jueves, 10 de mayo de 2012

MULTAN A EDERSA POR RIESGOS EN EL BOLSON


FM CUMBRE 10/5/12 - 18.01
EPRE multó a empresas eléctricas por cortes en el servicio y riesgos


El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), aplicó una multa por cortes en el servicio con las consecuentes molestias ocasionadas a los usuarios entre agosto de 2009 y enero de 2010, sancionó a EdERSA con más de 1.700.000 pesos por riesgos a la seguridad pública en El Bolsón y alrededores.


El Directorio definió que “es una prioridad poner al día todas aquellas cuestiones demoradas Injustificadamente , en especial aquellas que tienen que ver con la afectación de los usuarios y que impiden mostrar con claridad a las distribuidoras cuál es la realidad de su gestión técnica”.


A EdERSA por riesgos en El Bolsón




Por otra parte y ante el registro de casi un centenar de casos que afectaban gravemente a la seguridad pública en El Bolsón y Ñorquinco, el EPRE aplicó una multa de 1.737.422,58 pesos a la distribuidora EdERSA.


“la falta de planificación por parte de la citada concesionaria en materia de mantenimiento o inversiones destinadas a evitar que el estado de las instalaciones de distribución representen un riesgo para la seguridad pública”, destacó el EPRE.





se observó una treintena DE FALENCIAS de transformadores con pérdidas, una decena de líneas aéreas que pasaban por encima de los techos de las viviendas, numerosos postes o columnas inclinadas, pilares de conexión precarios, y líneas aéreas de menor altura respecto del nivel del suelo, entre otras irregularidades.






El ENTE rionegrino señaló que  llamaron la atención en los descargos de EdERSA, sorprendió que expresara “que debieron dejar de atender a las obligaciones diarias para atender a los requerimientos de este Ente, como si se trataran de requerimientos extravagantes y no de medidas orientadas a evitar accidentes eléctricos que pudieran lesionar la vida o la salud de las personas”. En cuanto a las anomalías que aún persisten o que fueron parcialmente atendidas, desde el EPRE se intimó a la empresa a que sean resueltas, bajo apercibimiento de aplicarse nuevas sanciones. FM CUMBRE 104.9 EL BOLSON  RIO NEGRO .
De acuerdo a la normativa en vigencia, los montos de las multas aplicadas a las distribuidoras son cobrados mediante un crédito en la factura de los usuarios del Servicio Eléctrico Provincial que han sido perjudicados por el accionar de las mismas. Cuando no es posible individualizar en forma precisa a los usuarios afectados, el monto de las multas se distribuye entre la totalidad de los usuarios, en función de un descuento en el Cuadro Tarifario de la Distribuidora que ha sido sancionada. Así también está determinado que el EPRE no perciba dinero alguno de la sanciones aplicadas en ningún caso. FUENTE PODER EJECUTIVO Y PROPIOS.

PERITO MORENO - LADERAS - CHILE


LADERAS PARTICIPO DE LA MISION RIO NEGRO – CHILE SUR ORGANIZADA POR EL MINISTERIO DE TURISMO


El socio gerente de la empresa Laderas, concesionaria del Cerro Perito Moreno (El Bolson), Samy Mazza participó ayer y hoy en la Misión Río Negro Chile Sur, encabezada por el ministro de Turismo de Río Negro Ángel Rovira Bosch, e integrada por representantes de municipios y empresarios de destinos puntos turísticos de la Provincia. En el caso de El Bolson, también se encontraba presentes el secretario de Turismo local Sergio Zarate y Jorge Szwarcnabel de la agencia de viajes y turismo local, Grado 42. El encuentro tuvo lugar en Puerto Varas, Puerto Montt y Osorno.
En la oportunidad, el ministro Rovira Bosch destacó ante la prensa “la presencia del nuevo centro de esquí que transita su segunda temporada, es muy importante para nosotros su respaldo y además la Provincia consolida así su producto nieve”. 




