Los abajo firmantes, miembros del grupo Participación Comarcal queremos expresar nuestra gratitud a toda la gente que acompañó con su presencia y apoyo en la masiva marcha que espontáneamente se congregó a raíz de la suspensión de las audiencias públicas el pasado 22 de mayo del 2013.
Más de 2500 vecinos entre ellos trabajadores, jóvenes, estudiantes, empresarios, gremios, jubilados, docentes, comunidades originarias, juntas vecinales, etc. finalmente logramos que se concrete la temporada de invierno en el Cerro Perito Moreno.
Ratificamos nuestro compromiso de responsabilidad hacia la comunidad, y seguiremos trabajando por el bien común y la paz social confiando en las instituciones y en nuestros representantes.
UTGHRA Sindicato Gastronòmicos – Comunidad Tekel Mapu – Càmara de Comercio – Gestur – Càmara de Turismo – Grupo Jóvenes en Búsqueda de Desarrollo – Colectividad Sirio Libanesa – ASET (empresarias de Turismo) – Club Andino Piltriquitròn – Vecinos Mallìn Ahogado - Club El Refugio.
Noticias desde El Bolsón Río Negro Argentina patagonia TE: 0294 -4720 007 FIJO /0294 15 4361408 - EMAIL:fmcumbre983@gmail.com
miércoles, 5 de junio de 2013
ASEET
Aseet Comarca Andina saluda a la población de El Bolsón y la Comarca Andina del Paralelo 42 en el día Internacional del Medio Ambiente. El lema para el Día Mundial del Medio Ambiente 2013 es "Piensa. Aliméntate. Ahorra", una campaña para reducir los desechos y las pérdidas de alimentos en un planeta de siete mil millones de habitantes.
Aprovechamos para comunicar que la jornada prevista para este día como celebración del Día Internacional del Medio Ambiente se suspende por condiciones climáticas, hasta el día miércoles 12 del corriente donde se desarrollará una actividad inicial de trabajo comunitario en pos de mejorar un espacio público, a las 11 hs en la Plaza Pioneros del Turismo cita en Matías Steiner y Perito Moreno.

LADERAS RATIFICA SU COMPROMISO CON EL BOLSÓN.
LADERAS RATIFICA SU
COMPROMISO CON EL BOLSÓN.
El Grupo Laderas lamenta los hechos ocurridos en los últimos días en El Bolsón a propósito de la suspensión de las Audiencias Públicas convocadas por las autoridades provinciales para tratar el llamado “Proyecto de Desarrollo Integral del Cerro Perito Moreno”.
A efectos de llevar tranquilidad a la población y autoridades de la zona, Laderas ratifica que está trabajando en todo lo relacionado a la próxima temporada de invierno.
Para ello, y dentro de las limitaciones existentes, se están tomando recaudos para ofrecer el Cerro Perito Moreno en condiciones técnicas óptimas y el mejor servicio, de acuerdo con las exigencias que el ENDIPEM disponga.
Junto con esto, solicitamos que los medios de comunicación difundan la verdad y no sólo versiones parciales, infundadas y/o malintencionadas.
Para ello ponemos a consideración las siguientes aclaraciones.
1. El Grupo Laderas está convencido en que el desarrollo del Cerro Perito Moreno significará la creación de fuentes de trabajo, explotar mejor la infraestructura turística de la Región y asegurar un futuro mejor para todos.
2. El Proyecto Laderas se desarrollará en una zona de “transición” de la Reserva de Biosfera” y no en “zona núcleo” de acuerdo con lo establecido por la Carta Orgánica.
3. El Grupo Laderas está formado por más de 25 accionistas argentinos (personas físicas) con una larga trayectoria en el país, y no existe vínculo alguno con sociedades extranjeras.
4. Laderas a pedido de la MEB, aceptó reducir en mas del 50% la extensión del proyecto, manteniendo sus obligaciones de inversión en el Cerro PM. Esto significa que la superficie solicitada no excede las 300 has.
5. Si bien Laderas compró las tierras dedicadas al desarrollo en cumplimiento de la Ley, acepta el pedido de la MEB de esperar hasta que la Justicia resuelva sobre dicha operación, antes de avanzar en las obras propuestas.
6. La explotación y el desarrollo del Cerro para atraer turismo y desarrollo social, exige de importantes recursos económicos. Sólo operar el Cerro exigió el 2012 un presupuesto de más de $ 4 millones y con una temporada exitosa como la pasada, la pérdida fue de casi $2.0 millones. El plan de inversiones comprometidas en el contrato actual vigente asciende a casi $40 millones y dichas inversiones pueden ocurrir a partir de la futura Villa de Montaña y desarrollos subsiguientes.
