martes, 28 de febrero de 2017

AFIP BLANQUEO

La Administración Federal de Ingresos Publicos (AFIP) envió unas 172.500 notificaciones que hasta ahora recibieron unos 18.500 contribuyentes a los que se le detectó serias inconsistencias. 

El objetivo es que los contribuyentes ingresen al blanqueo que vence el 31 de marzo.

El ente recaudador detectó 3.500.000 inconsistencias entre las últimas declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales de miles de contribuyentes y su patrimonio real. Por eso ahora envía intimaciones y en algunos casos incluso decidió mandar inspectores a domicilios particulares.

La AFIP entrecruzó datos entre las bases de registros de la propiedad y del automotor de cada provincia, más datos bancarios y expensas con datos de las DD.JJ. de los últimos dos años.

El ente detectó 2.830 propiedades en construcción y 200 adquiridas en subastas, 65.000 depósitos y plazos fijos en bancos, 100.000 automotores y 13.500 embarcaciones según informa el diario Clarín.

Asimismo, encontró 2.431 contribuyentes adquirientes de dólar futuro, 4.357 depósitos en cooperativas y mutuales y 17.495 personas físicas y jurídicas que quisieron evadir el cepo cambiario.

Desde la AFIP confían en que habrá dos factores que empujarán a blanquear. Uno es el “efecto temor” que esperan que impongan los acuerdos fiscales con otros países. 

Otro incentivo es el factor económico: “Los evasores tienen que entender que si no entran ahora, a partir del 1 de abril los intereses y multas a pagar se multiplicarán exponencialmente con multas e intereses resarcitorios que alcanzarán hasta el 200% del valor del activo a declarar", explicaron desde la Afip.