La Colecta Anual de Cáritas es una ocasión privilegiada de encuentro solidario. La comunidad cristiana sale como Iglesia al encuentro de toda la sociedad, para crear conciencia y promover el compromiso con los hermanos más pobres y excluidos de nuestro país. La Colecta Anual es a la vez un signo y un gesto concreto. Es signo porque manifiesta la voluntad de muchas personas de promover una vida digna para todos sin distinciones. Y es gesto concreto, porque el aporte solidario permite paliar muchas urgencias, carencias y desigualdades, promoviendo la calidad de vida de muchas familias.
TITULOS EL BOLSON RN . FM CUMBRE 104.9 09:14 HS - TELAM. - Los títulos de las primeras planas de los diarios editados hoy en la ciudad de Buenos Aires son los siguientes: PAGINA 12 No querer es no poder. El jefe de Gobierno declaró que la Nación no invierte en la Ciudad, pero los datos oficiales lo desmienten. (Pese a que el gobierno nacional derivó millones de pesos para materiales educativos y refacción de edificios, el jefe de Gobierno porteño se queja de que la Casa Rosada no invierte en obra pública ni en educación en la Ciudad. La mayoría de esas partidas fueron subejecutadas y de un programa para construir nueve escuelas, sólo se hicieron tres) Máximo fue operado en el Austral. La Presidenta suspendió ayer la actividad oficial para acompañar a su hijo en una operación. (Desde Río Gallegos, el hijo de Cristina Fernández de Kirchner fue trasladado a Pilar, donde lo operaron por un cuadro de artritis séptica. El parte médico aseguró que “el paciente se encuentra estable y de buen ánimo”) Si no rinden no hay reintegros. Grandes empresas no ingresaron 4400 millones de dólares. Sanciones. (Tras constatar irregularidades en la liquidación de divisas, la AFIP suspendió el beneficio del reintegro aduanero a más de 100 mil operaciones por 4400 millones de dólares, provenientes de 9758... [+]) "Vamos a ganar las elecciones por nocaut". El mandatario venezolano inscribió su candidatura a la reelección para los comicios de octubre. (El líder bolivariano llegó en caravana a la sede del Consejo Nacional Electoral. “Me rindo ante ustedes como jugador del juego político”, les dijo a sus seguidores, después de su tratamiento contra el cáncer) Sus seguros servidores. La increíble acumulación de información personal en un solo país. (Los gigantes de Internet concentran datos planetarios dentro de Estados Unidos a una velocidad asombrosa. Y, mientras tanto, la National Security Agency construye un gran backup mundial) TIEMPO ARGENTINO Ruralistas admiten que el lockout tuvo una pobre adhesión. Tras nueve días, la medida de fuerza concluye hoy a la medianoche. (Buzzi admitió que el lockout tuvo escasa adhesión y abrió la polémica. El titular de la FAA advirtió que “no tuvo muchos productores movilizados como en 2008”. Al mercado de Liniers ingresaron 1924 cabezas de ganado, mientras que durante la crisis de la 125 no se habían registrado operaciones) Máximo tiene artritis séptica en la rodilla. (El hijo mayor de la presidenta Cristina Fernández fue sometido a una intervención “con resultado exitoso” por un cuadro de artritis séptica. Permanece “estable y con buen ánimo”, según el parte médico del centro asistencial) "El cuidado es de todos, pero hay responsables". Cada 18 días hay un muerto en el fútbol. (HINCHA MUERTO. El domingo, mientras el equipo pugnaba por volver a Primera, un muchacho de 21 años, Gonzalo Saucedo, era apuñalado en la tribuna Sívori alta: murió luego en el Pirovano. Se presume que fue por una interna en la barra) Condenan la soberbia del Reino Unido por Malvinas. Colapso total en los paradores de Macri. Rumores de corralito en la campaña griega. (La UE desmintió un plan de contingencia por si el domingo gana Syriza, que denuncia un complot mediático en su contra) LA PRENSA Reclamo salarial. Los gremios antimoyanistas exigen ajustes y pagos a las obras sociales. Rechazan la elección de julio. (Una cumbre de los gremios antimoyanistas, sin Barrionuevo, ratificó exigir mejoras salariales y pedir al Gobierno los pagos adeudados a las obras sociales. Sus demandas serán publicadas en solicitadas mediáticas durante esta semana. Volverán a reunirse el lunes próximo. Igualmente insistieron en rechazar la convocatoria a elecciones en la CGT promovida por Moyano para el 12 de julio. Reiteraron que el llamado es ilegal. Los gremios que respaldan la reelección confirmaron su presencia en un acto en Ferro) Máximo Kirchner sigue estable. (El hijo de la Presidenta de la Nación, Máximo Kirchner, permanece estable y en un nivel de recuperación, informaron los médicos del hospital Austral de Pilar donde fue operado exitosamente por una infección en una rodilla. Había sufrido una artritis séptica, producto de una bacteria que corre por la sangre. Cristian suspendió su actividad) Destrozos