7. Las obligaciones ambientales del proyecto fueron modificadas a pedido de las autoridades públicas (municipales y provinciales) y cuentan con el aval de dichos equipos técnicos.
8. Laderas considera imprescindible el esfuerzo mancomunado de los actores públicos y privados para avanzar con éxito en este emprendimiento, es por lo tanto inaceptable cualquier tipo de presión que pueda existir sobre las autoridades e instituciones. No creemos en la imposición, sí en el diálogo y la búsqueda de consensos.
9. Estamos absolutamente comprometidos en la defensa del medio ambiente y la convivencia en paz de los habitantes de este comunidad.
Laderas ha puesto a disposición de autoridades, periodistas y del público en general abundante información sobre el proyecto en cuestión.
Recomendamos su acceso y lectura en detalle a efectos de facilitar la difusión de la propuesta en términos completos y evitar la manipulación que unos pocos proponen.
COMPROMISO CON EL BOLSÓN.
El Grupo Laderas lamenta los hechos ocurridos en los últimos días en El Bolsón a propósito de la suspensión de las Audiencias Públicas convocadas por las autoridades provinciales para tratar el llamado “Proyecto de Desarrollo Integral del Cerro Perito Moreno”.
A efectos de llevar tranquilidad a la población y autoridades de la zona, Laderas ratifica que está trabajando en todo lo relacionado a la próxima temporada de invierno.
Para ello, y dentro de las limitaciones existentes, se están tomando recaudos para ofrecer el Cerro Perito Moreno en condiciones técnicas óptimas y el mejor servicio, de acuerdo con las exigencias que el ENDIPEM disponga.
Junto con esto, solicitamos que los medios de comunicación difundan la verdad y no sólo versiones parciales, infundadas y/o malintencionadas.
Para ello ponemos a consideración las siguientes aclaraciones.
1. El Grupo Laderas está convencido en que el desarrollo del Cerro Perito Moreno significará la creación de fuentes de trabajo, explotar mejor la infraestructura turística de la Región y asegurar un futuro mejor para todos.
2. El Proyecto Laderas se desarrollará en una zona de “transición” de la Reserva de Biosfera” y no en “zona núcleo” de acuerdo con lo establecido por la Carta Orgánica.
3. El Grupo Laderas está formado por más de 25 accionistas argentinos (personas físicas) con una larga trayectoria en el país, y no existe vínculo alguno con sociedades extranjeras.
4. Laderas a pedido de la MEB, aceptó reducir en mas del 50% la extensión del proyecto, manteniendo sus obligaciones de inversión en el Cerro PM. Esto significa que la superficie solicitada no excede las 300 has.
5. Si bien Laderas compró las tierras dedicadas al desarrollo en cumplimiento de la Ley, acepta el pedido de la MEB de esperar hasta que la Justicia resuelva sobre dicha operación, antes de avanzar en las obras propuestas.
6. La explotación y el desarrollo del Cerro para atraer turismo y desarrollo social, exige de importantes recursos económicos. Sólo operar el Cerro exigió el 2012 un presupuesto de más de $ 4 millones y con una temporada exitosa como la pasada, la pérdida fue de casi $2.0 millones. El plan de inversiones comprometidas en el contrato actual vigente asciende a casi $40 millones y dichas inversiones pueden ocurrir a partir de la futura Villa de Montaña y desarrollos subsiguientes.
7. Las obligaciones ambientales del proyecto fueron modificadas a pedido de las autoridades públicas (municipales y provinciales) y cuentan con el aval de dichos equipos técnicos.
8. Laderas considera imprescindible el esfuerzo mancomunado de los actores públicos y privados para avanzar con éxito en este emprendimiento, es por lo tanto inaceptable cualquier tipo de presión que pueda existir sobre las autoridades e instituciones. No creemos en la imposición, sí en el diálogo y la búsqueda de consensos.
9. Estamos absolutamente comprometidos en la defensa del medio ambiente y la convivencia en paz de los habitantes de este comunidad.
Laderas ha puesto a disposición de autoridades, periodistas y del público en general abundante información sobre el proyecto en cuestión.
Recomendamos su acceso y lectura en detalle a efectos de facilitar la difusión de la propuesta en términos completos y evitar la manipulación que unos pocos proponen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)