viernes, 13 de julio de 2012

EL ORIGEN


ESTADO DE PISTAS PERITO MORENO


Estado de pistas

 

Operatividad del Centro de Esquí Perito Moreno – Parte 09:00 horas.

FECHA: 13 DE JULIO DEL 2012.
Temperatura1 ºC – Intermedia
Viento15 km/h
NieveBase: 10 cm  // Intermedia: 100 cm // Cumbre: 140 cm
Ruta de accesoTransitable
MEDIOS DE ELEVACIÓN
Telesilla “Cipriano” Abierta
T-Bar “Las Lengas”Abierto
Poma 1 Abierto
Poma 2 Abierto
Poma 3Abierto
PISTAS
Pista "Club Andino" (verde) Regular
Pista "Los Pumas" (azul) Abierta
Pista "La Lenga" (azul) Abierta
Pista "Bosque" (azul) Abierta
Pista "Fundadores" (azul) Abierta
Pista "Muro" (Roja) Abierta
Pista "Leo Rudolph" (roja) Abierta 
Pista “Refugio” (roja) Cerrada
Horario de apertura:  09:00 hs 
Horario de cierre:  17:00 hs 
Beneficios: 50% para socios del Club Andino Piltriquitron – 25% para residentes. Presentación obligatoria de DNI.

TIEMPO - TITULOS



FM CUMBRE 104.9  EL BOLSON RÍO NEGRO  07.50 HS
  PAGINA 12 
  Sin acoplado. En un congreso sin la participación de la 
mayoría de los grandes gremios, Hugo Moyano obtuvo su re-reelección 
en la CGT. (Con poco respaldo entre los principales gremios, Hugo 
Moyano fue reelegido como secretario general de la fracturada CGT 
moyanista, secundado por el petrolero Pereyra y el Momo Venegas. En 
su discurso criticó al Gobierno, respaldó a Scioli y hasta habló de 
la “inseguridad” para posicionarse como dirigente político) 
  En la ex ESMA se recordará a la AMIA. En la ex ESMA habrá un 
espacio para recordar el atentado a la AMIA. (Lo decidió la 
presidenta Cristina Kirchner a partir de un planteo de los 
familiares de las víctimas del atentado, a quienes recibió anoche 
en la Casa Rosada. También se evaluó la posibilidad de establecer 
una asistencia psicológica) 
  Un límite al abuso con los plásticos. El Banco Central 
sancionará a los emisores de tarjetas de crédito. (La autoridad 
monetaria aprobó un régimen de penalidades a las entidades que 
cobren tasas de interés por arriba de lo que autoriza la ley del 
sector. Algunas llegan a cobrar casi el 60 por ciento anual a sus 
clientes, superando el máximo) 
  Se abrió la temporada de Ciencia y Tecnología. Cristina 
Kirchner inauguró la versión 2012 de la MEGAMUESTRA TECNOPOLIS. (Al 
inaugurar la exposición, la Presidenta aseguró que “si la del año 
pasado estuvo buena, ésta rompe todo”. Habrá 120 espacios con 
múltiples propuestas renovadas y una decena de intervenciones 
artísticas. Se puede visitar desde mañana) 
  "Una utopía que se está cumpliendo". Después de años de 
obstáculos, empezó en Jujuy el primer juicio por delitos de lesa 
humanidad. (Chicanas de último momento transformaron la primera 
audiencia del proceso en una muestra de la resistencia a juzgar a 
los acusados por la represión ilegal en el ingenio Ledesma y la 
mina El Aguilar. Antonio Vargas, José Bulgheroni y Mariano Braga, 
en el banquillo) 
  
