martes, 11 de marzo de 2014

XXXI Fiesta Regional de La Chicha

XXXI Fiesta Regional de La Chicha
Sábado 15 de marzo: Predio de La Fiesta de La Chicha
11:30 hs: Desfile criollo, izamiento de  la bandera,
 12 hs: Jineteadas a Cargo de La agrupación Gaucha Pampa y Tradición
19     hs: Inauguración de La XXXI Fiesta Regional de La Chicha
 Inauguración del cartel de identificación del predio. Con la presencia del Diputado Cesar Miguel, Autoridades municipales, Representantes de la Mesa de integración y Fomento Rural, La Directora de la escuela nº  118, La cooperadora “amig@s de l@s niñ@s “ de la escuela nº 118, comunidad de Mallín.
19.30: Grupos Musicales:
20    Hs: Murga nuestro cantar.
21    hs: Nave Tierra (diferentes estilos musicales)
21.30 hs: Arpatagonicos
22     hs: Los jóvenes rancheros.
00.00 hs: baile campero.
04.00 hs: Cierre de la primera jornada de la Fiesta.
Domingo 16 de Marzo: Cooperativa La Mosqueta.
10hs: Carreras Cuadreras “Premio XXXI Fiesta de La Chicha”
20hs: Sorteo de la rifa XXXI Fiesta de la Chicha.
1º premio: 1 cordero
2º premio: 1 torta
22 hs: grupos  de música
©      Sentir Sureño,
©      Concurso de Baile campero, con premios.
©      Baile campero.
01.00 hs: Cierre de La XXXI Fiesta Regional de La Chicha.

internet .

La conexión a Internet ya forma parte de nuestras vidas hace varios años. A pesar de esto, muchas veces el cliente no sabe lo que está pagando por un servicio que generalmente es bastante deficiente. 

Cuando una persona contrata el servicio de ADSL de conexión a Internet para su casa, el operador le ofrece una cantidad determinada Mbps (megabit por segundo). La mayoría de veces el usuario firma sin saber y generalmente en la letra chica del contrato explica que lo más seguro es que no obtenga toda la velocidad prometida por diversos factores

La empresa se compromete a garantizar lo máximo posible. Hay que tener en cuenta que hay momentos en los que Internet se ralentiza, por diferentes razones y el usuario no sabe en realidad la velocidad real de conexión que está recibiendo. 

Por eso existen herramientas gratuitas que miden la velocidad real que se recibe en el momento. 

Speedtest. El usuario ingresa en la web y tiene que clickear en el botón de "Iniciar test". En unos segundos medirá la velocidad y mostrará el resultado. También ofrece la información del operador que le provee de internet. Esta herramienta permite compartir el resultados a través de links, redes sociales o imágenes.

Bandwidthplace. Funciona de la misma manera que la anterior. También permite compartir los resultados.

McAfee. Esta herramienta es menos precisa. El test se realiza sólo, sin necesidad de que el usuario apriete un botón y muestra si la velocidad supera o no los 2 Mbps.
CNET. Funciona al igual que los primeros pero muestra sólo un valor y en Kbps. La herramienta permite seleccionar si se trata de una red de trabajo, del hogar, escolar u otra.
Speedof.me. Hay que clickear el botón de inicio y desde ese momento se muestra en pantalla la variación de la velocidad en un gráfico.
Broadbandspeedtest. Funciona de la misma forma que las anteriores. Con una especie de velocímetro que muestra la velocidad de conexión.
10/3/14 - 11:22
No avanzaría pedido de vecinos por posible inconstitucionalidad de resolución

El Bolsón (ADN).- Vecinos de El Bolsón promovieron acción de inconstitucionalidad de la resolución Nº 19/13 del Concejo Deliberante, por la cual ediles modificarían el procedimiento dispuesto en la carta orgánica para los juicios políticos. Pero, la Procuración General del Poder Judicial indicó que la norma no está vigente aún.

En menos de un año ya hubo dos dictámenes del organismo judicial y  fines de febrero pasado la procuradora general Silvia Baquero Lazcano concluyó que “es criterio de esta Procuración General que el STJ se encuentra ante el conocimiento de una pretensión direccionada a lograr la declaración de inconstitucionalidad de una normativa que no se encuentra actualmente vigente; por lo cual la decisión, respecto de su correspondencia o no, con los postulados constitucionales frente a las actuales circunstancias, resulta abstracta. Lo que entiendo así debe ser declarado”.

Hace varios meses, vecinos han solicitado el juicio político a cinco concejales por incumplir con lo dispuesto en el Código Ambiental.

Luego de un plazo “razonable”, se logró que se votara la constitución de la Comisión Investigadora y que en lugar de seguirse con el procedimiento reglado en la carta orgánica, el Concejo Deliberante, mediante un proyecto sobre tablas votó con cinco concejales a favor (los mismos requeridos de juicio político) y dos en contra la resolución actualmente objetada mediante la cual se produjo la votación del cuerpo todo de procedencia del juicio, antes de que tome participación en las actuaciones la Comisión Investigadora.

Los vecinos entienden que, mediante tal “artilugio”, se pretende evitar el sometimiento a juicio político, decidiendo todo el cuerpo lo que recién después de la etapa de investigación debe decidir el resto de los integrantes del Concejo, excluyendo la carta orgánica municipal (COM) a quienes conformaron la comisión Investigadora.

