jueves, 29 de enero de 2015

PARQUE NACIONAL LAGO PUELO



turismo el bolson

Con el objetivo de interiorizarse del funcionamiento de la temporada turística de El Bolsón, la secretaria de Turismo de Río Negro, Silvina Arrieta, participó de diferentes encuentros con referentes de la comunidad, del ámbito municipal, policial y de turismo.

Del primer encuentro participaron el intendente, la secretaria de Turismo municipal, y el subsecretario de Comercio.
En la reunión se conversaron distintos temas, entre ellos, se felicitó a las autoridades municipales por la ubicación de El Bolsón, en el ranking “Triping Argentina 2014” de localidades con destino turístico más elegidas para vacacionar, en la cual El Bolsón esta en el puesto Nº 2, de los 20 destinos de Argentina.


Entre otras cuestiones, se intercambiaron distintos puntos de vista con respecto al control y fiscalización en los refugios de montaña, en los cuales, en esta temporada han sido visitados por más de 20.000 personas, de acuerdo a los registros de la oficina de turismo local.
Reunión con Referentes de Seguridad

En otro ámbito, la secretaria de Turismo Silvina Arrieta se reunió con el comisario Manuel Poblete, de El Bolsón; el subcomisario Miguel Relmo; el vicepresidente de la Cámara de Turismo de Río Negro, Jorge Szwarcnabel y la delegada del Ministerio de Turismo en El Bolsón Adriana Del Agua.

Desde el Área de Seguridad, se informó que se están realizando operativos de control de estupefacientes y verificación de automotores. También se dio a conocer el dato de que en estos momentos El Bolsón tiene 0% de delitos a los turistas y que los hechos delictivos que se registraron, fueron esclarecidos en el 100 %.

También desde Policía, se informó que están actuando como brigadistas de rescate en la montaña, registrándose ocho casos que fueron resueltos en forma satisfactoria. También se conversó sobre los porcentajes de ocupación, fiscalización y habilitación de establecimientos hoteleros de la localidad. fte  el cordillerano.com

caso nisman

CASO NISMAN

Aníbal Fernández calificó de "gran invento" los dichos de Lagomarsino

El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, calificó de "gran invento" lo expresado ayer por Diego Lagomarsino en la declaración a la prensa que brindó junto a su abogado defensor para explicar por qué le prestó su arma al fallecido fiscal Alberto Nisman.

En ese marco, el funcionario advirtió que los dichos del técnico informático que trabajaba junto a Nisman en la UFI-AMIA "no tienen consistencias".

"Si uno escucha con atención, la inconsistencia de sus declaraciones se van motorizando segundo a segundo", dijo Fernández al hablar con los periodistas ante de ingresar a Casa de Gobierno.

Agregó que la declaración "parece que está armada de forma tal que lo que se diga lo dejará de la mejor manera parado a este señor”.

Asimismo, reiteró la denuncia formulada por el abogado José Iglesias, padre de una víctima de la tragedia de Cromañon, quien dijo haber visto al asesor de Nisman tomando fotos en marchas.

"Quien dice que Lagomarsino iba a las marchas de Cromañón y a la casa del doctor Iglesias es el propio Iglesias. Lo declararon Iglesias y Beatriz Campo, su entonces pareja. Qué estaba haciendo (allí) tendrá que explicarlo Lagomarsino", apuntó el ex senador kirchnerista.

También, Aníbal Fernández se mostró dispuesto a brindar su "testimonio" en el marco de la causa que investiga la muerte de Nisman.

Si la jueza Fabiana Palmaghini “entiende que es necesario, oportuno y conveniente, lo haré”, dijo el funcionario, y acotó: “Nunca me he guardado nada de lo que digo".

Ayer, el abogado defensor de Lagomarsino, Maximiliano Rusconi, dijo que pedirán a la Justicia que se cite a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y al secretario general de la Presidencia

por sus dichos sobre su cliente, quien se encuentra imputado en la causa.

En tanto, consultado sobre las declaraciones de la fiscal Viviana Fein, quien ayer sostuvo que el regreso de Nisman de sus vacaciones por Europa no fue imprevisto, sino que ya había sido planificado, el funcionario nacional recordó que el propio investigador del caso AMIA había enviado a sus amigos más cercanos un mensaje para informarles de su vuelta anticipada al país.

"Lo que dice el Whatsapp es lo que sucedió", concluyó Aníbal Fernández.