sábado, 17 de diciembre de 2016

REPUDIO DEL BLOQUE DE LEGISLADORES DE JSRN

REPUDIO DEL BLOQUE DE LEGISLADORES DE JSRN

Un grupo de manifestantes intentó impedir que los concejales de la ciudad de El Bolsón ejercieran el derecho a votar cuando se trataba en el Legislativo local la autorización para una urbanización en la zona del cerro Perito Moreno.  “Es una falta de respeto y un ataque a la institucionalidad, a una comunidad organizada y no violenta como la nuestra”, manifestó el intendente Bruno Pogliano.  Por su parte, la Presidenta del Concejo Deliberante, Adriana del Agua, relató que “ingresaron por la fuerza, violentaron ventanas y se subieron a los techos”. De todos modos, con el apoyo de 5 ediles,  se logró aprobar la ordenanza diseñada en función de un fallo judicial que, de no acatarse, implicaría daños millonarios para el Municipio debido a derechos adquiridos por los desarrolladores originales.
Desde el bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro condenaron el uso de la violencia y el acoso que sufrieron los genuinos representantes de los vecinos de El Bolsón.
“Es inaceptable que se atente contra la Democracia, algo tan sagrado y que tanto nos hemos comprometido en defender. Por eso es condenable el uso de la violencia contra las personas y las instituciones”, destacó el Presidente del Bloque de Juntos Somos Río Negro, Alejandro Palmieri.
Por su parte el Legislador Alfredo Martín, de la misma bancada, expresó a las autoridades de El Bolsón su solidaridad y pidió “dejar de lado esas posiciones tan extremas, porque violentan a toda una comunidad, que cree y respeta a las instituciones democráticas”, y añadió que “debemos, creo que todas las fuerzas políticas, rechazar y condenar cualquier vía de hecho, de agresiones inadmisibles a los representantes que fueron elegidos por el pueblo”.
El intendente, luego de lamentar las roturas y varios robos perpetrados dentro de la sede municipal, aseguró que tanto él en su campaña, como su contrincante del radicalismo, estuvieron a favor de un desarrollo acotado del cerro, “por lo tanto el 75% de la población está a favor del proyecto”.
Aclaró que la ordenanza se presentó para acatar el fallo que reconocía derechos anteriores a la empresa desarrolladora. A lo largo del tiempo y de las sucesivas instancias judiciales se aplicó una reducción de 1.000 a 300 lotes al proyecto original.
“Son 200 personas, que para mí han incurrido en un acto de vandalismo, las que recurren a la violencia sobre 40.000 que forman nuestra localidad”, sostuvo el Jefe comunal, quien tildó a los manifestantes de formar un grupo “violento y minoritario”.
Pogliano hizo declaraciones rodeado de los vidrios que saltaron de los ventanales rotos por los piedrazos y en medio de los destrozos producto de los hechos de vandalismo: “Se robaron papeles, y actuaron encapuchados”, describió el intendente.

Wisky repudió los hechos de violencia ocurridos en El Bolsón

Wisky repudió los hechos de violencia ocurridos en El Bolsón


El diputado nacional Sergio Wisky se refirió a los daños contra edificios públicos y agresiones a funcionarios y personal, calficándolos como “producto de la intolerancia de quienes no respetan los caminos institucionales”. “Hay un puñado de violentos que no creen en la ley y que solamente buscan imponer sus caprichos, en muchos casos alimentados desde sectores políticos que se niegan a entender como funciona la democracia”, señaló. Pidió que la Justicia investigue y sancione a los responsables.

El diputado nacional Sergio Wisky manifestó su repudio por los hechos de violencia ocurridos en El Bolsón, donde un grupo de manifestantes provocó destrozos en el Concejo Deliberante y la Municipalidad, a la vez que agredió a funcionarios y a empleados. 

“Esto es producto de la intolerancia de quienes no respetan los caminos institucionales”, sostuvo Wisky, quien se puso a disposición del intendente Bruno Pogliano ni bien tomó conocimiento de los hechos. El legislador consideró que “es desde las instituciones que hay que darle respuesta a estas conductas, en este caso a través de la Justicia que debe investigar y sancionar a los responsables”.

El diputado nacional señaló que “estas conductas son profundamente antidemocráticas, porque lo que buscan es imponer la voluntad de una minoría violenta, que desprecia la ley”. “Asistimos a lo que hace un puñado de violentos que no cree en la ley y que solamente quiere que se haga su capricho; y si no se hace lo que ellos quieren rompen todo”, precisó.

“Hay un proyecto que se discutió de manera abierta, con una audiencia pública donde habló un montón de gente a favor y en contra, donde se escucharon las voces de los técnicos y luego se trató en el ámbito institucional de representación, que es el Concejo. El que dice que la voluntad del pueblo no está expresada en estas instancias es porque tiene un profundo desprecio por la forma democrática de vida que elegimos los argentinos”, indicó.

Wisky añadió que “estas conductas violentas muchas veces son alimentadas desde sectores políticos que se niegan a entender como funciona el sistema, que a veces las elecciones se pierden y que cuando se es opositor hay que mantener un sentido de la responsabilidad”. En este sentido, llamó a “todo el arco político a comprometerse con la convivencia pacífica de la comunidad, sumándose al repudio a estos sectores minoritarios”.

Asimismo, señaló que “se puede disentir, se puede protestar, pero cuando se cruza la raya de destruir los bienes que son de todos y se intenta agredir a quienes fueron legítimamente elegidos es el momento de poner un límite”.

“Cosas como las que pasaron no afectan a determinado sector, o a una empresa, o a un funcionario, sino que perjudican a toda la comunidad de El Bolsón”, concluyó Wisky.

SOLIDARIDAD CON LAS TRABAJADORAS MUNICIPALES ANTE LAS AGRESIONES RECIBIDAS

SOLIDARIDAD CON LAS TRABAJADORAS MUNICIPALES ANTE LAS AGRESIONES RECIBIDAS

Repudiamos y denunciamos la cobarde agresión de la que fueron víctimas las trabajadoras de la sede municipal, que recibieron insultos, amenazas y golpes por parte de los vándalos que asaltaron el edificio municipal y Concejo Deliberante provocando serios desmanes, destrozos y robo de documentación de vecinos inocentes.
Como consecuencia de la aterradora situación que vivieron, donde sintieron peligrar sus vidas, hoy se encuentran con asistencia psicológica.
La mayoría de los responsables de semejantes actos de violencia de género son los mismos que después engrosan las marchas de "NI UNA MENOS".
Agradecemos el maduro y responsable accionar de la policía local que con actitud prudente y pasiva pudo rescatar a las trabajadoras y desalojar a los exaltados que querían destruir todas las instalaciones.



Intendente de El Bolsón Bruno Pogliano.