un diálogo sin soberbia y confió en su reelección en la
CGT. (Fue pacífica la movilización de Camioneros a Plaza de Mayo.
Moyano negó que tuviera fines extorsivos o destituyentes,
sosteniendo que buscaba respuestas que no se dan por capricho.
Propuso nacionalizar el Banco Hipotecario, aumentos para los
jubilados y la elevación del mínimo no imponible. Denunció la falta
de autoridad moral del Ministerio de Trabajo para sancionar a
Camioneros, a quienes felicitó por el paro del 100%. Recordó a
Perón y su abrazo con Balbín para reclamar al Gobierno un diálogo
sin soberbia. No competimos con nadie porque Cristina terminará su
mandato y yo voy a renovar el mío. Luchamos para que no haya en la
CGT una especie de ministro que reciba órdenes del Ejecutivo)
Cristina resaltó la matriz del modelo. (Al inaugurar en San
Luis un establecimiento de producción porcina, sostuvo que el país
debe seguir creciendo en armonía y en paz ante un mundo que se
derrumba. La carne de cerdo tiene mala prensa, pero es sana y
debemos promover su producción para el consumo local y la
exportación. Esa es la forma de afianzar la matriz productiva del
modelo porque esto no es un River-Boca)
Comienza la Cumbre del Mercosur. (No participa el Paraguay,
por la crisis)
Reactivarán la economía brasileña. (Dilma lanzó un plan de
compre nacional)
Evo cedió ante el reclamo policial. (Recibieron aumento y
levantaron el paro)
Boca y Corinthians igualaron la primera final. (Concluyó 1-1
y el cotejo decisivo por la Copa se jugará en Brasil)
LA NACION
Moyano desafió a la Presidenta con fuertes críticas y nuevos
reclamos. (La calificó de soberbia y volvió a exigir la baja de
Ganancias; también pidió por las jubilaciones, viviendas y por los
fondos de las obras sociales; reunió a unas 50.000 personas en la
Plaza de Mayo, menos de lo que esperaba; el paro tuvo un efecto
moderado)
Un acto "flaco y agresivo", según Cristina. (El discurso de
Moyano molestó a Cristina, que intenta aislarlo más; la Casa Rosada
quedó desierta)
Con Peña Nieto, el PRI prepara el regreso al poder. (El
domingo, elecciones en México)
Boca empató acá y espera que la historia juegue allá.
CLARIN
Moyano le pegó duro al Gobierno y reclamó diálogo.
Boca. Un empate que lo obliga a jugarse todo en Brasil.
Almeyda borró a Cavenaghi.
AMBITO FINANCIERO
Cerro Dragón, peor: sigue piquete. La tregua, lejos.
Moyano movió aparato (escaso) por ganancias y candidatura en
CGT. La puja con camioneros. (Señalan a empresarios que escondieron
llaves)
El BCRA recupera reservas: compró U$S 130 millones. Mejor
clima en mercados. (A diferencia del complicado panorama que
mostraba la plaza cambiaria semanas atrás, con la sangría de
reservas y la salida de los argendólares, el clima parece haberse
revertido a favor del Banco Central)
La deuda pública con los privados bajó U$S 5.524 M. (Los
últimos datos de la deuda pública nacional muestran que el año
pasado alcanzó los 178.963 millones de dólares, lo que equivale al
41,8% del PBI (bajó 3,5 puntos respecto de 2010). La reducción en
el nivel del endeudamiento público se explica por la dinámica del
sector privado, el cual registró una caída de 5.524 millones de
dólares. De esta manera, el stock total de la deuda con los
privados pasó del 17,5% del PBI al 13,5%. A pesar de la mejora, los
mercados aún siguen cautelosos)
Europa va a cumbre de en cumbre <menos optimismo>
México: el PRI adelante para elección el domingo.
Demora Mercosur sanción económica al Paraguay.
Tres gobernadores hoy ante la corte para pedir que les
mantenga la promoción.
EL CRONISTA
Moyano criticó "soberbia" de Cristina y asoció su gestión a
una "dictadura".
Brasil baja tasas y amplía inversión estatal para estimular
la economía.
Mercosur evalúa suspender a Paraguay hasta agosto y apurar
ingreso de Venezuela.
España dice que maltrato K a empresas extranjeras es
perjudicial para la Argentina.
Google lanza una tablet de u$s 200 para competir con el iPad
y el Kindle.
CRONICA
Dolor de cabeza. 1-1 con Corinthians. (Boca ganaba como en la
Bombonera, pero le empataron cerca del final. Ahora viajará
complicado a Brasil para buscar el próximo miércoles su séptima
Copa Libertadores)
"Defendamos este modelo entre todos". (Pedido de Cristina)
"Protestamos cuando no dan soluciones". (Acto en Plaza de
Mayo)
Fuerte respuesta de la UOM al líder de la CGT.
Detuvieron a un argentino que quiso ingresar con u$s 100.000.
(Escándalo en Miami)
Demichelis, a las piñas. (En su casa de Belgrano)
Promoción: San Lorenzo visita a Instituto y Central recibe a
los sanjuaninos.
Chicago le ganó 1-0 a Chacarita y sueña con ascender al
Nacional.
River: Almeyda firmó hasta junio de 2013 y "limpió" a
Cavenaghi.
(Télam)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)