Al respecto Samy Mazza dijo que “fue un intercambio de información y promoción del destino nieve en conjunto en la zona sur de Chile. Fue muy interesante la propuesta del Ministro de implementar un pase que sirva para cualquiera de los destinos, es decir un pase unificado, para ello se seguirán las gestiones y conversaciones para lograrlo, entre centros de esquí de Río Negro y del sur de Chile, Antillanca y el Volcán Osorno”.


Beneficios pases


Laderas, lanzó recientemente la venta de pases pre temporada con importantes descuentos, tarifas diferenciadas para socios del Club Andino Piltriquitron  (CAP) y beneficios exclusivos para residentes de la Comarca Andina.
En el caso de los residentes de la Comarca Andina (El Bolson, Lago Puelo, Epuyen, El Maitén, El Manso, El Hoyo y Cholila), tendrán un 25% de descuento y los socios del CAP un 50%. También los estudiantes universitarios tendrán un descuento del 10%, presentando la documentación que los acredite como tal. Además, los menores de 5 años y mayores de 70 años, pueden acceder al Cerro de manera gratuita, al igual que las personas con discapacidad.
A su vez se trabaja para acondicionar la montaña y brindar una prestación de servicios superadora a la de la temporada invernal 2012. Próximamente se anunciarán las nuevas actividades, espacios para los más pequeños de la familia y prestaciones gastronómicas, para que las familias de la Comarca Andina y las provenientes de distintas regiones del país, disfruten a pleno del centro de actividades de montaña, Cerro Perito Moreno.
Para obtener información sobre los pasos a dar para hacer efectiva la compra de los pases pre temporada, los interesados deben enviar un mail a info@laderas.com.ar, detallando si son visitantes, residentes o socios del CAP.


Más info 


La adjudicación del cerro Perito Moreno esta a cargo de un grupo de inversores argentinos que confían en el país y que tienen previsto realizar una importante inversión para mejorar la explotación de la montaña. 
En el Cerro Perito Moreno la empresa asume varios desafíos. Uno de ellos es implementar procesos de gestión certificables internacionalmente, orientados a la satisfacción de todas las partes interesadas, con fuerte foco en la gestión ambiental, de salud y seguridad y en la calidad. 
La empresa entiende que cada una de las personas que visitan el Cerro deben disfrutar de la “experiencia” Cerro Perito Moreno en un ambiente de cordialidad, seguridad y sabiendo de una gestión ambiental responsable. 
En la temporada anterior, el Cerro contó con una telesilla doble, tres pomas en intermedia y un t-bar. El objetivo principal de esta temporada será la puesta en pleno funcionamiento y una primera etapa de potenciación de la infraestructura actual y mejoramiento de servicios.
En detalle, para esta temporada el complejo dispondrá de una capacidad de elevación de 2.600 personas por hora, limitado a recibir unos 600 visitantes por día, con una telesilla doble, tres pomas y un T-bar.
Las pistas tienen una excelente progresión técnica que pueden ser disfrutadas tanto para quienes quieran iniciarse en la práctica del ski y snowboard, como para quienes ya tienen experiencia en dichos deportes invernales.
Para el corto y mediano plazo, los planes incluyen la instalación de un poma y en la puesta en funcionamiento de una telecabina que conectaría el área esquiable con una nueva base.
Luego se inaugurara una silla cuádruple, con sus instalaciones complementarias. Para entonces se espera disponer de 21 kilómetros de pista, capacidad de elevación 6800 personas por hora, con unos 2.200 visitantes por día y 1950 metros cuadrados de edificios.
Con este emprendimiento, El Bolsón contará con un flujo de turismo constante a lo largo del año, generando una gran cantidad de puestos de trabajo y un fuerte impacto positivo sobre el comercio y la hotelería de la región.  
Los interesados en tener más información sobre el proyecto pueden hacerse amigos del  “Cerro Perito Moreno” en Facebook ó en Twitter en @peritomorenoski.

