jueves, 27 de diciembre de 2012

enduro patagonico

El clásico Patagónico de enduro tendrá diez fechas en el próximo certamen,  comenzará el 3 de marzo en Caviahue. cuya division es  en Apertura y Clausura, con un campeón general en cada categoría.

La Asociación Pilotos de Enduro (APE), confirmó el programa de pruebas que disputará durante  2013.

Se mantienen  las categorías séniors, másters séniors, másters A y B, másters intermedia, júniors, másters promo y promocionales,

La novedad es la incorporación al certamen de Puerto Madryn y, quedó afuera 25 de Mayo.

Las fechas pata la edicion 2013 del Patagónico de enduro son las siguientes: 

primera, 2 y 3 de marzo, Caviahue; 
segunda, 6 y 7 de abril, Chos Malal; 
tercera, 4 y 5 de mayo, Bariloche; 
cuarta, 8 y 9 de junio, El Chocón; 
quinta, 6 y 7 de julio, Regina; 
sexta, 17 y 18 de agosto, Madryn; 
séptima, 7 y 8 de septiembre, Piedra del Águila; 
octava, 12 y 13 de octubre, El Bolsón; 
novena, 2 y 3 de noviembre, Rincón de los Sauces, 
y décima, 30 de noviembre y 1 de diciembre, a confirmar.

SERVICIO DE UNIDADES DE MAS DE 10 AÑOS

BOLETÍN OFICIAL

Podrán seguir en servicio las unidades de más de 10 años que aprueben la RTO

Los vehículos de autotransporte de pasajeros de carácter urbano y suburbano de jurisdicción nacional y los destinados a servicios de oferta libre podrán prestar servicios hasta el 31 de diciembre de 2013 si aprueban la Revisión Técnica Obligatoria.
    Estas unidades deberán realizar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en períodos de cuatro meses, según la resolución 977/12 publicada hoy en el Boletín Oficial.

    En el caso de los modelos 2001 y 2002, podrán continuar prestando servicios hasta el vencimiento de la RTO, siempre que esta última haya sido aprobada antes del 31 de diciembre de 2013.

    El artículo 53 de la Ley de Tránsito 24.449 establece la prohibición de utilizar unidades con más de diez años de antigüedad para el transporte de pasajeros.

    El artículo 53 de la Ley de Tránsito 24.449 establece la prohibición de utilizar unidades con más de diez años de antigüedad para el transporte de pasajeros.

    No obstante, para no afectar la prestación de esos servicios, la Subsecretaría de Transporte Automotor del Ministerio del Interior y Transporte, se ha expedido favorablemente respecto de dar continuidad a esos vehículos.

    Para eso estableció una serie de medidas -como la aprobación de la RTO- a las que deberán sujetarse las unidades de transporte, una vez superados los plazos de antigüedad oportunamente establecidos, como señala la resolución 977/12 que publica hoy el Boletín Oficial.