jueves, 7 de febrero de 2013

PUERTO PATRIADA


3º Fiesta Provincial de Las Bellezas Naturales de Pto Patriada

El  viernes 23 y sábado 24 de febrero, Puerto Patriada se viste de fiesta en homenaje a las bellezas naturales del lugar, el sentir y quehacer de los pobladores del lugar. Habrá  destrezas criollas, jineteadas, elección de mini reina, comidas típicas y la presentación de músicos de la región.

La cita es en el predio de la vecinal, cuyo escenario se prepara para recibir y compartir con  lugareños y visitantes, dos jornadas de festejos bien auténticos de identidad vecinal.

En la ocasión el bosque, las montañas, la transparencia y azul del lago, hacen del lugar un escenario natural para disfrutar al aire libre en familia, entre amigos o encontrarse con uno mismo.

¿Cómo llegar?

Puerto Patriada, está ubicado en la costa norte del Lago Epuyén a 13.5 km de la localidad de El Hoyo.

Para ir a dicho lugar de ensueños, desde el casco urbano de la localidad  se toma la ruta nacional nº 40 en dirección sur, recorriendo un tramo de unos 2 km hasta la intersección con camino a Patriada a la altura de Puente Salamín, se cruza el mismo y  desde allí se transitan unos 12 km por camino de ripio consolidado hasta llegar al lugar. El predio del festival está ubicado a mano derecha, a orillas del lago.

El lugar se caracteriza por tener playas de arenas finas, aguas calmas de gran transparencia, ideal para los amantes del silencio y la naturaleza, actividades acuáticas a vela y kayak, pesca, trekking por senderos a orillas del lago Epuyén. FUENTE MEH- CHUBUT .


ALGA DIDYMO


FM CUMBRE 104.9  TODO EL DIA CON VOS...

ALGA DIDYMO
La mesa Interinstitucional de Trabajo por el alga Didymo recuerda cual es la  estrategia de trabajo establecida para "tratar el impacto" de esta agresiva especie invasora que fue detectada en nuestra zona y ademas, la semana pasada en Bahía Serena ( Bariloche ), y solicita a  la población que colabore con la desinfección tanto de embarcaciones como de  equipos de pesca.

Luego de realizar actividades acuáticas se debe desinfectar todo el equipo y/o elemento que haya estado en contacto con el agua: el calzado, trajes de neoprene, las embarcaciones y tablas de kite surf o windsurf. Es preferible realizar la remoción de limos o algas, manual o con cepillo, en el lugar de uso o el domicilio particular.

Para una desinfección completa se debe usar una solución de medio litro de detergente en diez litros de agua o un vaso de lavandina en diez litros de agua o medio kilo de sal en diez litros de agua.

Los equipos que absorban mucha agua como los chalecos salvavidas, botas con fieltro, waders deben dejarse en remojo, al menos 30 minutos, en algunas de las soluciones mencionadas para asegurar su total desinfección. Si los equipos no son desinfectados, se los debe dejar secar completamente, por dentro y fuera, y una vez secos dejar pasar 48 horas antes de volver a utilizarlos en un nuevo ambiente acuático.

TITULOS.


   
  TITULOS DE TAPA DE LOS MATUTINOS PORTEÑOS 
 
  Buenos Aires, 7 de febrero (Télam).- Los títulos de las 
primeras planas de los diarios editados hoy en la ciudad de Buenos 
Aires son los siguientes: 
  
