Buzzi y Capitanich firmarán el jueves en Esquel convenios para la consolidación del CIEFAP
9 Feb 2015 09:08El gobernador Martín Buzzi recibirá este jueves en Esquel al jefe de Gabinete del Gobierno Nacional, Jorge Capitanich, quien visitará Chubut en el marco de la consolidación del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP). Así lo confirmó el ministro de Educación de Chubut y presidente del CIEFAP, Rubén Zárate, quien precisó que el gobernador Martín Buzzi y el funcionario nacional, firmarán una serie de convenios para la constitución del presupuesto y el centro de investigación.
Del encuentro participaran también el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Lino Barañao, y referentes de los distintos organismos públicos nacionales que lo componen.
El CIEFAP es un ente interjurisdiccional de carácter autárquico, constituido por Ley. El mismo está integrado por todas las provincias patagónicas y ocho organismos nacionales, como ser Parques Nacionales, los ministerios del Interior, de Ciencia y Tecnología, de Agricultura y Ganadería, la Secretaria de Ambiente y el CONICET, además de las universidades nacionales con sede en la región. La provincia del Chubut preside el órgano.
"Hace dos años le propusimos a la Presidenta de la Nación que se consolide este ente interjurisdiccional, lo que ameritó un debate en el Congreso Nacional, tanto en diputados como en senadores, y por Ley Nacional en ambas Cámaras se logró que sea considerado un ente interjurisdiccional de carácter autárquico", explicó Rubén Zárate.
Expresó que en estos últimos meses se ha trabajado junto al Jefe de Gabinete nacional sobre la manera de constituir el presupuesto y cómo se implementará esta nueva condición autárquica del CIEFAP, que "es un gran organismo de federalización de la ciencia y la tecnología y de vinculación entre los recursos naturales renovables y el conocimiento".
"Hemos cumplido una etapa y el jueves con la presencia de Capitanich junto a representantes de todas las provincias patagónicas y los organismos nacionales que lo componen, vamos a terminar de consolidarla", consideró Zárate y adelantó que se firmarán una serie de convenios entorno al financiamiento que producen tanto las provincias como el Estado Nacional para el desarrollo y el cuidado sustentable de los bosques andino patagónicos, así
como también se establecerá la reglamentación del Centro de Investigación, establecido con la sanción de la Ley Nacional, a fin del año pasado.
CIEFAP es el centro de investigación forestal de los bosques patagónicos. Su objetivo es contribuir al uso sustentable de los recursos naturales de la región. Posee 60 investigadores. La sede central se encuentra en Esquel e involucra a las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Neuquén y Río Negro. La idea es que se amplíe su capacidad de trabajo y su distribución.
Noticias desde El Bolsón Río Negro Argentina patagonia TE: 0294 -4720 007 FIJO /0294 15 4361408 - EMAIL:fmcumbre983@gmail.com
lunes, 9 de febrero de 2015
CÁMARA DE COMERCIO
la Càmara de Comercio informa a sus asociados, que està abierta la inscripciòn hasta el 11 de marzo, para los cursos
Gestion de Recursos Humanos
Habilidades Gerenciales
Los mismos son gratuitos para socios de la Càmara, duran seis meses, constan de 8 mòdulos, con tutorial permanente, y tienen certificaciòn universitaria.-
requisitos para inscribirse: tener tìtulo secundario, poseer cuit o cuil. -
màs informaciòn: en la sede social, dìas lunes y mièrcoles, de 10 a 13 hs.- o vìa mail acciar@elbolson.com
ANIBAL FERNANDEZ
Aníbal Fernández calificó de oportunistas a quienes quieren “usar la marcha por Nisman en beneficio propio”
El secretario general de la Presidencia aseguró que muchos políticos, incluidos los precandidatos presidenciales del PRO y el Frente Renovador, Mauricio Macri y Sergio Massa, "son unos enormes oportunistas que quieren utilizar la marcha por Nisman en beneficio propio", aunque consideró que "la sociedad se da cuenta de estas cosas".
