jueves, 23 de abril de 2015

agua en barliloche

Maru Martini ‏@
Por el estudio del Centro Atómico e @invapargentina sabemos que las cenizas no son tóxicas y que el agua corriente es apta para el consumo

Entrega de barbijos



Municipalidad de El Hoyo comunica que a partir de la mañana del viernes , los vecinos  que necesiten pueden pasar a retirar barbijos por el hospital rural, bomberos voluntarios, el municipio y la oficina de desarrollo social municipal.

INFORME OFICIAL DE SITUACION - DEFENSA CIVIL EL BOLSON: FECHA: 23/04/2015 - HORA: 12:00 Hs.

INFORME OFICIAL DE SITUACION - DEFENSA CIVIL EL BOLSON:
FECHA: 23/04/2015        -     HORA: 12:00 Hs.
En reunión operativa donde participaron referentes de Hospital El Bolsón, Comisaría 12da., Bomberos Voluntarios, Defensa Civil Municipalidad El Bolsón, Dirección de Minería de Río Negro, Aguas Rionegrinas Sociedad del Anónima (A.R.S.A.), Delegación Zona Andina de Defensa Civil Río Negro; Concejo Escolar de Zona Andina; CAMUZZI GAS DEL SUR; EDERSA y Area de Productores Rurales de la  Municipalidad El Bolsón. se analizó la situación y la información disponible.
Si bien a estas horas se observa la presencia de ceniza en suspensión, no se esperan fenómenos significativos en cuanto a la precipitación de cenizas.
Se acordó mantener el dictado de clases para el  TURNO TARDE de HOY JUEVES. Se evaluarán medidas para el día de mañana. 
Se ratifica que el servicio de agua por red no tiene inconvenientes y que la ceniza no tiene efectos tóxicos en sí misma. Igualmente se recomienda proteger las tomas de agua en tanques abiertos, canales y pozos; potabilizando el agua como lo hacen habitualmente. Ya se están realizando los estudios físico-químicos de composición de la ceniza, en conjunto con la Universidad Nacional del Comahue y serán informados a este comité en cuanto se finalicen.
La Ruta a Bariloche se encuentra transitable con extrema precaución por presencia de cenizas en suspensión. Se recomienda no viajar para evitar daños en los automóviles y exposición innecesaria para las personas.
Se mantienen fuentes de monitoreo permanente a través de los organismos oficiales de Chile, abocados a la emergencia y de la Dirección Provincial de Defensa Civil a través de la Delegación de la Zona Andina. Con esta información se anticipan las acciones a seguir. Las condiciones meteorológicas se pronostican en base a los principales pronósticos oficiales, conocidos, diferenciando la escala local y global.   
-           Las instituciones están constituidas en comando operativo de emergencias, municipal (COEM).
-          A través de la Delegación de Zona Andina de DC provincial, se mantiene contacto con el Comisionado de Fomento El Manso para colaborar con la comuna, proveer información oportuna y articular las medidas de preparación y respuesta.
-          A la hora 22:00 de hoy se emitirá un nuevo comunicado; otras novedades serán dadas a conocer a través  de micros informativos, según sea necesario. 
-          A final del día se realizará una reunión institucional operativa para conciliar la información y anticipar acciones si es necesario. 
-          Se darán otras recomendaciones a medida que la situación lo requiera. Por el momento la situación es de calma y las medidas sugeridas son preventivas.
-          Hasta nuevo aviso las instituciones locales acuerdan difundir la información a través de la Junta Municipal de Defensa Civil por medio de INFORMES OFICIALES de difusión masiva y/o a través de su Coordinador. 
 SE RECUERDAN LAS PREVISIONES EN CASO QUE SE PRODUZCA LA CAIDA DE CENIZAS:
-          MANTENER LA CALMA y HACER USO RACIONAL DE TODOS LOS RECURSOS: No es necesario hacer ningún tipo de acopio (ni agua, ni alimentos, ni combustible, etc.).
-          No se esperan inconvenientes en el servicio de agua potable (por red). Los sistemas funcionan normalmente y no serían afectados con una precipitación moderada de cenizas. Por lo tanto EN EL BOLSON NO ES NECESARIO ACUMULAR AGUA.
-          LA AUTORIDAD LOCAL DE SALUD RECOMIENDA: A los usuarios de lentes de contacto evitar su uso en espacios abiertos. Usar anteojos convencionales por el tiempo que dure la presencia de cenizas en suspensión. A las personas con problemas respiratorios crónicos o grupos de riesgo (asma, adultos mayores y niños en primera infancia, etc.); evitar exponerse si no es necesario y protegerse boca y nariz con barbijos descartables, pañuelos, paños.
-          EVITAR SALIR Y CIRCULAR SI NO ES NECESARIO: Los autos y motocicletas pueden dañarse con las cenizas y el movimiento de vehículos ayuda a que la ceniza se mantenga en suspensión, se desparrame y moleste aún mas.
-          PROTEGER AUTOMOTORES Y OTROS EQUIPOS MOTORIZADOS: La ceniza en suspensión es altamente abrasiva y puede dañar motores y mecanismos.   
-          ESTAR ATENTOS A LAS RECOMENDACIONES OFICIALES Y DE FUENTES LOCALES: El fenómeno es el mismo, pero el grado y la forma de impacto cambia en cada localidad; por ende las medidas de respuesta también pueden cambiar.