  PAGINA 12 
  En Europa sí se consigue. Respaldo de 18 grupos europeos a la 
posición argentina respecto de la soberanía de las Islas Malvinas. 
(El canciller Timerman cerró su visita a Londres con una 
declaración junto a 18 grupos de personalidades de distintos países 
europeos, que respaldan los reclamos argentinos por Malvinas. En 
ella se reclama el cese de la militarización del Atlántico Sur y la 
apertura del diálogo) 
  “A un médico le sacan la matrícula por mala praxis”. Tras la 
denuncia contra Standard & Poor`s, CFK reclamó que se inhabilite a las calificadoras de riesgo crediticio. (La denuncia en Estados 
Unidos contra una agencia destapó un sistema de fraude y engaño 
armado a partir de las calificaciones de riesgo crediticio. CFK 
recordó cómo perjudicaron al país y pidió por Twitter que fueran 
inhabilitadas) 
  La violación de derechos humanos como negocio. Israel. (Por 
Juan Gelman. Una Europa agobiada por la crisis económica global, 
los estruendos de la guerra civil en Siria, la protesta ciudadana 
en Egipto contra un gobierno islamista, el atentado de Al Qaida en 
Bulgaria y... [+]) 
  Nuevos hallazgos sobre el sexo. Mil y un orgasmos. (Por Barry 
Komisaruk, Beverly Whipple, Sara Nasserzadeh y Carlos Beyer-Flores 
  Una vez más –pero siempre en febrero–, la sección Psico se 
lanza al sexo explícito para redescubrir las múltiples 
posibilidades del orgasmo: las tres principales zonas erógenas de 
la mujer, las sorpresas de la próstata en ellos y del cérvix en 
ellas, las infinitas “zonas personales”, los placeres del 
meditador, del que reza, del que sólo piensa; el milenario remedio 
para el insomnio, para el estrés, para el infarto y para lo demás) 
  Argentina superó el síndrome de Estocolmo. La Selección 
Argentina venció a Suecia con una buena producción futbolística. 
(Un gol en contra tras un remate de Higuaín, otro de Agüero y el 
tercero del delantero del Real Madrid, anotados en el primer cuarto 
del partido, fundaron una victoria por momentos lujosa. Messi anotó un gol que no le cobraron) 
 
  TIEMPO ARGENTINO 
  Crece la violencia en Rosario: un asesinato cada 32 horas. A 
poco de asumir la nueva jefatura policial en santa fe hubo tres 
homicidios con sello mafioso. (Desde que comenzó el año, los 
crímenes ya suman 28. En pleno centro de la ciudad, en lo que sería 
un ajuste de cuentas por drogas, mataron de un tiro en la cabeza al 
hijo de "El Quemado", ex capo de la barra de Newell`s, preso por 
asesinar a tres militantes políticos. Además, revelan que el ex 
secretario de Seguridad de Binner es investigado en una causa por 
narcotráfico) 
  Denunciante. ("Hay connivencia entre la policía y el poder 
político", señaló Giménez, ex comisario amenazado) 
  Arrancó la visita de De Vido y Kicillof a Emiratos árabes 
para establecer acuerdos energéticos. 
  En Chile sancionarán a los marinos por sus cantos xenófobos 
contra argentinos. 
  

El Gráfico. 
  Argentina festejó en Estocolmo. Derrotó 3-2 a Suecia. (Con 
dos goles del Pipita Higuaín y otro del Kun Agüero, el conjunto de 
Sabella se impuso con claridad ante la selección sueca. A la dupla 
goleadora se sumaron Leo Messi y Di María para confirmar que el 
ataque argentino es temible para cualquier defensa. Fernando Gago 
fue la figura argentina. El equipo nacional lleva 12 partidos sin 
perder) 
  A un día del inicio del Torneo Final, toda la información 
sobre los 20 equipos. 
  Nuevo respaldo de EE UU contra los fondos buitre. Ante la 
Cámara de Nueva York. (Presentará un documento ante los jueces en apoyo a la posición de la Argentina) 
  Allanaron el jardín maternal de San Isidro. Maltrato a los 
chicos. (Por orden de la fiscalía. El 15 comienzan las pericias 
psicológicas a los niños) 
  Cayó "El Francés", capo del tráfico de marihuana. (Lo 
detienen en Misiones) 
  Director de ADECUA cobró $ 5 millones. (En acuerdos con los 
bancos) 
  Timerman en Londres: 42 personalidades de Europa reclaman 
diálogo por Malvinas. (Tras reunirse con el canciller, académicos, 
políticos, abogados y periodistas firmaron un documento en el que 
destacaron la tradición de amistad y mutua cooperación entre ambos países, pero advirtieron que el Reino Unido usurpa las islas) 
  