CONVOCATORIA - COOPERATIVA TELEFONICA DE EL BOLSON-

CONVOCATORIA
El Consejo de Administración de la Cooperativa de Obras y Servicios
Públicos Sociales y Viviendas El Bolsón Ltda. CONVOCA a Asamblea General Ordinaria fuera de término para el día sábado 9 de junio de 2012, a las
14 horas, en el salón de la Escuela Hogar Nº 268 de esta localidad. Se tratará el siguiente ORDEN DEL DÍA:
1) Elección de dos socios para firmar el acta de Asamblea en conjunto con el Presidente y el Secretario.
2) Consideración de las Razones de la Convocatoria a Asamblea fuera de término.
3) Consideración de la Memoria, Balance, cuadro de gastos y recursos, informe de Auditoría y Sindicatura, correspondientes al Ejercicio comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2011.
4) Consideración del Resultado del ejercicio 2011 y su destino.
5) Proyecto de Reforma Estatutaria
6) Revisión del Proyecto de Venta de Campos propuesto por el asociado Marcelo Muscillo (leg.Nº544)
7) Elección de 1 (un) consejero suplente por renuncia por el término de 1 (un) ejercicio
8) Informe de Proyectos en curso y a desarrollar
a)      Nuevo Sistema Informático NBR
b)      Proyecto Hidroeléctrica El Lindo (HELP)
c)      Argentina Conectada
d)      Crecimiento infraestructura Área Gas
e)      Sistema de Recaudación Voluntaria para Entidades sin fines de lucro
La Asamblea se realizará válidamente sea cual fuere el número de asistentes, una hora después de la fijada en la convocatoria La documentación a tratar en Asamblea, el Estatuto Social y el Reglamento Interno de Asambleas y elecciones se encuentra a disposición de los asociados en la oficina central de Coopetel (Juez  ernández 439 – El Bolsón) y podrá ser retirada de lunes a viernes de 8 a 13 hs desde el 10de mayo al 8 de junio de 2012 inclusive y/o el sábado 9 de junio de 2012 en el lugar de la Asamblea.
La presentación de listas de candidato a consejero suplente cierra el día lunes 21 de mayo de 2012 a las 13 hs.

René Peñas                              Gustavo Rivero
Presidente                              Secretario

--FUENTE    COOPETEL

SIN PRESERVATIVO NO HACEMOS NADA

SI LO QUERES   SOLO MANDA UN MAIL A fm.cumbre.104.9@gmail.com  
 asunto:  educacion pdf
http://www.msal.gov.ar/images/stories/publicaciones/pdf/educacionsexual-en-familia.pdf

CASO AIGO


Juan Marcos Fernández será indagado por encubrimiento, encuadramiento solicitado por la fiscalía del caso que investiga el asesinato del policía José Aigo, en Junín de los Andes. En tanto Analía Godoy, la pareja del hijo del intendente de San Martín, podría ser convocada bajo la misma figura.


La Cámara de Apelaciones en lo Criminal resolvió que se investigue a Fernández, quien manejaba la camioneta que transportaba a Jorge Antonio Salazar Oporto y Alexis Cortés Torres, sospechados como autores del crimen del efectivo. Antes había sido citado como testigo, primero, y luego acusado por el delito de falso testimonio.


Si bien el fallo no estaría oficializado aún, en las próximas horas se conocerían los fundamentos. En el mismo sentido podrían expedirse los magistrados que integran la Cámara en relación a la situación de Godoy.


El juez de la causa Joaquín Cosentino recibió un pedido de recusación por pate de la querella que representa a la familia Aigo. Durante ese mismo reclamo se solicitó la imputación de Fernández como presunto partícipe necesario. Sobre esto no hay resoluciones aún.


En tanto continúa la búsqueda de Salazar Oporto y Cortés Torres, al tiempo que el gobierno ratificó el ofrecimiento de una recompensa de 50 mil dólares para quienes aporten datos sobre los prófugos.






