TITULOS DE TAPA DE LOS MATUTINOS PORTEÑOS
![]() |
FM CUMBRE 104.9 SALA CON EL ESTUDIO MOVIL A A TODA LA REGION ... |
primeras planas de los diarios editados hoy en la ciudad de Buenos
Aires son los siguientes:
PAGINA 12
El sueño del pibe. El Senado aprobó por amplia mayoría el
proyecto que habilita el voto entre los jóvenes de 16 y 17 años.
(Por amplia mayoría (52 a 3), el Senado dio media sanción al
reconocimiento del derecho al voto a los jóvenes de 16 y 17 años)
“Con Dilma, Néstor y Cristina, hicimos en 10 años más que los
otros en 50”. Lula disertó en la apertura del Coloquio de IDA.
Habló de la crisis internacional y la relación bilateral. (El ex
presidente brasileño destacó la cercanía del proceso político y
económico de su país con el que se da aquí desde 2003. “Argentina
sigue siendo el más importante socio comercial de Brasil en América
latina”, aclaró)
Una multa dura como el cemento. Ratifican una multa de 310
millones a cementeras y ordenan su pago. (La sanción contra cinco
cementeras y la asociación que las agrupa es por cartelización de
precios y reparto de mercados, maniobras monopólicas que
perjudicaban al Estado y usuarios)
Más penas para Chabán y Fontanet. Casación elevó a casi once
años la pena para Chabán y a siete para Fontanet. (La Sala III de
Casación aumentó las condenas a 9 de los 14 procesados. Chabán pasó
de 8 a 10 años y 9 meses; el subcomisario Díaz, de 6 a 8 años, y
Fontanet, de 5 a 7. El tribunal podría rechazar nuevas apelaciones
y ordenar las detenciones inmediatas)
Uruguay tomó la delantera en la despenalización del aborto.
El Senado convirtió en ley el permiso para interrumpir
voluntariamente un embarazo bajo ciertas condiciones. (La
intervención estará a cargo del Estado y será admitida siempre que
se solicite dentro de las doce semanas de gestación. Previamente,
un equipo interdisciplinario deberá asesorar a la mujer sobre las
posibilidades para no abortar. Mujica no la vetará)
LA PRENSA
Tres banderas. Cristina celebró la Lealtad abogando por
institucionalizar el cambio. Moyano le advirtió que la CGT
encauzará el voto del trabajador. Caló y Daer van por el mínimo no
imponible. (La Presidenta celebró en la Casa Rosada el Día de la
Lealtad junto a intendentes bonaerenses destacando la movilidad
social y el progreso durante "la década ganada". Lealtad no es
obsecuencia -dijo- sino búsqueda de la igualdad y la inclusión.
Abogó por la institucionalización del cambio. * Desde la sede de
Azopardo, Moyano pidió un aumento de emergencia para los jubilados
y que se le reduzca el sueldo a ministros y funcionarios. Aconsejó
a Cristina que no mire por el espejo retrovisor porque se puede
llevar por delante a alguno. Nosotros vamos a encauzar el voto de
los trabajadores, advirtió. * Caló encabezó un encuentro con sus
seguidores en el Sindicato de Peones de Taxis. Daer informó que
evaluaron la reunión de la semana pasada con la Presidenta
destacándose la elevación del mínimo no imponible)
Almorzando con Cristina. (Lula almorzó a solas con la
Presidenta después de haberse reunido con Boudou y dirigentes de
"Unidos y Organizados". Partió luego hacia Mar del Plata donde
habló anoche ante el coloquio de IDEA, con un cachet de 130.000
dólares, pero en reales. Nadie es más peronista que Lula, dijo De
la Sota)
Elevan las penas por la tragedia de Cromañón. Chabán y
Fontanet apelan a la Corte y siguen en libertad. (La Cámara de
Casación elevó las penas para nueve de los condenados por la
tragedia de Cromañón. Omar Chabán de 8 años a 10 años y nueve
meses; Patricio Fontanet de 5 a 7 años; el baterista Eduardo
Vásquez de 4 a 6; el subcomisario Carlos Díaz de 6 a 8; los músicos
Juan Carbone y Christian Torrejón, de 3 a 5; Maximiliano Djertly y
Elio Delgado de 2 y medio a 5 y Daniel Cardell, de 2 a 3.
Confirmaron las penas de 6 años al jefe de seguridad Alejandro
Villareal y de 5 al manager de Callejeros Alejandro Argañaraz.
También a los exfuncionarios porteños Fabiana Fisztin (4 años), Ana
María Fernández (3 años y medio) y Gustavo Torres (3 años y nueve
meses). Los condenados apelarán ante la Corte por lo que quedarán
en libertad hasta su pronunciamiento. Familiares de las víctimas
generaron incidentes en los alrededores de Comodoro Py)
Media sanción tiene el voto joven. (Entre los 16 y los 18
años será optativo)
Fue legalizado el aborto en Uruguay. (Venden la embajada
oriental en Bs. As.)
