Noticias desde El Bolsón Río Negro Argentina patagonia TE: 0294 -4720 007 FIJO /0294 15 4361408 - EMAIL:fmcumbre983@gmail.com
lunes, 14 de enero de 2013
EL HOYO - CHUBUT
EL HOYO (FM CUBRE 104.9 ).- Lourdes Marlen Woodman, de 17 años, fue elegida como la nueva reina nacional de la Fruta Fina. La coronación fue encabezada por el vicegobernador, Gustavo Mac Karthy, junto al intendente Mirco Szudruk.Además el jurado eligió como princesas a Carolina Micaela González (17); María Estefanía Fages (17). Claudia Ancapichún (19) como miss Simpatía y María Belén Uriarte (18), como miss Elegancia.
TITULOS
FM CUMBRE 104.9 EL BOLSON RIO NEGRO
TITULOS DE TAPA DE LOS MATUTINOS PORTEÑOS
Buenos Aires, 14 de enero (Télam).- Los títulos de las
primeras planas de los diarios editados hoy en la ciudad de Buenos
Aires son los siguientes:
PAGINA 12
“Es bueno que la política se haga cargo de repensar lo
judicial”. Reportaje exclusivo. Por Martín Granovsky. (El juez de
la Corte Raúl Zaffaroni explica la importancia de reformar la
Justicia y los cambios que pueden hacerse con la Constitución
vigente. También describe los modelos judiciales en el mundo y la
necesidad de estudiar cuál sería el más conveniente para la
Argentina)
Invitación con los gastos pagos. Cristina Fernández de
Kirchner llegó a Emiratos Arabes dando inicio a su gira por
Oriente. (Los emiratos ostentan una inmensa riqueza proveniente de
sus recursos hidrocarburíferos, pero sólo tienen un veinte por
ciento de tierra cultivable. Argentina busca cerrar acuerdos de
cooperación alimentaria)
“Algunos medios jugaban la carta del adversario”. Entrevista
a un miembro del equipo que litigó por la fragata contra los fondos
buitre. (Residente en Suiza, Marcelo Kohen destacó la decisión de
elegir la vía del Tribunal del Mar ante la posición del gobierno de
Ghana, que señalaba que no podía hacer nada por la división de
poderes. También hay un juicio por daños y perjuicios ocasionados a
la Argentina)
TIEMPO ARGENTINO
El mercado del fútbol en la Argentina ya está pesificado. Los
principales clubes del país ya realizan sus operaciones en moneda
local. (El proceso se intensificó en el último año. Las
transferencias y los contratos entre las instituciones y los
jugadores se hacen en pesos. Dirigentes de Boca, River, Racing ,
San Lorenzo, Lanús, Tigre y Arsenal opinan sobre el proceso de
cambio)
Cristina inició su visita a los Emiratos Árabes, donde
participará de una cumbre de Energía. (En Abu Dhabi se reunirá con
políticos y empresarios para afianzar la relación bilateral. El
gobierno desmintió a Clarín sobre el alto costo del hospedaje
presidencial en el hotel más caro de mundo: lo paga el país
anfitrión)
Entrevista al ministro Randazzo: “Si Clarín elige al
candidato, la Argentina va al 2001".
La salud de Chávez: El mandatario se encuentra estable, con
la respiración controlada y consciente.
Messi continúa sumando récords para el Barcelona. Derrotó 3-1
al Málaga. (Marcó uno y asistió en los otros dos goles del Barça,
que alcanzó el mejor inicio de la Liga con 55 puntos)
El Sub 20 igualó con Bolivia y está casi afuera. Esperando el
milagro. (El equipo de Trobbiani empató 2-2 en Mendoza: quedó muy
complicada su clasificación a la final)
En el regreso de Bianchi a Boca el festejo fue para Racing:
2-1. (Hauche abrió el marcador para la Academia, Viatri lo empató,
y de penal el arquero Saja volvió a poner arriba al conjunto de
Avellaneda. Escribe Víctor Hugo Morales)
“La situación en los barrios de Rosario es grave”. Ataque de
narcos a militantes. (Lo dijo el socialista Giustiniani y señaló
que hay que reconocer el problema. El martes mataron a una
militante social)
Murió la melliza Marisol Oviedo. La joven cordobesa tenía 19
años. (Esperó un donante de pulmón que no llegó. Micaela, su
hermana, fue trasplantada hace un año en Brasil)
Una contadora fue asesinada a golpes de bate en Olavarría. (A
otra mujer la mataron a mazazos)
CRONICA
Quiere volar alto. Mar del Plata, Copa Centenario. (Racing
fue mas que Boca y lo venció claramente 2-1. Se mostró firme y con
buen juego en su primer partido del verano. El equipo agigantó la
ilusión del hincha de pelear el título)
Bianchi y la camiseta violeta debutaron de la peor forma.
