ASI QUEDO EL HIDRANTE QUE SE ESTRELLÓ (foto Cristian Velazquez)
Incendio Puerto Patriada
Fecha del Reporte: 5 de enero de 2012
Hora del Reporte: 11:00
Situación del Incendio
Durante la jornada del miércoles por la noche madrugada del jueves se observó un comportamiento activo del incendio, registrándose altos valores de temperatura y bajos valores de humedad relativa en concordancia con lo previsto.
Durante las primeras horas de la mañana de hoy se observó un comportamiento de poca actividad de fuego incrementándose hacia media mañana momento en que comienza a romperse el cinturón térmico.
Según los indicadores de peligro pronosticados se prevé comportamiento extremo hacia la tarde debido a las condiciones meteorológicas imperantes, con valores de temperatura y humedad relativa similares a los de ayer.
Es importante destacar una rotación del viento hacia la madrugada de hoy 05 a mañana 06 desde el sector Este hacia el sector Norte.
Con estos valores se esperan focos secundarios, rápida propagación, dificultad de control en horas de la tarde. Es importante destacar la importancia en las medidas de seguridad para todo el personal.
Situación meteorológica esperada para el día de hoy jueves
De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional la temperatura llegará a 30 grados centígrados y la humedad relativa mínima a 20 % a las 15:00 horas. Los vientos por la mañana del sector oeste entre 10 a 20 km/h y por la tarde de direcciones variables entre 20 a 30 km/h.
Operativo de control
Continúa el operativo de ataque ampliado, con 200 personas en el operativo, 150 en la línea y 50 de apoyo y logística. 3 aviones hidrantes, dos topadoras, una motoniveladora, una cargadora y 7 cisternas.
Se está realizando desde ayer por la noche una evacuación preventiva en la zona del Pedregoso, debido a la proyección en la propagación del Incendio que ya afectó infraestructura y viviendas. La evacuación fue comunicada a la población como obligatoria aunque no impuesta.
El incendio afectó infraestructura presenta al momento varios sectores con actividad, que están siendo trabajados con herramientas manuales, equipos de agua y medios aéreos (se adjunta mapa de medios aéreos).
Instituciones involucradas
Bomberos Voluntarios de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Trevelin, Esquel, El Maitén
Brigadas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) de Epuyén, Lago Puelo, Puerto Patriada, Las Golondrinas; Esquel, Trevelin, El Maitén, Lago Rosario y Cholila.
Área Técnica del SPMF
Brigada del Plan Nacional de Manejo del Fuego PNMF
Área técnica del PNMF
Dirección General de Defensa Civil de Chubut
Servicio de Prevención y Lucha Contra Incendios Forestales de Río Negro, El Bolsón y Bariloche.
Coordinación de Lucha Contra Incendios Forestales de Parques Nacionales, Los Alerces, Lago Puelo, Nahuel Huapi y Lanín
Vialidad Provincial
Dirección de Pesca Continental
Área programática Esquel
Policía de la Provincia
Gendarmería Nacional
Municipalidad de El Hoyo
Bomberos Voluntarios de El Bolsón
Brigadistas de la Regional Pampeana del PNMF
Brigadistas de la Regional Centro PNMF
Particulares
Medios Aéreos aportados por el PNMF
Colaboraron Municipalidades de Cholila, Lago Puelo y Epuyén
LA FOTOGRAFIA TIENE DERECHOS RESERVADOS ...
Noticias desde El Bolsón Río Negro Argentina patagonia TE: 0294 -4720 007 FIJO /0294 15 4361408 - EMAIL:fmcumbre983@gmail.com
jueves, 5 de enero de 2012
Primeros turistas del año 2012 agasajados también por Laderas
Primeros turistas del año 2012 agasajados también por Laderas
04 | ENE | 2012
La empresa Laderas S.A, adjudicataria del Cerro Perito Moreno agasajó a los primeros ocho turistas de la temporada estival 2012 con pases para usar durante el invierno.
Además, las autoridades municipales les entregaron una canasta de cortesía con productos regionales, vouchers de excursiones, estadías en distintos alojamientos y artesanías donados por prestadores de turismo locales.
De este modo Laderas S.A manifiesta el acompañamiento a todas aquellas acciones tendientes a mejorar la recepción de turistas originadas desde el Estado tanto provincial como municipal.
Además, las autoridades municipales les entregaron una canasta de cortesía con productos regionales, vouchers de excursiones, estadías en distintos alojamientos y artesanías donados por prestadores de turismo locales.
