Gran Bretaña tiene la apetencia de llevarse recursos naturales, también había asegurado en la Escuela de Defensa Nacional el Secretario de Asuntos Relativos a Malvinas del Ministerio de Relaciones Exteriores, Daniel Filmus, reveló la parlamentaria rionegrina de la cámara alta quien se mostró además sorprendida que funcionarios nacionales de tanta jerarquía aseguren ahora con énfasis lo que venimos denunciando hace mucho tiempo. Pareciera que no se enteraron de que en nuestra provincia, en Bahía Dorada, cerca de Sierra Grande y sobre la costa del Océano Atlántico, se construyó hace varios años una pista de aterrizaje que figura como propiedad de Nicolás Van Ditmar, personero del empresario inglés, Joe Lewis, el controvertido dueño también del emprendimiento Lago Escondido S.A. en El Bolsón?.
La senadora nacional Magdalena Odarda -Frente Progresista- manifestó su total sorpresa, al escuchar que el Ministro de Defensa de la Nación , Agustín Rossi dijera recientemente que en las Malvinas hay una situación de enclave militar.
El Ministro Rossi participó en una charla en la Escuela de Defensa Nacional, acompañado por el Secretario de Asuntos Relativos a Malvinas del Ministerio de Relaciones Exteriores, Daniel Filmus, quien también afirmó: Gran Bretaña tiene la apetencia de llevarse recursos naturales.
Sorprendida por estas expresiones, Odarda argumentó: me parece sorprendente que funcionarios nacionales de tanta jerarquía aseguren ahora con énfasis y certeza lo que nosotros venimos denunciando hace mucho tiempo. Pareciera que no se enteraron de que en nuestra provincia, en Bahía Dorada, cerca de Sierra Grande y sobre la costa del Océano Atlántico, se construyó hace varios años una pista de aterrizaje que figura como propiedad de Nicolás Van Ditmar, personero del empresario inglés, Joe Lewis, el controvertido dueño también del emprendimiento Lago Escondido S.A. en El Bolsón.
Esta infraestructura aeroportuaria está ubicada en una zona estratégica, dotada con tecnología de acceso a comunicación satelital y es capaz de ser utilizada por aviones de gran porte debido a que su longitud es igual a la del Aeroparque Jorge Newbery y fue habilitada por la ex Ministra Nilda Garré y la Fuerza Aérea. Sencillamente es un aeropuerto en manos de ingleses en nuestro territorio continental y con la ventaja para ellos de que el sistema de radares es incapaz de controlar el tráfico aéreo en la región y pueden aterrizar y despegar sin pasar por el registro de la Aduana, evidenció la senadora.
La parlamentaria nacional se preguntó ¿Quién puede creer el argumento de que una persona haya gastado muchos millones de dólares para construir un aeropuerto de estas características sólo para viajar más cómodo entre Bahía Dorada y El Bolsón, tal como pretende justificar el propietario? Resulta evidente que el problema no sólo reside en los riesgos que corre el país y la región al quedar expuestos a la entrada de aeronaves extranjeras sin ningún tipo de control estatal, sino que también estamos frente a un claro debilitamiento de la soberanía nacional.
También, la senadora del Interbloque FAP-UNEN- CC-ARI aseguró que El Ministro Rossi y el Secretario Filmus manifiestan que el camino es la paz, el diálogo y la diplomacia y que ya no le queda espacio a las actitudes colonialistas. Sería conveniente también que desde el gobierno nacional y provincial puedan escuchar las denuncias que venimos haciendo permanentemente sobre la pérdida de la soberanía en el territorio patagónico, uno de los más codiciados del mundo por su belleza y por la abundancia de sus recursos naturales, fundamentalmente el agua dulce.
Pareciera un contrasentido que Río Negro, una provincia que cuenta con la empresa INVAP y que produce satélites, reactores nucleares y radares para otras partes del país y del mundo, no cuente con tecnología de este tipo destinada al control del tráfico aéreo, descuidando el vínculo entre nuestro continente y las islas Malvinas usurpadas por el Reino Unido- e incluso soslayando eventuales rutas alternativas para el narcotráfico, finalizó Odarda.
PRENSA SENADORA NACIONAL
MAGDALENA ODARDA
INTERBLOQUE FAP-UNEN-CC-ARI
8 de mayo de 2014