Puntapié inicial de Cristina en los Emiratos Arabes. Gira
oficial. (Tiene hoy sus dos primeras reuniones para afianzar la
relación bilateral, tras haber arribado ayer a Abu Dhabi. Mañana
partirá a Indonesia)
Presidencia confirmó que los gastos corren por cuenta del
país anfitrión.
Fue recibida con honores en la nación árabe.
San Cayetano cumple 100 años. Informe Especial. (La iglesia,
situada en Liniers, epicentro de las plegarias de quienes buscan
trabajo o agradecen por él, festeja este viernes un siglo de vida)
Cada 7 de agosto pasan por el templo miles de fieles.
¿Golpe de nocaut? Sudamericano Sub 20. (Argentina conseguía
su primer triunfo pero Bolivia se lo empató en el cierre (2-2).
Así, solo un milagro lo clasificaría al hexagonal final)
Barcelona récord. Messi hizo el primero. (Venció 3-1 al
Málaga y terminó la primera rueda con 18 triunfos y solo un empate,
algo que nadie había logrado en la historia de la liga. Le sacó 11
puntos de diferencia al escolta Atlético de Madrid y 18 al Real)
Cada vez más presos estudian y se reciben. Exclusivo. (En la
provincia hubo récord de matrículas en 2012. Además, 137 terminaron
la primaria, 246 la secundaria y 1.380 completaron cursos
terciarios)
La Pavada. (Ernestina Pais debutará en “Desayuno Americano” y
hay quienes rezan para que ella no siga con sus conocidos cambios
de humor)
EL POPULAR
Le amargó. (Racing le ganó 2-1 a Boca en el arranque del
tercer ciclo de Bianchi como DT xeneize, Hauche y Saja, de penal,
anotaron para la Academia y Viatri marcó el gol del elenco del
Virrey. El primer tiempo tuvo un alto nivel de juego. El torneo de
verano sigue el jueves con el clásico de Avellaneda)
Funes Mori: "Aprendo mucho de Ramón y de Trezeguet", afirmó
el melli goleador de River.
Un hombre asesinó de, al menos tres martillazos, a su ex
mujer en San Andrés de Giles y se suicidó. (En Olavarría mataron a
golpes a una sexagenaria y detuvieron a su ex pareja)
Casi un 36% de los hogares sufrió un delito en 2012.
Topless en el Vaticano en señal de protesta. (En el Angelus)
Punto final a la novela entre Fort y Rodrigo.
La muerte no le dio chance transplante a Marisol Oviedo.
(Tenía 19 años)
Otro gol de Messi para un Barsa record. (3-1 al Málaga)
Los pibes siguen dándole la mano a los papelones. (El Sub 20
necesita un milagro)
LA NACION
Caso Ciccone: adulteran datos en un registro oficial.
Cuba levanta hoy las trabas para viajar. (La reforma
migratoria elimina la "tarjeta blanca" para salir del país, pero la
disidencia critica que el gobierno se reserva el derecho de
entregar el pasaporte)
Se prolonga el conflicto con los "okupas" del San Martín.
De vacaciones en el museo.
Vuelta con derrota. (Racing 2-1 a Boca)
Depende de un milagro. (Sub 20)
CLARIN
Scioli le contestó a Cristina: no hice la plata con la
política.
La increíble historia del prófugo que huyó durante 13 años.
Facebook los reunió después de medio siglo.
En la vuelta de Bianchi a Boca, el que volvió fue Racing.
