Noticias desde El Bolsón Río Negro Argentina patagonia TE: 0294 -4720 007 FIJO /0294 15 4361408 - EMAIL:fmcumbre983@gmail.com
jueves, 7 de abril de 2016
EL CÓNSUL CHILENO ATENDERÁ EN EL BOLSÓN
A través del Programa "Gobierno en Terreno", los ciudadanos del país vecino que residen en la zona de El Bolsón, podrán realizar trámites y consultas sobre jubilaciones, vivienda, cédulas de identidad, entre más inquietudes,
Atenderá el Sábado 9 de Abril a partir de las 9 de la mañana y hasta las 15 horas (dependiendo la demanda), en "Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario", 25 de mayo y Roca.
Los 10 primeros del escalafón de la FIFA son los siguientes:
.1) Argentina 1.532 puntos
.2) Bélgica 1.352
.3) Chile 1.348
.4) Colombia 1.337
.5) Alemania 1.309
.6) España 1.277
.7) Brasill 1.251
.8) Portugal 1.184
.9) Uruguay 1.158
10) Inglaterra 1.069
Río Negro participa de la Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo
El secretario de Trabajo de la Provincia, Miguel Ángel Contin, asistirá a la 93ª Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo, que se desarrollará hoy y mañana en la provincia de San Juan. En la oportunidad se realizará la elección de las nuevas autoridades del Consejo Federal que nuclea a los organismos provinciales de esta área.
El Consejo Federal del Trabajo es un organismo que tiene por objetivo fortalecer las administraciones del trabajo, procurando la mayor eficacia de la actividad gubernamental y de los actores sociales en las distintas jurisdicciones y competencias.
En la oportunidad, se abordarán diversos temas en la órbita del mismo, se realizará la elección de autoridades y se tratará el proyecto de reglamento interno.
El Consejo comprende una instancia de trabajo entre Nación y provincias que se convoca con el objetivo de articular políticas federales que permitan la transformación del empleo en beneficio de los trabajadores.
Los principales aspectos de este Consejo serán la apertura de un espacio de diálogo institucionalizado con las provincias, la presentación de los equipos de la Superintendencia de Riegos del Trabajo y la Subsecretaría de Fiscalización del Trabajo y la Seguridad Social.
Por su parte, se realizará una apertura para presentar la situación de cada provincia en la órbita de esta temática.
estado de rutas . nacional 40 rio negro
TRAMO
|
TIPO CALZADA
|
ESTADO RUTA
|
OBSERVACIONES
|
ACTUALIZACION
| ||
RUTA 40
| ||||||
Límite c/Chubut - Inicio Circunvalac.
|
Pavimento
|
TRANSITABLE CON PRECAUCIÓN. CALZADA HUMEDA.HELADAS MATINALES.
|
CIELO ALGO NUBLADO.VIENTOS LEVES
|
07/04/2016 08:15 hs
| ||
Circunvalación de S.C. De Bariloche
|
Pavimento
|
TRANSITABLE CON PRECAUCIÓN. CALZADA HUMEDA. HELADAS MATINALES.
|
CIELO ALGO NUBLADO. VIENTOS LEVES.
|
07/04/2016 08:15 hs
| ||
Inicio Circunv. (Acc Aerop.) - Lte.c/Neuquen
|
Pavimento
|
TRANSITABLE CON PRECAUCIÓN.
|
CIELO ALGO NUBLADO.VIENTOS REGULARES.
|
07/04/2016 08:15 hs
|
Se abrió la convocatoria para conformar el Consejo Local de las Mujeres
Se abrió la convocatoria para conformar el Consejo Local de las Mujeres
Se encuentra abierta la inscripción para conformar el Consejo Local de las Mujeres de El Bolsón. Los interesados pueden inscribirse hasta el 15 de Abril en la Mesa de entrada del Concejo Deliberante. La convocatoria es abierta; se invita a las Asociaciones y Entidades de mujeres e Instituciones del ámbito comunitario y social como el Educativo, Judicial, de Salud, Cultural, Vecinal y también cualquier vecino o vecina que quiera comprometerse y trabajar en el marco de políticas públicas con perspectiva de género.
Si bien ya se encontraba reglamentada su creación, este Consejo no había sido conformado y por iniciativa de la Concejal Rosa Monsalve (FPV) se abrió la convocatoria y además se resolvió que el 2 de Mayo a las 10 horas en la “Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario” se realizará una Asamblea entre todos los inscriptos para elegir a los representantes de dicho Consejo, por lo que faltará muy poco para su puesta en funcionamiento.
