miércoles, 6 de abril de 2016

PAMI MEDICAMENTOS EXCLUSION


BUENOS AIRES, 3 0 MAR. 2016 

VISTO el Expediente N° 0200-2016-0004473-7, las Resoluciones N° 
3371DE105, N° 631/DE/10, N° 212/DEII6, N° 234/DEII6, N° 235/DE/16, N250/
DE/16, las Disposiciones N° 1741/GPM/2010, N° 1/SGTM/16, y 

CONSIDERANDO: 

Que en el marco de la nueva política de medicamentos del INSTITUTO 
NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS 
(INSSJP), se dictaron las Resoluciones N° 234/DE/16 y N° 250/DE/16, relativas 
a la cobertura máxima de envases de medicamentos ambulatorios, como 
asimismo la Resolución N° 235/DE/2016 y la Disposición N° 1/SGTM/16, 
mediante las cuales se establecieron políticas especiales respecto de la 
provisión de insumos para personas con diabetes. 

Que dichas medidas han venido a complementar el dictado de la 
Resolución N° 212/DE/2016, a través de la cual se propició la depuración y 
actualización del Padrón de Afiliados del INSSJP, instrumento central a los 
fines de brindar adecuada cobertura, protegiendo a los beneficiarios y evitando 
desvíos del sistema. 

Que dichos actos normativos tienen el objeto de fortalecer la calidad del 
servicio brindado por el INSSJP y optimizar los recursos disponibles, 
implementando un sistema en el cual los valores de justicia, equidad, 
efectividad, eficacia y racionalidad del gasto sean los pilares. 

Que tales principios son fundamentales para desarrollar una política que 
promueva como principal acción la protección de los afiliados y sea proactiva 
en el control permanente en la gestión de los intereses públicos encomendados 
a este INSSJP a los fines de evitar posibles irregularidades.



Que en la actualidad se encuentra vigente la Resolución N° 337/DEI05 
mediante la cual se aprobó la implementación del sistema de provisión de 
medicamentos por razones sociales, con cobertura cien por cien (100%) por 
parte de este Instituto, así como por vía de excepción, ordenados judicialmente 
y por Ley N°24.901. 

Que es menester resguardar la accesibilidad a los medicamentos así 
como la continuidad de los tratamientos, garantizando la cobertura integral al 
cien por cien (100%) de los afiliados, teniendo en cuenta tratamientos de 
demostrada eficacia, efectividad y seguridad para patologías prevalentes y de 
alto impacto en la salud de la población. 

Que en el en el marco de un trabajo conjunto con una agencia 
acreditada en evaluación de tecnologías sanitarias de reconocida trayectoria -
Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria- y en el contexto de un Convenio con 
la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina, se efectuó una revisión 
del sistema actual por el cual se brinda cobertura, autorización y dispensa de 
medicamentos. 

Que dicho análisis reveló la existencia de un grupo de fármacos, algunos 
de ellos de uso extendido en la población beneficiaria del INSSJP, cuya 
evidencia médica disponaible no resulta suficiente para determinar beneficios 
clínicos significativos. 

Que dicha evaluación no se trata de un proceso estático ni aislado, sino 
que forma parte de la nueva política de medicamentos adoptada por el INSSJP 
y el resultado de un análisis continuo, efectuado sobre la mejor evidencia 
disponible al momento de su elaboración. 

Que en razón de ello, se ha elaborado un listado de medicamentos cuya 
exclusión de la cobertura al cien por cien (100%) resulta hoy recomendable. 



Que en este sentido, la Resolución N° 631/DE/10 -al establecer 
"Excepciones de Provisión de Medicamentos por Razones Sociales"- sentó la 
necesidad de adoptar principios de racionalidad en la administración de los 
medicamentos cuya cobertura el INSJJP asegura a los beneficiarios. 

Que dicha normativa ha sido oportunamente actualizada, a través de 
acciones directas del área competente -vg. Disposición N° 1741/GPM12010 y 
siguientes- correspondiendo en este acto actualizar el listado de los 
medicamentos que quedan excluidos de la cobertura del cien por cien (100%), 
en base a la evidencia citada. 

