miércoles, 27 de mayo de 2015

El Bolsón: Aguas Rionegrinas solicita extremar el cuidado del agua potable para mañana

El Bolsón: Aguas Rionegrinas solicita extremar el cuidado del agua potable para mañana

La empresa estatal Aguas Rionegrinas solicita a los usuarios y usuarias de El Bolsón hacer un uso razonable de las reservas domiciliarias el día de mañana, ya que se verá afectado el servicio en distintos barrios de la localidad. 
Personal de la firma trabajará, desde las 8 de la mañana, en la realización de empalmes de cañerías debido a una obra de recambio para pavimentar que ejecuta la Municipalidad. 
Los trabajos se concretarán en el sector comprendido por las calles Hernández, San Martín, Islas Malvinas y Patagonia, afectando a los barrios: Centro, Los Abedules, El Progreso, Venzano, Las Quintas, 150 Viviendas, Villa Anden, San Francisco, Esperanza, Las Acacias, Villa Clementina, Judiciales y Costa Linda. 
Se prevé que el servicio se restituya a las 16 horas, aproximadamente. Asimismo, dada las horas que se verá interrumpido el suministro pueden presentarse bajas de presión hasta la noche. 
Hasta entonces, Aguas Rionegrinas recuerda la importancia de hacer un uso medido del recurso, orientado a cubrir las necesidades de agua para consumo humano, higiene personal y limpieza del hogar, evitando el derroche. 
La firma estatal considera significativo destacar que el sistema de distribución y la disponibilidad son una sola, por lo que el agua que utiliza mal una familia es el agua que le falta en la red a otras ubicadas en sectores más alejados o que no cuentan con tanque de reserva en sus hogares. 
Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Reclaman intervenir la Facultad de Abogacía por las irregularidades

Reclaman intervenir la Facultad de Abogacía por las irregularidades
Docentes se lo plantearán al rector Alberto Ayape. Es por el escándalo de los exámenes presuntamente adulterados.



Ayer por la mañana un grupo de abogados docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se presentaron en el Juzgado Federal de Rawson pidiendo que se investigue si hubo adulteración de actas de exámenes libres. La denuncia penal es contra el exsecretario académico, Pablo Pugh. Y habla de “falsificación y adulteración de instrumento público”, además de “abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionarios públicos”.

El escrito presentado por los profesores universitarios toma como base la denuncia efectuada ante el decano de la Facultad por parte de dos trabajadores no docentes, quienes advirtieron sobre irregularidades en al menos siete actas de exámenes libres de distintas materias. Se trata de Lidia Villarroel y Silvia Margusino, protagonistas del hallazgo original.

Tras el feriado del lunes, ayer a la mañana se presentó la denuncia ante el Juzgado con la firma de un grupo de docentes entre los que se encuentran los profesores Fernando Gélvez, Alfredo Pérez Galimberti, Sergio Lucero, Leticia Brun, Adela Juárez Aldazábal y Rodrigo Freire Méndez, entre otros.

Base

La decisión de presentar una denuncia ante la justicia federal se tomó el fin de semana y tiene como base la presentación efectuada por dos secretarias universitarias ante Augusto Ferrari, decano de Ciencias Jurídicas.

En esa presentación las trabajadoras no docentes indicaban la presencia de presuntas irregularidades en las actas de exámenes libres rendidos por alumnos de la carrera de Abogacía. “Todas estas materias aprobadas fueron cargadas en el analítico del alumno Facundo Vega y no tenemos conocimiento quién efectuó esta carga”.

Los profesores en su denuncia piden determinar la veracidad o no de los hechos denunciados dentro del ámbito universitario, teniendo en cuenta que las actas presuntamente adulteradas correspondían a mesas de exámenes libres en las cuales ellos habían actuado como profesores.

A Pugh

La presentación en el tribunal que conduce Hugo Sastre incluye el detalle de la documentación presuntamente retocada.

“De las manifestaciones esgrimidas por las no docentes surge que el sujeto que habría realizado tales episodios habría sido el Dr. Pablo Pugh, por lo tanto la denuncia se dirige contra él, pero hacemos extensiva la averiguación de los hechos posiblemente delictuosos a toda otra persona que haya participado criminalmente”, apunta el texto.

