lunes, 1 de junio de 2015

Nadina Díaz interviene ante el reclamo de productores del Valle



Representantes de la Defensoría del Pueblo de Río Negro se reunieron con productores del Alto Valle que reclaman por precios competitivos para la comercialización de frutas de Río Negro.

La Delegación Roca del organismo de control recorrió los distintos puntos de la manifestación que se realizó en las banquinas de la ruta nacional 22 y las provinciales 6 y 151, y recibió el pedido del Movimiento de Mujeres en Lucha por la crisis de la fruticultura de la región. 

En ese marco, se hizo un acta de constatación del reclamo masivo del Alto Valle y la actuación será trasladada al Ministerio de Producción para que intervenga en la problemática.

“La agrupación de Mujeres en Lucha y los distintos grupos que se manifiestan, piden precios competitivos para las frutas del Valle. Creemos que se trata de un reclamo justo que busca proteger una actividad tradicional y fuente de trabajo y sustento para miles de familias de nuestra provincia”, expresó Nadina Díaz.

01/6/15 - 19:30 Fernández criticó el descuento de las cuotas de la deuda rionegrina

Viedma.- La presidenta del bloque de legisladores de Juntos Somos Río Negro, Roxana Fernández, indicó que “se castiga a Río Negro solo por defender sus intereses legítimos”, en referencia al descuento de más de 56 millones de pesos que hizo el gobierno central por deudas contraídas en anteriores gestiones. Agregó que “el senador Pichetto lejos está de defender los intereses de los rionegrinos”.
Para la parlamentaria de Sierra Grande “se pretende ahogar a Río Negro y someterla solamente porque el Gobernador Alberto Weretilneck alzó la voz y defendió los intereses de la Provincia, que evidentemente no son los mismos que algunos que también dicen defender a Río Negro”.
“Está claro que con esta medida de descontar más de 56 millones de pesos se está castigando a la Provincia. Pero que quede claro que no se castiga a un gobierno ni a un grupo de funcionarios, se está castigando a todos los rionegrinos”, dijo Fernández.ADN

CASA DE JUSTICIA

Casa de Justicia de El Bolsón invita al Sr GABRIEL PEREYRA domiciliado en Bº LUJAN para que se presente a la reunión que se realizará el día MIÉRCOLES 03 DE JUNIO DE 2015 a las 12:30 hs, en sus oficinas de Perito Moreno y Roca de esta localidad.


Muchas gracias, saludos cordiales
Gabriela Acebal
Casa de Justicia El Bolsón

alerta SMN

Fecha: 1.6.15 Hora 11:00

PROMOTOR: Delegación Andina y Linea Sur Defensa Civil Rio Negro
DESTINATARIO: Jefes de COEM y demás corresponsales.

Se transcribe a continuación última actualización de alerta SMN  e informe de AIC. 


ALERTA METEOROLOGICO N° 4 (07:00 HOA)
Buenos Aires, 01 de Junio de 2015

Fenómeno:  POR LLUVIAS INTENSAS

Zona de Cobertura:     OESTE DE CHUBUT. SUDOESTE DE NEUQUEN. OESTE DE RIO NEGRO.
Este Informe se Actualizará a las 13:00 horas. (*)
Leer más +
 

Situación:

AL MENOS HASTA LA NOCHE DEL MARTES 2 SE ESPERAN IMPORTANTES PRECIPITACIONES SOBRE EL AREA DE COBERTURA, POR MOMENTOS DE INTENSIDAD MODERADA O FUERTE, ESPECIALMENTE EN LA ZONA CORDILLERANA. SE ESTIMAN VALORES DE PRECIPITACION ACUMULADA DURANTE EL EVENTO ENTRE 50 Y 80 MM., PUDIENDOSE SUPERAR ESTOS UMBRALES EN FORMA LOCALIZADA.

Aviso visita Dr. Francisco Arrien.

Aviso visita Dr. Francisco Arrien.
  El Fiscal de El Bolsón Francisco Arrien realizará una jornada de trabajo el próximo jueves 04 de junio en las localidades de Ñorquincó y Río Chico.

La visita del Fiscal tiene como objetivo recibir audiencia a tenor del art. 172 del C.P.P., escuchar inquietudes, denuncias y/ o consultas de los vecinos. En la oportunidad mantendrá además, entrevistas con los Jueces de Paz y con integrantes de la Policía de Río Negro de ambas localidades.