El secretario general de la Presidencia aseguró que muchos políticos, incluidos los precandidatos presidenciales del PRO y el Frente Renovador, Mauricio Macri y Sergio Massa, "son unos enormes oportunistas que quieren utilizar la marcha por Nisman en beneficio propio", aunque consideró que "la sociedad se da cuenta de estas cosas".
MILANI INICIARÍA ACCIONES LEGALES CONTRA CARRIO
Milani aseguró que iniciará "acciones legales" contra Carrió
08/02/2015 | 22:52 El jefe del Ejército rechazó la denuncia de la diputada por supuesto encubrimiento del “crimen” de Nisman y adelantó que irá a la Justicia. Catalogó esa acusación de “agravio malicioso”.
l jefe del Ejército, César Milani, adelantó este domingo que iniciará "acciones legales" contra la diputada Elisa Carrió, quien lo denunció penalmente por encubrir el "crimen" del fiscal Alberto Nisman, y catalogó esa acusación de "agravio malicioso".
En un comunicado del Ejército Argentino, Milani sostuvo que la denuncia de Carrió en su contra "constituye un agravio malicioso" y remarcó que los supuestos episodios "que se pretenden imputar" son de una "manifiesta irracionalidad".
"En relación con las declaraciones públicas difundidas por la diputada nacional Elisa Carrió, sobre la presentación de una denuncia penal que involucraría al jefe del Ejército en la muerte del fiscal Alberto Nisman, se hace saber que: la falsa atribución de dicho ilícito constituye un agravio malicioso que lesiona gravemente la dignidad del jefe de la Fuerza", subrayó el texto.
Según consideró el Ejército, "esta actitud pone en evidencia, una vez más, a qué oscuros intereses y directivas responden las acusaciones divulgadas por la diputada Carrió".
"Esas expresiones gravemente injuriosas tienen por única finalidad desacreditar y difamar al jefe del Ejército", se quejó la fuerza.
En tanto, agregó: "Los hechos que se pretenden imputar, por su manifiesta irracionalidad, carecen de absoluto respaldo y resultan ajenos a la realidad, permitiendo, por lo tanto, la articulación de las acciones legales pertinentes que, oportunamente, el jefe del Ejército llevará adelante".
De esta forma, Milani anticipó una denuncia contra Carrió, quien el pasado viernes lo acusó ante la Justicia a él y a la presidenta Cristina Kirchner por supuestamente "encubrir" el "crimen" de Nisman.
La presentación de la diputada opositora, que formalmente fue elevada por el legislador Fernando Sánchez, también alcanzó a la procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, y al secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández FTE C 3
En un comunicado del Ejército Argentino, Milani sostuvo que la denuncia de Carrió en su contra "constituye un agravio malicioso" y remarcó que los supuestos episodios "que se pretenden imputar" son de una "manifiesta irracionalidad".
"En relación con las declaraciones públicas difundidas por la diputada nacional Elisa Carrió, sobre la presentación de una denuncia penal que involucraría al jefe del Ejército en la muerte del fiscal Alberto Nisman, se hace saber que: la falsa atribución de dicho ilícito constituye un agravio malicioso que lesiona gravemente la dignidad del jefe de la Fuerza", subrayó el texto.
Según consideró el Ejército, "esta actitud pone en evidencia, una vez más, a qué oscuros intereses y directivas responden las acusaciones divulgadas por la diputada Carrió".
"Esas expresiones gravemente injuriosas tienen por única finalidad desacreditar y difamar al jefe del Ejército", se quejó la fuerza.
En tanto, agregó: "Los hechos que se pretenden imputar, por su manifiesta irracionalidad, carecen de absoluto respaldo y resultan ajenos a la realidad, permitiendo, por lo tanto, la articulación de las acciones legales pertinentes que, oportunamente, el jefe del Ejército llevará adelante".
De esta forma, Milani anticipó una denuncia contra Carrió, quien el pasado viernes lo acusó ante la Justicia a él y a la presidenta Cristina Kirchner por supuestamente "encubrir" el "crimen" de Nisman.
La presentación de la diputada opositora, que formalmente fue elevada por el legislador Fernando Sánchez, también alcanzó a la procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, y al secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández FTE C 3
Suscribirse a:
Entradas (Atom)