Detienen a incendiarios
in fraganti
Los vieron encender fuego en Ruta 40 y Pasaje Gutiérrez y los capturaron cuando estaban a punto de prender un pinar en el barrio Omega.
En una temporada nefasta de incendios forestales para Bariloche y la región, incluso fuegos de transición en sectores urbanos, la policía rionegrina logró detener ayer a tres delincuentes que acababan de iniciar fuego en Pasaje Gutiérrez y Ruta Nacional 40, y se aprestaban a hacer lo mismo en un pinar del barrio Omega.
Fue personal de la Comisaría 28 que los detectó luego del primer principio de incendio y los siguió hasta el Omega, deteniéndolos justo cuando se aprestaban a encender un pinar.
El procedimiento se produjo ayer alrededor de 8,30 en el Omega, y al divisar a la policía los delincuentes intentaron huir, pero los corrieron y los capturaron.
Son tres hombres mayores de edad, que permanecerán detenidos hasta ser indagados por la justicia.
Luego del feroz incendio que quemó tres casas y afectó a otras siete en el barrio Belgrano, iniciado en el faldeo norte del cerro Runge, y de tres incendios considerables en el este de la ciudad, estas detenciones podrían poner freno a la actividad de incendiarios forestales en zonas urbanas.
El SPLIF al frente de operativo
El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Malaspina, informó que el Servicio de Prevención y Lucha Contra Incendios Forestales (SPLIF), tuvo nuevamente una destacada actuación, coordinando el operativo de ataque de un incendio desatado días atrás en Bariloche que alcanzó a unas 6 hectáreas. "Gracias a un rápido accionar conjunto de todas las instituciones, no hubo que lamentar víctimas ni viviendas afectadas", destacó el funcionario.
En este sentido, consideró que "el trabajo de los brigadistas es siempre un motivo de orgullo para la Provincia. El propio Gobernador Alberto Weretilneck lo resalta en cada oportunidad en la que se refiere a la tarea desarrollada por las dos Centrales rionegrinas del SPLIF".
El siniestro, desatado detrás del edificio de Radio Nacional, cercano al barrio El Cóndor, en el este de la ciudad andina, comenzó pasado el mediodía en un foco forestal de 50 m x 20 m, del que el SPLIF tomó conocimiento a raíz de un llamado al 911.
De acuerdo a lo informado por la jefa de la Central Bariloche, Patricia Montenegro, el panorama cuando llegó el SPLIF al lugar del incendio "era bastante complicado", debido a que "no había muchos accesos, soplaban fuertes vientos y peligraban las viviendas" del mencionado barrio.
"Rápidamente tomamos intervención, enviando hasta el lugar al móvil 17 de ataque rápido, además de las autobombas y los móviles livianos. Se trabajó con 40 brigadistas de nuestra Central, dos unidades pesadas, un camión con 3000 litros de capacidad, cuatro vehículos 4x4 y uno liviano de logística", específico.
Agregó que "el SPLIF coordinó las acciones participando junto al resto de las instituciones, entre las que sumamos 156 brigadistas en total. Además trabajó el avión hidrante perteneciente al Sistema Federal de Manejo del Fuego. A las 16.30 se logró contener el incendio en forma total pero el personal siguió trabajando con tareas de guardia de ceniza, recorridas permanentes y tareas de control hasta la extinción total del incendio". fuente el cordillerano .