La Corte de Apelaciones de Santiago (Chile), que tramita el amparo interpuesto para proteger "la vida y la integridad física" de los dos prófugos por el crimen del policía neuquino José Aigo, recibió un informe de la Policía de Investigaciones de ese país en el que constan 13 causas penales que pesan sobre Jorge Antonio Salazar Oporto, sindicado como el presunto autor de los disparos que mataron al suboficial el pasado 7 de marzo en la Ruta 23, en el paraje Pilo Lil. Diez de esas causas son por "maltrato de obra a carabineros", delito asimilable con el de "atentado y resistencia a la autoridad" que existe en la ley penal de Argentina, lo que revela su persistente inclinación a enfrentarse con uniformados, compatible con su actividad gerrillera como miembro del MIR -Ejército Guerrillero de los Pobres.


El informe que lleva la firma del Prefecto Inspector Guillermo Alarcón Cabezas, precisó a la Corte de Santiago que el otro prófugo, Alexis Cortés Torres, cuya hermana interpuso el amparo ante la justicia del vecino país, "no registra antecedentes de detención, orden de aprehensión, arraigos (prohibición de salida del país) ni arresto vigente en su contra (por pena en suspenso, evasión o prisión preventiva)".


En cambio, desde la Región Metropolitana de Santiago, la Policía indicó que Salazar Oporto tiene 13 causas en trámite en Chile en las que registra "órdenes de aprehensión vigentes". Las imputaciones son por:


• Infracción a la Ley de control de armas, del 10 de mayo de 1999, emanada de la Fiscalía Militar de Talca.


• Infracción al Código de Justicia Militar, del 15 de noviembre de 1999, investigada por la 1º Fiscalía Militar de Concepción.


• Otra causa no especificada, con orden de aprehensión emanada de la Fiscalía San Fernando, de fecha 12 de enero de 2000.


• Diez causas por "maltrato de obra a carabineros" por hechos ocurridos entre 1998 y 2000, que son investigados por las fiscalías militares de Copiapó, Talca, Arica, Ñuble, Antofagasta y Calama.


La distribución geográfica de esos delitos que se le imputan abarca todo el centro y norte de Chile, desde la Primera hasta la Octava Región. (ver mapa)


Si bien desde el gobierno neuquino el titular del Ejecutivo, Jorge Sapag, ratificó ayer que la justicia argentina ya "ha dado curso" a una orden de captura internacional (ver recuadro), la ONG Codepu, que patrocina a la hermana de Cortés Torres en el amparo, aseguró en su presentación judicial que cualquier movilización de fuerzas de seguridad con miras a detener a los prófugos en territorio chileno sería "ilegal y arbitraria" puesto que "sin un proceso de extradición pendiente ante la Excma. Corte Suprema, se pretende capturar a dos ciudadanos chilenos y entregarlos a las autoridades trasandinas (argentinas), lo que significa una completa negación del principio de inocencia, del derecho a un debido proceso y del derecho a defensa". (Redacción central) rionegro.com.ar con información de agencia Neuquén - TEXTUAL.

CURA BROCHERO


cura brochero

Esta madrugada la Junta Médica reunida en Ciudad del Vaticano por unanimidad aceptó el carácter sobrenatural del milagro atribuido a José Gabriel del Rosario Brochero, conocido como el Cura Brochero. 

La noticia fue confirmada desde Roma por el obispo de Cruz del Eje, monseñor Santiago Olivera, quien remarcó que es un paso muy importante y explicó que ahora faltan sólo dos gestiones para lograr la tan deseada beatificación.

“Siete médicos tenían que confirmar si el tema pasaba a la ciencia. Es un paso muy importante”, dijo Olivera quien indicó que ahora resta que una junta de teólogos analice si todo lo realizado se hizo de acuerdo a la fe. Si es favorable pasarà a los cardenales que le pediràn al Santo Padre la beatificación.