EN CASO DE URGENCIA: Comunicarse con la guardia de Bomberos Voluntarios El Bolsón los siguientes teléfonos:
Línea de Emergencia: 100
Guardia: (0294) 449 2380 / 449 2777 
               

                                                                                                                                                                        LEANDRO F. ROMAIRONE                                                                                                                                                              COORDINADOR                                                                                                                                                         JUNTA MUNICIPAL DE DEFENSA CIVIL 

Comunicado DC Municipalidad de El Hoyo-Jueves 23 de Abril- Recomendaciones preventivas ante presencia de ceniza volcanica

Comunicado DC Municipalidad  de El Hoyo-Jueves 23 de Abril-
Recomendaciones preventivas ante presencia de ceniza volcanica
Defensa Civil, Municipalidad de El Hoyo, ante la posibilidad de que en horas de la tarde noche de hoy se observe un incremente en la llegada de cenizas volcánicas a la zona, se recomienda a la población en general tener en cuenta las siguientes medidas de prevención:
-Mantener las reservas de agua potable llenas y tapadas , haciendo un uso racional de la misma
-Aquellas familias que cuenten con tanques de reserva y necesiten llenarlos, comunicarse con el cuartel de Bomberos Voluntarios  al Tel. 100 / 4471515 o al cel. 154535171.
-Contar dentro de las posibilidades con disponibilidad de barbijos.
- Si debe salir utilice barbijo(o pañuelo húmedo) y antiparras. -Si es sorprendido fuera de su casa busque refugio en un lugar cerrado confiable y permanezca allí. si no encuentra refugio use un pañuelo húmedo para respirar y proteja sus ojos lo mejor posible. –
-Mantenga las mascotas dentro de su casa, los animales suelen asustarse y escapara, provocando mas caos en la vía publica. -Moje la ceniza en su patio o jardín para evitar que vuele. -Mantenga limpio los desagües y canaletas.
-Vigile la acumulación de cenizas en los techos, conviene que no supere un espesor de 5 cm. Y en ningún caso debería llegar a los 10 cm. -Evite la acumulación de ceniza en su hogar, en lo posible use aspiradora o trapo húmedo en lugar de barrer. -Si su provisión de agua es particular protéjala de la ceniza y controle posibles taponamientos de cañerías.
-De registrarse baja visibilidad en rutas y caminos vecinales por efecto de ceniza, se recomienda evitar transitar, de no ser de suma necesidad.

calbuco


REPORTE Nº 587-C
Cobertura: Regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos
Fecha Evento: 22/04/2015
Fecha Informe: 23/04/2015
Hora del Informe: 07:00 horas
  