La atención comenzará a las 10,00 horas en Ñorquincó, para luego trasladarse al Juzgado de Paz de Río Chico .

fechas Vacaciones de Invierno 2015 en Argentina

fechas Vacaciones de Invierno 2015 en Argentina

6 al 17 de Julio

La Rioja, Mendoza, Neuquén, Salta y Tucumán

13 al 24 de julio

Provincias de Catamarca, Santiago del Estero,Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego.
A su vez, los primeros en salir de vacaciones en el invierno que viene serán los chicos de , ya que arrancarán el 6 de julio y se extenderán hasta el 17 de ese mes, según la información que publicó el Ministerio de Educación en su portal de Internet.

20 hasta el 31 de Julio

Provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Santa Cruz 
Así se completa el calendario escolar, donde se pretenden cumplir los 188 días de clases, ocho más de los 180 que prevé la Ley Nacional Nº 25.864.

UNRN

COMUNICADO DE PRENSA

La UNRN elige autoridades para el período 2015-2019



Viedma, 1 de junio.- La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) elegirá esta semana Rector, Vicerrectores y órganos colegiados de gobierno de la Universidad y Sedes, que conducirán la institución en el período 2015-2019.

La elección se realizará los días martes 2 y miércoles 3 de junio, desde las 13:00 a las 20:00 hs, en las mesas electorales dispuestas en todas las localizaciones donde la UNRN está presente. Están en condiciones de votar profesores regulares, auxiliares de docencia regulares, no docentes de planta permanente y estudiantes regulares, incluidos en los padrones de cada Claustro.

Al cierre del plazo para la presentación de las listas, realizado el martes 5 de mayo, se presentó una sola lista de Rector y Vicerrectores, así como de profesores, auxiliares de docencia,no docentes y estudiantes para los órganos colegiados de gobierno de la Universidad.
La lista presentada está encabezada por Juan Carlos Del Bello y lo acompañan como vicerrectores Anselmo Torres, para la Sede Atlántica; Roberto Kozulj, para la Sede Andina y Juan Carlos Llorente, para la sede Alto Valle y Valle Medio.
La integración de los consejos superiores de la Universidad – de Programación y Gestión Estratégica; de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil; y de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología-, expresa la pluralidad de las áreas científicas y una distribución equilibrada de las tres sedes, tal como lo expresa el Estatuto de la UNRN.

A nivel de sedes, se presentó una lista única para los Consejos Directivos de la Sede Alto Valle y Valle Medio, dos listas en el Claustro de Profesores para los Consejos Directivos de la Sede Atlántica y dos listas de profesores y auxiliares de docencia de la Sede Andina.

El movimiento estudiantil presentó lista única para los Consejos de la Universidad y de las sedes.

El proceso electoral se llevará a cabo los días 2 y 3 de junio, y las nuevas autoridades asumirán el próximo 15 de julio, por un período de 4 años.

Ésta será la segunda elección de autoridades que realizará la casa de altos estudios; las primeras se desarrollaron en julio de 2011.

AUMENTO DE MONOTRIBUTO

A través de la Resolución General 3775 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la AFIP anunció que llevará de $233 a $323 el monto fijo de la cotización previsional que los monotributistas aportan cada mes a sus obras sociales o al Sistema Nacional del Seguro de Salud.
Debido a que se trata de una suma fija que pagan por igual tanto los menores como los mayores contribuyentes, el incremento de 38,63% tiene un impacto desparejo sobre los afectados. Por ejemplo: aquellos monotributistas que están enrolados en la categoría más baja (Categoría B, con ingresos anuales por hasta $48.000) sufrirán un incremento del 20 por ciento, ya que pasarán a pagar $519 en lugar de los $429 actuales. En cambio, un contribuyente de la Categoría F con una facturación mensual de $16.000 tendrá un incremento de 12,76% para aquellas personas que facturen bienes muebles y de 11,39% para quienes presten servicios.
Los integrantes de la escala más alta entre los prestadores de servicio (Categoría I – facturación anual máxima de $400.000) tendrán una suba de apenas 4,52% (lo que llevará el pago a $2.080), mientras que entre quienes vendan bienes muebles (Categoría L – facturación anual hasta $600.000) el aumento será de 2,91% ($3.180).
Para los trabajadores en relación de dependencia que se inscriben en el monotributo para facturar trabajos que no están vinculados con su empleo principal no habrá cambios. Es que este tipo de contribuyentes no paga el componente destinado a las obras sociales porque ya lo hacen a través de su trabajo primario.
La resolución –que lleva la firma del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray– establece que los aumentos empezarán a ser aplicados a partir del período que corresponde al mes de julio de este año.
Esta semana, el ente recaudador difundirá la recaudación de mayo. Según estimaciones privadas, la cifra rondaría los 130 mil millones de pesos y alcanzaría un nuevo máximo histórico. Más allá de los niveles de consumo, los especialistas explican el incremento por la suba de precios que empuja los ingresos por el IVA de 21% y la falta de actualización por inflación en los balances de las empresas.
fuente    infobae.