  TIEMPO ARGENTINO 
  Moyano fue reelegido y se oficializó la ruptura de la CGT. Se 
realizó el congreso normalizador, aunque sin validez legal por la 
impugnación del ministerio de trabajo. (En un acto en Ferro, el 
dirigente camionero fue proclamado por un centenar de gremios, en 
su mayoría pequeños. Con un discurso netamente político cuestionó 
al gobierno y llamó a repensar el voto para 2013 . El metalúrgico 
Caló criticó su personalismo) 
  Scioli apeló el fallo de la justicia que lo obligaba a pagar 
el aguinaldo completo. 
  Cristina inauguró Tecnópolis 2012 y entregó la netbook 2 
millones a una nena. 
  No autorizaron ninguna suba en prepagas. Aclaración para 
usuarios. (El gobierno informó que las notas que anunciaron los 
ajustes a los clientes violan las normas legales vigentes) 
  Aumentan ABL hasta un 60% en Vicente López. Duras críticas a 
Jorge Macri. (También crearon una tasa de seguridad. Advierten que 
el impuestazo podría llegar al 350% después de enero) 
  Crisis en River por los premios del ascenso. Banderazo contra 
Passarella. (El club difundió por la Web lo que les pagó al "Chori" 
Domínguez y a Cavenaghi. "Es una falta de ética y de respeto", dijo 
Domínguez) 
  Reabren juicio a cinco policías por el caso Duffau. Por 
decisión de la corte. (Son de la comisaría de Ramos Mejía y están 
acusados de haber torturado y matado al joven en febrero de 2008) 
  Suspendieron al controlador de la tarjeta SUBE. (Lo anunció 
Randazzo) 
  Magnetto evitó enfrentar a los hermanos Papaleo en una 
audiencia por Papel Prensa. (Fracasó la conciliación entre el CEO 
de Clarín y Lidia y Osvaldo Papaleo, quienes ratificaron su 
denuncia por el despojo de la firma. La causa avanza hacia el 
juicio civil) 
   
  LA PRENSA 
  Cristina abrió Tecnópolis. (La presidenta de la Nación 
inauguró Tecnópolis 2012, durante un acto la mandataria concretó la 
entrega de la netbook 2 millones en una emotiva ceremonia. Griselda 
Dalma González, una estudiante formoseña fue la receptora del 
modelo tecnológico) 
  Moyano severo. (El dirigente expresó, en tono desafiante, que 
en el 2013 vamos a repensar nuestro voto, al ser reelecto 
secretario de la CGT en Ferro) 
  El Gobierno ordenó investigar la SUBE. (El ministro del 
Interior, Florencio Randazzo, ordenó suspender pagos a los 
controladores de la tarjeta SUBE y reclamó una amplia investigación 
al detectarse irregularidades. Instruyó al secretario de 
Transportes para cesar la ejecución del contrato con la Unión 
Transitoria de Empresas y dio intervención a la Sigen, para 
verificar el nivel de maniobras y aplicar las medidas necesarias) 
  Murieron cuatro argentinos. (Cuatro ciudadanos argentinos 
murieron en un choque registrado en Nueva Zelanda. El accidente 
ocurrió en una isla montañosa de la isla Norte. La camioneta que 
ocupaban los jóvenes compatriotas colisionó con un camión, 
resultando los vehículos con graves daños) 
  Scioli acortará plazos de pago. (Concluyó el paro de los 
estatales) 
  La inflación fue de 23,96% anual. (Según los diputados de la 
oposición) 
  Prepagas: el aumento en suspenso. (El oficialismo no aprobó 
el pedido) 
  
  LA NACION 
  Lanzó Moyano un desafío electoral al kirchnerismo. (Dijo que 
los trabajadores tendrán que "repensar el voto"; defendió a Scioli 
y criticó al Gobierno) 
  Le cierran a Scioli otra vía para pagar el aguinaldo. 
  Suspenden a la empresa que controla el SUBE. (Cancelaron 
pagos y revisarán el contrato) 
  La crisis golpea de lleno a Francia con una ola de despidos. 
(Peugeot recortará 8000 empleos; se sumarán varias empresas, con un 
total de 46.000) 
  Harta del delito, Necochea se volcó a la calle. (Los vecinos 
coparon el Concejo Deliberante para exigir medidas) 
  García Márquez, animado y de buen humor. 
  
  CLARIN 
  Moyano reclamó por la inseguridad y habló de "repensar el 
voto". 
  Scioli busca que empresas del juego financien a la Provincia. 
  Las multas de tránsito costarán 38% más. 
  La moda de ver espectáculos con descuento. 
  Chicos de vacaciones. 
  
