sábado, 20 de agosto de 2016

Caso Muñoz: recompensa de un millón de pesos


La ofrece el gobierno de la provincia a quienes puedan aportar algún dato que permita esclarecer el homicidio del policía Lucas Muñoz.

20 AGO 2016 - 11:36
Comparte ésta noticia
DeBariloche -
El gobierno de la provincia ofrece un fondo de recompensa de un millón de pesos a quienes aporten información que permitan esclarecer el crimen del oficial Lucas Muñoz.
Quienes puedan brindar información deben hacerlo en la Unidad Fiscal 3, ubicada en calle John O’ Connor 20 en el tercer piso o, comunicarse al (0294) 4423061, 4431729, al celular (0294) 15460-6714 o vía correo electrónico uft3bari@jusrionegro.gov.ar.
También pueden dirigirse al Juzgado de Instrucción 2, en John O’ Connor 20, en el segundo piso o por teléfono en el (0294) 4422397 o por correo electrónico juzpen2bari@jusrionegro.gov.ar
Según informaron, los informantes serán amparados bajo el Programa Nacional de Protección de Testigos e Imputados, Ley 25.764, y el Sistema Provincial de Protección de Víctimas y Testigos, Ley 5101.
“De esta manera, el Poder Ejecutivo realizará todas las acciones que estén a su alcance para prestar su colaboración para con la Justicia, a cargo de la investigación,con la firme convicción de encontrar la verdad en torno al asesinato de este oficial de la Policía de Río Negro”, indicaron a través de un comunicado.

DIA DEL NIÑO EN EL PERITO MORENO

cronograma de actividades para el día del niño, que complementan  
PASE FREE para MENORES HASTA 12 AÑOS
DESCUENTO 25% RESTO DE LA FAMILIA
15% DESCUENTO EQUIPOS

10 A 12HS: CLASES GRATIS DE SKI. (4 a 12 años)
10 a 12hs: clases de snow gratis (4 a 12 años)
12:30  A 13hs: BUSQUEDA DEL TESORO.  (8 a 12 años)
14 hs. Carreras de trineos (de 3 a 6 años)
15 hs Concurso de muñecos de nieve (en la base)
14:45hs: Talla (dibujar en la Nieve).
15 a 16:30: Demostración de saltos en snow park.
17:30: Refugio CAP. Mago Cachivache y Juegos.

Cerro Perito Moreno

Parte 20 agosto
Silla hab
1,2 y 3 hab
Tbar hab
Snow park desde las 12. Hs
Pistas
1,2 y 3 hab pisado
Leo hab y pisado desde arriba hasta la mitad
Muro hab y pisado hasta la mitad
Camino puma hab y pisado
Camino panoramico hab y pisado
Camino a base hab y pisado
Dia de sol hermoso viento en calma y se podria decir hasta aca el DIA DE LA TEMPORADA

Cerro Perito Moreno

Parte 20 agosto
Silla hab
1,2 y 3 hab
Tbar hab
Snow park desde las 12. Hs
Pistas
1,2 y 3 hab pisado
Leo hab y pisado desde arriba hasta la mitad
Muro hab y pisado hasta la mitad
Camino puma hab y pisado
Camino panoramico hab y pisado
Camino a base hab y pisado
Dia de sol hermoso viento en calma y se podria decir hasta aca el DIA DE LA TEMPORADA

Niegan excarcelación al activista mapuche Jones Huala


El juez federal de Esquel Guido Otranto rechazó hoy el pedido de excarcelación del jefe de la comunidad Lof Resistencia Cushamen, del oeste de Chubut.
El activista mapuche Facundo Jones Huala, acusado de usurpación y abigeato; sospechado de intervenir en el incendio del refugio Neumeyer del Club Andino Bariloche entre otros atentados similares, y reclamado por Chile por el incendio de una estancia, deberá esperar el juicio de extradición en el penal federal de Esquel, por el rechazo del juez federal Guido Otranto de su pedido de excarcelación.
El magistrado federal contradijo de esta manera una medida del juez provincial Martín Zacchino, quien dispuso el beneficio de la prisión domiciliaria para Jones Huala por motivos de salud.
El recurso fue interpuesto ante la justicia chubutense por la abogada de Jones Huala, Sonia Ivanoff, y al salir a favor lo trasladó a Otranto, quien no lo avaló, en función de “tres situaciones de rebeldía en procesos judiciales” en los últimos tiempos.
“Eso demuestra su persistencia en el tiempo de una actitud desaprensiva de su parte a comparecer ante las autoridades judiciales competentes mientras permanece en libertad”, señaló en el fallo.
Además recordó que Jones Huala puede “evadir el accionar de la justicia, ya que permaneció oculto por más de un año desde que se ordenó su captura internacional, luego de que se evadió de Chile abandonando el territorio por algún lugar no sometido a control migratorio”, agregó Otranto.
Jones Huala fue detenido en mayo en la comunidad que dirige por Gendarmería Nacional y la policía chubutense, en un operativo denunciado por irregularidades y malos tratos.
La justicia chilena lo iba a llevar a juicio por los delitos de incendio, tenencia ilegal de armas de fabricación artesanal y municiones, e ingreso clandestino al territorio chileno, pero hace un año burló el arresto domiciliario en el que estaba y volvió a Argentina clandestinamente, hasta que fue detenido en el Lof Resistencia Cushamen.
La justicia federal fijo el juicio de extradición para el próximo 31 de agosto, en dependencias del Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional en Esquel.
 El activista es  integrante de la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), y antes de ser apresado fue señalado en distintos procesos judiciales como autor de varios atentados incendiarios como reclamo indigenista, entre los que se destaca la destrucción del refugio de montaña Juan Javier Neumeyer, del Club Andino Bariloche, del 12 de octubre de 2014.
Además es investigado por su presunta participación en un atentado incendiario en la comunidad Paichil Antriao (Villa La Angostura), donde el movimiento mapuche reclama tierras compradas por el magnate estadounidense William Henry Fisher, y los argentinos Huberto Roviralta y el basquetbolista Emanuel Ginóbili, entre otros. (ANB)