Hubo una cruenta pueblada en Jujuy. (65 manifestantes heridos
y 70 detenidos)
CRONICA
Se separó Maradona. Escándalo del "10". (Después de más de 8
años dejo a Verónica Ojeda, embarazada de 4 meses y medio
presionado por Claudia y por sus hijas, no piensa reconocer al hijo
que esperan. Hay en danza una cuenta con 6.000.000 de dólares,
autos y propiedades. Diego se fue a instalar a Dubai y ella dice
que lo sigue amando)
Los 4 Fantásticos son inamovibles. Sabella, convencido.
(Seleccionado encontró la formula de ataque con Di María, Messi,
Agüero e Higuaín)
Confirmado: contra Brasil, el 21/11 en la Bombonera.
Misionero, millonario. $5.709.266. (Ganó en el QUINI 6)
Falcioni probó con Viatri, Acosta y Silva.
$ 1.800 para ver River-Boca. Supercaro. (Ya se ofrecen
plateas a ese precio por Internet. Lo insólito es que salen a la
venta recién la próxima semana)
El remisero, complicado. Cuádruple crimen de La Plata. (Se lo
ve junto a "La Hiena" Quiroga, el único detenido. Eso probaría que
existe una relación entre ambos. Siempre acuso al "Karateca"
Martínez)
Agravaron las penas de Chabán y Fontanet. Tragedia de
Cromañón. (Condenaron al ex gerenciador del boliche a 10 años y 9
meses de prisión y al líder de Callejeros a 7 años. Eduardo
Vásquez, en la cárcel por la muerte de su mujer, recibió 6 años)
El voto a los 16, con luz verde del Senado. Media sanción.
(Ahora la ley será tratada en la Cámara de Diputados)
Tobal encontró el amor. La ex de Cabré. (La actriz esta
saliendo con Mateo Iturbide, participante de "La voz...Argentina")
La Pavada. (Muscari prepara los detalles de su propio
programa)
LA NACION
Impulsan el per saltum para que la Corte tome el caso de la
ley de medios. (El Gobierno apura el trámite de un proyecto para
reglamentar esa figura que Menem solía usar en los 90; será para
causas de "gravedad institucional")
Endurecen las penas a Chabán y a Callejeros. Condenados.
(Para la Cámara de Casación todos los acusados tuvieron vinculación
con el incendio; al responsable de la disco le aumentaron el
castigo de siete a diez años y nueve meses de prisión)
Ya tiene luz verde el aborto en Uruguay. (El Senado aprobó
ayer el proyecto de ley que permite la libre interrupción del
embarazo durante las primeras 12 semanas de gestación; Mujica
promulgará la norma)
CLARIN
Llaman a pesificar todas las deudas de las provincias.
Ya tiene media sanción el voto a los 16 años.
Suben las penas por Cromañón para Chaván y Fontanet.
Lo aprobó el Congreso y el aborto ya es legal en Uruguay.
Las estrellas y el equipo.
BAE
Nueva derrota para los buitres: fondos del BCRA son
intocables. (La Justicia suiza rechazó otro pedido de embargo sobre
los bienes depositados por el Estado)
Cristian criticó a los "que se ponen del lado de los fondos
buitres".
Chaco pesifica su deuda y complica el financiamiento de las
otras provincias. (El gobernador Jorge Capitanich dijo que toda la
deuda de su provincia debe ser pesificada)
Bonos chaqueños caen hasta el 26% y los soberanos resisten.
(Pese a la nota de Moody´s, el PAR en pesos ganó 1,23%)
Nueva York: el FBI frustró un atentado contra la Reserva
Federal.
Ponen en venta el edificio de la embajada de Uruguay.
Lula, poderoso imán para la apertura de IDEA.
La CGT de Caló definió llevar a la Rosada el pedido por
Ganancias. (También plantea dudas sobre políticas en obras
sociales)
Sondeos reeleccionistas en IDEA. (De Mendiguren inició
tratativas con los sectores opositores para continuar al frente de
la entidad por un nuevo mandato)
Acuerdo con Lula para coordinar a las agrupaciones populares
de la región.
Malvinas: Consejo de Seguridad de la ONU acepta denuncia por
militarización.
En los EE.UU. coinciden en que Obama ganó el debate.
Rajoy llega a la cumbre de Bruselas para negociar las
condiciones del rescate.
