lunes, 4 de enero de 2016

Primera noche de Precosquín 2016

Volvieron a brillar las luces del Escenario Atahualpa Yupanqui, se renovaron las esperanzas y los sueños. Se pudo observar en cada rostro, el entusiasmo y la emoción de los nuevos valores de nuestra música popular, quienes, con mucho esfuerzo, llegaron a la instancia de participación, en la Capital del Folklore.
A las 22hs, los locutores Nathalie Allende y Pablo Bauhoffer, dieron la bienvenida a las más de 800 personas, que se dieron cita en la Plaza, la noche de apertura. La Escuela Municipal de Folklore, fue la encargada de dar brillo y color a la primera noche del Precosquin. Desde hace 33 años, transitan por las aulas de esta Institución, niños, jóvenes y adultos, recibiendo el acervo cultural de nuestras danzas tradicionales y de los países de Latinoamérica. En la noche del domingo, un grupo de alumnos, nos deleitó con zamba, gato y chacarera, con la coordinación de los profesores: Valeria Gómez, Juan Martin Goris, Rina Reynoso y Alex Romero, bajo la dirección general del profesor Rodolfo Uez.
Transitando la noche, se dio la bienvenida a las sedes encargadas de inaugurar la 45° edición del Precosquin: Villa Carlos Paz (Córdoba), Santo Tome (Santa Fe), Trenque Lauquen (Buenos Aires), Santa Teresita (Buenos Aires), Banda del Rio Salí (Tucumán) y Lobos (Buenos Aires).
Cada sede, presento a sus artistas en los rubros: Solista vocal femenino, Conjunto vocal, Malambo individual, Pareja de Baile Tradicional, Solista instrumental, Solista vocal masculino de tango, Narrador Costumbrista, Ballet y Canción Inédita. Los finalistas de cada ronda, se conocerán el segundo día de participación.
Este año, el jurado a cargo de seleccionar a los mejores, está conformado por: Silvia Zerbini, Liliana Randisi y Omar Fiordelmondo en danza; Patricia Domínguez, Hugo Casas y Marcelo Ezequiel del Rio en música.
El intervalo estuvo a cargo de dos grupos artísticos de la Escuela Municipal de Folklore: Inti Maqui y el seminario de formación del Ballet Camin, presentando “Colores del Altiplano”, con una excelente puesta en escena.
La espera finalizó, otra vez el semillero de artistas de cada región de Argentina, competirá durante 14 noches, en la Plaza Prospero Molina, con el objetivo de consagrarse ganadores del Precosquin 2016.

El día lunes, la cita vuelve a ser a las 22hs, las boleterías de la Plaza, estarán abiertas de 10hs  a 14hs y de 19hs a 1hs, la entrada popular tiene un costo de $40, los esperamos para disfrutar de grandes artistas, con un largo camino recorrido en nuestra música popular.

PAGOS A ESTATALES RIONEGRINOS

El 7 de enero comienza el pago de los salarios de diciembre a los empleados estatales rionegrinos

 
Con el depósito a docentes cuyos apellidos se inicien con letras comprendidas entre la "A" y la "L", se iniciará el jueves 7 de enero el cronograma de pago de sueldos correspondientes al mes de diciembre a los empleados de la Administración Pública.
El sector se completará el viernes 8 con el depósito a los trabajadores de la educación con letras de la “M” a la “Z” y de las Escuelas Públicas de Gestión Privada.
El cronograma continuará el lunes 11 con el pago a trabajadores de Salud Pública, Servicio Penitenciario Provincial y Policía.
En tanto, el martes 12 se realizará el depósito a los agentes de la Ley 1.844 y porteros, con cuyos apellidos se inicien con letras comprendidas entre la "A" y la "L”.
El miércoles 13 se completará el sector de 1.844 y porteros -letras de la “M” a la “Z”-, y se abonarán además las pensiones de Bomberos Voluntarios.
Finalmente, el cronograma de diciembre culminará el jueves 14, con el pago a los empleados de los Poderes Judicial y Legislativo, como así también los correspondientes a los Organismos de Control.
Cabe recordar que cumpliendo con los compromisos asumidos oportunamente con los trabajadores estatales provinciales, el Gobierno de Río Negro canceló entre el 21 y 23 de diciembre últimos la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario a sus empleados. En tanto, como consecuencia de los distintos feriados bancarios por las fiestas de fin de año, el pago de los salarios de diciembre se iniciará excepcionalmente el 7 de enero.

El municipio de El Bolsón lanza operativos de control y aplicará severas multas


Será desde este lunes 04 de enero. Los principales controles se llevarán a cabo en materia de venta de alcohol a menores y fuera de los horarios permitidos; tránsito y manteros sobre la Avenida San Martín.

El Municipio de El Bolsón informa a toda la comunidad que desde este lunes 04 de enero se pondrán en marcha rigurosos controles por parte de personal municipal, con el fin de corroborar el cumplimiento de diversas ordenanzas vigentes que hacen a la seguridad y el buen convivir de todos los vecinos.
En ese marco se adelantó que se hará hincapié en todos los temas que tengan como eje el alcohol, entre ellos el control de venta de bebidas a menores de edad y la venta irregular fuera del horario permitido.
En materia de tránsito se controlará la velocidad de los rodados en las avenidas principales, documentación de los vehículos y se hará prevención en materia de no conducir cuando se bebe.
Otro de los aspectos que se controlará desde este lunes será la colocación de manteros en la Avenida San Martín, siendo que muchos de ellos ya han sido notificados de estar en infracción de la ordenanza 107-07, y que se procederá a decomisar la mercadería en caso de seguir en infracción.
En todos los controles en los cuales se detecten irregularidades se procederá a la aplicación de las multas correspondientes en cada caso, según las ordenanzas vigentes.
Desde el municipio se solicitó la colaboración a los vecinos para alertar sobre situaciones irregulares y o que impliquen el incumplimiento de las normas vigentes.
Asimismo se hizo un llamado a la reflexión en materia de consumo de alcohol, sobre todo cuando hay menores involucrados, entendiendo que se trata de un problema que muchas veces remite a la responsabilidad de los mayores.  
Desde el Poder Ejecutivo se adelantó que habrá numerosas reuniones esta semana para coordinar tareas en conjunto con otras instituciones de la localidad, las cuales acompañarán y respaldarán esta iniciativa municipal de lograr mejores condiciones de convivencia en nuestra comunidad.
Asimismo se recordó que la seguridad y la prevención son temas que atañen a todo el conjunto de la sociedad y que la colaboración de todos podrá marcar el cambio hacía la ciudad que todos deseamos.