Que la Gerencia de Asuntos Legales de la Secretaria General Técnico 
Jurídica ha tomado la intervención de su competencia. 

Por ello, y en uso de las facultades conferidas por los artículos 21 y 30 
del Decreto N° 02104, y el artículo 1 0 del Decreto N° 86/15, 

EL DIRECTOR EJECUTIVO DEL ORGANO EJECUTIVO 
DE GOBIERNO DEL INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES 
PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS 


RESUELVE: 


ARTICULO 1 0.- Instruir a las Secretarías Generales del INSSJP para que 
intervengan en las áreas de su competencia, a los fines de adoptar 
procedimientos, normas y demás herramientas necesarias a fin de lograr un 
sistema de provisión de medicamentos basado en los valores de justicia, 
equidad, efectividad, eficacia y racionalidad. 

ARTICULO 2°.- Aprobar el listado de medicamentos por principio activo que se 
incluye en el Anexo 1 de la presente, el cual quedará excluido de la "Provisión 
de Medicamentos por Razones Sociales", y cuya cobertura será equivalente a 



la indicada para medicamentos ambulatorios en el Convenio N° 008/2002, o el 
que sucesivamente se suscriba para la provisión, distribución y dispensación 
de medicamentos a este INSSJP. 

ARTICULO 30 Facultar a la Secretaría General Técnico Médica para que, en 
forma conjunta o indistinta con el resto de las áreas del INSSJP, coordine y 
arbitre los medios necesarios para efectivizar la medida que se adopta por la 
presente y, en lo sucesivo, proceda a la actualización, mediante acto 
dispositivo, del listado de excepciones contempladas en el artículo precedente, 
con la periodicidad que resulte necesaria, a los efectos de cumplir con los 
objetivos en la dispensa de medicamentos previstos en el artículo primero de la 
presente. 

ARTÍCULO 4`.- Comunicar la presente a los integrantes del Programa de 
Médicos de Cabecera, como a todos aquellos profesionales de la salud con 
facultades para prescribir medicamentos en la órbita de este INSSJP. 

ARTÍCULO 50.- Notificar a la Secretaría General Técnico Médica, Secretaría 
General de Planificación y Modernización, Secretaria General Técnico 
Operativa y Unidad de Auditoría Interna de este INSSJP, y a "LA INDUSTRIA", 
en su carácter de co-contratante del INSSJP en virtud del Convenio N° 
00812002 de provisión, distribución y dispensación de medicamentos para 
afiliados, a efectos de dar cumplimiento a la presente medida. 

ARTÍCULO 6 0.- La presente tendrá vigencia a partir del segundo día hábil 
siguiente al de su publicación. 

ARTÍCULO 71'.- Derogar, total o parcialmente, todo acto resolutivo o dispositivo 

dictado en la órbita de este INSSJP que se oponga a los términos de la 

presente. 




ARTÍCULO 80.- Regístrese, comuníquese y publíquese en el Boletín del 
Instituto. Cumplido, archívese. 

RESOLUCIÓN N° 0439 


_

ANEXO IDELARESOLUCIÓN 0439-16


Acemetacina-'-clorzoxazona 
Acetilcistemna+paracet.+asoc. 
Acetilcisteína+tirotricina+asoc. 
Acetilsalicílico,ác.+vit.c+vit.e 
Acexámico,ác. 
Acexámico,ác.-'-neomicina 
Adapaleno 
Agomelatina 
Aliskiren 
Aliskiren+hidroclorotiazida 
Alprazolam+sulpirida 
Aluminio, hidr.+magn.hicfr.i-oxetac 
Ambroxol 
Ambroxol+butamirato+clor-feniram. 
Ambroxol+butetamato 
Ambroxol+clembuterol 
Ambroxol+paracetamol+asoc. 
Aminoácidosi-vit.bl 2 
Aminoácidos+vit.b6 
Amoxicilina+acetilcisteína 
Amoxicilina+ambroxol 
Amoxicilina+bromhexina 
Amoxicilina+brovanexina 
Amoxicilina+diclofenac 
Ampicilina+asoc. 
Antraquinona 
Azelaico,ác. 
Bametano+asoc. 
Belladona+asoc. 
Bencidamina,clorhidrato 
Beta-alanina4-oxazepam 
Bromhexina 
Bromhexina+asoc. 
Bromhexina+oxeladina 
Buflomedil 
Buflomedil+diosmina 
Butamirato,citrato 
Butetamato 


