Mediante el presente comunicado queremos hacer público una serie de acontecimientos que vienen sucediendo desde hace un tiempo prudencial a la fecha, y que la ratificación de hoy ha colmado todo limite de paciencia, paciencia que nos ha permitido manejarnos con mucha prudencia y mucho respeto por sobre todas las cosas más allá de las diferencias, posicionamiento o miradas políticas o ideológicas. Por sobre todas las cosas respeto que le debemos a la comunidad, y en este caso particular, a las personas que sufren las consecuencias de alguna patología vinculada con la discapacidad.
La desagradable y prepotente presencia del secretario de desarrollo José María Cleman emisario del inoperante e incapaz ministro de desarrollo social, Ricardo Arroyo notificándonos de la recesión del Comodato del Inmueble donde desarrolla sus actividades la Casa del Sol, es una más de las MEDIDAS PERSECUTORIAS que viene desarrollando sistemáticamente el gobierno provincial. Querer hacerse cargo de una institución eficiente y profundamente comprometida con la comunidad, que ya tiene un trabajo aceitado y una trayectoria comprobable, muestra a las claras la poca seriedad de la medida adoptada, teniendo en cuenta que no hace más de un mes hicieron cerrar los consultorios externos de IPROSS por no poder hacerse cargo.
Otra de estas medidas es el cierre y la in-habilitación de la cantera de áridos que data desde hace 3 (tres) meses aproximadamente, dejando sin posibilidad de realizar enripiados, mantenimiento de calles, sin material para las obras, incrementando un costo enorme al municipio por tener que comprar a particulares este tipo de material.
La falta de provisión de caños que es responsabilidad de ARSA y el DPA para el recambio de la cañería de asbesto cemento de la red de agua, que data de la década del '60 y que en gran parte la ha tenido que afrontar el municipio ya que nos frenaba la concreción de la obra de Asfalto que estamos llevando a cabo, la inacción que refleja la falta de mantenimiento del cauce del Río Quemquemtreu, el saneamiento del Arroyo Negro.
La falta de mantenimiento en el cercado perimentral del aeródromo local (propiedad del gobierno provincial) que determinó la clausura por parte de la ANAC y que tanto revuelo y mediatización generó hace un par de semanas, quedó en evidencia el riesgo en el que puso a la población de la Comarca con el incendio que se originó el lunes 08 del corriente en la vecina localidad de Lago Puelo, paraje el Radal.
El recambio de autoridades policiales, es otro de los puntos en los cuales, se ha desconocido y avasallado nuevamente a las autoridades municipales, provocando situaciones de inseguridad que quisieron hacer recaer directamente en el municipio de El Bolsón.
La notoria falta de predisposición de los distintos organismos provinciales, ejemplo, vialidad provincial, que cuesta una barbaridad que mantengan los caminos que le corresponden, y que colabore con la vida cotidiana de la sociedad de El Bolsón.
Lamentablemente nos han llevado a tener que denunciar públicamente este tipo de intervenciones y avasallamiento por lo que deslindamos responsabilidades, y los hacemos cargo de todas las situaciones e impericias que se generen en desmedro de las personas que pueden ser directamente afectadas por este tipo de determinaciones que tienen un claro tinte político y electoralista. Reservándonos todos los derechos que nos asisten, tanto política como legalmente.
Alfredo Ricardo García.
Intendencia de la Municipalidad de El Bolsón.-
Noticias desde El Bolsón Río Negro Argentina patagonia TE: 0294 -4720 007 FIJO /0294 15 4361408 - EMAIL:fmcumbre983@gmail.com
jueves, 11 de diciembre de 2014
-Comunicado Renovación Certificado de salud pensiones no contributivas
Desarrollo Social Municipal de El Hoyo, se informa a todos los beneficiarios de pensiones no contributiva por discapacidad que no hayan renovado el certificado de salud al 11 de diciembre que tienen plazo hasta fin de este mes de presentar el mismo, de caso contrario dejaran de percibir dicho beneficio en el año 2015 .
Consultas e inquietudes acercarse o comunicarse a la oficina de Desarrollo Social-Discapacidad de El Hoyo tel.: 0294471880 en los horarios de 8hs a 13: 30hs.