  LA PRENSA 
  Kelpers en juego. Timerman afirmó que nuestro país propone 
mejorar la vida de los isleños. Grupos europeos firmaron un 
documento para apoyar el diálogo con Londres. (El canciller 
Timerman, que no fue recibido por las máximas autoridades inglesas, sostuvo que la Argentina quiere mejorarle la vida a los kelpers. 
Reiteró que nuestro país espera controlar las islas en mucho menos 
de veinte años. Criticó a Cameron por promover la búsqueda de 
petróleo. Grupos de intelectuales europeos firmaron un documento de apoyo a nuestro país para que se reanude el diálogo. Timerman 
cometió un fallido al decir que las Malvinas son británicas y abrió 
interrogantes) 
  Fue allanado el jardín. (Luego de entrar la policía forzando 
las puertas, se efectuó un allanamiento en el jardín y guardería 
Tribilín. La Fiscalía de San Isidro, que investiga el castigo a los 
alumnos, ordenó el allanamiento al inmueble recabando nuevos datos sobre las agresiones cometidas por varias docentes involucradas) 
  A juicio oral. (Juan Rabio Schiavi aceptó ir a juicio oral 
por la causa de, la tragedia ferroviaria de Once) 
  Salto al PRO. (Martín Redrado se incorporó al PRO liderado 
por Mauricio Macri) 
  Argentina fue contundente y ganó 3-2. Superó claramente a 
Suecia con goles de Higuaín y Agüero. (El seleccionado argentino 
fue contundente y derrotó 3-2 a su par de Suecia, en un amistoso 
que se disputó en el estadio Friends Arena de Estocolmo. El equipo 
dirigido por Sabella abrió rápidamente el marcador, a los 2 
minutos, con un gol de Gonzalo Higuaín, pero a los 17 m. 
  de juego sufrió el empate de cabeza de Joñas Olsson. Con 
tantos de Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín, a los 19 m. y a los 22 
m., se fue al descanso 3-1. En el minuto final, Elm descontó de 
tiro libre. España derrotó 2-1 a Uruguay. Inglaterra superó a 
Brasil 2-1 y Chile venció 2-1 a Egipto, en Madrid) 
  Otra banda de narcos. (La Policía Federal desarticuló una 
banda de narcotraficantes liderada por "el Francés", una 
organización que ingresaba la droga por la frontera misionera y la 
transportaba a Chile. Cayeron el cabecilla y tres cómplices, 
informó Sergio Berni, secretario de Seguridad. Allanaron refugios 
de Santa Fe, Río Negro y Chubut) 
  Oyarbide. (El juez Oyarbide podría definir a la brevedad el 
procesamiento de los hermanos Schoklender) 
  Cristina. (La Presidenta volvió a cuestionar al Fondo 
Monetario Internacional y a las calificadoras de riesgo) 
  Críticas. (Cuestionan el cierre del servicio de neurocirugía 
en el hospital Santa Lucía) 
  Apelación. (Será apelada la sentencia que permitió el 
enrejado del Parque Centenario, mientras sigue el conflicto) 
  De la Sota se prepara para el 2015. (Definió con Barrionuevo 
objetivos electorales) 
  Esperan un acuerdo con docentes. (Se iniciarían las clases 
sin atrasos) 
  Escándalo por cánticos xenófobos. (Voces desafiantes de 
marinos chilenos) 
  
