viernes, 15 de febrero de 2013

METEORITO-RUSIA


FM CUMBRE 104.9 EL BOLSON RIO NEGRO ARGENTINA   15/02/2013 06:00
     
  
  
  ALCANZAN A 400 LOS HERIDOS POR CAIDA DE METEORITO EN RUSIA 
  
  Moscú, 15 de febrero (Télam).- La caída de un meteorito en 
los Montes Urales, en Rusia, causó heridas a unas 400 personas, 
entre ellas 10 niños, informaron hoy las autoridades de Chelyabinsk a la agencia de noticias Interfax 
  La mayoría sufrió heridas al romperse los cristales de su 
casa por el impacto, informó el Ministerio del Interior ruso. En 
total, se registraron daños en al menos seis ciudades de esta 
región, situada a unos 1.500 kilómetros al este de Moscú, según 
despacho de DPA. 
  El meteorito cayó a unos 80 kilómetros de la ciudad Satkí, 
cabecera del distrito del mismo nombre, informó un vocero de esa cartera a la agencia oficial rusa RIA-Novosti. 
  "En muchas de las casas de Satkí, así como en algunos 
edificios de Cheliábinsk (capital de la región homónima), saltaron los cristales de la ventanas", dijo el vocero. 
  Agregó que en la escuela 130 de Cheliábinsk "hay heridos, por 
lo visto, a causa de la rotura de los cristales". 
  "Por lo visto, cayeron fragmentos del meteorito en distintos 
lugares", añadió la fuente, según despacho de EFE. 
  "No ha sido una lluvia de meteoritos, sino un meteorito que 
se desintegró en la capas bajas de la atmósfera", confirmó a la 
agencia Interfax Elena Smirnij, vocera del Ministerio del Interior ruso para Situaciones de Emergencia. 
  La vocera ministerial informó también de que la caída del 
meteorito no influyó en los niveles de radiación, que se mantienen dentro de los parámetros habituales para la región. (Télam) 
   
  

FM CUMBRE 104.9  EL BOLSON 
RIO NEGRO ARGENTINA 

CAUSA AMIA
Timerman: "Asustan a la gente y hablan de un tercer atentado"

El canciller cuestionó hoy a los dirigentes de la comunidad judía y a los integrantes de la oposición que se oponen al memorándum de entendimiento firmado con Irán por la causa AMIA.
"Me pueden hacer muchas acusaciones, de mentiroso, de que escondo algo, de traidor, pero no pueden acusar al memorándum. Usan mal la palabra `questioning´, asustan a la gente, hablan de un tercer atentado", dijo Timerman en declaraciones a radio 10.

En ese marco, el canciller expresó su "preocupación" por la "manipulación de países que no quieren una solución diplomática con Irán y prefieren ir el enfrentamiento y a la guerra, y Argentina no está en esto".

JARDIN-MALTRATO-EXIMEN DE PRISION A 5 MAESTRAS DEL JARDIN TRIBILIN


FM CUMBRE 104.9 EL BOLSON  RIO NEGRO ARGENTINA   09.56 HS
 / 
  
  EXIMEN DE PRISION A 5 MAESTRAS DEL JARDIN TRIBILIN 
  
 (Télam).- Las cinco docentes y autoridades del jardín Tribilín de San Isidro que están imputadas por el presunto maltrato de los niños fueron beneficiadas con la eximición de prisión y por el momento no podrán ser detenidas, informaron hoy fuentes judiciales. 
  La medida la tomó el juez de Garantías 3 de San Isidro, 
Rafael Sal Lari, quien le otorgó la eximición de prisión a las 
cinco imputadas que tiene la causa: las docentes Yanina Gogonza, 
Noelia Gallardo, la madre de Gogonza, Graciela Di Pascuale; y las 
dos dueñas del establecimiento, Noemí Núñez y Mariana Buchniv. 
  Los voceros aclararon que el fiscal a cargo de la causa, 
Franco Servidio, había solicitado el miércoles pasado la detención 
de las cinco, y no sólo de dos, como había trascendido ayer en los 
tribunales de San Isidro. 
  Al otorgarles la eximición de prisión, el juez Sal Lari no 
llegó a tratar el pedido de detención del fiscal, quien imputa a 
las docentes por el delito de "abandono de persona agravado". 
  Fuentes judiciales explicaron a Télam que el juez cree que 
las imputadas pueden permanecer en libertad durante el proceso, 
porque no hay riesgo de fuga ni de que vayan a entorpecer la 
investigación. 
  La causa se inició con una denuncia del padre de unos de los 
nenas que concurría al jardín, quien, ante la sospecha de que su 
hija era maltratado, colocó un Ipod con un grabador en su mochila, 
el cual registró todas las voces de las maestras. 
  El hombre se acercó primero al municipio y luego a la 
Policía, desde donde se difundieron las grabaciones que causaron 
indignación en el resto de los padres, quienes al principio no 
creían que fueran las voces de las maestras las que aparecían en 
los audios. 
  A los pocos días de haber efectuado al denuncia, el fiscal 
ordenó un allanamiento en el jardín, donde secuestró documentación, 
ficheros y computadoras, al tiempo que revisó la zona de la pileta 
del establecimiento. 
  En esa pileta, según los audios, se habrían producido los 
malos tratos más graves cuando las maestras insultaban a los nenes 
y los amenazaban y encerraban por no querer estar allí. (Télam).-