INFORME DE INCIDENTE O EMERGENCIA
MONITOREO ALERTA ROJA REGIONAL POR ACTIVIDAD DEL VOLCÁN CALBUCO
1.       RESUMEN DE LA SITUACIÓN:
El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) y su Red Nacional de Vigilancia Volcánica, a través de su Observatorio     Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS), informa mediante su Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), que hoy 23 de abril a 01:00 HL, se generó un nuevo evento eruptivo.
El área de impacto inmediato corresponde a la parte superior del edificio volcánico y a partir de este momento se evalúa la evolución del pulso eruptivo para actualizar los escenarios de peligro.
Se mantiene la zona de exclusión en 20 kilómetros en torno al cráter del volcán.
En base a estos antecedentes y considerando los diferentes parámetros de monitoreo, OVDAS-SERNAGEOMIN mantiene su nivel de alerta técnica volcánica en Nivel Roja y ONEMI mantiene Alerta Roja Regional por actividad del Volcán Calbuco, vigente desde el 22 de abril de 2015.
2.       CURSOS DE ACCIÓN:
Se declaró Estado de Excepción Constitucional y Zona de Catástrofe en la Provincia de Llanquihue y en la comuna de Puerto Octay.
Se estableció toque de queda en las comunas de Puerto Octay, Puerto Montt y Puerto Varas, a partir de las 23:45 horas de ayer hasta las 05:00 horas de hoy jueves 23 de abril.
Personal de SERNAGEOMIN realizará un sobrevuelo en la zona alrededor de las 08:30 horas. Se instalarían equipos móviles en las cercanías del macizo.
Así también, SERNAGEOMIN indica que se mantienen las pulsaciones del volcán, con tendencia al descenso, pero se mantienen los niveles de peligrosidad se mantienen. Se mantiene especial atención en el domo del macizo, en el entendido que esta podría romperse.
Para día de hoy, se realizara un sobrevuelo por parte de la Fuerza Aérea, con el fin de evaluar el estado de los caminos y determinar si se mantiene población en el radio de exclusión. También se ha dispuesto de mayor presencia de efectivos militares y policiales para la seguridad.
Cabe mencionar, que uno de los afluentes que llegan al Río Chamiza aumento afectando el Puente Río Blanco, debido a lo anterior personal de Carabineros mantiene cortado el paso al sector de Correntoso Alto.
Se mantiene la evacuación de los 20 kilómetros, según lo informado por la Dirección Regional de ONEMI Los Lagos. Al momento, se ha estimado que han sido evacuados 4.000 personas de Ensenada, 250 de Correntoso y 150 de Lago Chapo. Además, se dispuso la evacuación de los sectores Colonia Río Sur, Cuatro de Septiembre y Río Pescado. En este último sector las personas están siendo trasladadas a Puerto Varas.
Preliminarmente se encontraría un andinista extraviado.  No se han recibido denuncias por presuntas desgracias adicionales  respecto de este evento.
Por otra parte y preliminarmente  habría entre 40 a 50 cm de ceniza en sector de Ensenada.
Habitantes del sector de Ralun en la comuna de Cochamó, manifestaron su preocupación ante una evacuación  y se les recomendó mantenerse en su lugar. Esta situación será evaluada a primera hora con luz día.
Se reportaron 167 personas albergadas durante la pasada jornada, hoy soló se encuentran 50 personas, ya que el resto se ha trasladado a casa de familiares. A nivel regional se mantienen habilitados 11 albergues, de los cuales tres se localizan en Puerto Montt, tres en Puerto Varas, dos en Puerto Octay y tres en Cochamó.
Por su parte, de la Seremi de Educación determinó suspender la clases en las comunas de Cochamó, Puerto Octay, Frutillar, Llanquihue, Hualaihué, Puerto Varas y Puerto Montt.
Según lo informado por la Subsecretaría de Electricidad y Combustibles, el abastecimiento de energía es normal en la Región de Los Lagos. Las estaciones de servicio están abastecidas pero registran sobredemanda. La única estación que se encuentra sin servicio es la localizada en Ensenada, debido a que fue evacuada.
En tanto, las empresas de distribución de energía eléctrica se encuentran con sus planes de contingencia activados.
Cabe señalar, que no hay riesgo de desabastecimiento de agua potable, puesto que la región se nutre de fuentes subterráneas.
Se estima en 300 los agricultores afectados en la zona de Río Blanco, Lago Chapo y Correntoso; los cuales mantienen 2.000 bovinos, 2.000 ovinos y 350 animales menores. Se recomendó a los agricultores evacuar la zona y el Ministerio de Agricultura se ocupará del cuidado de los animales y el traslado.
Personal de la Municipalidad de Puerto Montt, distribuirá 1.000 mascarillas en el sector de Alerce. Además, se está reforzando el patrullaje en el sector por parte de Carabineros y personal del Ejército con el fin de entregar tranquilidad a la población.
Hay dispuestas cinco excavadoras, siete motoniveladoras, 12 camiones tolva y cinco retroexcavadoras, de la empresa de Contrato Global y Vialidad, para ser ocupados cuando lo determine el mando técnico.
Se determinó que el Centro de Acopio de los elementos de emergencia enviados por ONEMI a la Región de Los Lagos, serán recepcionados en el Regimiento de Infantería N° 12 Sangra.
En la Ruta V-69 (Ensenada  - Cochamó) se produjeron deslizamiento de tierra, la ruta se encuentra parcialmente interrumpida.
Los vuelos se encuentran suspendidos desde y hacia Puerto Montt, mientras que los aeródromos del sector se encuentran operativos solamente para las Fuerzas Armadas.
Personal del Ministerio de Obras Publicas efectuará monitoreo físico de los caudales.
Desde ONEMI Central se desplazará a primera hora de mañana una Unidad Despliegue Territorial.
Debido a las precipitaciones de cenizas provenientes del volcán Calbuco, se ven afectadas las localidades de Pucón, Curarrehue, Villarrica y sectores rurales de Loncoche, en la Región de La Araucanía y en los sectores de Liquiñe, Choshuenco y Neltume en la comuna de Panguipulli, Región de Los Ríos.
FUENTES: DIRECCIONES REGIONALES DE ONEMI – REGIONES DE LA ARAUCANÍA, LOS RÍOS Y LOS LAGOS.
OVDAS – SERNAGEOMIN
SUBSECRETARÍA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES
CAT-ONEMI
RRS
PARA
Sr. Ministro del Interior.
Sr. Subsecretario del Interior.