AMBITO FINANCIERO
Clave: rechazó suiza el embargo de las reservas. Fondos
buitre iban por los depósitos del BCRA. (Una gran presión
internacional se concentraba en Suiza, donde se encuentran
depositadas las reservas del BCRA. Se criticaba a ese Gobierno y al
Banco Internacional de Pagos puntualmente por ser refugio de países
que no cumplen con sus obligaciones. Para la Justicia
internacional, las reservas son inembargables. Y ello lo ratificó
Suiza ayer ante una presentación de dos fondos buitre. Atrás habían
quedado las acusaciones de que el Gobierno argentino y el Banco
Central son el mismo sujeto y que no corresponde una distinción y,
por ende, un privilegio de inembargabilidad de las reservas. Queda
demostrado, más allá del fallo, que los fondos buitre van por
cualquier resquicio que puedan encontrar para hacerse de fondos. La
fragata Libertad, aún capturada en Ghana, es una muestra de ello
por más que no se trate de un activo comercial y, por ende, de un
bien embargable)
Giro en mercados: freno en Wall ST.; sube ``blue`` pero cae
el riesgo-país. (Los mercados europeos operaron en alza, pero Wall
Street cerró casi en equilibrio. La nota principal pasó por un dato
clave del sector que originó la crisis de 2008: resucita la
actividad inmobiliaria con un 15% de aumento en la construcción de
viviendas. Así y todo, los bonos doblegaron el efecto Chaco y la
baja de calificación de Moodys, y cerraron con leves alzas. De esta
forma el riesgo-país se animó y retrocedió más del 1%. Ya se ubica
en 842 puntos. Las palabras del viceministro Axel Kicillof ante el
Congreso sobre la necesidad de divisas en 2013 también generaron
cierto nerviosismo y el dólar «blue» trepó a $ 6,32. Son épocas en
las que los inversores se enfrentan con volatilidad aunque la
tendencia de fondo es positiva para los activos de riesgo. Sucede
que en ocasiones declaraciones poco oportunas, o versiones sobre
pesificación terminan generando órdenes de venta en una plaza local
muy sensibilizada en lo que a factores domésticos se refiere. Los
rendimientos de los papeles argentinos siguen cómodamente arriba
del 10% anual en dólares. Margen al alza existe. Pero requiere que
no haya ruido)
Senado promueve ley de "per saltum". Reglamenta camino a la
Corte. (El bloque oficialista del Senado sorprendió ayer con la
presentación de un proyecto de reglamentación del instituto del
«per saltum», que le permite a la Corte Suprema de Justicia tomar
un expediente sin esperar a que lo resuelvan instancias judiciales
inferiores. El contexto es el debate por la ley de medios y la
designación de jueces a cargo. Se usó para privatizar Aerolíneas)
Senado: sobraron manos para aprobar el voto-16.
Comenzó cumbre de idea con conclaves secretos.
Logró U$S 423 M YPF <hubo ayuda>. Colocó deuda que ajusta por
dólar. (YPF cerró ayer la colocación de Obligaciones Negociables en
pesos que se ajustan por tipo de cambio oficial . A dos años pagará
además el 5% de interés y la de 48 meses, el 6,25%. Esta vez la
participación de la ANSES habría sido inferior a la mitad, mientras
en setiembre, el organismo suscribió el 80% de las ON. También hubo
ayuda de otras entidades oficiales)
Con polémica, aborto ya es ley en Uruguay. Sólo para locales;
no turistas. (José Mujica se dispone a promulgar la ley de aborto
sancionada ayer de manera definitiva por el Senado uruguayo. La
norma, severamente cuestionada desde la Iglesia y la oposición de
centroderecha e, incluso, criticada por grupos feministas que la
consideran tímida, despenaliza las interrupciones de embarazos
hasta la duodécima semana de gestación. La ley rige sólo para
mujeres nacidas o residentes en ese país, lo que impide que se les
practique aborto a visitantes, como ocurrió en los años 70 con
Inglaterra, cuando era el único país europeo que lo autorizaba.
Uruguay se suma a Cuba y a Guyana entre los pocos países con esa
norma)
Lula, nexo para peronizar ayer el 17-O de Cristina.
Las dos CGT festejaron con pedido de más fondos.
ONU: Argentina elegida hoy al Consejo de Seguridad.
Obama respira luego del debate y recobra terreno.
Scioli otorga suba del 20% para horas extras de policías.
Caso Cromañón: elevan las penas para Omar Chabán y los
músicos de Callejeros.
OLE
Estrella fugaz. (La tendinitis crónica de rodilla ya sacó a
Trezeguet del partido con Quilmes y está en duda para el Súper. El
muere por jugarlo. ¿Se le dará? ¿Y será su último gran gusto en
River?)
Todos son clásicos.
El Conejo a 14 años del debut. Saviola. (Habla de sus días en
Málaga y su ex compañero Mora)
Cagna, del lado de los jugadores. (Boca-Pincha)
Para Gareca es hora de cambiar el 1. (Vélez)
Fortísima autocrítica de Sabella. (Selección)
Volvió y dio un show con el saque. (Del Potro) (Télam)