viernes, 12 de febrero de 2016

Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió aplicar un paro

Este jueves por la tarde en Viedma la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió aplicar un paro el próximo miércoles 24 de febrero, que será acompañado por siete bloqueos y cortes de rutas "a lo largo de todo el territorio provincial".

Reclaman "un aumento salarial que permita cubrir el costo de la canasta familiar", "la inmediata reincorporación de los despedidos en el Estado", "el fin de la precarización laboral", "contra la judicialización de la protesta social" y "en defensa del sistema de seguridad social".

Según el detalle dado a conocer, los puntos afectados serán:

- Puente Cipolletti / Neuquén.

- Puente Cinco Saltos / Centenario.

- Puente Ñireco (Bariloche).

- Ruta 40 a la altura del paralelo 42 (El Bolsón).

- Ruta 3 a la altura de San Antonio Oeste.

- Ruta 22 a la altura de uno de los ingresos a Río Colorado.

- Ruta 3 sobre el puente Basilio Villarino en la capital provincial (Viedma).

En cuanto a la recomposición salarial de cara al 2016 se votó solicitar al Ejecutivo que lidera Alberto Weretilneck un "ingreso mínimo de $16.000" y "un aumento salarial del 44% para el primer semestre del año". Basaron sus cálculos en una exposición sobre el costo de vida en cada una de las regiones y "el aumento creciente de productos, bienes y servicios".

Por último, convocarán a la realización de asambleas por seccionales a los fines de debatir una medida de fuerza provincial de 48 horas para los días 29 de febrero y 1 de marzo próximos, en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo.

"Las medidas económicas nacionales nos están golpeando con dureza a los trabajadores", declaró Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE y CTA Río Negro.

Tras conocerse la opinión del ministro Di Giácomo, el dirigente dijo que junto a Weretilneck "se la pasan llorando ahora que tienen que dar un aumento salarial y en abril van a empezar a tirar manteca al techo como siempre. Acá se han beneficiado todos los sectores, menos los empleados públicos", remarcó.

Por su parte, los delegados de ATE Neuquén, reunidos en plenario, resolvieron marchar hacia los puentes carreteros durante la jornada de paro nacional para el próximo 24 de febrero.

Además consensuaron las demandas que reclamará el gremio estatal el próximo lunes 15 de febrero, cuando se realice la mesa de negociación salarial con el gobierno neuquino. Exigirán una recomposición salarial que esté por encima de los índices de inflación, y se opondrán a la posible suba de aportes del ISSN o aumento de la edad jubilatoria.fuentediario rio negro