lunes, 6 de marzo de 2017

Convenio entre la ANSES y el Banco Provincia de Neuquén

Convenio entre la ANSES y el Banco Provincia de Neuquén
La ANSES y el Banco Provincia de Neuquén firmaron un convenio de colaboración para programar y desarrollar actividades de capacitación financiera dirigidas a aquella población que requiere atención prioritaria.
Esta iniciativa se llevó a cabo en el marco del programa de educación financiera y canales electrónicos que la ANSES inició en 2016, con distintas instituciones como el Banco Macro, el Banco Ciudad y el Banco Santander Río S.A.; y que el organismo tiene planificado continuar en 2017 incorporando aún a más entidades.
Cabe recordar que estos acuerdos y actividades son realizados por la Dirección General de Relaciones Institucionales y con la Comunidad de la ANSES.

Grupos de pago para hoy
·         Titulares de Pensiones No Contributivas cuyos documentos terminan en 6 y 7.
·         Titulares de Asignación Universal por Hijo, por Embarazo y PROGRESAR, cuyos documentos terminan en 0.
Los calendarios de pagos de todas las prestaciones pueden consultarse en www.anses.gob.ar.

Fiscalía de Investigaciones Administrativas de Río Negro, inició actuaciones

LA FIA INVESTIGA PARÁMETROS DE DISTRIBUCIÓN DE LA PUBLICIDAD OFICIAL
Luego de las declaraciones de los legisladores del Frente Progresista, la Fiscalía de Investigaciones Administrativas de Río Negro, inició actuaciones que intentan determinar cuáles son los parámetros utilizados por el Gobierno Provincial para distribuir la publicidad oficial. “Es importante garantizar la libertad de prensa, y para ello deben existir criterios objetivos que permitan a los medios trabajar con independencia y sin presiones económicas”, aseguró el titular del organismo, Marcelo Ponzone.

La Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) de Río Negro, informó que lleva adelante actuaciones tendientes a determinar cuáles son los criterios establecidos y los procedimientos legales utilizados por el Gobierno Provincial para otorgar, o negar, la publicidad oficial a los medios de comunicación.

En este sentido, desde la FIA aseguraron que es importante garantizar mecanismos para que la participación de los medios en la distribución de pauta oficial sea igualitaria, transparente, y esté regida de objetividad.

“El Estado no puede ni disciplinar ni premiar a los medios de comunicación. Es muy importante para la sociedad que haya claridad en cómo se utilizan los fondos públicos, y se fundamente por qué se gasta el dinero de esa forma, sobre todo en un tema tan delicado como es la libertad de prensa, ya que la pluralidad informativa es la base de la democracia”, aseguró el Fiscal de Investigaciones Administrativas, Marcelo Ponzone.

Además, Ponzone señaló que “es importante garantizar la libertad de prensa, y para ello deben existir criterios objetivos de distribución de publicidad oficial que permitan a los medios trabajar con independencia y sin presiones económicas. Sin mecanismo claros por parte del Estado, se deja librado a los medios a una posible presión y se reduce su independencia y libertad”.

El titular del órgano de control, señaló además que los recursos en materia publicitaria deben tener cómo fin promover políticas de Estado que ayuden a cada rionegrino, y no debe utilizarse con fines partidarios o personales.

“La libertad de prensa es el sustento de la democracia, por eso no se puede condicionar la opinión del periodismo, porque es una herramienta para poner freno a la injusticia, los actos ilícitos, o la corrupción”.

Desde la fiscalía, analizan si existe arbitrariedad a la hora de otorgar publicidad oficial, y si existe un esquema de premios y castigos para condicionar a los medios de comunicación. “Debe existir razonabilidad en la asignación, porque eso hace a la correcta administración de los fondos públicos que le pertenecen a cada ciudadano de esta provincia”.