MUY
Dos mujeres el mismo drama. Violencia de género. (Mataron a
una contadora con un bate de béisbol y detuvieron a su ex. Otra
mujer fue asesinada por su marido a martillazos. El hombre se
ahorcó. Hay un femicidio cada 48 horas)
MARÍA GRACIELA TIRADOR (63). (Era contadora y trabajaba en un
Registro Automotor de Olavarría. Fue asesinada en el baño)
NATALIA VOLA (33). (Madre de dos nenes, hija de una conocida
pediatra de San Andrés de Giles. Los chicos hallaron el cuerpo)
Ningunos carlitos. Racing 2 - Boca 1 en Mar del Plata. (En la
noche del regreso de Bianchi al Xeneize, el festejo fue de la
Academia)
El DT sonríe en su vuelta.
El Juvenil, casi afuera del Mundial. (Empató 2 a 2 con
Bolivia)
Messi grita y hace gritar. (Brilló en el Barsa)
Charlotte volvió con el eslovaco. (¡Reconciliación!)
Quini millonario: casi 5 palos entre dos ganadores. (Timba)
BAE
Una misión de doscientos empresarios busca negocios en Asia y
Medio Oriente. BAE negocios en los Emiratos Arabes. Gabriela
Granata. Abu Dhabi Enviada especial. (La ronda de negocios que
preside Moreno se desarrolla en Dubai, paralelo a la visita de la
Presidenta a Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos)
Cristina dedicó a la apertura de mercados la primera gira de
2013.
El lujo arábigo está presente hasta en los mínimos detalles.
Cumbre en una de las mecas del petróleo para discutir las
nuevas energías alternativas.
El Banco Central le pondrá límites al aumento de comisiones
de los bancos. (Marcó del Pont lo planteará en reunión con
directivos privados)
Las Bolsas, atentas a los balances en los EE.UU.
Grecia aprobó un nuevo incremento de impuestos.
Macro mundial, movimiento de capitales y commodities. (La
opinión de Eduardo Luis Curia)
Empresarios turísticos esperan un alto nivel de actividad.
(En 2013 los días no laborables serán 60% más que en 2009)
La CGT analiza hoy con Tomada la suba del mínimo de Ganancias
y fondos para obras sociales. (La central sindical que lidera
Antonio Caló espera una señal oficial sobre la modificación del
impuesto que acompañe una discusión “prudente” en las paritarias)
Los cubanos podrán salir de la isla sin restricciones.
(También podrán regresar al país quienes desertaron o emigraron
ilegalmente)
AMBITO FINANCIERO
Citaron a bancos para frenar suba de las comisiones. Reunión
en el BCRA esta semana. Medidas en danza. (Desde el Banco Central
se saldrá a controlar esta semana los incrementos para empresas y
personas en los servicios financieros. Concretamente se citó a
directivos de bancos locales y extranjeros para que expliquen
incrementos y productos que están siendo afectados. Sería una
«versión Moreno» de la lucha contra la inflación, pero aplicada al
sistema financiero. En ese sentido, se permitirán subas en los
productos «premium», es decir, aquellos destinados a las personas
con mayores ingresos. Sobre los productos básicos como el costo de
cajas de ahorro y cuentas corrientes se centrará el BCRA en su
control. Descubrieron alzas de hasta un 100%. Prometen buscar
consenso antes que medidas drásticas)
Gira por Emiratos. (Comienza hoy el road show del Gobierno
por Oriente. En Emiratos Árabes, Cristina de Kirchner mantendrá
desde citas públicas numerosas (la esperan una monarca y el
presidente de una potencia europea) hasta reuniones secretas y
bilaterales. Energía, alimentos y juegos de seducción para posibles
partners de YPF dominarán las expectativas oficiales. Las próximas
paradas: Vietnam e Indonesia. Guillermo Moreno también viaja, pero
con agenda paralela)
Chavistas en Cuba: cumbre y misterio. (Nicolás Maduro,
heredero de Hugo Chávez; Diosdado Cabello, titular del legislativo;
y Rafael Ramírez, presidente de PDVSA. Todos ellos participaron
ayer en La Habana de un sigiloso encuentro con Raúl Castro, erigido
casi en un árbitro entre las facciones chavistas. La cumbre disparó
nuevas conjeturas y una certeza: el eje del poder se trasladó
definitivamente a Cuba. Las esperanzas de un chavismo más moderado
deberán esperar)
Presión del gobierno por trenes (pero no estatizará).
