lunes, 11 de enero de 2016

afsca

Dos jueces federales de Ciudad de Buenos Aires y San Martín aceptaron, respectivamente, los amparos presentados por una asociación de consumidores y una organización de comunicación popular, dejando interinamente sin efecto los decretos 13/15, 236/15 y 267/15 mediante los cuales el presidente Mauricio Macri intervino la AFSCA, desplazó a su directorio, disolvió el organismo y eliminó los aspectos centrales de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.


Las medidas significan la suspensión de todo lo actuado por el Ministerio de Comunicaciones, la intervención de AFSCA y el Ente Nacional de Comunicación, en contra de la ley 26.522, tanto en lo que hace a los efectos de esa norma como a los derechos de los empleados y funcionarios desplazados por el macrismo.


Los amparos, que incluyen una medida cautelar interina, fueron dispuestos por el juez federal n° 7 en lo Civil y Comercial de CABA Iván Garbarino (en la causa iniciada por la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores - ADDUC) y la jueza federal n° 2 en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín, Martina Forns, en la causa promovida por la Cooperativa de Trabajo para la Comunicación Social.


“De acuerdo a lo dispuesto por los jueces Garbarino y Forms, AFSCA vuelve a integrarse con el directorio plural que preside Martín Sabbatella, todos los despedidos por la intervención vuelven a sus lugares de trabajo, quedan sin efecto todas las medidas tomadas por la ilegal intervención, se disuelve el ENACOM y se retrotrae todo lo dispuesto por su titular Miguel de Godoy”, explicó el director nacional de Asuntos Jurídicos y Regulatorios de AFSCA Sergio Zurano.


“Todas esas medidas también corren para la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y la Comunicación y su legítimo titular, Norberto Berner, y ambos organismos descentralizados salen de la órbita del recientemente creado Ministerio de Comunicaciones y vuelven a estar bajo Presidencia de la Nación”, señaló el asesor legal de Sabbatella.


Zurano expresó que “al restablecer la vigencia de la ley 26.522 se restituye toda la protección a la libertad y el pluralismo, que estaba amenazada por un Gobierno aliado al Grupo Clarín”.


“En estos días, el macrismo trabajó para que el Grupo Clarín no solo no tuviera que achicarse, sino que ampliara su hegemonía con la adquisición de nuevos medios. Estas medidas judiciales significan un fuerte respaldo a lucha contra el poder de los grupos monopólicos”, concluyó.

Seguridad Vial: El Bolsón se sumará al Sistema Nacional de Licencias de Conduciry el Sistema Nacional de Infracciones



La responsable de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mónica Ramos, y el intendente de El Bolsón, BrunoPogliano, mantuvieron una reunión de trabajo para coordinar las acciones conjuntas.

Participaron además el director de Tránsito de El Bolsón, Leonardo Leoni; el secretario de Planificación, JavierAbraham y la de Gobierno, Leticia Tornero.
A partir de la reunión celebrada el Intendente Pogliano tomó la decisión de incluir a El    Bolsón al Sistema Nacional  de Licencias de Conducir y también al sistema Nacional de Infracciones, considerando la necesidad de estar en sintonía con el resto de los Municipios de la Provincia y de Nación, explicó Ramos.
Por otra parte, en conjunto se trabajó con el Secretario de Planificación y el Director de Tránsito en las acciones que formarán parte de la planificación vial de la ciudad de El Bolsón, tomando en cuenta la falta de señalización, sentido de calles y las falencias en dicho sector.
Por último, desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial se llevaran adelante capacitaciones y la coordinación de la Noche Sin Alcohol que se llevará a cabo el día 30 de enero como cada año desde el 2011 en El Bolsón.

oficina de montaña

Les informamos que la oficina de montaña tiene una nueva ubicación en la Feria Franca, entre Onelli y Roca, a una cuadra de nuestra oficina de informes detrás del correo.
La oficina fue trasladada para una mayor comodidad a la hora de atender a los visitantes,  así mismo esto generara mayor afluencia a la Feria Franca de Productores de La Comarca y a  "La despensita" de Agricultura Familiar donde se puede encontrar frutas, verduras, semillas y plantines y otros productos locales. 
El contacto telefónico de esta oficina es el 4455810 y los horarios de atención al público es todos los días de 8:00hs a 21:00hs.
Muchas Gracias. Saludos cordiales

Equipo Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte
Municipalidad de El Bolsón
TE:0294 4492604/ 4455336
www.turismoelbolson.gob.ar

Weretilneck mantuvo reuniones en El Bolsón para fortalecer el vínculo entre Provincia y Municipio

Weretilneck mantuvo reuniones en El Bolsón para fortalecer el vínculo entre Provincia y Municipio