  CRONICA 
  Ataque mortal. Argentina le gano 3-2 a Suecia. (La Selección 
volvió a demostrar su poder de fuego adelante con los “cuatro 
fantásticos”: Di María-Messi-Higuaín-Agüero. En el amistoso jugado en Estocolmo se tomo revancha del rival que nos elimino en el Mundial 2002) 
  ¡Era un golazo! ("Para mi, entró", Dijo la “Pulga") 
  Con un pie en Boca: Román llamó otra vez a Bianchi. 
  Racing: llegó Bolatti y se enfrió lo de Centurión. 
  Quini 6: 3 apostadores se llevaron más de 8 millones. 
  La clave será el testimonio de los chicos. Jardín del horror. 
(El viernes 15 les harán las pericias y se podrán conocer mayores 
detalles. Allanaron el lugar) 
  Súper chinos también congelan precios dos meses. 
  Director de ADECUA cobro $5 millones por desistir juicios 
contra bancos. Escándalo. (El 99 por ciento de los clientes no pudo 
recuperar ni un peso) 
  Tres famosos luchan por su vida. Gran preocupación. (Fort, 
“Facha” Martel y Pocho “La Pantera” están internados en grave 
estado) 
  "Argentinos matare, bolivianos fusilare, peruanos degollare". 
Polémica en Chile. (Escracharon en un video a marinos por cánticos xenófobos. El presidente ordeno sanciones) 
  La Pavada. (Aprovechando la semana de carnaval, Carmen 
Barbieri y Moria Casán seguirán en Mardel con “Escandalosas”) 
  
  DIARIO POPULAR 
  Marinos chilenos entrenan cantando "argentinos mataré". 
Polémica por consignas xenófobas que cantaba un grupo de militares. 
(El gobierno trasandino anunció que sancionará a los responsables 
de los cánticos que un pelotón de marinos entonó contra argentinos, 
bolivianos y peruanos mientras trotaban por una céntrica avenida de Viña del Mar) 
  Con las luces de sus estrellas. Argentina ganó 3-2 a Suecia. 
(Marcaron Higuaín (2) y el Kun Agüero. Hubo otra vez brillantes 
actuaciones del medio hacia adelante y algunas dudas en defensa) 
  Allanan jardín del horror, secuestran computadoras y se 
conocen nuevas escuchas a las maestras. (Se les realizarán pericias 
a los chicos de San Isidro. Afirman que en Capital también hay 
falta de controles) 
  Román cada vez más cerca de Boca. (No retocarían contrato) 
  Gallego: "Sé cuando me tengo que ir de Independiente". (El 
Rojo) 
  Bolatti, feliz, llegó a Racing. 
  9.000.000 para cuatro ganadores. (Quini6) 
  Estalló la polémica por la salud de Ricardo Fort. (No está en 
coma) 
  Facha Martel y Pocho La Pantera internados. 
  
  MUY 
  Fiestas sin control en el GBA. (Las organizan en quintas, a 
través de las redes sociales. Cobran entradas caras, aceptan a 
menores y les venden alcohol. Vecinos del Conurbano se quejan) 
  Largas. (Empiezan de día y duran hasta diez horas. Son furor 
en el verano porque se hacen en lugares con parque y pileta) 
  Dejó la iglesia y se subió a la carroza. (Increíble historia 
de una monja) 
  No habla ninguna acusada. (Jardín allanado en San Isidro) 
  Moria liquidó a la hija de Nazarena. (Por la nota en MUY) 
  Pocho y el Facha, graves. (Siguen internados) 
  está mejor adelante que atrás. (Argentina ganó 3-2 en Suecia, 
con un ataque temible y una defensa floja) 
    
  LA NACION 
  Diputados y senadores suben sus sueldos por arriba de la 
pauta oficial. 
  Guerra de tarifas entre Aerolíneas y los ómnibus. 
  Timerman combinó promesas y críticas. Malvinas. (Dijo que ésa 
es la voluntad argentina, aunque insistió en que no los acepta en 
la negociación; advirtió sobre el peligro ambiental de la 
explotación petrolera y subió el tono de sus acusaciones de 
"colonialismo") 
  Allanó la justicia el jardín Tribilín. (El 15 de febrero 
declararán los chicos; ordenan separar a dos inspectoras) 
  
  CLARIN 
  Tras el congelamiento de precios ya escasean algunos 
productos. 
  Marinos chilenos se entrenan con cantos xenófobos. 
  Un muerto cada cinco días en el tránsito porteño. (Son datos 
de 2012 con relación al año anterior. A pesar de esto, el total de 
muertes disminuyó 8,5%. Peatones y motoqueros, principales 
víctimas) 
  Allanaron el Jardín de infantes de la polémica. (La 
Bonaerense buscó pruebas del maltrato luego de la denuncia) 
  La Selección mostró toda su potencia en Suecia. 
  