Por su parte, los concejales Sanna, García, Tornero, Tormann y Tejeiro con el patrocinio letrado del abogado  Miguel Alberto Wisky, contestaron la demanda.

En su  momento, el intendente Alfredo Ricardo García, con el patrocinio letrado del abogado Guillermo Harari Nahem, sostuvo que la COM es una norma superior a las resoluciones del Concejo Deliberante y establece el procedimiento que debe seguirse en el caso de juicio político, disponiendo que aquellos a quienes se les ha iniciado el pedido de juicio político no pueden participar en el proceso, por interpretó que la resolución Nº 19/13 “es violatoria del debido proceso y de las garantías de juicio justo”.

Después, el grupo de vecinos expresó que “se trata de otra maniobra del Concejo  Deliberante para burlar los derechos de los peticionantes, porque se observa que la derogación de la resolución se efectúa con el fin de emitir la misma norma mediante una ordenanza”.

Por eso, los vecinos indicaron que no corresponde declarar la cuestión abstracta y solicitaron que el STJ  se expida en relación a la situación planteada, a la vez que expusieron que tienen derecho a un pronunciamiento del máximo Tribunal. (ADN)

lago pùelo

Precaución sobre ruta 16
Se solicita precaución a los automovilistas que circulan sobre ruta 16, a la altura de la ronda, ya que personal de la Municipalidad de Lago Puelo se encuentra realizando trabajos de mantenimiento.
Desde ya muchas gracias.

Lic. Magdalena M. Traverso
Dpto. de Prensa y Difusión
MUNICIPALIDAD DE LAGO PUELO
0294.4499-384 o 0294.4499-082. Int. 29

aguas - el bolson

El Bolsón: Aguas Rionegrinas amplía la red de agua en barrio San Francisco

La empresa estatal Aguas Rionegrinas realizará durante la mañana de hoy un empalme de cañería sobre calle Cacique Foyel a fin de ampliar la red de agua.

Por esta situación, hasta las 11 hs aproximadamente, el servicio de agua potable será afectado en el barrio San Francisco, en el sector comprendido por las calles Av. San Martín, Cacique Foyel, 25 de Mayo y Patagonia.

Aguas Rionegrinas recomienda hacer un uso racional del recurso a fin de evitar la escasez del recurso en los domicilios. Destinar el agua potable para consumo e higiene personal, hasta tanto se normalice el servicio.

Se recuerda que para dudas, consultas o reclamos está disponible la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

parte bomberos

                El Bolsón, Río Negro, 11 de Marzo de 2014.

Sres.
Radio FM Cumbre,
S                  /                 D

Ref.: Parte Diario de Intervenciones


De nuestra mayor consideración:
                                                          Por medio de la presente, hacemos llegar a Uds. El Parte de Intervenciones de Bomberos Voluntarios de El Bolsón a saber:
SABADO 8/03/2014
12:45 Hs
Se comunica un vecino informando sobre incendio de tendido eléctrico en el Bº San Francisco. Arribada la dotación se encargan de controlar el fuego con Matafuego.-
15:30 Hs
Se informa de la caída de una rama de gran porte. Se realiza comunicación con la Dirección de Espacios Verdes quedando a cargo.-
16:10 Hs.
Se recibe aviso de parte de Bombero Voluntario sobre accidente en Las Heras y Perito Moreno donde colisionan Vehículo y Moto.
20:15 Hs.
Se realiza servicio de prevención en el predio del Aeródromo para lo que se dispone una dotación y la presencia en el lugar del Móvil Nº 8 Unidad de Rescate.-
DOMINGO 09/03/214
11:25 Hs.
Se recibe alarma de incendio en el Bº Costanera Centro llegados al lugar se constata el mismo el cual a sido sofocado a la llegada del  móvil de Bomberos.-
20:15 Hs.
Se realiza servicio de prevención en el predio del Aeródromo para lo que se dispone una dotación y la presencia en el lugar del Móvil Nº 1 Logística.-
22:10 Hs.
Se recibe alarma desde la Comisaria local donde se informa sobre accidente a la altura de recta de Lewis al arribo de la Unidad de Rescate Móvil 8 se encuentra con vehículo volcado sin heridos de consideración.-
LUNES 10/03/2014
Sin Novedades.-
                                                           Informamos a Uds. que a partir de la fecha y hasta nuevo aviso la información derivada del accionar de Bomberos Voluntarios de El Bolsón se realizaran por este medio y en cabeza del Secretario de la Honorable Comisión Directiva.
                                                        Sin otro particular los saludamos muy atte. Quedando a su disposición.-

COMISION DIRECTIVA
Nicolás Pumar Ramos
Secretario

Asoc. Bomberos Vol. EL Bolsón
Universidad Nacional de Río Negro - Sede Andina

Información de Prensa

Reunión reserva natural urbana Lago Morenito y Laguna Ezquerra

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro y el CRUB-Universidad Nacional del Comahue se encuentran realizando el relevamiento ambiental y socioeconómico de la Reserva Natural Urbana del Lago Morenito y la Laguna Ezquerra, que servirá como insumo para la elaboración del Plan de Manejo de Gestión Asociada de la Reserva.
Con el objetivo de dar a conocer las acciones realizadas, convocan a los vecinos de la Reserva Natural Urbana Lago Morenito y Laguna Ezquerra, y a todo aquel interesado en este proceso, a una reunión el viernes 14 marzo a las 18.00 horas en la sede de Bomberos Campanario