en la Legislatura. (La rotura de un caño que derivó en la inundación del segundo piso generó serios destrozos en la biblioteca de la Legislatura porteña. Gran cantidad de textos quedaron inutilizados por el agua. Fueron evacuados unos ocho mil ejemplares. Funcionarios de la biblioteca estimaron que la restauración de patrimonio cultural llevará no menos de un mes) Perdió Central y River quedó único líder. (Central perdió 1-0 contra Patronato de Paraná como visitante en el estadio de Colón de Santa Fe y desperdició la oportunidad de recuperar el liderazgo del torneo de la B Nacional) La violencia sumó otra muerte en el fútbol. (Murió un hincha millonario que había sido apuñalado en el partido entre River y Boca Unidos en Núñez) Condena a Londres por Malvinas. (Puricelli cuestionó toda operación) El índice opositor llegó a 1,71%. (Valores de inflación del mes de mayo) Continúa la presión del paralelo. (Cerró a 5,90 y el liqui alcanzó 6,35) CLARIN Impulsan pesificar los contratos y las deudas. El apuñalado en River es el 9º muerto del fútbol en año. Indignación por el crimen de un profesor. Piden eximir de Ganancias a los docentes. Máximo, de urgencia. 43,8. Tinelli volvió con un show espectacular. AMBITO FINANCIERO Cristina hace anuncios antes del viaje a N. York. Oficial: quitan rezago de la convertibilidad. El "blindaje" a España sólo duró dos horas; riesgo-país subió 6,5%. Títulos públicos, al margen de la norma. Voto-calabozo en CGT. Intentan que arranque hoy tripartito de transporte. Alivio en paritarias. Apareció Chávez con baño de masas (ya es candidato). Crece presión de provincias sobre contribuyentes (más subas, moratorias y juicios). BAE El Gobierno envió un proyecto de ley para pesificar contratos en dólares. (No alcanza a depósitos de ahorristas en los bancos. Tampoco afecta a los bonos emitidos por el Estado) AFIP suspendió reintegros a las empresas que no liquidan divisas. El rescate no despejó las dudas sobre el futuro de España y los mercados le piden más ajuste. (La bolsa de Madrid llegó a subir más de 5% y cerró con una caída de 0,54% y un riesgo país de 520 puntos) Fitch bajó la nota de los dos grandes bancos, Santander y BBVA. Italia agrava el panorama y confirma que entró en recesión Cristina suspendió su actividad oficial por la salud de su hijo Máximo. El consumo se reactiva con las subas salariales. (Las clases media y media baja crecieron en ingresos y representan el 63% nacional) Montan planta de carrocería de micro con una inversión de $50 M. Con soja a u$u523 finaliza tibio lockout de productores. (Sin apoyo, se decidió no profundizar las medidas y buscar el diálogo con agricultura) Más gremios impugnan la reunión del consejo de Moyano. (Esperan una resolución de Trabajo para impulsar un confederal paralelo) Evo Morales anunció que nacionalizará mineras que no inviertan. EL CRONISTA Operaron de urgencia a Máximo por una artritis pero Cristina igual viajará a la ONU por Malvinas. España, sin paz: para el mercado, sanear bancos no alcanza para superar la crisis. Oficial: el Gobierno incluyó la pesificación de contratos en la reforma al Código Civil. La UE se cubre y ya baraja un corralito para Grecia. Oferta de dólares cayó 40% y frenar pago de reintegros para presionar a exportadores. Cinco "picardías" de ahorristas para comprar dólares sin caer en cepo cambiario. Freno de la economía reduce a 1,7% la inflación de mayo. La crisis alcanza al Nobel: ajustan un 20% el monto del premio. Para mantener las ventas, ofrecen TV con hasta 30% de descuento. CRONICA Tinelli el salvador. El "Bailando" hizo explotar el rating. (Arrancó "ShowMatch" para rescatar a "El Trece" que pierde con "Telefe". Marcelo volvió a brillar en una apertura de película con Florencia Peña, Jorge Rial y Dady Brieva) "Graduados" causó furor en Bariloche. Ardió "Dulce amor" en noche de sexo. Cacho Castaña sopló 70 velitas. Operaron a Máximo Kirchner. Misterioso crimen de una anciana. (Santos Lugares) "Nadie daba dos pesos por Tigre". (Román Martínez con "Crónica") Carlos Bueno criticó al DT y después se disculpó. (Crisis en San Lorenzo) A pedir de River. (El "Millo", único puntero) Bomba y bomba. (Dos amenazas) OLE El patrón nato. (Ahora el que manda es River. Central perdió 1-0 con Patronato y el equipo de Almeyda quedó puntero sólo a dos fechas del penal. Puede asegurarse el ascenso el sábado. Por eso se festejó en la práctica, a la que fue Passarella y cuestionó al Chori) El quinto muerto en el 2012. (Un hincha de River fue apuñalado en el cancha: investigan a los Borrachos) Colón se lo sacó de la Boquita. (Racing: 1-1 a los 44´ ST) Para el Ciclón no es Bueno. (Vs. Caruso) Madelón no aceptó sus ideas. (Tinelli) Se rompió cuendo podía irse. (Gabbarini) "Riquelme y Neymar son los mejores de la Copa". (Sampaoli) Amenaza de bomba en Gelp-Ferro. (54´suspendido) (Télam)