 
El gobernador Alberto Weretilneck, junto al Intendente Bruno Pogliano, mantuvo encuentros en El Bolson, con el objetivo de evaluar obras de infraestructura y equipamiento que serán anunciadas el 28 de enero en el marco del 90 aniversario de la ciudad
El Mandatario estuvo acompañado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; los legisladores provinciales Alfredo Martin y Leandro Lescano; la presidenta del Concejo Deliberante local, Adriana Del Agua; y funcionarios y ediles del gabinete municipal.
En ese marco, Weretilneck anticipó que “evaluaremos contratos y convenios relacionados a viviendas, saneamiento, electrificación para asegurar el abastecimiento, política turística  y con tranquilidad definir el contrato del cerro Perito Moreno, ya que el Cerro nos interesa y es muy importante para El Bolsón, pero no queremos que el Centro de Esquí esté ligado a un loteo”.
Más adelante, se dirigió a los vecinos de El Bolsón y dijo “en primer lugar quiero desearles un gran 2016 y que este año les permita a las familias tener salud y trabajo. Trabajaremos por un Bolsón en paz, integrado sin violencia”.
Asimismo agregó en relación a la agenda de reuniones de hoy que “evaluaremos el vínculo entre la Provincia y la Municipalidad. Necesitábamos una interlocución distinta y eso es lo que estamos construyendo. Vamos a trabajar por la mañana con el Gabinete municipal, luego con los concejales e iremos definiendo una agenda de temas. Para los 90 años de El Bolsón firmaremos los acuerdos y convenios de las acciones que hoy definamos”.
Más adelante, informó que “luego visitaremos la Comisaría Nº 12 de la Policía de Río Negro para conocer el desarrollo local del Plan Operacional del Verano, y también visitaremos al personal del SPLIF, y a los trabajadores del Hospital de la ciudad”.
Por otra parte, Weretilneck expresó que “es nuestro objetivo comenzar el año en una tarea en conjunto y con el transcurso del tiempo ampliándolo a todas las instituciones de la actividad privada también”.
Para finalizar, el Mandatario auguró “tener una buena temporada, sabemos que viene un poco demorada pero estamos esperanzados en los próximos días tener un buen nivel de ocupación”.

Entró en vigencia el pago anual 2016 para automotores e inmobiliario con bonificaciones de hasta un 40%

Entró en vigencia el pago anual 2016 para automotores e inmobiliario con bonificaciones de hasta un 40%

Las boletas de pago se pueden descargar desde hoy en la página web www.agencia.rionegro.gov.ar o solicitar su envío por mail llamando al 0800-222-3278. Además serán distribuidas, durante enero y febrero, en los domicilios de los titulares junto con la primera cuota del año.

La Agencia de Recaudación Tributaria de la Provincia de Río Negro puso en vigencia el Pago Anual 2016 de los Impuestos Automotor e Inmobiliario.
Estará vigente hasta el 29 de febrero, fecha del segundo vencimientos de ambos impuestos. Durante este periodo los contribuyentes pueden optar por la modalidad de pago anticipado y acceder a bonificaciones de hasta un 40%, según el caso, tal como lo dispone la Ley Impositiva 2016 (N° 5099).
Para todos aquellos que opten por realizar el Pago Anual de Inmobiliario y Automotor obtienen una bonificación del 15%. Porcentaje que se suma a las bonificaciones por buen cumplimiento establecidas para las obligaciones corrientes.
Siempre y cuando el objeto no presente deuda anterior y tenga la antepenúltima cuota paga en término, obtendrá las siguientes bonificaciones, en los montos cuota bimestral, establecidas para el periodo fiscal 2016:
Impuesto Automotor: Bonificación del 25% excepto para aquellos cuya valuación fiscal supere $250.000, los cuales tendrán una bonificación del 10%
Impuesto Inmobiliario: Bonificación del 25% excepto para aquellos casos cuya valuación fiscal supere $590.000, los cuales tendrán una bonificación del 10%.

Medios de pago

Las boletas del Pago Anual 2016 pueden pagarse en cualquiera de los medios de pago, presenciales y no presenciales, habilitados por el organismo.
Presenciales: con tarjeta de débito y crédito VISA en las oficinas de la Agencia, en las redes Pago Fácil, Rapi Pago y Provincia Pagos de todo el país, en cajeros automáticos Link y Banelco y en todas las sucursales del Banco Patagonia.
No presenciales: desde Pago Mis Cuentas, con tarjeta de crédito VISA llamando al 0800-222-3278 o a través del pago electrónico ingresando a www.agencia.rionegro.gov.ar

Badié: “Integración provincial e inclusión social son las bases para construir un sistema de promoción y protección de los Derechos Humanos

Imagen integrada 3

Badié: “Integración provincial e inclusión social son las bases para construir un sistema de promoción y protección de los Derechos Humanos”

Durante el año 2015, la Secretaría de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro coordinó y profundizó en trabajar diferentes líneas de acción consideradas “prioritarias” desde la gestión, encabezada por su titular, Daniel Badié. Entre ellas fueron, violencia institucional, violencia de género, salud mental, niñez y adolescencia, grupos vulnerables y derechos económicos, sociales y culturales (DESC), abordadas y desarrolladas desde el área de Promoción y Protección de Derechos Humanos.

