TEMARIO SESIÓN ORDINARIA –
DIA: MIERCOLES 01-10-14
HORA: 09,30 Hs.
LUGAR: EN LA SEDE DEL CUERPO.-
TEMA Nº 1:Informes de Presidencia.-
TEMA Nº 2:Resoluciones del Poder Ejecutivo promulgando Ordenanzas.-
TEMA Nº 3: Proyecto de Ordenanza.-
Numero de ingreso 659 de fecha 25-09-14.-
Ref. Rectificar nomenclatura catastral parcela C-013c-08.-
Autoría:Concejal Tejeiro.-
TEMA Nº 4:Proyecto de Ordenanza.-
Numero de ingreso 649 de fecha 24-09-14.-
Ref. Solicitud de informes sobre Feria franca.-
Autoría: Concejal Tejeiro.-
TEMA Nº 5: Proyecto de Resolución.-
Numero de ingreso 650 de fecha 24-09-14.-
Ref. A solicitar informes al Poder Ejecutivo Municipal sobre construcción escalera en Bo. Usina.-
Autoría: Concejal Tejeiro.-
TEMA Nº 6:Proyecto de Resolución.-
Numero de ingreso 650 de fecha 24-09-14.-
Ref. Imposición nombre sector barrial Bo. Usina
Autoría: Concejal Tejeiro.-
TEMA Nº 7: Proyecto de Ordenanza.-
Numero de ingreso 655 de fecha 25-09-14.-
Ref. Condonación deuda Tasas Municipales a vecinos de la localidad.-
Autoría: Concejal Sanna.-
TEMA Nº 8: Proyecto de Ordenanza.-
Numero de ingreso 653 de fecha 25-09-14.-
Ref. Eximisión Tasas Municipales fundación “munduna”.-
Autoría: Concejal Sanna.-
TEMA Nº 9: Proyecto de Ordenanza.-
Número de ingreso 622 de fecha 16-09-14.-
ref. Adherir a Leyes 4598 y 4923 espacio integral de recuperación de adicciones.-
Autoría: Concejal Cobos.-
TEMA Nº 10:Proyecto de Resolución.-
Numero de ingreso 661 de fecha 25-09-14.-
Ref. Otorgar Certificado de Ocupación parcela J-555-03.-
Autoría: Concejal Tornero.-
TEMA Nº 11:Proyecto de Ordenanza.-
Numero de ingreso 657 de fecha 25/09/14.-
adjudicación en venta Parcela parcela E-065-03D.-
Autoría: Concejal Tornero.-
TEMA Nº 12: Proyecto de Resolución.-
Numero de ingreso 664 de fecha 26-09-14.-
Ref. Otorgar Certificado de Ocupación parcela J-155-11 y 12.-
Autoría: Concejal Tornero.-
TEMA Nº 13:Proyecto de Ordenanza.-
Numero de ingreso 609 de fecha 10/09/14.-
adjudicación Parcela J-706-08.-
Autoría: Concejal Tornero.-
TEMA Nº 14:Proyecto de Ordenanza.-
Numero de ingreso 662 de fecha 26/09/14.-
Otorgar subsidio arreglo de vivienda.-
Autoría: Concejal Garcia.-
TEMA Nº 15:Dictamen Comisión Constitucionales, Gobierno y Legales.-
Ref. Concurso Sistema de Contralor
Autoría: Concejal Garcia.-
El Bolson R.N. 29 de septiembre de 2014.-
Noticias desde El Bolsón Río Negro Argentina patagonia TE: 0294 -4720 007 FIJO /0294 15 4361408 - EMAIL:fmcumbre983@gmail.com
lunes, 29 de septiembre de 2014
BOMBEROS VOLUNTARIOS EL BOLSÓN
UN GRANITO DE ARENA, Entre todos haremos una montaña.
A la comunidad, a los amigos, a las Instituciones, a los comercios.
Campaña de Socios “Todos por Bomberos “ Si fue socio o quiere sumarte como nuevo integrante de la Asociación, lo esperamos, su aporte es importante.
Nuestra localidad a crecido a pasos agigantados durante estos 10 últimos años, y nuestro cuartel no es ajeno a este crecimiento.
“Necesitamos Socios”
BOMBEROS VOLUNTARIOS EL BOLSÓN “En bien de la
comunidad” lunes miercoles y viernes de 14 a 17 al 4491197 o en las instalaciones de bomberos voluntarios calle Guemes y Rivadavia de El Bolsón .
A la comunidad, a los amigos, a las Instituciones, a los comercios.
Campaña de Socios “Todos por Bomberos “ Si fue socio o quiere sumarte como nuevo integrante de la Asociación, lo esperamos, su aporte es importante.
Nuestra localidad a crecido a pasos agigantados durante estos 10 últimos años, y nuestro cuartel no es ajeno a este crecimiento.
