martes, 14 de abril de 2015

padrones EL BOLSON

El Juzgado de Paz  informa a la comunidad que están a disposición  los padrones provisorios  para las Elecciones Provinciales del 14 de junio de 2015 a fin de efectuar los reclamos correspondientes por no figurar en el mismo  o tener datos erroneos  , el plazo para realizarlo es hasta el 2 de mayo de 2015, deberá presentarse en dicho juzgado con DNI y fotocopia de la totalidad del mismo, incluidas tapas y hojas en blanco.

trabajadores municipales "sorprendidos"

EL BOLSÓN (AEB).- Los trabajadores municipales se mostraron "sorprendidos" por el cambio mostrado por los referentes del Poder Ejecutivo durante la paritaria desarrollada en la Secretaría de Trabajo. Ayer manifestaron su voluntad de "ir al paro si no cambian de actitud en un tiempo perentorio" no especificado.

El intendente Ricardo García insistió con que "sólo podemos aumentar un 30% anual", al tiempo que criticó a "punteros políticos que oxigenan el conflicto en un año electoral, incluyendo un exsecretario que fue parte de la gestión que destrozó los salarios y que no se hace cargo".

"Es un pueblo chico y nos conocemos todos. No estamos dispuestos a que se nos incluya en una disputa política, más allá de que cada uno tenga su inclinación", le respondieron desde una olla popular armada en el patio.

En detalle, la oferta salarial se limitó a "un incremento del 15% retroactivo a marzo y un 15% con los haberes de agosto, sobre el valor punto". Dicha propuesta no satisfizo a los empleados que demandan "un 50% sobre el sueldo básico, aporte remunerativo de 2.500 pesos para todos los trabajadores, pasar las sumas no remunerativas en blanco y llevar el salario mínimo a 7.200".

Sandra Contreras, delegada de ATE, indicó que "el 82% de los agentes municipales gana menos de 5.000 pesos y la propuesta del intendente incrementa esa suma apenas en 350, los salarios siguen siendo vergonzosos y no podemos menos que rechazarla".

Ahora, tras una semana en asamblea permanente con ocupación de la sede de Hacienda, la estrategia es "resolver un paro por tiempo indeterminado".

El jefe comunal indicó que tiene obligación de "administrar con previsibilidad, con garantía de lo que proponemos. Demagógicamente les puedo prometer un 100%, pero después la realidad me demuestra que no se puede cumplir. Desde que asumí se ha venido cumpliendo con un incremento real del salario".

Dijo que la medida de fuerza "resiente la recaudación de tasas y tampoco se puede emitir ningún pago a proveedores. Estamos dejando de cobrar un promedio de 40.000 diarios, que también va en detrimento de la situación salarial", que implica un desembolso mensual de 2 millones de pesos. fte diario rio negro