FM CUMBRE 104.9 EL BOLSON RIO NEGRO ( RADIODIFUSORA
PATAGÓNICA - Actuación AFSCA 26127/2011)
Mujer y Justicia
"Mujer y Justicia" será el eje temático de este jueves 28 de noviembre en el marco de la intensa Semana de Acciones por los Derechos de la Mujer. La primera mesa "Trata de Personas y Seguridad" comienza a las 10.30 horas en la sala de Tribunales, en John O´ Connor 20.
Luego de la intervención artística de "La Sueñera", a cargo de la actriz Carolina Sorín y el acompañamiento de Sandra Della Penna, disertará Cecilia Merchán, coordinadora de Articulación Estratégica para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas.
A las 12 horas, se abordará la experiencia piloto de la primera Comisaría de la Familia de Río Negro en la ciudad de General Roca. La charla estará a cargo de Mirtha Beatriz Burgos, la segunda jefa de esa Comisaría, Valeria Belén Ferrada, diplomada en Ciencias Sociales y la abogada Laura Alejandra Miguez. La presentación de la misma estará a cargo de Susana Yappert, de la Defensoría del Pueblo de Bariloche.
En tanto, por la tarde del jueves, continúan las actividades en el Colegio de Abogados de Bariloche, en Palacios 740. A partir de las 17 horas, se presentará la mesa "Mujer y Justicia", de la cual participarán Perla Prigoshin, de la Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la elaboración de Sanciones de la Violencia de Género,
Daniela Heim, investigadora Universidad Nacional de Río Negro, Marcela Pájaro, jueza de Familia de Bariloche y representantes de la Oficina de la Mujer del Poder Judicial de Río Negro (Santiago Márquez Gauna, del Fuero Penal, Pablo Zille, inspector de Justicia de Paz y Beatriz Mosqueira, coordinadora de la Oficina).
Noticias desde El Bolsón Río Negro Argentina patagonia TE: 0294 -4720 007 FIJO /0294 15 4361408 - EMAIL:fmcumbre983@gmail.com
jueves, 28 de noviembre de 2013
CLORO EN AGUA DE LAGO PUELO
FM CUMBRE 104.9 EL BOLSON .
Intendente Fernández mantuvo importante reunión
Durante el día 27 el intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández recibió en su despacho al Director del Hospital Rural, Pablo Nouveau y de la Dirección de Servicios Públicos a Mauro Palma y a José Luis Fuentealba para conversar acerca del servicio de agua potable en la localidad.
Respecto de la cloración del agua que llega a los vecinos de Lago Puelo, el Director del nosocomio local aclaró que “en este momento el agua que consumimos tiene una mínima cantidad de cloro y está dentro de los parámetros normales”, mientras que el jefe de la Dirección de Servicios Públicos recordó que días pasados se produjo un cortocircuito en el tablero, lo cual afectó al clorador de agua provocando que el mismo despida una mayor cantidad de cloro, no obstante de ello nunca se superó las cinco partes por millón, que es lo que estable la Organización Mundial de la Salud.
Recordemos que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 80 % de las enfermedades infecciosas se transmiten mediante el agua y que la cloración del agua es el único sistema que garantiza que ésta llegue a nuestros hogares con las debidas condiciones sanitarias.
En la reunión, el jefe comunal indicó que mas allá de los análisis de agua que se han realizado, se continuará con un seguimiento detallado y “estamos trabajando para colocar un nuevo clorardor, el cual funcionará por presión.”
Otro de los ejes sobre laos cuales se conversó en la reunión de hoy fue el de realizar un relevamiento para saber que vecinos o qué propiedades cuentan con perforaciones para riego, y en este sentido el jefe de la Dirección de Servicios Públicos comentó que este sistema es el que se está utilizando en El Maitén y en Esquel. Y explicó que una vez que se realiza el relevamiento de las perforaciones existentes, se hace entrega de un cartel, el cual deberá colocarse en un lugar visible, y luego -en recorrida si se observa a un vecino regando que no tenga el cartel-, se lo podrá sancionar.”
Por último, Palma informó que en los próximos días la Dirección de Servicios Públicos realizará dos perforaciones, una en el centro y otra exclusiva para el Paraje Isla Norte, al tiempo que detalló que “dichas perforaciones servirían para reforzar Isla Norte, Centro y Villa del Lago.”
Intendente Fernández mantuvo importante reunión
Durante el día 27 el intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández recibió en su despacho al Director del Hospital Rural, Pablo Nouveau y de la Dirección de Servicios Públicos a Mauro Palma y a José Luis Fuentealba para conversar acerca del servicio de agua potable en la localidad.
Respecto de la cloración del agua que llega a los vecinos de Lago Puelo, el Director del nosocomio local aclaró que “en este momento el agua que consumimos tiene una mínima cantidad de cloro y está dentro de los parámetros normales”, mientras que el jefe de la Dirección de Servicios Públicos recordó que días pasados se produjo un cortocircuito en el tablero, lo cual afectó al clorador de agua provocando que el mismo despida una mayor cantidad de cloro, no obstante de ello nunca se superó las cinco partes por millón, que es lo que estable la Organización Mundial de la Salud.