De este modo Laderas S.A manifiesta el acompañamiento a todas aquellas acciones tendientes a mejorar la recepción de turistas originadas desde el Estado tanto provincial como municipal.
Incendio Laguna Los Alerces – Reporte Número 2 ( parte oficial )
FM CUMBRE 0630 HS
Incendio Laguna Los Alerces, Puerto Patriada –
Reporte Número 2
Fecha
del Reporte: 4 de enero de 2012
Hora
del Reporte: 22:00
Situación
del Incendio
Durante la
jornada del miércoles se manifestó el efecto de un centro de alta presión que
generó estabilidad atmosférica y la presencia de mucho humo en superficie. Al
aumentar la temperatura en horas del medio día se reactivaron los sectores más
comprometidos observándose columnas conectivas de gran desarrollo vertical. Se
produjeron numerosos focos secundarios y una rápida propagación, dificultando
el control en la cabeza del incendio.
La vegetación
afectada corresponde a plantaciones de especies exóticas, bosque y matorrales
nativos y regeneración de antiguos incendios. Se estima que la superficie supera
las 1500 hectáreas.
Se espera
actividad por la noche debido a las altas temperaturas (27ºC)
y bajos valores de humedad relativa (30 %).
Situación meteorológica esperada para el día jueves
De acuerdo al
pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional la temperatura llegará a 30
grados centígrados y la humedad relativa mínima a 20 % a
las 15:00 horas. Los vientos por la mañana serán de 15 a 25 km/h y por la tarde
de 20 a 30 km/h del sector oeste. Con estos valores se esperan focos
secundarios, rápida propagación, dificultad de control en horas de la tarde.
Operativo
de control
Continúa el
operativo de ataque ampliado, habiéndose incorporado más personal en horas del
medio día y la tarde. Las brigadas de los Servicios de Manejo del Fuego se
abocaron a la construcción de líneas de control con herramientas manuales y
equipos de agua. Los Bomberos Voluntarios concentraron su esfuerzo en el
resguardo de infraestructura y viviendas. Durante la tarde debió replegarse el
personal de los sectores que cobraron mayor actividad, resguardándose en dos
zonas seguras, Puerto Patriada y La Cantera. En ese momento sólo se defendieron
viviendas y controlaron múltiples focos secundarios. Pasado el periodo de mayor
peligro se reanudaron las tareas de construcción de líneas. El incendio aún
permanece activo.
Al momento
trabajan más de 200 personas en el operativo, y se espera el arribo de
refuerzos de las regionales Centro y Pampeana del Plan Nacional de Manejo del
Fuego.
Comunicación
General del Centro de Operaciones de Emergencia
Instituciones
que trabajan en el incendio cada una en el ámbito de sus respectivas
responsabilidades determinaron efectuar la evacuación de vecinos del área
involucrada por razones de seguridad y prevención y para trabajar con mayor
tranquilidad.
Al cierre de
este informe se ordenaba la evacuación preventiva de la zona de El Pedregoso.
Instituciones involucradas
Bomberos Voluntarios de Lago Puelo, El
Hoyo, Epuyén, Trevelin, Esquel, El Maitén
Brigadas del Servicio Provincial de
Manejo del Fuego (SPMF) de Epuyén, Lago Puelo, Puerto Patriada, Las
Golondrinas; Esquel, Trevelin, El Maitén, Lago Rosario y Cholila.
Área Técnica del SPMF
Brigada del Plan Nacional de Manejo del
Fuego PNMF
Área técnica del PNMF
Dirección General de Defensa Civil de
Chubut
Servicio de Prevención y Lucha Contra
Incendios Forestales de Río Negro, El Bolsón y Bariloche.
Coordinación de Lucha Contra Incendios
Forestales de Parques Nacionales, Los Alerces, Lago Puelo, Nahuel Huapi y Lanín
Vialidad Provincial
Dirección de Pesca Continental
Área programática Esquel
Policía de la Provincia
Gendarmería Nacional
Municipalidad de El Hoyo
Bomberos Voluntarios de El Bolsón
Brigadistas de la Regional Pampeana del PNMF
Brigadistas de la Regional Centro PNMF
Particulares
Medios Aéreos aportados por el PNMF
Colaboraron Municipalidades de Cholila,
Lago Puelo y Epuyén
Suscribirse a:
Entradas (Atom)