Para decidir la beatificación de Brochero, se estudia la intervención del sacerdote en la sanación de un bebé que nació al quinto mes de gestación con escasas posibilidades de vivir y que actualmente tiene 19 años.

El cura Brochero ya había sido declarado venerable por la Santa Sede, en febrero de 2004 por el papa Juan Pablo II, la primera de las escalas que culmina con la canonización. Para ser beato se necesita acreditar un milagro, y para ser santo, dos.

El “cura Gaucho” es el tercer cordobés venerable. Anteriormente, fueron declarados con esta condición Fray León Torres, fundador de la congregación de Hermanas Mercedarias del Niño Jesús, y Catalina de Rodríguez, fundadora de la congregación de las Esclavas de Jesús. Pero quien más lejos ha llegado en el camino hacia la santidad es la también cordobesa hermana Tránsito Cabanillas, quien fue declarada beata en julio de 2002.

Historia
José Gabriel del Rosario Brochero (1840-1914) fue ordenado sacerdote a los 26 años. Al inicio de su ministerio, el cura Brochero, como le llamaban sus fieles, se destacó en 1867 por su entrega para socorrer a los enfermos y moribundos de la epidemia de cólera que azotaba a la ciudad de Córdoba.

El 24 de diciembre de 1869 parte de la ciudad de Córdoba para hacerse cargo del curato de San Alberto, actualmente conocido como el valle de Traslasierra, instalado en la localidad de Villa del Tránsito.

Se lo recuerda como el cura gaucho que asumió como propias las necesidades de la gente. Con sus propias manos y animando a los pobladores construyó iglesias y capillas, levantó escuelas y abrió caminos entre las montañas.

En su vejez el padre Brochero enfermó de lepra, al haber compartido el mate y la vida de enfermos de ese mal, que lo dejó sordo y ciego. ( fuente radiodif del centro- DR)

PERITO MORENO NUEVOS SPOTS ESCUCHALOS EN FM CUMBRE


FM CUMBRE 10/05/2012 TITULOS


   HORA 08:30  TEMPERATURA 8 º C, HUMEDAD  71 % 
  
TITULOS DE TAPA DE LOS MATUTINOS PORTEÑOS 
  
  Buenos Aires, 10 de mayo (Télam).- Los títulos de las 
primeras planas de los diarios editados hoy en la ciudad de Buenos Aires son los siguientes: 
   
  PAGINA 12 
  Un cambio cultural. Ya es ley el derecho a la muerte digna. (El Senado votó por unanimidad la norma que en los casos de enfermedad terminal permite rechazar la prolongación artificial de la vida o los tratamientos encarnizados) 
  El respeto a la propia identidad. Los derechos de las 
personas trans tienen una ley que los ampara. (El Senado convirtió en ley el proyecto por el cual el Estado garantiza el respeto a la identidad de género. Las personas trans podrán cambiar nombre, foto 
y sexo de su DNI. Las obras sociales y prepagas deberán pagar la reasignación del sexo, si lo requiere el afiliado)    Ledesma, tanto en la dictadura como en la democracia. Los informes de la empresa Ledesma sobre la marcha en conmemoración por la Noche del Apagón. (En los documentos hallados en oficinas vinculadas con la compañía de los Blaquier hay legajos de trabajadores desaparecidos, pero también un escrito que da cuenta 
de un seguimiento minucioso a una marcha realizada en Jujuy en 2005) 
  Una recorrida por el pasillo de la muerte. El tribunal que  juzga los fusilamientos de Trelew recorrió con uno de los acusados la Base Almirante Zar, donde se produjeron los asesinatos. (El acusado Jorge Bautista, quien estuvo a cargo del registro castrense de lo ocurrido en la Base Almirante Zar, detalló cómo encontró la escena del crimen el 22 de agosto de 1972, dónde estaban los cuerpos, la sangre y las marcas de “rasguños” en las celdas) 
  Obama con el matrimonio igualitario. El mandatario se 
manifestó por primera vez públicamente a favor del asunto. (El presidente candidato resaltó que se trata de una opinión personal y apoyó la decisión de que sean los estados de Estados Unidos los que decidan si permiten o no la unión entre personas del mismo sexo) 
  Tres detenidos del SPB. Detuvieron a tres penitenciarios de la u46 acusados de torturar y matar a un preso. (Cuatro meses después del asesinato a patadas de Patricio Barros Cisneros en la U46 de San Martín, tres de los diez guardias señalados fueron 
pasados a disponibilidad y detenidos. Otros cuatro siguen prófugos, como ya informó Página/12) 
  