“El fin de este Consejo será trabajar en políticas que promuevan cambios en los patrones socioculturales que producen desigualdades, marginación, injusticia, discriminación, desamparo y entre muchos más aspectos violencias hacia las mujeres en los ámbitos en que se desarrollan como el laboral, doméstico o familiar. Se va a sostener en la Legislación Nacional en materia de Derechos Humanos de las mujeres, según la Ley Nº 26.485 y su correlación provincial con la Ley Nº 4.241”, explicó Monsalve, de acuerdo a lo presentado en el proyecto.
Además la Concejal destaco: “Es muy importante que se sumen Instituciones públicas, los representantes de los partidos, de las Juntas vecinales y todo aquel que se comprometa y pueda sostener ese compromiso en el tiempo ya que se elegirán por el transcurso de dos años Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero, Protesorero y Vocales, que van a trabajar problemas de las mujeres en un mundo donde la violencia de género es un flagelo, y que incluye otras violencias como la inserción laboral e igualdad en las remuneraciones”.
También adelantó que se va a trabajar junto a otros Consejos e Instituciones que se encuentran en el tema como el Consejo Local de Adicciones, Instituciones de Familia, desde los barrios con mujeres en situaciones vulnerables. “En este trabajo es muy importante además la mirada y aporte de los hombres, ya que la perspectiva de género incluye tanto lo femenino como masculino, por lo que esperamos que se sumen ya que es un trabajo de construcción colectiva. Ya contamos con inscriptos, como las mujeres auto convocadas, representantes de la Comunidad Mapuche y la participación de referentes de la Educación y el apoyo de Desarrollo Social de Nación, además del interés de todo el Concejo Deliberante
Se encuentra abierta la inscripción para conformar el Consejo Local de las Mujeres de El Bolsón. Los interesados pueden inscribirse hasta el 15 de Abril en la Mesa de entrada del Concejo Deliberante. La convocatoria es abierta; se invita a las Asociaciones y Entidades de mujeres e Instituciones del ámbito comunitario y social como el Educativo, Judicial, de Salud, Cultural, Vecinal y también cualquier vecino o vecina que quiera comprometerse y trabajar en el marco de políticas públicas con perspectiva de género.
Si bien ya se encontraba reglamentada su creación, este Consejo no había sido conformado y por iniciativa de la Concejal Rosa Monsalve (FPV) se abrió la convocatoria y además se resolvió que el 2 de Mayo a las 10 horas en la “Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario” se realizará una Asamblea entre todos los inscriptos para elegir a los representantes de dicho Consejo, por lo que faltará muy poco para su puesta en funcionamiento.
“El fin de este Consejo será trabajar en políticas que promuevan cambios en los patrones socioculturales que producen desigualdades, marginación, injusticia, discriminación, desamparo y entre muchos más aspectos violencias hacia las mujeres en los ámbitos en que se desarrollan como el laboral, doméstico o familiar. Se va a sostener en la Legislación Nacional en materia de Derechos Humanos de las mujeres, según la Ley Nº 26.485 y su correlación provincial con la Ley Nº 4.241”, explicó Monsalve, de acuerdo a lo presentado en el proyecto.
Además la Concejal destaco: “Es muy importante que se sumen Instituciones públicas, los representantes de los partidos, de las Juntas vecinales y todo aquel que se comprometa y pueda sostener ese compromiso en el tiempo ya que se elegirán por el transcurso de dos años Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero, Protesorero y Vocales, que van a trabajar problemas de las mujeres en un mundo donde la violencia de género es un flagelo, y que incluye otras violencias como la inserción laboral e igualdad en las remuneraciones”.
También adelantó que se va a trabajar junto a otros Consejos e Instituciones que se encuentran en el tema como el Consejo Local de Adicciones, Instituciones de Familia, desde los barrios con mujeres en situaciones vulnerables. “En este trabajo es muy importante además la mirada y aporte de los hombres, ya que la perspectiva de género incluye tanto lo femenino como masculino, por lo que esperamos que se sumen ya que es un trabajo de construcción colectiva. Ya contamos con inscriptos, como las mujeres auto convocadas, representantes de la Comunidad Mapuche y la participación de referentes de la Educación y el apoyo de Desarrollo Social de Nación, además del interés de todo el Concejo Deliberante
Suscribirse a:
Entradas (Atom)