miércoles, 19 de diciembre de 2012

prohiben venta de protesis


PROHIBEN VENTA DE PROTESIS DE CADERA MARCA "CDH" FALSIFICADAS 
 
 
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) 
prohibió la venta y uso de las prótesis de cadera marca "CDH" y del cotilo (implante que preserva el hueso) tipo Muller de la misma marca, ya que la firma "CDH Prótesis e Implantes SRL" denunció que 
no fueron elaborados en su establecimiento y que son falsos, publica hoy el Boletín Oficial. 
  Según la disposición 7308/2012 de la Anmat, "se prohíbe la comercialización y uso en todo el territorio nacional de los productos médicos rotulados como Cotilo tipo Muller medida 28 mm" de polietileno "Astm F 648 PM 1006-5 105" contenido en un envase de cartón con la leyenda impresa "CDH Industria rgentina". 
  También se prohíbe la venta y uso de la "Prótesis de Cadera sin cemento Acetabulo Porous Coated Hermanado 28 mm", material "Uhmwpe RCH 1000 Titanio ASTM-F-136 PM 1006-5 REF 1009-50" 
contenido en un envase de cartón que posee impresa la leyenda "CDH Industria Argentina". 
  La Anmat, en los considerandos de la medida explica que la firma "CDH Prótesis e implantes", denunció que "no fabricó ningún lote de estos componentes" y que "los rótulos y tarjetas de implante correspondientes a los productos exhibidos presentan diferencias en la calidad de papel, impresión y textos, respecto de 
los que poseen los productos originales de CDH", por lo que son falsificados. 
  La firma "CDH Prótesis e Implantes SRL" tiene domicilio en la ciudad de Rosario y está empadronada para fabricar sistemas de prótesis total de cadera modular en sus variedades componente acetabular, componente femoral y componente cefálico. (Télam) 

fragata libertad


Llegaron 98 marinos a Ghana para traer la Fragata Libertad de regreso

Cristina ordenó que llegue a Mar del Plata, donde ella la recibirá. Los detalles del "operativo retorno". Las fotos.

Ver Comentarios (3)  

19.12.2012 | 08:23

foto perfil.com

Los marinos llegando a Ghana | Foto: Telam

Ampliar Ampliar Fotogaleria Fotogalería
La espera para volver a casa terminó. La Fragata Libertad zarparía hoy por la tarde según lo programado por el comandante, capitán de navío Pablo Salonio. Esta madrugada, para completar la tripulación en el "operativo Retorno", llegaron los 98 hombres que viajaron ayer en un vuelo charter de Air France para completar la tripulación de los 44 que permanecieron a bordo de la fragata.

Alivio para el vicealmirante Daniel Martín, quien aún no tuvo confirmación sobre su ascenso a la máxima jerarquía: almirante; la Presidente no firmó el pliego de ascenso, pero recuperó sin daños al mítico buque escuela y además una nave de línea de la flota de guerra, renovada en su planta de generación eléctrica, informó Ámbito.

Si bien el puerto ghanés no tiene limitaciones náuticas para una zarpada inmediata, preocupa al comandante el hecho de que tiene 43 hombres que soportaron presión durante 77 días y 98 que arriban con un cansancio acumulado por más de 16 horas de vuelo.

La navegación de ultramar se hará con una derrota directa al continente a una velocidad crucero de 10 nudos (20 kilómetros por hora) a motor, que podría incrementarse con el despliegue de las velas y el aprovechamiento de los vientos alisios que soplan del este al oeste en el trópico.

El 9 de enero llegará al puerto de Mar del Plata,tal como anunció la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el discurso pronunciado en la ceremonia de egreso de jóvenes oficiales de las tres fuerzas.
 fuente  perfil