Butimerinai-asoc. 
Calcio,citr.+magnesio+asoc. 
Camilofina+dipirona 
Carbocisteína+asoc. 
Carbomer 980 
Carboximetilcisteína+dextrometor 
Ciclesonida 
Cinarizina+asoc. 
Clebopride 
Clofedianol+bromhexina 
Complejo oseínico mineral 
Condroitín,sulfato 
Condroitín,sulfato+asoc. 
Condroitín,sulfato+glucosamina 
Dalteparina,sódica 
Dexpantenol+asoc. 
Diacereína 
Diacereína+sulf.glucosamina pot. 
Dihidrocodeinona+resina-clorf. 
Dihidroergotoxina 
Diosmina 
Diosmina+hesperidina micronizada 
Dobesilato cálcico 
Enoxolona+asoc. 
Erdosteína 
Escina(extr.cast.de indias) 
Escina+asoc. 
Etilefrina 
Etofenamato 
Famotidina 
Fibrinolisina+cloramf.+asoc. 
Flúor+calcio 
Fosfato disódico+fosfato monosód 
Ftalilsulfatiazol+asoc. 
Gaba+vit.b6 
Gabob 
Gabob+piritinol 
Gangliósidos 
Glicéridos nat.+vit.a+vit.d 
Glicerilguayacólico éter+asoc. 
Glicerina+asoc. 
Glicoproteínas+ribosomas 


Glucoprot.de enterobacterias 
Glucosamina 
Glucosamina, potásica 
Glucosamina+meloxicam 
Gramicidina+neomicina+asoc. 
Hexetidina+bencidamina 
Hexoprenalina 
Hialurónico,ác. 
Hidrosmina 
Hidroxietil rutósidos 
Hidroxipolietoxidodecano 
Hipérico 
Imidapril 
Inosina,monofosfato disódico 
1 nsaponificables 
Leucocianidol 
Lisado bacteriano 
Loprazolam 
Loratadina+ambroxol 
Lornoxicam 
Meloxicam+diacereína 
Midodrine 
Nandrolona 
Nitrendipina 
Noretisterona 
Noretisterona+etinilestradiol 
Oligómeros procianidól.+pentoxif 
Oligómeros procianidólicos 
Oxeladina+carbinoxamina 
Oxitetraciclina-'-hidrocortisona 
Pancreatina+simeticona 
Paracetamol+balsámicos 
Piroxicam-'-vit.b,complejo 
Piroxicam+vit.bl 2 
Producto cosmético 
Quin ¡di na,sulfato 
Quinina,sulfato 
Rabeprazol 
Rilmenidina 
Roxitromicina 
Ruscogenina+hesperidina+asoc. 
Ruscogenina+ me¡ iloto,ext.fluido 




S-adenosH-I-metionina 
S-adenosil-I-metioninai-vit.bl 2 
Sangre de ternera, ext. desprotein 
Simeticona 
Simeticona+asoc. 
Sodiocloruro 
Sodiofluoruro 
Sodio,fluoruro+asoc. 
Sodio,tetradeci ¡su ¡fato 
Sulbutiamina 
Sulfametoxazol+trimetoprima+asoc 
Sulfatiazol+asoc. 
Tainiflumato 
Terpineol+eucaliptol+asoc. 
Tetraciclina+naproxeno 
Tetraciclina+papaína 
Tióctico, ác.+cocarboxilasa 
Tióctico,ác.+pancreatina+asoc. 
Tioridazina 
Tirotricina+asoc. 
Tirotricina-'-benzocaína+asoc. 
Tolfenámico,ác. 
Tolperisona 
Triac 
Triamcinolona+neomicina+asoc. 
Tnclorocarbanilida 
Triflusal 
Trihidroxietilrutósidos+asoc. 
Triiodotironina+flumetasona 
Trimebutina+bromazepam 
Trolamina 
Troxerrutina+escina 
Urea+asoc. 
Vincamina+cinarizina 
Viti-aminoácidos 
Vit.b,complejo-I-asoc. 
Vitbl b6 b12+ác.tióctico 
Vit. b6+asoc. 