  BAE 
  Pruebas contra Standard & Poor`s por fraude en la crisis de 
las subprime. La Justicia de los EE.UU. acusa a la calificadora. 
(Cadena de e-mails complica a la consultora que habría recomendado la compra de activos, aunque sabía que estaban en situación de alto riesgo) 
  Corte de NY aceptó pedido de Obama en la causa contra los 
holdouts. 
  Cristina Kirchner @cfkargentina. ("En cada ataque a la moneda 
de un país, las calificadoras se llevaron ganancias para pocos en 
perjuicio de ciudadanos de a pie") 
  México le roba el protagonismo a Brasil como el mercado 
elegido por inversores. 
  El platino desplaza al oro entre los metales preferidos por 
los ahorristas. 
  Faena replicará en Miami su proyecto de Puerto Madero. Real 
estate en la Florida. (El emprendimiento de u$s550 M incluye hotel 
y residencias) 
  Avanza acuerdo con petrolera de Dubai para explorar junto a 
YPF. 
  Los laboratorios argentinos planean abastecer fuerte demanda 
de Brasil. (Comercio exterior) 
  La integración de América del Sur y la globalización. (Aldo 
Ferrer Economista) 
  "La Argentina debe revisar su portfolio de exportaciones a 
los EE.UU., en particular de servicios de valor agregado". 
(Alejandro Díaz, titular de Amcham) 
  
