jueves, 18 de julio de 2013

El Gobierno de Río Negro realizó hoy una presentación ante la Justicia Federal solicitando

El Gobierno de Río Negro realizó hoy una presentación ante la Justicia Federal solicitando se abran las investigaciones pertinentes en virtud de las declaraciones de la legisladora provincial Ana Piccinini.

Esta decisión se tomó a raíz de que la Legisladora Piccinini afirmó que “… un sector de la Policía rionegrina encubre y participa del negocio de la droga…”.
La presentación fue realizada en horas del mediodía de hoy por la secretaria de Seguridad y Justicia de Río Negro, Martha Arriola, y el jefe de Policía, Fabián Gatti ante el fiscal de turno en el Juzgado Federal de Viedma. 
En tal sentido, a través del escrito, se solicitó al Fiscal “abra las investigaciones pertinentes para que la denunciante aporte los nombres y toda la documentación respaldatoria y demás probanzas destinadas a poner rápidamente luz sobre tan trascendente hechos referidos”.
“Ante la gravedad de las declaraciones de la legisladora Ana Piccinini, requerimos presente todas las pruebas que puedan avalar su denuncia, a fin de accionar como corresponde ante una situación de este tipo”, remarcaron en tal sentido Arriola y Gatti.
“Hoy venimos a ponernos a disposición de la Justicia para echar luz sobre este tema, asegurando nuestra total colaboración para alcanzar la verdad”, indicaron finalmente.
En la presentación realizada ante el Fiscal de turno, se argumentó que “de esa forma contribuiríamos mutuamente en una tarea mancomunada a depurar la fuerza policial de todos aquellos agentes del delito y el narcotráfico que tanto daño causarían a nuestra sociedad, más aún cuando su accionar se desenvolvería bajo la apariencia de agentes de la ley”.
“Es intención del Gobierno de Río Negro, esta Secretaría de Seguridad y Justicia y Jefatura de Policía poner a disposición de la Justicia el más extremo celo en la colaboración y acompañamiento de la investigación para desenmascarar y aplicar las sanciones que correspondan, teniendo en cuenta el caso en cuestión, las más severas, y obtener de la Justicia la condena definitiva y ejemplar de los sindicados por la Legisladora denunciante”. 
Luego de la presentación del escrito, los funcionarios provinciales remarcaron que “estamos trabajando entre todos para tener la mejor Policía, y por ello, todas las acciones que sirvan para contribuir en alcanzar este objetivo son bienvenidas. Por ello, ante la gravedad de las declaraciones de la legisladora Ana Piccinini, requerimos presente todas las pruebas que puedan avalar su denuncia, a fin de accionar como corresponde ante una situación de este tipo”.

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA


La Jefatura del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional informa a la comunidad en general y en particular a los señores  automovilistas que transitan por la Ruta Nacional Nº 25 tramo Paso de Indios – Tecka  y viceversa, que la misma se encuentra cortada al tránsito vehicular desde las 11:45 por la presencia de hielo y nieve en calzada y banquinas. Además, se están registrando ráfagas de viento blanco lo que reduce la visibilidad.
La ruta se mantendrá cortada hasta nuevo aviso.

gas en barrios de EL BOLSON.

fm cumbre 104.9 ( 18/07/2013- 11.02 hs ) El Gobierno de Río Negro,a través del Ministerio de Obras Públicas, finalizó las obras de tendido de gas domiciliario que beneficiará a los barrios San José, Usina, Loma del Medio y Los Hornos de El Bolsón, con una inversión total de $7.000.000

Cabe señalar que se trata de una obra inconclusa que fue iniciada en el año 2010 y que por problemas técnicos entre la empresa a cargo y Camuzzi fue suspendida, y que en los últimos meses, por fuerte iniciativa y gestiones del Gobierno provincial fue retomada y finalizada con éxito.

Como consecuencia de la culminación de los trabajos a partir de ahora 500 viviendas de la localidad contarán con la instalación del gas domiciliario y se encuentran en condiciones de solicitar el servicio

Los trabajos realizados tienen que ver con la interconexión de la red de los cuatro barrios, incluyendo un importante esfuerzo por la complejidad de las tareas, con la construcción de los pasajes subterráneos, para los cuales se utilizaron más de 23 mil metros de cañería de diversos diámetros.