Casanello rechazó los pedidos de excarcelación de Báez y Pérez Gadín

Casanello rechazó los pedidos de excarcelación de Báez y Pérez Gadín
EL JUEZ FEDERAL RECHAZÓ LOS PEDIDOS DE EXCARCELACIÓN PRESENTADOS, EN EL MARCO DE LA CAUSA DONDE FUERON IMPUTADOS Y DETENIDOS POR PRESUNTO POR "LAVADO DE ACTIVOS".

LÁZARO BÁEZ AFIRMÓ QUE EL DINERO DEL VIDEO ERA PARA UN CAMPO Y QUEDÓ PRESO.

El juez federal Sebastián Casanello rechazó los pedidos de excarcelación presentados horas antes por el empresario Lázaro Báez y su contador Daniel Pérez Gadín en el marco de la causa donde fueron imputados y detenidos por presunto por "lavado de activos", según informaron fuentes judiciales. 

Convocatoria para Promotores Artísticos y Culturales de la Universidad Nacional De Río Negro



Viedma, 4 de abril de 2016.- La Universidad Nacional de Río Negro convoca a Promotores Artísticos y Culturales para impulsar y fortalecer las políticas de bienestar e inclusión de los estudiantes, promoviendo la vinculación de la UNRN con la comunidad.
La convocatoria tiene por objetivos: facilitar el acceso a la comunidad a actividades artísticas y culturales; fomentar la participación activa de los estudiantes de las diferentes carreras, modalidades y Sedes, y estrechar lazos de amistad y pertenencia a la institución y propiciar la formación de Recursos Humanos en materia cultural.
Se recibirán postulaciones de alumnos, no docentes y docentes de la UNRN que cuenten con la capacidad de desarrollar talleres de actividades tales como percusión, danza, teatro, artes plásticas, baile latino, canto, instrumentos y otras actividades que quedarán a consideración de la UNRN. Las propuestas podrán ser individuales o colectivas. Además podrán presentar proyectos individuos o grupos que no pertenezcan a la comunidad educativa de la UNRN, pero estos tendrán una prioridad menor con respecto a los miembros de los distintos claustros de la institución.

Serán destinatarios de las actividades alumnos, docentes y no docentes de la UNRN, prioritariamente, y público en general. Los talleres de desarrollarán en las ciudades de Viedma (Sede Atlántica), El Bolsón y San Carlos de Bariloche (Sede Andina), Villa Regina, General Roca, Cinco Saltos, Cipolletti, Allen, Río Colorado y Choele Choel (Sede Alto Valle y Valle Medio).

Los proyectos presentados serán evaluados por cada Sede a través de comités compuestos por los Jefes Departamentales de Vida Estudiantil y los Jefes de Departamento de Arte y Cultura. Participarán también de cada comité al menos un representante estudiantil del Consejo Directivo de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil.

La convocatoria abre el día 4 de abril y finalizará el 22 del mismo mes. Los lugares de presentación de las propuestas son: Sede Andina, Departamento de Arte y Cultura. Mitre 630 6to B. Consultas: shourcouripe@unrn.edu.ar. Sede Alto Valle y Valle Medio, Departamento de Vida Estudiantil / Dirección de Extensión. Isidro Lobo y Belgrano. Consultas: mvesprini@unrn.edu.ar / lspatocco@unrn.edu.ar y Sede Atlántica, Departamento de Arte y Cultura / Departamento de Vida Estudiantil. Av. Don Bosco y Leloir. Consultas: extension.atlantica@unrn.edu.ar /  fmieres@unrn.edu.ar. Para la inscripción se debe completar un formulario que se puede descargar en la página de la UNRN: www.unrn.edu.ar.