Sin embargo no incluyeron en su denuncia aquellos hechos que fueran difundidos a través de Facebook, como por ejemplo la desaparición de los libros de actas de la sede Trelew de la Facultad de Ciencias Jurídicas, aunque no descartaron ampliar a futuro la presentación si existiesen nuevos elementos.http://www.diariojornada.com.ar/

Francisco Pérez anunció que Cristina visitará Mendoza el próximo 3 de junio

El gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, anunció que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner visitará la provincia el 3 de junio e informó que se reunió en la Casa Rosada con el jefe de gabinete Aníbal Fernández, y el secretario general de la presidencia, Eduardo 'Wado' de Pedro, para firmar un acuerdo por el cual "quedan establecidas las listas nacionales definitivas" para las candidaturas a senadores y diputados nacionales.

CORRUPCION - FIFA

La detención de altos dirigentes de la FIFA sacudió esta mañana a todo el mundo. Fuentes judiciales de los Estados Unidos brindaron detalles exclusivos sobre la investigación a Infobae sobre un caso de corrupción que comenzó hace 24 años y prevé penas de hasta 20 años de prisión.

Las detenciones fueron ordenadas por un tribunal federal de Brooklyn, Nueva York. Apunta a 14 dirigentes a los que acusa de participar en diversos delitos vinculados con la corrupción, como lavado de dinero, pago de sobornos y fraude electrónico.

La acusación asegura que la "corrupción es rampante, sistémica y arraigada tanto en los Estados Unidos como en otros países". El caso se extiende por al menos dos generaciones de dirigentes de fútbol que abusaron de sus cargos de confianza para recaudar millones de dólares en sobornos y comisiones ilegales.

Los investigadores tienen elementos para sostener que entre 1991 y 2015 los acusados y sus cómplices participaron en diversas actividades ilícitas a través de una alianza con ejecutivos de marketing deportivo, entre ellos los argentinos: Alejandro Burzaco, Hugo Jinkis y Mariano Jinkis.

En total, los dirigentes del fútbol están acusados ​​de conspirar para solicitar y recibir más de u$s150 millones en sobornos y comisiones ilegales a cambio de su apoyo oficial de los ejecutivos de marketing deportivo que accedieron a hacer los pagos ilegales.

La mayoría de los casos de corrupción están vinculados con la solicitud y recepción de sobornos y comisiones ilegales para la adjudicación de los derechos comercialización y transmisión de los torneos más importantes, entre ellos: las Eliminatorias para la Copa Mundial en la región de la CONCACAF, la Copa Oro (CONCACAF), la Liga de Campeones (CONCACAF), la Copa América Centenario organizada en conjunto por CONMEBOL y CONCACAF, la Copa América (CONMEBOL), la Copa Libertadores (CONMEBOL) y la Copa do Brasil, que organiza la federación nacional de fútbol de Brasil (CBF ).

Otros supuestos esquemas relacionados con el pago y la recepción de sobornos y comisiones ilegales en relación con el patrocinio de la CBF por una importante compañía estadounidense de ropa deportiva, la selección del país anfitrión de la Copa Mundial de 2010 y las elecciones presidenciales de la FIFA 2011.

Los acusados ​​enfrentan penas máximas de cárcel de 20 años por la conspiración RICO, conspiración de fraude electrónico, fraude electrónico, conspiración de lavado de dinero, lavado de dinero y obstrucción de la justicia.

Además, Eugenio Figueredo se enfrenta a una pena máxima de prisión de 10 años por un cargo de fraude de naturalización y podría tener su ciudadanía estadounidense revocada. También se enfrenta a una pena máxima de prisión de cinco años por cada cargo de impuestos.

Charles Blazer se enfrenta a una pena máxima de prisión de 10 años para el cargo FBAR y cinco años para los cargos de evasión de impuestos; y Daryan y Daryll Warner enfrentan plazos máximos de encarcelamiento de 10 años para la estructuración de las transacciones financieras para evadir los requisitos de presentación de informes de divisas. Cada individuo acusado también se enfrenta a la restitución obligatoria, decomiso y una multa. Según los términos de sus acuerdos de declaración de culpabilidad, los acusados ​​corporativos enfrentan multas de 500.000 dólares y un año de libertad condicional.

Los acusados ​​formalmente :

ALEJANDRO BURZACO
Edad: 50
Nacionalidad: Argentina

AARON DAVIDSON
Edad: 44
Nacionalidad: EE.UU.

