El fiscal federal Eduardo Taiano pidió al juez federal Claudio Bonadio que se envíe a juicio oral a la ex presidenta Cristina Kirchner y los demás procesados en la causa por venta de dólar futuro al final de su gobierno, según un dictamen de un centenar de carillas firmado hoy.
Noticias desde El Bolsón Río Negro Argentina patagonia TE: 0294 -4720 007 FIJO /0294 15 4361408 - EMAIL:fmcumbre983@gmail.com
miércoles, 8 de febrero de 2017
Copa Libertadores
Juez ironizó sobre el vuelo de Atlético: “El avión tenía menos papeles que el cartonero Báez”
El embajador argentino en Ecuador, Luis Juez, ironizó sobre el vuelo que le impidió a Atlético Tucumán aterrizar a tiempo en Quito para jugar con El Nacional por la Copa Libertadores, al graficar que el avión contratado "tenía menos papeles que el cartonero Báez".
El funcionario consideró que “lo lógico sería que el partido se disputara", aún fuera del plazo de 45 minutos que estipula el reglamento de la Conmebol como tolerancia en la espera a la presentación de un equipo en el estadio.
"Sería una locura que no entendieran que esto es un imponderable. Espero que dejen jugar a Atlético porque sus jugadores tenían una ilusión bárbara", enfatizó Juez en diálogo con La Oral Deportiva de Radio Rivadavia.
“La gente de Atlético no tiene nada que ver, esto es culpa de un empresario que no tiene los papeles en regla”, refirió el embajador, y explicó que “estoy haciendo gestiones para que el equipo de El Nacional acepte la prorroga y se juegue el partido".
“El fútbol se juega once contra once y sería un acto de cobardía que los dirigentes de El Nacional no acepten la prorroga”, completó Juez.
Atlético debía partir de Guayaquil a las 17 de Argentina para llegar a Quito unas tres horas antes del inicio del partido en el estadio Olímpico Atahualpa, pero luego de embarcar y cuando los pasajeros ya estaban en sus asientos esperando la salida de la nave, el comandante les anunció que no recibía la autorización para viajar.
Los jugadores del "Decano" estuvieron más de dos horas esperando una solución, sentados en los asientos del mismo avión que los trasladó de Tucumán a Guayaquil, el domingo por la noche.
Los responsables del vuelo chárter le explicaron a los dirigentes del club tucumano que la prohibición de despegue se debió a un conflicto con las autoridades aeronáuticas del aeropuerto "José Joaquín de Olmedo" por no tener, presuntamente, la documentación en regla.
"Sería una locura que no entendieran que esto es un imponderable. Espero que dejen jugar a Atlético porque sus jugadores tenían una ilusión bárbara", enfatizó Juez en diálogo con La Oral Deportiva de Radio Rivadavia.
“La gente de Atlético no tiene nada que ver, esto es culpa de un empresario que no tiene los papeles en regla”, refirió el embajador, y explicó que “estoy haciendo gestiones para que el equipo de El Nacional acepte la prorroga y se juegue el partido".
“El fútbol se juega once contra once y sería un acto de cobardía que los dirigentes de El Nacional no acepten la prorroga”, completó Juez.
Atlético debía partir de Guayaquil a las 17 de Argentina para llegar a Quito unas tres horas antes del inicio del partido en el estadio Olímpico Atahualpa, pero luego de embarcar y cuando los pasajeros ya estaban en sus asientos esperando la salida de la nave, el comandante les anunció que no recibía la autorización para viajar.
Los jugadores del "Decano" estuvieron más de dos horas esperando una solución, sentados en los asientos del mismo avión que los trasladó de Tucumán a Guayaquil, el domingo por la noche.
Los responsables del vuelo chárter le explicaron a los dirigentes del club tucumano que la prohibición de despegue se debió a un conflicto con las autoridades aeronáuticas del aeropuerto "José Joaquín de Olmedo" por no tener, presuntamente, la documentación en regla.
Argentina y Chile
08/02/2017 VATICANO
Argentina y Chile recordarán en el Vaticano al cardenal Samoré, el mediador por el Beagle
El Secretario para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado, el arzobispo inglés Paul Richard Gallagher, encabezará la misa organizada por los dos países el próximo 20 de febrero, anunció el embajador chileno ante la Santa Sede, Mariano Fernández, a Télam.
Por Corresponsal
La cita, agregó el diplomático y ex canciller de su país, será "en conmemoración" del 34 aniversario del fallecimiento de Samoré, el cardenal propuesto por el entonces Pontífice, el hoy Santo Juan Pablo II, en la mediación iniciada en 1978 y concluida con éxito en el tratado de Paz y Amistad de 1984.
La celebración eucarística será en la Iglesia Nacional Argentina de Roma a las 17.45 local.
Antonio Samoré murió el 3 de febrero de 1983, antes de la firma del acuerdo, y uno de los pasos fronterizos entre Argentina Chile fue bautizado con su nombre en reconocimiento a sus buenos oficios.telam
La celebración eucarística será en la Iglesia Nacional Argentina de Roma a las 17.45 local.
Antonio Samoré murió el 3 de febrero de 1983, antes de la firma del acuerdo, y uno de los pasos fronterizos entre Argentina Chile fue bautizado con su nombre en reconocimiento a sus buenos oficios.telam
Francisco pidió
08/02/2017 VATICANO
Francisco pidió que los gobiernos combatan "la plaga" de la trata de personas
El Papa solicitó especialmente a los gobernantes, que combatan "el crimen intolerable" de los "menores esclavizados y abusados".
Por Corresponsal
Francisco hizo este pedido durante una audiencia general en la que además, en alusión implícita a los carteles anónimos en su contra aparecidos el pasado sábado en Roma, aseguró que "la ofensa se vence con el perdón".
"Hoy se celebra la jornada de oración y reflexión contra la trata de personas, este año dedicada en particular a niños y adolescentes", recordó el pontífice argentino durante la audiencia de los miércoles celebrada en el Aula Pablo VI del Vaticano, tras lo cual animó "a todos los que de algún modo ayudan a los menores esclavizados y abusados a liberarse de tal opresión". telam .
Malcorra dijo...
Malcorra dijo que la política de Trump lleva a generar acercamiento con otros países
La canciller consideró que el nuevo escenario que se crea a partir del inicio de la gestión de Donald Trump genera la oportunidad de mayor acercamiento con naciones que hasta ahora priorizaban su vinculación con Estados Unidos.
“Brasil es el primer socio que tenemos y la vinculación con ese país es esencial, no sólo por su importancia económica, sino en lo estratégico y en lo político. Es una pieza esencial en cualquier análisis y posicionamiento que hagamos desde el punto de vista práctico o estratégico en el mundo”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)