(Presión a las empresas y mensaje a la interna. Fue la única
elección que le quedó al Gobierno para arrancar el año en un
conflicto que aún no muestra solución, como es el funcionamiento de
los trenes. Pese a todo, Florencio Randazzo, que se hizo cargo del
desastre después de la tragedia de Once, no tiene en sus planes
avanzar con la estatización total del servicio. «Mientras cumplan,
siguen», les suele decir a las líneas gerenciales del Mitre y el
Sarmiento cada semana cuando se reúne con ellos en su despacho para
recibir informes; encuentros que suelen incluir a los Roggio, por
Metrovías, y Gabriel Romero, por Ferrovías. Para qué avanzar
más...)
Mercados a la defensiva: riesgo-paìs, mayor que Grecia.
Un cambio histórico: desde hoy los cubanos pueden viajar con
más libertades.
Pretemporada salarial: Scioli negocia ya con estatales y
docentes.
Sub-20 anhelado. (Hay un Sub-20 deseado por el Gobierno. No
es precisamente el de fútbol, que acumula fracasos en Mendoza. Es
el Sub-20 de paritarias en el que el Gobierno tiene decidido poner
un dique cerca de ese porcentaje en la próxima paritaria. Ante los
reclamos, incluso de dirigentes afines que ya anticiparon que los
pedidos no bajarán del 25%, los funcionarios se pusieron a trabajar
en un proyecto que la propia Cristina de Kirchner ya les comentó a
algunos sindicalistas, que opera sobre tres líneas: modificación de
Ganancias, extensión de las asignaciones familiares y reparto de
utilidades. Hoy Carlos Tomada se reunirá con la CGT y la CTA
oficiales para delinear el plan)
EL CRONISTA
Aunque habrá más dólares, en 2013 el giro de dividendos al
exterior seguirá restringido. Habrá un mejor tratamiento a las
empresas que hayan logrado mejorar su balanza comercial. (En el
sector empresario aún hay expectativa por la posibilidad de que el
Gobierno relaje el control sobre los dólares que acumula el BCRA.
Pero fuentes oficiales consultadas por este diario descartaron la
posibilidad de un cambio significativo en la política que ejecutan
Economía y el Central. Solo habrá más contemplación para el caso de
empresas que sustituyeron importaciones o las que tienen pendientes
planes de inversión significativos. Las compañías mineras, por
ejemplo, tenían la promesa de que iban a recibir un permiso para
girar divisas en diciembre, pero su caso volverá a ser revisado
recién en marzo)
Revive castigo a bonos con ley Nueva York por temor a revés
en justicia de EE.UU. (Los títulos acumulan una caída de hasta
12,6% en cinco días. El riesgo país trepó 170 puntos básicos y
volvió a perforar la barrera de los 1.000)
Los argumentos legales que usaron los defensores de la
posición buitre. (Por Laura García)
Inflación dio un salto en diciembre y cerró el año cerca de
27%.
Hay expectativa por las cifras que mañana da el Indec. (A las
habituales subas estacionales de fin de año, en diciembre se
sumaron aumentos en las tarifas de transporte, electricidad, agua,
taxis y peajes. También se ajustaron naftas y el ABL. Para los
privados, el costo de vida anual superó 26%. Hay expectativa por el
IPC que difundirá mañana el Indec)
“La inflación y la falta de estadísticas atentan contra el
crédito”. (Daniel Heymann)
Entrevista de verano. Hermes Binner: “La oposición debe estar
unida, pero no se puede sumar todo”.
Subte: estudian tarifa desdoblada para moderar futuras subas.
Cristina explora interés árabe por la YPF estatal. (Hoy
almuerza en Abu Dhabi con el emir Zayed bin Al Nahayan y mañana
asistirá a cumbre de energía)
“La gente se siente insegura e inestable en la Argentina”.
(Jorge Pérez, Related Group)
Circulan unos 20 billetes falsos por cada millón que hay en
la calle.
Peugeot fue la terminal que más vehículos fabricó en el país.
(Télam).-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)