RAFAEL ESQUIVEL
Edad: 68
Nacionalidad: Venezuela

Eugenio Figueredo
Edad: 83
Nacionalidad: Uruguay

HUGO Jinkis
Edad: 70
Nacionalidad: Argentina

MARIANO Jinkis
Edad: 40
Nacionalidad: Argentina

Nicolás Leoz
Edad: 86
Nacionalidad: Paraguay

EDUARDO LI
Edad: 56
Nacionalidad: Costa Rica

JOSÉ MARGULIES, también conocido como José Lázaro
Edad: 75
Nacionalidad: Brasil

JOSÉ MARIA MARIN
Edad: 83
Nacionalidad: Brasil

JULIO ROCHA
Edad: 64
Nacionalidad: Nicaragua

COSTAS Takkas
Edad: 58
Nacionalidad: Reino Unido

JACK WARNER
Edad: 72
Nacionalidad: Trinidad y Tobago

JEFFREY WEBB
Edad: 50
Nacionalidad: Islas Caimán

FUENTE : INFOBAE.

NOTICIAS Mundo

ENCUENTRO
Peña Nieto y Rousseff acordaron duplicar el comercio bilateral en 10 años
Anunciaron que prevén duplicar el nivel de comercio bilateral entre ambas potencias en los próximos diez años, en el encuentro que ambos mantuvieron en el Palacio Nacional, durante la primera vista de Estado de la presidenta de Basril a México.
La Justicia de Estados Unidos mantiene la cautelar que suspende el decreto de inmigración de Obama 
LUISIANA
La Justicia de Estados Unidos mantiene la cautelar que suspende el decreto de inmigración de Obama
La Corte de Apelaciones de Nueva Orleans mantuvo la suspensión temporal sobre las medidas migratorias decretadas en noviembre por el presidente para regularizar a cinco de los once millones de indocumentados que viven y trabajan en el país desde hace años.
EN AL ANBAR
Irak lanzó una masiva ofensiva contra el Estado Islámico para recuperar la estratégica Ramadi
Decenas de miles de milicianos chiitas, apoyados por un grupo menor de soldados iraquíes, lanzaron una ofensiva contra el Estado islámico (EI) para recuperar la ciudad, ubicada a apenas unos 130 kilómetros al oeste de la capital, Bagdad.
EN TRÁMITE DE EXTRADICIÓN
Fuerte sacudón institucional en Bolivia por la fuga de un ex asesor presidencial peruano
La fuga de Martín Belaúnde Lossio, cuya extradición a Lima estaba en trámite, provocó la renuncia del ministro de Gobierno, Hugo Moldiz, y la destitución del jefe de la Policía, Luis Cerruto, y que Evo Morales pida que se investigue al comandante de La Paz, Edgar Olguín, y advirtiera que hay "malos policías".
ESPAÑA
Terremoto en el partido popular de Rajoy tras la debacle en las municipales y autonómicas
La ausencia de autocrítica por parte del presidente del gobierno tras la debacle de su Partido Popular (PP) en las elecciones del pasado domingo, abrió una crisis en la derecha española: algunos destacados dirigentes reclamaron públicamente cambios y otros preparan su retirada.
CORRUPCIÓN
Un ex directivo de Camargo Correa admitió el pago de comisiones en Petrobras
Eduardo Hermelino Leite, ex vicepresidente de la constructora brasileña, admitió ante la comisión parlamentaria que investiga las denuncias de corrupción en Petrobras que el pago de comisiones era una "condición" para operar, mientras la justicia condenó por lavado de dinero a un ex funcionario de la petrolera.
ULTRADERECHA
Marine Le Pen acusa a Francia de someterse al dictado de Estados Unidos contra Rusia
La presidenta del ultraderechista Frente Nacional francés, Marine Le Pen, acusó al Gobierno de su país de someterse al dictado de Estados Unidos en sus relaciones con Rusia.
Putin culpó por el surgimiento del Estado Islámico a la injerencia occidental
TERRORISMO
Putin culpó por el surgimiento del Estado Islámico a la injerencia occidental
El presidente ruso, Vladimir Putin, culpó a la injerencia occidental en Medio Oriente del surgimiento del Estado Islámico, al que calificó de organización terrorista.
BLANQUEO
El ministro griego de finanzas anunció amnistía para dueños de cuentas con dinero negro
Lo ratificó Yanis Varoufakis, quien señaló que aquellos que regularicen su situación podrán transferir ese dinero en el extranjero a cuentas del país con un único pago al fisco de 30%, mientras que dentro del país podrá regularizarse pagando una tasa del 15 por ciento.
AFGANISTÁN
Una serie de ataques talibanes deja 32 muertos en Afganistán
Los ataques fueron en las últimas horas en Afganistán, uno de ellos un atentado suicida contra un tribunal provincial en el este del país.