viernes, 27 de marzo de 2015

La fuerte versión sobre una conexión mapuche

Ayer circuló una versión fuerte según la cual comunidades originarias se habrían adjudicado el incendio iniciado el lunes por la tarde. El rumor se divulgó por las redes sociales y lo argumentaron diciendo que los siniestros de las últimas horas se originaron el mismo día y simultáneamente para complicar la logística del ataque contra el fuego, en el Lago Futalaufquen, Lago Puelo y río Percy. Hasta se mencionó en las redes sociales una “Guerra del Fuego” contra Argentina y Chile, anunciando el ataque a los bosques de ambos países.

En este escenario, la Brigada de Investigaciones busca al ciudadano argentino Francisco Facundo Jones Huala, con pedido de captura activa a nivel internacional, por hechos cometidos en Chile. Es juzgado por el incendio de la estancia Pisu Pisué de Río Bueno en Valdivia, en enero de 2013.

La Corte de Apelaciones de Valdivia, el jueves 5 de marzo accedió al pedido de la Fiscalía de extradición de Jones Huala por este caso. De acuerdo a datos de Interpol Buenos Aires,se encontraría en Esquel. Se pidió al Ministerio de Relaciones Exteriores solicitar a la justicia argentina, por vía diplomática o a través de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), que ordene la detención del imputado para asegurar su extradición.

Oscar Marinao, jefe de la Unidad Regional Esquel, confirmó por FM Tiempo Esquel, que “hay una investigación de sucesos acaecidos a fines del año pasado en la zona de Gualjaina y la Comarca Andina, y se reunieron elementos que permitieron pedir la captura para ser puesto a disposición de la Justicia”. Marinao evitó detalles de la causa que atiende el Juzgado Federal, en cuyo marco hay una investigación cuidadosa y paciente, para dar con su paradero y ponerlo a disposición para que “rinda cuentas en el vecino país”.

Admitió Marinao que el sujeto, según las versiones, es un activo militante mapuche. Medios chilenos publicaron que “el activista permanece prófugo de la justicia chilena desde setiembre y se sospecha que participó del ataque incendiario al refugio Neumeyer (Valle del Challhuaco) de Bariloche, perpetrado el 12 de octubre del año pasado por un grupo de encapuchados del Movimiento Mapuche Autónomo Puel Mapu, al cual pertenece. La investigación de ese atentado tuvo escasos avances”. También Jones Huala es sospechoso de la quema de un camión a fines de 2014 en la Ruta 40 cruce a El Maitén. Marinao reveló que “hay una hipótesis firme en la cual se está trabajando”, en el Juzgado Federal de Esquel.#

http://www.diariojornada.com.ar/122982/politica/La_fuerte_version_sobre_una_conexion_mapuche

lago puelo - incendio parte de prensa 10 hs .

Parte de prensa 10 de la mañana

Este viernes 27 de marzo el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (C.O.E.M.) informó que a las 7.30 horas comenzaron a trabajar unos 70 brigadistas como se lo venía haciendo durante estos días a fin de sofocar todos los focos activos en el Cerro Currumahuida.

El jueves a las 21 horas, tal cual estaba programado, se reunió el C.O.E.M. para evaluar resultados obtenidos en la jornada de ayer y fijar las tareas en cuanto a los trabajos y despliegue a realizar en el día de la fecha, los cuales consisten en mantener la misma cantidad de brigadistas trabajando en los distintos frentes del incendio.

Por último el C.O.E.M. informó que si bien el incendio se encuentra detenido, se continuará trabajando con la misma cantidad de combatientes y la misma intensidad, a fin de sofocar los distintos focos.
Ante cualquier emergencia o duda comuníquese al 108 (Servicio Seguridad Vecinal) las 24 horas y Policía al 101.

Por orden de la Presidenta, Chubut contará con una base operativa permanente en Golondrinas y 5 helicópteros para combatir el fuego