  TIEMPO ARGENTINO 
  La identidad de género y la muerte digna ya son leyes. Una decisión votada por 55 legisladores. (La norma permite al paciente aceptar o rechazar terapias o procedimientos médicos. Las personas  con patologías irreversibles también pueden pedir que no los sometan a operaciones y el retiro de medidas de soporte vital) 
  Subte: fueron a buscar con la policía a un funcionario de Macri. El macrismo se negó sistemáticamente a recurrir a la cartera laboral. (Intimada por la fuerza pública, la Ciudad participó en las paritarias del subte. El titular de Subterráneos de Buenos Aires, Juan Piccardo, repitió que la concesión no está en su 
órbita. El ministro Tomada dijo que Macri eludió una vez más su responsabilidad. UTA amenazó con parar si no hay solución al problema salarial) 
  Cristina se reunirá con Hollande y Putín en el marco de la cumbre del G-20 en México. (El reelecto presidente ruso destacó “las decisiones fuertes” que la mandataria argentina tomó para enfrentar “el complejo momento internacional”. El socialista francés reconoció tener “objetivos comunes en términos de crecimiento”) 
  Rajoy salvó a la banca privada con los recortes del ajuste español. (Días después de anunciar severas podas de 10 mil millones de euros en los presupuestos de Educación y Salud, el gobierno conservador nacionalizó una entidad financiera que necesitaría una 
cifra similar para no quebrar)    
Fue a cazar, mató al amigo y se suicidó. 
  El consumo de alcohol subió en los jóvenes. (La tendencia al descenso en la cantidad de adolescentes que fuman es clara, del 13% en estudiantes de más de 17 años con respecto a 2001. Pero la mitad toma alcohol y de los que beben, el 63% toma cinco vasos en la misma ocasión) 
  Garré recibió al presidente de Independiente.   


  LA PRENSA 
  Se aprobó la ley de muerte digna. (El enfermo terminal o sus familiares tendrán derecho a que se sus penda la prolongación artificial de la vida cuando ya no haya esperanzas. Se podrá decidir siempre, y arrepentirse) 
  Muchos gays festejaron en Congreso la nueva ley de identidad de género. 
  Bloquean una investigación sobre denuncias de Boudou. (El senador radical Luis Naidenoff planteó sobre tablas el pedido de una comisión investigadora bicameral sobre la veracidad de las acusaciones de Boudou al estudio Righi y al juez Rafecas, 
vinculadas con la causa Ciccone. El kirchnerista Pichetto bloqueó la iniciativa sosteniendo que no corresponde la actuación legislativa cuando existe un proceso judicial en trámite) 
  Cristina busca dividir, dijo Macri. (Scioli lo instó a 
solucionar la basura) 
  Créditos del BAPRO para las pymes. (Por más posibilidades en la Provincia) 
  Nilda Garré lo recibió a Cantero. (Barras bravas y violencia en el fútbol) 
  Boca avanza en la Libertadores. (Superó 3-2 a Unión Española en Chile) 
  Simeone ganó la Liga de Europa. (3-0 del Atlético de Madrid frente al Bilbao) 
  