Imagen integrada 2

Asimismo, se trabajó sobre políticas de Memoria, Verdad y Justicia, también consideradas “prioritarias” y abordadas desde el Archivo Provincial de la Memoria, organismo descentralizado presidido por el secretario de Derechos Humanos.

En tal sentido, Badié expresó: “El derecho a la Memoria se reconoce como un derecho individual y colectivo de todas las personas a tener y ejercer memoria histórica, tanto para decidir sobre el futuro propio y el de la sociedad, cuanto para obtener Justicia y la consiguiente reparación. En este sentido, el Ejecutivo provincial, a través de la Secretaría de Derechos Humanos asumió el deber de impulsar las acciones necesarias de investigar las graves violaciones a los Derechos Humanos y de garantizar el derecho al acceso a la información y el derecho a la Justicia a las víctimas y familiares de violación a los Derechos Humanos, tendiendo a reparar en términos individuales y sociales las secuelas del terrorismo de Estado”.

En la misma línea puntualizó: “Hablar hoy de los Derechos Humanos es fomentar y garantizar políticas públicas que tengan en cuenta la Memoria, el Bien Común y la Justicia Social". 

Otro de los objetivos planteados desde la gestión y trabajados durante el año, fue la atención a las diferentes situaciones que se reciben a diario desde el Registro Provincial de Personas Extraviadas y No Identificadas, creado por Ley N° 4645.

“Nuestro propósito es hacer de la búsqueda de personas extraviadas una política pública impregnada de un enfoque de Derechos Humanos. A lo largo de estos años se han de evaluar diferentes modelos e iniciativas de intervención, desde un enfoque de derechos de niñas, niños y adolescentes a fin de reducir significativamente la fuga, tanto de dispositivos de protección de derechos como de los hogares, articulando con otros organismos a los fines de que no se reiteren los abandonos de dispositivos”, explicó el titular.

Cabe decir que, la Secretaría tiene como misiones y funciones la de asistir y asesorar al Poder Ejecutivo provincial en las políticas públicas relacionadas con la promoción y protección de derechos; monitorea, revisa y realiza recomendaciones, respecto de las prácticas, en el desarrollo y ejecución de las políticas públicas, desde un enfoque de derechos humanos, como un modo de prevenir y evitar vulneración de derechos como así mismo registra y denuncia los casos de violencia institucional, estableciendo un mecanismo y método de trabajo que permita establecer un seguimiento  de avances  y de identificación de buenas prácticas en Derechos Humanos.

Para el 2016, se planifica continuar con los mismos ejes de acción que están en consonancia con lo que establece la Mesa de Recomendaciones y Seguimiento del SIPeN (Sistema de información Periódica Nacional), del Consejo Federal de Derechos Humanos, de la que la cartera forma parte en representación de la Región Patagonia y la Región Cuyo.

También, se pretende desarrollar acciones de articulación con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el Consejo Federal de DD HH, y de manera territorial, con provincias limítrofes, áreas de promoción de derechos municipales; como así mismo con áreas del Ejecutivo, desde una mirada transversal, para fortalecer la política pública provincial y local favoreciendo la im­plementación de un sistema provincial de promoción y protección de Derechos Humanos.

En Río Negro los DERECHOS HUMANOS son política de Estado
GOBIERNO DE RÍO NEGRO. En cada lugar, siempre.
Calle Misiones Salesianas 20 Viedma (CP 8500) Río Negro – Patagonia Argentina
Telefax 02920 428398 – secretariadh@educacion.rionegro.gov.ar 

Las Panteras clasificaron a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro

En San Carlos de Bariloche, la Selección Argentina de vóley femenino venció ayer a Perú por un contundente 3 a 0 y consiguió la plaza para los Juegos Olímpicos de Río que se celebrarán entre el 5 y el 21 de agosto de este año.

Por primera vez en la historia, el seleccionado nacional consiguió el pasaje a un Juego Olímpico, y nada más y nada menos, que en Bariloche ante un estadio Pedro Estremador colmado de punta a punta por turistas, público local y de varios rincones de Argentina.
Tras una actuación brillante, que terminó 3 a 0 con parciales de 25-20, 25-20 y 25-14, las Panteras coronaron un torneo en el que terminaron invitas tras vencer a las selecciones de Venezuela, Colombia y Chile.

TARIFARIA DE EL BOLSON

Pogliano y sus asesores presentaron la nueva tarifaria al Concejo Deliberante de El Bolsón
El intendente destacó la necesidad de contar con una nueva herramienta de recaudación, tras los reiterados juicios y declaraciones de inconstitucionalidad que tiene la norma de la gestión anterior.
El pasado viernes el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano junto a su equipo de asesores económicos presentaron ante el Concejo Deliberante el proyecto de Ordenanza Tributaria que buscan se aplique en la localidad desde los próximos meses. FUENTE MEB.