  AMBITO FINANCIERO 
  Rechazan empresas reclamo sindical de aumentos del 30%. 
(«Inviable». Así calificó Daniel Funes de Rioja, hombre fuerte de 
la COPAL (alimentos) y alto dirigente de la Unión Industrial 
Argentina (UIA), al reclamo de muchos gremios, incluyendo el de su sector, de negociar alzas salariales del 30% este año. Según el 
representante de los privados, un aumento así arrojaría a las 
empresas del país fuera de la competitividad. La alimentación no es 
el único rubro donde los gremios sostienen este reclamo. También 
los petroleros, mineros, bancarios, telefónicos y, especialmente, 
los camioneros de Hugo Moyano hablan de ese nivel de incrementos. 
La UIA no está sola en el reclamo de prudencia. Tampoco el Gobierno quiere avalar aumentos de ese nivel, más cercanos a una pelea política por las disputas entre ambas CGT y CTA para ver quién consigue el alza de sueldos más alta) 
  Preocupa caída de dos indicadores clave de Brasil. (Dos datos 
desalentadores sobre Brasil se conocieron ayer. La producción de la 
industria agropecuaria brasileña se redujo en un 1,6% el año pasado 
en comparación con 2011. En diciembre, la utilización de la 
capacidad industrial instalada bajó en relación con el mes 
anterior. Importan porque siembran dudas sobre el nivel que 
alcanzará en 2013 la recuperación del país vecino, de la que 
dependen en buena medida las perspectivas de la economía argentina) 
  Clásico: Moyano amenaza con marchar junto a CTA opositora. 
(Hugo Moyano comenzó a meterle presión al Gobierno en el arranque del año. Ayer recibió al jefe de la CTA opositora, Pablo Micheli, quien lo invitó a sumarse a una movilización al Ministerio de Trabajo el 14 de marzo. Tras el encuentro, el camionero dejó 
abierta la posibilidad de participar junto con la CGT disidente, en 
lo que sería el primer acto de protesta contra la política salarial 
y laboral del Ejecutivo. La manifestación tendrá la misma agenda 
del año pasado: el Impuesto a las Ganancias, las asignaciones 
familiares, los haberes jubilatorios y las presiones oficiales para 
las paritarias) 
  Bueno: prorrogan baja del costo laboral para los nuevos 
empleos. (Por otro año consecutivo, los empleadores que contraten 
nuevo personal y mantengan la nómina de trabajadores gozarán de 
beneficios impositivos. Como viene sucediendo desde 2008, durante 12 meses se reducen al 50% las contribuciones patronales y durante el segundo año de contrato se pagará el 75% de esos aportes. No están incluidas las contribuciones a las obras sociales y las ART. 
La prórroga se estableció en un decreto publicado ayer en el 
Boletín Oficial, donde se menciona que con la vigencia de este 
régimen, se registraron 1.770.000 empleados. Este sistema se 
estableció por primera vez en paralelo al amplio blanqueo de 
capitales se abrió para regularizar dinero que se encontraba fuera 
de la economía formal. En medio de medidas algo dispersas del 
Gobierno, esta decisión es ampliamente favorable) 
  Cruzará desde hoy la AFIP con el Uruguay datos de los 
argentinos. (Entra hoy en vigencia el acuerdo de intercambio de 
información tributaria entre ambos países y la AFIP ya tiene 
preparados los primeros pedidos. Se trata de las operaciones de 
grandes cerealeras sobre las que ya realizó investigaciones 
administrativas y detectó triangulaciones a través de oficinas 
«fantasmas» del otro lado del río. Inversores en el mercado 
inmobiliario de Punta del Este y con cuentas en bancos uruguayos no declaradas, ya consultan a sus contadores) 
  Contra reloj buscan evitar comienzo de clases con paros. (A 
menos de tres semanas del retorno a clases -previsto para el 25 de 
febrero-, el ministro de Educación nacional, Alberto Sileoni, 
aseguró ayer que trabaja en «mejorar» su propuesta de suba del 
salario mínimo del 17%, que fue rechazada por los cinco gremios 
docentes con representación en todo el país por «insuficiente» 
frente al reclamo de aumento del 30,3%. El funcionario de Cristina 
de Kirchner se esperanzó con arribar a un acuerdo «a fines de la 
semana que viene», aunque en filas sindicales advirtieron ayer que 
la amplia brecha dificulta la llegada a un entendimiento. No es 
todo: ese escenario dejará sólo entre cinco y siete días hábiles a 
los gobernadores para discutir una recomposición de sueldo con los 
maestros locales, con el fantasma de las huelgas en el retorno a 
las aulas como tenso telón de fondo) 
  Desgarra a Rajoy el desfile judicial. (El extesorero del 
Partido Popular Luis Bárcenas, señalado como el responsable de un 
vasto esquema de corrupción, declaró ayer ante la Fiscalía 
española. Negó los cargos, pero otro dirigente de la agrupación 
confirmó el pago de sobresueldos en negro a los máximos jerarcas, 
Mariano Rajoy incluido. El desfile por los tribunales amenaza a un 
Gobierno debilitado por la crisis) 
  El poschavismo se pone ya en marcha. (Nicolás Maduro El 
oficialismo venezolano afirma que Hugo Chávez mejora, pero la 
aparición de afiches proclamando la candidatura de Nicolás Maduro para comicios todavía sin fecha anunciada fue interpretada ayer como un dato más que sugestivo) 
  Multa récord de EE.UU. a una petrolera por el desastre en el 
Golfo:U$S 34.000 M. 
  Fuerte cruce de Alemania con Francia en el debate por la 
devaluación del euro. 
   