Recordemos que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 80 % de las enfermedades infecciosas se transmiten mediante el agua y que la cloración del agua es el único sistema que garantiza que ésta llegue a nuestros hogares con las debidas condiciones sanitarias.
En la reunión, el jefe comunal indicó que mas allá de los análisis de agua que se han realizado, se continuará con un seguimiento detallado y “estamos trabajando para colocar un nuevo clorardor, el cual funcionará por presión.”
Otro de los ejes sobre laos cuales se conversó en la reunión de hoy fue el de realizar un relevamiento para saber que vecinos o qué propiedades cuentan con perforaciones para riego, y en este sentido el jefe de la Dirección de Servicios Públicos comentó que este sistema es el que se está utilizando en El Maitén y en Esquel. Y explicó que una vez que se realiza el relevamiento de las perforaciones existentes, se hace entrega de un cartel, el cual deberá colocarse en un lugar visible, y luego -en recorrida si se observa a un vecino regando que no tenga el cartel-, se lo podrá sancionar.”
Por último, Palma informó que en los próximos días la Dirección de Servicios Públicos realizará dos perforaciones, una en el centro y otra exclusiva para el Paraje Isla Norte, al tiempo que detalló que “dichas perforaciones servirían para reforzar Isla Norte, Centro y Villa del Lago.”
CASA DE JUSTICIADE EL BOLSON - RIO NEGRO
COMUNICADO
DE PRENSA
Casa
de Justicia de El Bolsón invita al Sr
MAURO RIFFO domiciliado en Bº LOS
HORNOS para que se presente a la reunión
que se realizará el día Viernes 29 de noviembre de 2013 a las
10:30 hs, en sus oficias de Perito Moreno y Roca de esta localidad.
Casa
de Justicia El Bolsón, 27 de noviembre de 2013 .-
gasoducto cordillerano
FM CUMBRE 104.9 DE EL BOLSON RN- ARGENTINA Licitaron compra de materiales para continuar el Gasoducto Cordillerano
Tenaris SIAT y M.Rollo SA fueron las oferentes que se presentaron en la licitación para aportar los materiales para la obra de ampliación del gasoducto cordillerano que permitirá 3 mil nuevas conexiones en la zona. El presupuesto es de 48 millones de pesos.
Con una inversión aproximada de 200 millones de pesos avanzan los pasos administrativos para iniciar esta importante obra financiada por el Gobierno Nacional. ayer miércoles se abrieron los sobres de la licitación por la provisión de materiales (por 48 millones), y la próxima semana se convocará a una compulsa por la mano de obra. La intención –manifestó maru Martini intendente de bariloche- es que los trabajos estén culminados antes del próximo invierno.
Ante el ministro de Turismo, Enrique Meyer, la Intendente valoró la decisión del Gobierno Nacional de avanzar y financiar la obra, indicó la oficina de prensa del municipio.
Entretanto el gerente de Camuzzi Gas del Sur, Luciano Paladini, explicó que la necesidad de contar con el servicio se encuentra directamente vinculada al gran crecimiento poblacional que experimenta Bariloche, por lo que las obras se planifican año tras año.
En la apertura de sobres las firmas Tenaris SIAT y M.Rollo SA presentaron la documentación para compulsar por proveer los materiales para concretar los 50 kilómetros de caños de diferentes diámetros, que permitirá realizar 3 mil nuevas conexiones al servicio que administrarán las autoridades de cada ciudad.
Tenaris SIAT y M.Rollo SA fueron las oferentes que se presentaron en la licitación para aportar los materiales para la obra de ampliación del gasoducto cordillerano que permitirá 3 mil nuevas conexiones en la zona. El presupuesto es de 48 millones de pesos.
Con una inversión aproximada de 200 millones de pesos avanzan los pasos administrativos para iniciar esta importante obra financiada por el Gobierno Nacional. ayer miércoles se abrieron los sobres de la licitación por la provisión de materiales (por 48 millones), y la próxima semana se convocará a una compulsa por la mano de obra. La intención –manifestó maru Martini intendente de bariloche- es que los trabajos estén culminados antes del próximo invierno.
Ante el ministro de Turismo, Enrique Meyer, la Intendente valoró la decisión del Gobierno Nacional de avanzar y financiar la obra, indicó la oficina de prensa del municipio.
Entretanto el gerente de Camuzzi Gas del Sur, Luciano Paladini, explicó que la necesidad de contar con el servicio se encuentra directamente vinculada al gran crecimiento poblacional que experimenta Bariloche, por lo que las obras se planifican año tras año.
En la apertura de sobres las firmas Tenaris SIAT y M.Rollo SA presentaron la documentación para compulsar por proveer los materiales para concretar los 50 kilómetros de caños de diferentes diámetros, que permitirá realizar 3 mil nuevas conexiones al servicio que administrarán las autoridades de cada ciudad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)