  LA NACION 
  Permiten limitar terapias en los enfermos terminales. 
Aprueban la muerte digna / Abrumadora mayoría en el Senado. (Los pacientes o sus familiares podrán oponerse a prácticas extremas que produzcan sufrimiento) 
  Reposo puso datos falsos en su currículum. El cambio en la procuración. (Consignó que había disertado con Ban Ki-moon; la ONU lo desmintió) 
  Apoyo de Obama al casamiento entre gays. Sorpresiva 
definición. (El anuncio sacudió la campaña electoral) 
  Renovar el subte exige US$ 250 millones anuales. Según expertos internacionales. (Es lo que cuesta modernizarlo y mejorar la calidad del servicio) 
  Lo secuestraron y se tiró de la camioneta. Ola de 
inseguridad. (Un empresario y su chofer fueron capturados en la Costanera; los dos lograron escapar ilesos) 
  La nacionalización de Bankia sacude a España. (Bankia, la cuarta entidad financiera del país, será parcialmente nacionalizada; la noticia provocó otra jornada negra en los mercados) 
  El duelo argentino fue para Simeone. 
  
  CLARIN 
  Con voto unánime se convirtió en ley la "muerte digna". 
  Rechazó el Senado que se investigue a Boudou. 
  Se arrojó del auto cuando lo llevaban secuestrado. 
  Caloi, lágrimas y aplausos. 
  Boca. Festejó con un Riquelme brillante. 
  
  AMBITO FINANCIERO 
  Estatizaron banco en España; temen corrida. (Grecia en caída libre. Wall St. lleva seis bajas seguidas. Cautela Local) 
  CGT: Moyano perdió el apoyo de los propios aliados. 
  Se despenalizó la "muerte digna". 
  El cambio de sexo, a pedido y sin juez. 
  Fuerte suba del dólar en Brasil (complica al país) 
  De cielo a infierno: Edenor cayó 11%; se buscan $1500 M. 
  Cristina con Putín y Hollande en el G-20. 
  Logra Scioli ley para recaudar $2600 M más. 
  Bolivia: crece la violencia de las protestas anti-Evo. 
  
  BAE 
  Hollande le anticipó a Cristina que aplicará una política heterodoxa. (El líder socialista, recién electo en Francia, habló con la Presidenta y mostró interés en profundizar las relaciones) 
  La Presidenta se reunirá con Putín y el francés en el G-20. 
  Antonio Caló sumó el respaldo de más gremios, entre ellos el de Viviani. Renovación en la CGT. (El líder metalúrgico reunió nuevos apoyos y comienzan a darse las condiciones de unidad hacia una conducción colegiada) 
  YPF, se demora la llegada de balances. (A pocos días del vencimiento del plazo, sólo cuatro de quince empresas mostraron sus resultados en la Bolsa) 
  Grecia renueva las dudas y derrumbó a los mercados. 
  España nacionalizó el cuarto banco más grande del país. 
  El Merval se acopló al contexto mundial y bajó 2,07%. 
  Edenor cede a directivo para distender su relación con el Gobierno nacional. (Accionista italiano de Edesur consideró estratégica la inversión en la Argentina) 
  Unanimidad para la ley de muerte digna en el Senado. (La Cámara alta aprobó la norma) 
  Insólito: el rabino de PRO llama a meditar en la Legislatura. 
  Polémico proyecto de la reina Isabel. (Quiere reformar la Cámara de los Lores) 
  Por primera vez en los EEUU, un presidente a favor del 
matrimonio gay. 
  
  EL CRONISTA 
  Se acelera la inflación y hay más pronósticos de una recesión antes de fin de año. 
  Ruralistas marchan en La Plata contra impuestazo de Scioli. 
  Por nuevos límites de la AFIP, dólar paralelo escaló a $ 5,11. 
  Policía obligó a funcionario de Macri a asistir a la 
paritaria de los subtes. 
  Caló y sus nuevos aliados le pedirán a Moyano que renuncie a la reelección. 
  España debió nacionalizar un banco y avivó temor por Europa. 
  Sin acuerdo político, Grecia se encamina a votar otra vez. 
  
