Noticias desde El Bolsón Río Negro Argentina patagonia TE: 0294 -4720 007 FIJO /0294 15 4361408 - EMAIL:fmcumbre983@gmail.com
miércoles, 27 de marzo de 2013
GOYE
INTENDENTE-BARILOCHE/
JUSTICIA RIONEGRINA AVALO PROCESO DE REVOCATORIA DE MANDATO
DE GOYE
San Carlos de Bariloche, 27 de marzo (Télam).- El Superior
Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro rechazó dos recursos del
suspendido intendente de Bariloche, Omar Goye, contra el proceso de
revocatoria en su contra, y avaló la recolección de firmas
completada días atrás, informó el Poder Judicial provincial.
Goye había cuestionado a través de un mandamus el proceso en
general, y mediante otra acción similar pidió que la justicia anule
la junta de firmas exigida por la Carta Orgánica Municipal y
realizada por la Junta Electoral de Bariloche, ambas rechazadas en
las sentencias 15 y 16, publicadas en el sitio web judicial.
Entre otros cuestionamientos, Goye aseguró que la Junta
Electroral no controló la autenticidad de las firmas, pero el STJ
aprobó el sistema de recolección usado, mediante funcionarios
públicos de la jurisdicción local, provincial y nacional, y la
actuación según lo ordena la Carta Orgánica a ese organismo.
También el STJ rechazó la "acción declarativa" promovida por
el intendente suspendido contra la revocatoria del cargo, por
considerar que la norma de la Carta Orgánica no fue reglamentada,
en función del dictamen de la procuradora general Liliana
Piccinini, quien consideró "inadmisible" el recurso.
Con este aval, el proceso de revocatoria continuará con el
referéndum popular del 7 de abril próximo, en el que la ciudadanía
decidirá por mayoría simple si revoca o no el mandato de Goye.
Por otra parte, el Tribunal de Contralor municipal promovió
una denuncia penal por “malversación de fondos” e "incumplimiento
de los deberes de funcionario público" contra el intendente
suspendido.
La denuncia se basa en el financiamiento dispuesto por el
intendente para campañas promocionales que llevó adelante Guillermo
Pereda, quien no es funcionario público ni fue designado
formalmente para representación municipal alguna.
También incluye acuerdos de compensación de deuda entre la
Municipalidad y la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB), que
fueron impulsados por Goye en forma irregular, según consideró el
Tribunal de Contralor. (Télam)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)