Así se lo confirmó esta mañana al gobernador Martín Buzzi, el secretario de Ambiente de la Nación.
El Gobernador de la Provincia, Martí Buzzi, anunció este jueves que el Estado Nacional destinará a Chubut 5 nuevos helicópteros para el combate de incendios, así como la construcción de una base de operaciones aéreas en la zona de Las Golondrinas, en la Comarca Andina.
El mandatario formuló estas declaraciones desde la Villa Futalaufquen, en el corazón del Parque Nacional Los Alerces, donde se registra un importante incendio de bosques que alcanza las 1.600 hectáreas.
Buzzi afirmó que “está tomada la decisión por parte de la presidenta Cristina Fernández, para dotar a nuestra provincia con 5 helicópteros totalmente equipados para el combate de incendios forestales a partir de la próxima temporada, y la construcción de una base operativa del Servicio Federal de Manejo del Fuego en Golondrinas”.
Agregó el Gobernador que esta base operativa se levantará en cuatro hectáreas que el Estado Provincial cederá a la Nación para llevar adelante estas instalaciones.
“Aquí se están tomando soluciones de fondo -dijo Buzzi-, no sólo en un contexto complejo como el que aquí se da, sino también duraderas con inversiones del Estado que garanticen que el combate y la prevención de los incendios sea todavía más efectiva”.
El Gobernador de la Provincia llegó al Parque Los Alerces cerca de las 19 de hoy, donde fue recibido por el vicepresidente de la Administración de Parques Nacionales, Daniel Ramos, el director nacional de Incendios de la APN; Victoriano Curuhual, y el intendente del Parque, Daniel Crosta. También lo aguardaban en el lugar el ministro coordinador de Gabinete, Juan Garitano; el presidente de Vialidad Provincial, Martín Escalante; el director de Defensa Civil, Evaristo Melo; y el subsecretario de Bosques, Hernán Colomb. Además, se hallaba presente la intendenta de la localidad de Trevelin, Leila Aseff.
De inmediato, Buzzi fue puesto al tanto de la situación, y de las características del incendio, así como de los recursos puestos en acción.
Posteriormente, el mandatario participó de la reunión técnica y operativa de las que toman parte todos los responsables de los organismos intervinientes para evaluar los trabajos desarrollados durante la jornada, el pronóstico previsto para el día de mañana y las acciones programadas en consecuencia.
Respuestas contundentes a los hechos intencionales
“Vamos a tomar todas las medidas que sean necesarias”, dijo el gobernador Buzzi ante las posibles causas intencionales del incendio que se registra en el Parque Los Alerces.
“Donde hubo especulación inmobiliaria vamos a avanzar con legislación que permita que nada de eso se pueda tocar -dijo-; donde tenemos áreas de intangibilidad avanzamos con la creación de una parque junto con el Estado Nacional; en esto que es un parque nacional y que tiene su historia y riqueza ambiental y donde tenemos muy en claro que ha sido intencional y dónde se ha originado el fuego; vamos a dar con los responsables y avanzar con todo el peso de la ley”, afirmó.
Un millón de pesos por día y por incendio
Acerca del costo que cada incendio representa para el Estado Provincial, Buzzi indicó que “nada más que en logística y soporte, el Estado Provincial está invirtiendo un millón de pesos por día en cada uno de los dos principales incendios”.
“Es una inversión que hacemos con todo énfasis porque en esto hay que involucrarse plenamente en este tipo de situaciones volcando todos los elementos disponibles del Estado Provincial y Nacional para la lucha contra el fuego”, afirmó, advirtiendo sin embargo que “el mayor patrimonio que se pierde no es el dinero, sino la biodiversidad, el patrimonio ambiental y paisajístico que caracteriza a nuestra zona, y que demandará décadas para su recuperación”. fte  gob de chubut .

Parte de las 21.00hs en Lago Puelo 26/03/2015

Parte de las 21.00hs en Lago Puelo 26/03/2015

El fuego en Lago Puelo se encuentra detenido pero se seguirá trabajando con los 70 brigadistas y la misma intensidad con la que se viene trabajando a fin de sofocar todos los focos activos.

                         Nuevamente a las 21.00hs como se estaba programado,  se reunió el C.O.E.M, para evaluar resultados obtenidos en la jornada de hoy y fijar las tareas en cuanto a los trabajos y despliegue a realizar en el día de mañana.
Dado los excelentes resultados obtenidos en las jornadas pasadas se planteo para el día viernes, mantener los 70 brigadistas trabajando en los distintos frentes del incendio sobre la ladera del cerro Currumahuida.
Si bien el incendio se encuentra detenido se seguirá trabajando con la misma cantidad de combatientes y la misma intensidad, a fin de sofocar todos los focos activos.

Ante cualquier emergencia comuníquese al 108 las 24Hs SSV (Servicio Seguridad Vecinal).

Szudruk declaró nuevamente la emergencia ígnea en El Hoyo

Szudruk  declaró nuevamente la emergencia ígnea en El Hoyo
En horas de la tarde noche del jueves 26 de marzo, el intendente de la localidad de El Hoyo Mirco Szudruk, declaró el estado de emergencia ígnea en todo el ejido municipal de El Hoyo, por el incendio desatado en paraje El Desemboque.

La Resolución fue tomada, teniendo en cuenta las temperaturas reinantes y el  estado del incendio fuera de control ingresado al ejido municipal de El Hoyo, sobre la margen derecha de la desembocadura del río Epuyèn, afectando en principio una superficie aproximada de 30 hectáreas. con un frente de un kilometro y medio, conforme lo informado por el coordinador de DC Municipal, fue entonces resuelto declarar mediante Resolución nº 188/15 la citada emergencia ígnea.

COMUNICADO.URGENTE-INCENDIO PARAJE DESEMBOQUE

COMUNICADO.URGENTE-INCENDIO PARAJE DESEMBOQUE
-Jueves 26 - 20:45 hs.

Defensa Civil de la Municipalidad de El Hoyo,  recimienda a la poblaciòn de paraje Desemboque autoevacuar preventivamente a niños y mujeres; en la zona se encuentran trabajando moviles de gendarmeria y policia a la cual se le puede pedir ayuda.

Se recomienda evitar transitar innecesariamente por el camino a Desemboque.

Telefono emergencia
Bomberos 100
Policia 101
Municipalidad 4471514
Gimnasio 4471145
Centro de evacuaciòn habilitado Gimnasio Municipal