  DIARIO POPULAR 
  ¡Copadísimo! (Boca derrotó 3-2 a Unión Española en Chile y avanzó a cuartos de la Libertadores. Insaurralde, Mouche y Riquelme marcaron para el Xeneize. Román fue la gran figura -jugó al nivel del 2007- e igualó a Palermo en la cantidad de goles en la Copa. 
Ahora, espera al ganador de Inter-Fluminense) 
  El Congreso aprobó dos leyes esperadas: muerte digna e identidad de género. 
  La Academia se metió en semis con un gol sobre la hora. (Racing avanza en la Copa Argentina) 
  Lanús eliminado en los penales. (Libertadores) 
  Simeone le ganó el duelo de los técnicos a Bielsa. (Falcao, la figura de la final) 
  Condena por robo complica a Wachiturro. (Seguirá preso) 
  Una madre busca a su hijo hace ya 15 años. 
  
  CRONICA 
  ¡Gracias! Clasificó a cuartos de final. (Por tanto fútbol a 
Riquelme. Dos asistencias -una magistral- y golazo del "10" hicieron que Boca lograra una gran victoria 3-2 ante Unión Española en Chile. Ahora en la Copa enfrentará al ganador de Fluminense-Inter de Porto Alegre) 
  El bebé olvidado volvió con su mamá. (Lo retiró anoche del hospital. Bomberos lo rescataron porque lo había dejado solo en la casa) 
  Vecinos con miedo por accionar de las "piraña". (Alerta en San Isidro)   
  La muerte digna es ley por unanimidad. Histórico. (Reconoce a enfermos terminales el derecho de rechazar procedimiento de Prolongación de la vida cuando impliquen sufrimiento excesivo" 
  Cristina se reunirá con Hollande y con Putin. Confirmado: será  en el G 20. (La Presidenta y sus pares de Francia y de Rusia se encontrarán en la Cumbre de México, en junio) 
  Lucha contra la trata de personas y la prostitución. 
Compromiso. (El Gobierno recibió a la madre de Marita Verón y 
ratificó su preocupación por estos flagelos) 
  "Tengo 10.000 minas, no voy a mancharme con una pendeja de 13 años". Wachiturro contraataca. (Eso habría dicho DJ Memo. Según su abogado. Sufrió una descompensación y se negó a declarar) 
  Lanús, afuera. Lo eliminó Vasco Da Gama. (Ganó el partido 2-1, gracias a un gol de Teo Gutiérrez, pero cayó en los penales por 5-4. La gente aplaudió al "Grana") 
  En la agonía, Racing es el primer semifinalista. Copa 
Argentina. (Venció 1-0 a Atlético Tucumán en Catamarca y jugará con San Lorenzo o River) 
  
  MUY 
  10 de Copas. (Román la rompió, hizo un golazo y metió a Boca en los cuartos de la Libertadores.  Fue 3-2 en Chile a Unión Europea) 
  "Matame, a mi casa no tellevo". Lo secuestran y logra 
escapar. 
  Qué tiene el bebé de Juanita. 
  La Muerte Digna ya es ley. 
  Tobal se queda con la casa y la plata. (Acuerdo con Cabré) 
  A favor de Racing. (Copa Argentina: 1-0 a Atlético de 
Tucumán) 
  El Cholo volvió a gritar en Europa. (3-0 a Bielsa) 
  El gol de Teo no le alcanzó a Lanús. 
  
  OLE 
  Capo magia. (En una magistral clase de Román, que incluyó un golazo inolvidable, Boca le volvió a ganar a Unión Española: 3-2 en Santiago, y ya está en cuartos de la Copa) 
  Mueren de pie. (Lanús quedó afuera) 
  Banfield estalla. (Agresión al vice) 
  Acadé de contra. (Copa Argentina) 
  Cholo está loco. (Aleti campeón) (FUENTE: Télam - FM CUMBRE- SMN)