18/09/2015 INVESTIGACIÓN
AFSCA reveló nuevas irregularidades en la productora de Niembro
El comentarista y excandidato a diputado quedó más contra las cuerda. Ahora se conoció que el requisito más básico para habilitar la productora, como es la obligatoriedad de estar inscripta ante la Autoridad de Comunicación, no lo tenía.20:53 | Buenos Aires, 18 de septiembre.- La empresa que el gobierno de Mauricio Macri contrató de manera directa por montos superiores a los 22 millones de pesos no cumplió con el requisito más básico para habilitar su funcionamiento como la obligatoriedad de estar inscripta ante la Autoridad de Comunicación.
Mientras la Justicia avanzaba este viernes en la imputación de Fernando Niembro y su socio en "La Usina Producciones", Atilio Alberto Meza, por presunto lavado de dinero, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) denunció que la empresa violó la ley de Medios de la democracia.
A instancias de un pedido del fiscal Carlos Velarde que lleva adelante la causa por defraudación a la administración pública, la AFSCA informó este viernes al fiscal a cargo de la causa por administración fraudulenta que "La Usina Producciones" no está inscripta en el Registro Público de Agencias de Publicidad y Productoras Publicitarias.
"La Usina no está registrada en la AFSCA ni como agencia de publicidad ni como productora proveedora de publicidad", explicaron a minutouno.com fuentes de la AFSCA. De esta manera la empresa que se vio beneficiada por millonarias contrataciones directas por parte del gobierno de la ciudad de Buenos Aires también violó la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
De acuerdo con el artículo 59 de la ley de Medios, "la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, llevará el Registro Público de Agencias de Publicidad y Productoras Publicitarias, cuya inscripción será obligatoria para la comercialización de espacios en los servicios de radiodifusión. La reglamentación determinará los datos registrales a completar por las mismas y cuáles deberán ser públicos. El registro incluirá: a) Las agencias de publicidad que cursen publicidad en los servicios regidos por esta ley; b) Las empresas que intermedien en la comercialización de publicidad de los servicios regidos por esta ley".
En tanto, el juez federal Sebastián Casanello ordenó las medidas solicitadas por el fiscal Ramiro González quien este viernes imputó formalmente al periodista y ex candidato del PRO Fernando Niembro y su socio por supuestas maniobras de la lavado de activos.
Fuentes judiciales confirmaron a minutouno.com que el juez hizo lugar al pedido del fiscal González y este mediodía libró oficios a distintos organismos, como la AFIP, Registros de Propiedades , al Banco Central y entidades crediticias para recabar información sobre los sospechosos y la empresa La Usina Producciones.
http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=685809