LA JUSTICIA MAS CERCA DE LA GENTE
LA JUSTICIA MAS CERCA DE LA GENTE
A partir de este viernes 12 de diciembre, se ha instrumentado dentro de la Justicia Rionegrina, la posibilidad de presentar escritos dirigidos al Superior Tribunal de Justicia con asiento en la ciudad de Viedma, en las cabeceras de las respectivas jurisdicciones.
Así, quedan atrás los interminables viajes a Viedma para presentar escritos judiciales y los envíos que mantenían en vilo a los abogados sobre si llegaban o no en término sus presentaciones.
Ahora, la Mesa de Receptoría de Expedientes con sede en San Carlos de Bariloche, tiene habilitada una máquina fechadora que fuera adquirida por el Colegio de Abogados, para ingresar los escritos dirigidos al Superior Tribunal de Justicia y que se relacionan con presentaciones en apelación, u acciones de mandamus (que es un amparo especial dirigido a la administración cuando no está haciendo algo que es su obligación o hace algo en violación a normas que indican lo contrario), acciones de nulidad o inconstitucionalidad, entre otras.
Es un paso más hacia una Justicia más cerca del ciudadano y de quien patrocina al ciudadano, los abogados, que tenemos hoy un día de alegría.
Es de destacar la voluntad del STJ en implementar políticas de estado dentro del Poder Judicial tendientes a un mejor servicio de Justicia.
Teresa Hube, El Bolsón, 11 de diciembre de 2014.-
A partir de este viernes 12 de diciembre, se ha instrumentado dentro de la Justicia Rionegrina, la posibilidad de presentar escritos dirigidos al Superior Tribunal de Justicia con asiento en la ciudad de Viedma, en las cabeceras de las respectivas jurisdicciones.
Así, quedan atrás los interminables viajes a Viedma para presentar escritos judiciales y los envíos que mantenían en vilo a los abogados sobre si llegaban o no en término sus presentaciones.
Ahora, la Mesa de Receptoría de Expedientes con sede en San Carlos de Bariloche, tiene habilitada una máquina fechadora que fuera adquirida por el Colegio de Abogados, para ingresar los escritos dirigidos al Superior Tribunal de Justicia y que se relacionan con presentaciones en apelación, u acciones de mandamus (que es un amparo especial dirigido a la administración cuando no está haciendo algo que es su obligación o hace algo en violación a normas que indican lo contrario), acciones de nulidad o inconstitucionalidad, entre otras.
Es un paso más hacia una Justicia más cerca del ciudadano y de quien patrocina al ciudadano, los abogados, que tenemos hoy un día de alegría.
Es de destacar la voluntad del STJ en implementar políticas de estado dentro del Poder Judicial tendientes a un mejor servicio de Justicia.
Teresa Hube, El Bolsón, 11 de diciembre de 2014.-
Trabajo dictó la conciliación obligatoria en paro dispuesto en los bancos Nación y Central
ESTA MAÑANA
Lo expresó en su habitual encuentro con los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno, indicando que el ministerio de Trabajo "tomará cartas en el asunto estableciendo la conciliación obligatoria respecto del paro bancario".
La Bancaria realiza una medida de fuerza en reclamo de una compensación salarial de 7.500 pesos a pagarse por única vez el 5 de enero próximo, como ya se acordó con la mayoría de los bancos públicos.
Trabajo dictó la conciliación obligatoria en paro dispuesto en los bancos Nación y Central
El ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de los bancos Nación y Central, cuyos trabajadores habían dispuesto una medida de fuerza, informaron a Télam fuentes de la cartera laboral.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, había anunciado más temprano que Trabajo dispondría la conciliación ante el paro dispuesto, para hoy y mañana, en los Bancos Nación y Central en reclamo de una compensación salarial para fin de año.
Lo expresó en su habitual encuentro con los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno, indicando que el ministerio de Trabajo "tomará cartas en el asunto estableciendo la conciliación obligatoria respecto del paro bancario".
La Bancaria realiza una medida de fuerza en reclamo de una compensación salarial de 7.500 pesos a pagarse por única vez el 5 de enero próximo, como ya se acordó con la mayoría de los bancos públicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)