  AMBITO FINANCIERO 
  No hay ajuste que alcance: otra caída de mercados en Europa. 
(La primera reacción fue el clásico festejo ortodoxo de los 
mercados frente al anuncio de nuevos ajustes. Sin embargo, ayer los 
inversores digirieron las señales de la Reserva Federal acerca de 
no esperar, en el corto plazo, nuevas medidas de estímulo 
monetario. Además, se empezaron a preparar frente a nuevos datos 
desalentadores de la economía china. A esto se sumaron las 
declaraciones del multimillonario inversor norteamericano, Warren 
Buffett, que considera que la economía norteamericana se ha frenado 
desde hace dos meses. Además, respecto de Europa fue casi lapidario 
al sostener que habrá que esperar una década para ver si 
sobrevivirá el euro y explicó que el temor de los mercados es que 
nadie sabe quién está a cargo de la crisis europea. Fue así que 
ayer los inversores se lanzaron a vender y las Bolsas europeas 
perdieron hasta un 2,6%. Ocurre que los mercados celebran los 
anuncios, pero a la vez anticipan que los mayores ajustes 
profundizarán la recesión por lo menos hasta 2014. Ayer subieron 
las primas de riesgo de España e Italia) 
  Logró Córdoba colocar un bono local al 9,5% en dólares: 105,5 
M. <Provincias mantienen en mercado mejor rendimiento que títulos 
nacionales> 
  Para público. (Bancos ya pagan un 14% y subirán tasas * 
Paralelo ayer $ 6,10 * Tarjetas: BCRA pone tope a los intereses) 
  Humo: Moyano amenazó con cambiar el voto 2013. No luce 
antecedentes de ganador apoyando a ganadores. (Hugo Moyano quedó 
ayer al frente de una CGT de facto al recibir el respaldo, dijo, 
del 54% de los delegados a un congreso que estaba anulado por la 
Justicia y en el cual no fue posible certificar ese apoyo. En un 
acto con mayoría de camioneros en el estadio de Ferro de la Capital 
Federal dio un discurso de clásico sesgo político. Mortificó al 
Gobierno del cual fue socio privilegiado durante ocho años, comparó 
a la Presidente con los ingleses que se niegan a discutir Malvinas 
porque no tienen razones y remató con un alarde: dijo que el 
sindicalismo revisará su voto al oficialismo en 2013. Algo de humo 
proselitista porque el moyanismo no ha tenido nunca mucha suerte 
apoyando candidatos; el último, Rodríguez Saá en 2003. Se viene una 
batalla judicial contra el antimoyanismo, que tiene su congreso el 
3 de octubre para oficializar al metalúrgico Antonio Caló y la puja 
puede extenderse por varios meses) 
  Una luz para reabrir la exportación de carnes. 
  AFIP cruzará datos de pago de servicios contra evasores. 
  "Herejía" de Peña Nieto: apura privatizar Pemex. 
  Bs. As. : recuperan poder intendentes gracias a la pelea 
política en el PJ. 
   
  BAE 
  Los bancos extranjeros recomiendan invertir en bonos de la 
deuda argentina. Valoran la garantía de pago, el alto rendimiento y 
la buena perspectiva fiscal del país. Los más buscados son el BODEN 
15 y el Global 17. (Los bonos son los instrumentos más atractivos 
que reconocen tener disponibles los bancos de inversión) 
  El dólar blue cerró a $6,10 por límites a la compra de 
divisas con efectivo. 
  Multarán a bancos que se excedan con las tasas de tarjetas de 
crédito. (No podrán cobrar 25% más que para préstamos personales) 
  La ayuda a la banca española será en cuatro tramos y 
destinarán ¤25.000 M a liquidar entidades. 
  El FMI auditará solidez del sistema financiero. 
  Altos consumidores, en la lupa de la AFIP. (Las empresas de 
energía, gas, agua y telefonía fija y celular deberán informar 
sobre usuarios que superen los $1.000 mensuales) 
  Designan veedor oficial en la distribuidora Edesur. (Luis 
Barletta fiscalizará y controlará la gestión de la compañía) 
  TGN inició una oferta privada de canje de la totalidad de sus 
ON por u$s345 millones. 
  La filial de Honda en el país exporta autos locales hacia 
Brasil. Espera colocar también autopartes por $45 millones. (Desde 
su planta en la localidad de Campana, la japonesa Honda comenzó a 
exportar el City y piezas de reposición a Brasil. Aspira a llegar a 
las 10.000 unidades por año) 
  Peugeot despide 8.000 empleados en Francia para bajar los 
costos. 
  Los clubes de fútbol deben $1.800 millones a la AFA y corren 
riesgo de ser desafiliados. 
  Cristina reinaugura Tecnópolis. (El sábado quedará abierta al 
público, con entrada gratuita) 
  Marcha atrás: no aprobaron "ninguna suba" a las prepagas. 
  Moyano tuvo su congreso y se reeligió al frente de una CGT 
quebrada. 
  0,25%. (El índice Dow Jones cayó ayer por sexta rueda 
consecutiva por el temor a una desaceleración global de la 
economía) 
  Warren Buffett, multimillonario inversor: "Realmente, no sé 
si el euro seguirá existiendo y creo que los europeos tampoco lo 
saben." 
  
