martes, 9 de febrero de 2016

basura , un negocio rentable .

un estudio realizado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Unep) y la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (Iswa), hay 10 ciudades que son modelo en esto.
-Bo (Sierra Leona): por día se generan 120 toneladas de basura. La solución llegó en 2013, cuando fundaciones y ciudadanos ejecutaron un sistema que permitió crear empleos y nuevos productos a partir del reciclado.
-Bogotá (Colombia): el programa Basura Cero cuenta con recicladores informales y un sistema público-privado que permite desviar 1.200 toneladas diarias de desechos del relleno sanitario y darles trabajo a 8.250 personas en 250 plantas de reciclaje.
-Cebú (Filipinas): el sector privado y ONG aplican un modelo desde 2005, que separa residuos biodegradables, reciclables y orgánicos. Impulsa campañas de educación ambiental, y un sistema de multas e incentivos, que redujeron la basura un 30% y generó 200 empleos verdes.
-Cochabamba (Bolivia): en 2007 se pusieron en marcha los eco recolectores, que consiguieron el tratamiento de 29 mil toneladas de residuos anuales y la creación de 443 puestos de trabajo.
- Daca (Bangladesh): el primer paso lo dieron activistas y sus campañas de recolección. Hoy se destaca un sistema puerta a puerta en hogares y mercados de verduras para su posterior compostaje.
- Flandes (Bélgica): tiene el crecimiento en la recuperación de los residuos más alto de Europa, pasando de casi cero en 1980 al 73% en 2013 producto de sus políticas, educación ambiental, 340 parques reciclables y el “Pay As You Throw”: cuanto menos basura producen sus ciudadanos, menos impuestos pagan.
- Malmö (Suecia): tras 12 años del modelo “Eco-ciclo”, sólo el 0,7% de la basura llega al relleno sanitario. El resto se reutiliza cubriendo el 60% de las necesidades de calefacción. Además, se producen 25 mil toneladas anuales de biofertilizante, 10 mil toneladas de composta y biogás.
- Milán (Italia): desde hace dos años se recogen 91 kilos de residuos orgánicos per capita al año y se recuperan vía compostaje 120.000 toneladas. La clave: los recolectores puerta a puerta de residuos orgánicos, plantas de reciclado y una sociedad formada en cuestiones ambientales.
-Kiribati (Oceanía): en 2000 se puso en marcha una práctica de separación en origen; en 2004, un sistema de depósito de envases de bebidas, y en 2012, un sistema de pago por bolsas de basura que ha reducido la cantidad de basura y provocado un 60% menos de residuos en el relleno sanitario.
-Singapur (Asia): su modelo de gestión apunta a entender la basura como recurso, así se reutiliza como electricidad. Hay recolectores puerta a puerta y programas de educación ambiental y de reducción de residuos de envases.

Fuentes: Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Laboratorio de Ideas Sobre Residuos, Fundación Eroski, Residuos Profesional.

El Gobierno de Río Negro rechazó hoy las falaces acusaciones del secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar,

Total rechazo a las acusaciones del titular de ATE


El Gobierno de Río Negro rechazó hoy las falaces acusaciones del secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, sobre supuestas presiones a medios de comunicación.
En tal sentido, el secretario de Medios, Guillermo Campetti, desmintió total y absolutamente los dichos del dirigente gremial realizados a través de un comunicado de prensa en los que lo acusa de tratar que los medios no le den espacio a Aguiar en sus programaciones.
De esta manera, Campetti exigió a Aguiar que presente las correspondientes pruebas de sus acusaciones, “las cuales si bien dice tener, obviamente no cuenta con ellas porque se trata de una denuncia totalmente infundada y sin ningún tipo de asidero”.
“No se trata más que de otra maniobra de Aguiar y el gremio para tratar de mantenerse con cuestiones grandilocuentes en la agenda de los medios de prensa. Ante la carencia de ideas y también propuestas para la mejora del funcionamiento del Estado, este gremialista sólo limita sus acciones a los cortes de calle y puentes, toma de edificios públicos y a atacar a los funcionarios del Gobierno. Esta vez me ha tocado a mí, como parte de un accionar claramente organizado para tratar de desgastar al Gobierno. Afortunadamente todo el mundo sabe quién es quién en el escenario institucional de Río Negro”, sostuvo.
Agregó que “demás está aclarar que por formación, ideología y por ser funcionario de este gobierno provincial tengo un profundo respeto por la libertad de expresión y por sobre todas las cosas por los trabajadores de la comunicación. En segundo lugar hay un estricto y transparente cumplimiento de la legislación que establece los mecanismos de adjudicación de la publicidad oficial”.
El Secretario de Medios sostuvo en tal sentido que “este hombre hace esta acusación sin pruebas, suponiendo aviesamente e interpretando en función de sus prejuicios. Además lo hace justamente en momentos en que, salvo algunas necesidades puntuales de comunicación, no se está haciendo publicidad desde el Gobierno desde el mes de enero, por lo que incurre en un primer grosero error. Esta metodología de suspender el pautado publicitario en los primeros dos o tres meses del año es una metodología que se utiliza desde muchos años atrás, incluso en gestiones anteriores a ésta”.
Agregó que “aunque a Aguiar le cueste entenderlo, ni su persona ni la actividad de ATE forman parte de la agenda diaria de temas en los que se ocupa la Secretaría de Medios y mi persona. Mostrar todo lo bueno que está haciendo este Gobierno por su provincia ya es una tarea que nos demanda mucho tiempo como para tener que desviar nuestros esfuerzos en una persona”.
Por otra parte, Campetti adelantó que “exigiré la vindicación de mi persona y que Aguiar se haga responsable de esta acusación totalmente carente de sustento. No obstante, cuento con la total tranquilidad de saber que los casi 400 comunicadores sociales y dueños de medios de comunicación con los que tengo un trato periódico conocen perfectamente la forma en que trabajo y el respeto no solamente con el que tomo mi labor, sino fundamentalmente el respeto que tengo para con el trabajo de todos y cada uno de los periodistas de nuestra provincia”.
“Más allá de la mentirosa acusación que me hace el verborrágico gremialista, lo que más me molesta es que está menospreciando y subestimando la actitud, profesionalismo y seriedad de muchos periodistas y comunicadores de esta provincia que desarrollan día a día su noble profesión, acusándolos a ellos también de disciplinarse y acallar su pensamiento a cambio de una orden de publicidad”, subrayó el funcionario provincial.
Sostuvo en este marco que “es muy fácil de comprobar para cualquier oyente, televidente o lector que el denunciante aparece constantemente en todos los medios de comunicación incluyendo los que pertenecen al Estado provincial, que como corresponde desarrollan su actividad profesional, con independencia, pluralismo y respeto”.
“Lo de Aguiar no es más que una mentirosa denuncia a las que ya nos tiene acostumbrados en la búsqueda de mantener un protagonismo mediático, ante la imposibilidad de una adecuada y convincente actitud y aptitud para defender honradamente los intereses de los trabajadores afiliados a su sindicato, que debería ser su principal finalidad”, manifestó finalmente Guillermo Campetti.