Para el financiamiento de los proyectos seleccionados, se dispondrá de hasta ciento setenta mil pesos ($170.000), provenientes del presupuesto de la UNRN, que serán destinados para afrontar los gastos del abono de hasta diecisiete (17) proyectos con un financiamiento de hasta diez mil pesos ($10.000), los cuales serán abonados en un pago único.

EDERSA - COMUNICA .

Les informamos que en algunas localidades de la provincia nos encontramos con un atraso en la entrega de las facturas correspondientes al bimestre 2 de este año. El mismo tiene que ver con las tareas de adecuación administrativas y en los sistemas de facturación que nuestra empresa tuvo que realizar para aplicar la Tarifa Social y Plan Estímulo, a partir de la Resolución 06 del ministerio de Energía nacional.
Le informamos que esta situación se normalizará a mediados de la semana próxima.
Cabe recordar que para conocer si usted es beneficiario del servicio, puede ingresar a nuestro sitio web (www.edersa.com.ar), clickear en el link Tarifa Social, escribir su NIS (se encuentra en la factura) y así saber si está incluido en la lista de subsidiados que le hizo llegar el EPRE a esta empresa distribuidora de energía.

Weretilneck designó a Mario José Altuna como nuevo Jefe de Policía de Río Negro


El gobernador de la Provincia, Alberto Weretilneck, designó hoy al abogado Mario José Altuna como nuevo Jefe de la Policía de Río Negro, quien será puesto en funciones en los próximos días.

Altuna actualmente se desempeña como Abogado de la fuerza de seguridad provincial y reemplazará así a Fabián Gatti, quien en las últimas horas presentó su renuncia al cargo en forma indeclinable por razones particulares.
La asunción de Altuna se concretará en los próximos días, durante los cuales dispondrá de la conformación de la Plana Mayor de la Policía, con el total respaldo del gobernador Alberto Weretilneck y el ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan.
El nuevo titular de la Policía, de 50 años de edad, se recibió como abogado en 1996, con un promedio de 8,71. Trabaja como asesor legal de la fuerza de seguridad provincial desde 2010. Reconocido penalista en Río Negro, ha realizado innumerables defensas a empleados policiales a lo largo de estos años.

afip

La Agencia Móvil de AFIP estará en El Bolsón los días Miércoles 6, Jueves 7 y Viernes 8 de Abril, de 9 a 14 horas, atenderán frente al edificio de la Municipalidad.
Se podrán hacer consultas y trámites como:
-Gestionar la Clave Fiscal.
-Solicitar asistencia sobre trámites.
Consultar sobre: 
-Inscripción de Monotributistas y Autónomos, Régimen General, Empleados y otros.
-Deuda y Planes de pago.
-Registrar datos biométricos.
-Obtener información de servicios.
-Realizar denuncias.

MÁS PROFESIONALES, TECNOLOGÍA Y AMPLIACIÓN DE LOS HORARIOS DE ATENCIÓN EN EL HOSPITAL DE ÁREA DE EL BOLSÓN

MÁS PROFESIONALES, TECNOLOGÍA Y AMPLIACIÓN DE LOS HORARIOS DE ATENCIÓN EN EL HOSPITAL DE ÁREA DE EL BOLSÓN
La Institución cuenta con nuevos profesionales que ya se encuentran trabajando, se adquirió nueva tecnología y se ampliaron especialidades y horarios de atención. se cambió el sistema de turnos; se podrá hacerlo de 8 a 12 horas, Habrá Guardias activas de Laboratorio y Rayos, los Estudios de Rayos se harán de 8 a 20, antes se hacían hasta las 16.

consejo de seguridad

La Municipalidad de El Bolsón informa que el miércoles 06 de abril vence la convocatoria para la conformación Consejo de Seguridad. Los vecinos e instituciones interesados en la conformación del Consejo de Seguridad según la ordenanza 073/09 y la Ley Provincial de Seguridad 4200/07. Podrán presentarse en Mesa de Entradas de la Municipalidad de El Bolsón o en Mesa de Entradas del Concejo Deliberante.