

CERTAMEN literario
Género: Relato breve
Premio: Edición
Abierto a: escritores desde los
16 años, en dos categorías e 16 a 18 años y de 19 o más, nativos y/o residentes de la Provincia de Río
Negro, y escritores de Chubut.
Entidad convocante: Municipalidad de El Bolsón a través de la Casa de la historia y la cultura del Bicentenario.
Fecha de cierre: 2015
BASES
1.Con el fin de
estimular la labor de las nuevas generaciones literarias, la Municipalidad de
El Bolsón a través de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario,
llama a concurso para el premio Rodolfo Walsh de cuento breve.
2. Podrán
participar autores desde los 16 años que no cuenten con libro publicado en
forma individual. Se premiaran 10 cuentos de cada una de las siguientes
categorías: 16 a 20 años y 21 (cumplidos hasta el día del cierre de la
convocatoria) en adelante.
3. La presente
edición es para autores nativos y/o residentes de la Provincia de Río Negro y,
en carácter de invitados se convoca a escritores de Chubut.
4. Los cuentos
deberán ser inéditos. Se admitirá una obra por autor con hasta un máximo de
cuatro páginas, escritas en una sola cara de hojas Iram A4, en PC, con la
siguiente configuración: margen superior e inferior de 2,5 cm, izquierdo y
derecho de 3 cm, en Arial 11, interlineado doble.
5. Los cuentos
deberán tener alguna mención a lugar, persona, episodio que los ubique en un
escenario regional patagónico.
6. Los trabajos deberán presentarse en tres ejemplares, debidamente abrochados. En la cubierta de cada ejemplar título de la obra, seudónimo (nunca el nombre real). Una copia digitalizada deberá enviarse en archivo de texto a casadelaculturaelbolson@gamial.com en asunto sólo debe consignarse el seudónimo.
6. Los trabajos deberán presentarse en tres ejemplares, debidamente abrochados. En la cubierta de cada ejemplar título de la obra, seudónimo (nunca el nombre real). Una copia digitalizada deberá enviarse en archivo de texto a casadelaculturaelbolson@gamial.com en asunto sólo debe consignarse el seudónimo.
7. Se deberá
adjuntar un sobre cerrado en cuyo anverso consten los mismos datos. En el
interior del mismo, se incluirá nombre y apellido del autor, domicilio,
teléfono, e-mail, fotocopia del DNI y antecedentes literarios si los tuviera.
El Sobre debe entregarse cerrado.
8. Las obras,
con los sobres identificatorios, se entregarán en la Secretaría de Cultura de
la Municipalidad de El Bolsón ubicada en Av. San Martín 1920 en los días lunes
a viernes de 9 a 19 hs.
9. La recepción
de los trabajos está abierta desde el 7 de setiembre hasta el último día hábil
del mismo mes del presente año.
10. El Premio
consisten en la edición de la obra con 10 cuentos ganadores. Estas distinciones
se entregarán en acto público, en fecha y lugar a especificar.
11. El Jurado será integrado por Sivana Calo, Miguel Torres y Carlos Blanco y estará facultado para seleccionar 10 relatos. Deberá expedirse antes del 15 de septiembre y su decisión será inapelable.
11. El Jurado será integrado por Sivana Calo, Miguel Torres y Carlos Blanco y estará facultado para seleccionar 10 relatos. Deberá expedirse antes del 15 de septiembre y su decisión será inapelable.
12. La edad y
residencia de los galardonados será probada mediante la exhibición obligatoria
del DNI y del Certificado de Domicilio expedido por la autoridad competente. La
residencia también podrá probarse con una constancia de estudios, de trabajo o
un servicio a nombre del concursante.
13. Los trabajos
no galardonados serán destruidos junto a los sobres identificatorios.
14. Cualquier
situación no prevista en estas bases será resuelta por la Municipalidad de El
Bolsón a través de la Casa de la historia y la cultura del bicentenario.
15. La
participación en el curso implica la aceptación de estas bases.
Profesor José
María Mendes
Coordinador Casa
de la historia y la cultura del Bicentenario