En plena campaña, Nación convirtió a Río Negro en la primera Provincia a la que le cobra la deuda

En plena campaña, Nación convirtió a Río Negro en la primera Provincia a la que le cobra la deuda

 
El Gobierno Nacional descontó el monto correspondiente a las cuotas del pago de deuda de los meses de abril y mayo. Dicho descuento totalizó $56.102.011,26. "Es una verdadera ofensa a todos los rionegrinos", resaltó el gobernador Alberto Weretilneck.
No obstante, el gobernador Alberto Weretilneck ratificó hoy que, si bien “no podemos minimizar su impacto, gracias al ordenamiento financiero que hemos concretado en estos poco más de tres años de gestión, podemos llevarle tranquilidad a todos los rionegrinos que seguiremos prestando todos los servicios, pagando los salarios y aguinaldos en tiempo y forma y manteniendo el ritmo de nuestra obra pública”.
En tal sentido, Weretilneck resaltó que “esta medida es una verdadera ofensa contra todo el pueblo rionegrino; un verdadero acto de discriminación generado por la actual coyuntura política y por la histeria de algunos dirigentes como Miguel Pichetto que pretenden sacar rédito político de una eventual situación de complejidad en nuestra provincia. Pensamos que era sólo una amenaza, que era sólo un berrinche de un candidato desesperado que le llevó información errónea a los funcionarios nacionales, pero lamentablemente nos equivocamos. Nación nos convirtió en la primera Provincia a la que se le descuenta de la coparticipación el monto de la deuda desde 2010”.
“No obstante, gracias al trabajo serio y responsable de todo nuestro equipo económico, contamos con el respaldo necesario para hacer frente a este tipo de medidas que lo único que pretenden es doblegarnos ante los intereses mezquinos de unos pocos”, añadió.
En este marco, Weretilneck remarcó que “lamentablemente parecen no entender que con esta medida no se castiga a un Gobernador que se atrevió a reclamar por los fruticultores de su provincia. Muy por el contrario, están castigando a todos los rionegrinos, a su educación, a su seguridad, a sus servicios públicos, a su salud, en definitiva, a todos y cada uno de los habitantes de nuestra provincia”.
Agregó que “esto es un castigo directo porque alguien que pretende sacar rédito político llevó información cambiada a Nación para que intente ahogarnos financieramente. Esto no tiene que ver con las cuentas provinciales ni con cuestiones técnicas. No existía, ni existe ninguna notificación o fundamento de carácter técnico que dé lugar a la exclusión que la provincia sufrió hace dos semanas. Es una cuestión neta y puramente política de quienes creen que complicándonos podrán sacar un rédito en las elecciones del 14 de junio próximo”.
“Pero a esos que apuestan por la desestabilización social, les decimos que no les vamos a dar el gusto. Que Río Negro cambió. Que ya no hay espacio para este tipo de presiones. Que seguiremos adelante transitando el actual camino, el de la defensa de todos y cada uno de los rionegrinos. Y lo podemos hacer porque tenemos nuestras cuentas ordenadas y no necesitamos andar suplicando o pidiendo permiso para defender los intereses de nuestros comprovincianos”, aseveró.
De esta manera, el Gobernador aseguró que “mienten el senador Miguel Pichetto y los funcionarios nacionales cuando dicen que Río Negro no ha cumplido con las metas fijadas. Mienten porque Río Negro estaba convocada a firmar el martes 4 de mayo el convenio por la prórroga de la Refinanciación y nos dejaron afuera del acto unas pocas horas antes, cuando ya habíamos sido convocados oficialmente a firmar. Mienten, porque Río Negro se encuentra entre las provincias de más efectivo cumplimiento de la Ley Federal de Responsabilidad Fiscal, certificado esto por los organismos competentes. Mienten para tratar de ocultar su mezquindad política”.
“Desde el inicio mismo de la gestión, desde el Gobierno Nacional nos pidieron que tratemos de ordenar nuestras cuentas públicas para dejar de depender de la Nación para el pago de sueldos. Con muchísimo esfuerzo lo hemos hecho. Cumplimos con el ordenamiento que nos habían pedido y hoy lamentablemente nos encontramos con esta respuesta”, indicó finalmente el Mandatario Provincial.