  EL CRONISTA 
  Moyano amenazó con votar contra el Gobierno y Cristina abre 
paso a la CGT de Caló. (Pese a la impugnación de Trabajo, el líder 
camionero realizó ayer un congreso en el que se proclamó su 
reelección al frente de la CGT. Moyano llamó a votar contra el 
Gobierno el año próximo, reivindicó reclamos sindicales y habló de 
inflación e inseguridad. El metalúrgico Antonio Caló lo 
responsabilizó de la fractura de la central obrera. La semana 
próxima espera reunirse con la presidenta Cristina Kirchner para 
avanzar en una nueva confederación) 
  El Central multará a los bancos que abusen con las tasas de 
las tarjetas. 
  Vuelve el FMI antes de fin de año para evaluar el sistema 
financiero. 
  La AFIP ahora controlará los consumos de servicios que 
superen $ 1000. 
  Salud frena aumento de 15% en las cuotas de las prepagas. 
  Multas de tránsito en Capital tendrán un aumento de 40%. 
  Por las trabas al dólar turista, la cotización del `blue` 
trepa a $ 6,10. 
  Petrolera pondrá u$s1000 millones en Malvinas. 
  Edesur tendrá un veedor oficial. 
  
  CRONICA 
  Ya se entregaron más de 2.000.000 de netbooks. Plan Conectar 
Igualdad. ($ 4.522.623.975 lo que lleva invertido el Gobierno en el 
programa. En total se distribuyeron ya 2.005.302, entre alumnos de 
escuelas públicas de todo el país y docentes. La intención oficial 
es superar los 3.000.000) 
  Se presentó Tecnópolis 2012, "Mas grande y más linda que el 
año pasado". (La muestra abrirá al público mañana, en el predio de 
Villa Martelli. "Es un aporte al futuro", dijo la Presidenta) 
  La prueba de la agresión a Blaquier. (El empresario fue 
atacado la semana pasada en Jujuy, en el marco de un juicio por 
derechos humanos. Lo salvó su auto blindado) 
  La CGT, fracturada. (Hugo Moyano hizo "su" congreso y, tras 
criticar al Gobierno, fue reelegido para el cargo solo por los 
gremios afines) 
  Sin aumento en la medicina prepaga. (La Superintendencia de 
Salud rechazo el pedido de las empresas, muchas de las cuales ya 
habían notificado a sus afiliados) 
  "Seguiré buscando club". Maradona y su futuro. (Tras ser 
despedido del Al Wasl, mantiene la ilusión de continuar dirigiendo. 
si se va Falcioni, ¿tendrá su chance en Boca) 
  Encuesta de "Crónica" al 60% de los hinchas "Xeneizes" no lo 
convence como DT. 
  El "Chori", duro con la dirigencia de River. Sigue el cabaret 
en Núñez. (Al igual que su representante, dijo que en el club no 
tuvieron "ética" al dar a conocer el dinero que ganaron él y 
Cavenaghi) 
  Hoy, banderazo contra Passarella. 
  Consumió cocaína e intoxicó a su bebe al amamantarlo. 
(Recoleta. (Llevo a su pequeño de 3 meses al hospital por un "shock 
muscular" pero allí le detectaron restos de esa droga en la sangre) 
  Quemó las manos de su hija con una hornalla encendida. 
Catamarca. (Un padre castigo a la nena, la vieron en el colegio y 
notificaron a la madre, que hizo la denuncia. Fue detenido y luego 
liberado) 
  Asesor de Menem mató a quien intento asaltarlo. Remedios de 
Escalada. El colaborador del actual senador se tiroteo con 4 
delincuentes y evito el atraco. Uno falleció y los otros tres se 
escaparon ilesos) 
  La Pavada. (Lluvia de famosos, incluido Maradona, en el 
estreno de la obra "Stravaganza") 
   
  OLE 
  Titanic en el ring. (River no tiene paz. ¡ni en el paraíso! 
"Es una falta de ética que salgan los contratos", pegó el Chori 
Domínguez desde el mar. Y Sívori fue directo por Passarella: "El 
hundió el Titanic") 
  "Todo suma para que me quiera ir". (En Boca de Mouche) 
  Enojo por la demora de refuerzos. (Caruso) 
  Villar: por sí o por no, definen hoy. (Racing) 
  Messi pide jugar en Rosario. (Selección) 
  Escoba nueva... (Román Martínez, a Estudiantes) 
  Scola va a subasta en la NBA. (Básquet) (Télam)