  EL CRONISTA 
  La AFIP lanza operativo para que los productores apuren la 
venta de la cosecha de soja. (Con la necesidad imperiosa del 
ingreso de fondos, el organismo inició el despliegue de inspectores 
por los campos y acopios de todos el país en busca de la oleaginosa 
remanente de la campaña pasada. El objetivo es corroborar que se 
encuentre en los silos el stock que tienen registrado los 
productores -se estima entre 1 y 1,2 millón de toneladas- y ejercer 
presión para que vendan. Así se espera poder recaudar en concepto 
de retenciones) 
  Scioli aumenta presión fiscal a grandes firmas y envía 
100.000 intimaciones. (El gobierno bonaerense activó su plan para 
recaudar más fondos con el envío de 100.000 cartas a presuntos 
contribuyentes para que se inscriban en Ingresos Brutos. Además, 
prevé acelerar causas en trámite por evasión y ajustar los 
controles sobre toda empresa que facture más de $ 1.000 millones) 
  Por manipular inflación, el Gobierno evitó pagar u$s 6800 
millones de bonos indexados. 
  YPF intentará colocar $ 300 millones con otro bono para 
minoristas. 
  Galuccio tantea inversores en Oriente. 
  Buitres: la Justicia acepta el pedido de Obama para revisar 
fallo contra Argentina. 
  Alan Faena replicará en Miami el complejo que levantó en 
Puerto Madero. 
  Messi renueva contrato con Barcelona por un millón de euros 
al mes. 
  Dicen que Lino Oviedo dejó una herencia de u$s 1000 millones. 
  (Télam).- 
 
07/02/2013 05:06

siempre vigente ....


CONSTITUCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA: ARTÍCULO 14. TODOS LOS HABITANTES DE LA NACIÓN GOZAN DE LOS SIGUIENTES DERECHOS…DE PUBLICAR SUS IDEAS POR LA PRENSA SIN CENSURA PREVIA, DE USAR Y DISPONER DE SU PROPIEDAD…
Estamos en el año 2010 por si ha olvidado, o sea 200 años desde la revolución de mayo.
Los cargos no duran toda la vida y son justamente eso cargos, una carga para con los demás, una actividad eficiente, eficaz, según el discernimiento de la sana critica racional, no empleos. Algunos muy prolongados otros tan efímeros como la vida de una mariposa nocturna. Miráis vuestra propia sombra y si tienen clarividencia, o mejor dicho capacidad de discernimiento, capacidad de los posible aunque muy dificultoso sea, lo imposible aún es posible, fijaos dónde estáis, ¿cuál es vuestra canoa?, si solo os la remáis un instante en la laguna de la obsecuencia, que pobres de espíritu; efímeras sombras en un día nublado.
José ingenieros resume: ¨el hombre mediocre¨ en su escrito, más no entiendo; ¿en qué momento ha descripto vuestras idiosincrasias?, ¿cómo es que aún muerto pudo estar en este tiempo?
Un antiguo proverbio árabe indica que si quieres saber cómo es un hombre entonces dadle una cuota de poder… por lo demás solo hay que sentarse en el alfeizar.
El final es simple. Lo efímero, el poder, la soberbia resumida en un ¨porque si… , porque no me parece culto..¨ donde discernimiento obsecuente es inversamente proporcional a la sana critica racional.
La censura como parte de los miedos propios de la ceguera intelectual es incultura; compañera inútil del conocimiento; alimento fútil de los desmañados para aceptar la diversidad de opiniones.
El periodismo libre jamás necesitó del imprimátur del pope de turno, Mariano Moreno es un claro ejemplo de ello, cuando se es libre de dejar a algunos fuera del escrito por criterios absolutamente subjetivos y tan subjetivos como lo que es ruido o música, para algunos oídos puede ser música desde ese discernimiento, para otros el ruido más horrible, lo que para algunos puede ser el peor de los lábiles artistas para otros es el mejor o viceversa, o se es libre de compartir ciertos hechos en bambalinas con una audiencia inteligente y culta. Si solo se estaría ante una única receta de propagación, entonces los genocidas de ¨un mundo feliz¨ no harían ningún esfuerzo.
Y por último: la maldición de Malinche… ¨ tu hipócrita que te muestras humilde ante el extranjero pero te vuelves soberbio con tus hermanos del pueblo¨. No son malos solo osos majaderos de la alegoría, ello resume su fenoménico empowerment de solo unos días.