“Necesitamos Socios”
BOMBEROS VOLUNTARIOS EL BOLSÓN “En bien de la
comunidad” lunes miercoles y viernes de 14 a 17 al 4491197 o en las instalaciones de bomberos voluntarios calle Guemes y Rivadavia de El Bolsón .
Para Toussaint, detrás de los fondos buitre "existe una intención solapada de EEUU de intervenir"
DEUDA
Para Toussaint, detrás de los fondos buitre "existe una intención solapada de EEUU de intervenir"
El presidente del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM), Eric Toussaint, consideró que "los fondos buitre son una vanguardia" detrás de la cual "existe una intención solapada de Estados Unidos de intervenir en la región"."Los fondos buitre son la vanguardia, y atrás de ellos está el batallón que se llama Goldman Sachs, JP Morgan, Citibank, Santander, etc. Pero también considero que detrás de todo esto existe una intención solapada de Estados Unidos de intervenir en la región", dijo Toussaint en una entrevista publicada hoy en Página 12.
Asesor de Ecuador en temas de deuda, activista y profesor, Toussaint visitará el país el mes que viene para destacar su idea de que el ataque especulativo es apenas la primera batalla de un intento de subordinar el continente con la herramienta de la deuda externa.
Para el politólogo, "la deuda externa es un poderoso instrumento para subordinar a América latina, para obligar a la región a retomar el camino de las políticas neoliberales. Es lo que están haciendo en Europa que es el laboratorio de políticas neoliberales en la actualidad".
En ese sentido, dijo que "el juez Griesa quiere hacer retroceder a América latina hacia el siglo XIX, o al siglo XX cuando Estados Unidos le dictaba sus condiciones a los deudores sin respetar la soberanía de los países deudores, y favoreciendo cínicamente a los acreedores. Es claro que los fondos buitre compran títulos para luego enjuiciar a los países. Por eso, creo que es un retroceso, y creo que es en contra de toda la región".
Recordó que "el Fondo NML ya había enjuiciado a Perú hace casi 20 años, y con la complicidad de Fujimori obtuvieron una compensación importante. Ese comportamiento de los fondos buitre no es algo nuevo, es conocido" por lo que "lo novedoso aquí es la arrogancia del juez Griesa y la reacción de Argentina. En el caso de Perú, Fujimori aceptó pagar la compensación y en recompensa el fondo ayudó a Fujimori a huir del país en un avión que le pertenecía".
Consultado sobre qué efectos tendrá la resolución para el establecimiento de un marco jurídico multilateral para regular la reestructuración de la deuda pública, votada en la ONU, consideró que "hay algo fundamental y positivo en esta votación y es que se transfirió a la Asamblea General de Naciones Unidas el debate sobre el tema".
"El hecho de que la Asamblea General de Naciones Unidas sea el lugar donde se discute esto es muy importante, y da cuenta de una preocupación global. Pero insisto, yo considero que la solución se encuentra en las decisiones soberanas unilaterales de los países involucrados", señaló.
Toussaint observó que "Argentina, desde la dictadura militar de 1976, renunció a ejercer su soberanía en contradicción con la Constitución argentina, y con la doctrina Calvo y la doctrina Drago que eran juristas argentinos de final del siglo XIX e inicio del XX. Es un problema fundamental si un país deudor renuncia a ejercer su soberanía".
"Por eso, considero que las doctrinas Drago y Calvo, que indican que en caso de litigio con extranjeros la Justicia local debe prevalecer, deben volver a implementarse; considero que los actos soberanos unilaterales basados en el derecho internacional son los que llevan a los países a obtener el respeto de los intereses de su pueblo", concluyó.telam
Asesor de Ecuador en temas de deuda, activista y profesor, Toussaint visitará el país el mes que viene para destacar su idea de que el ataque especulativo es apenas la primera batalla de un intento de subordinar el continente con la herramienta de la deuda externa.
Para el politólogo, "la deuda externa es un poderoso instrumento para subordinar a América latina, para obligar a la región a retomar el camino de las políticas neoliberales. Es lo que están haciendo en Europa que es el laboratorio de políticas neoliberales en la actualidad".
En ese sentido, dijo que "el juez Griesa quiere hacer retroceder a América latina hacia el siglo XIX, o al siglo XX cuando Estados Unidos le dictaba sus condiciones a los deudores sin respetar la soberanía de los países deudores, y favoreciendo cínicamente a los acreedores. Es claro que los fondos buitre compran títulos para luego enjuiciar a los países. Por eso, creo que es un retroceso, y creo que es en contra de toda la región".
Recordó que "el Fondo NML ya había enjuiciado a Perú hace casi 20 años, y con la complicidad de Fujimori obtuvieron una compensación importante. Ese comportamiento de los fondos buitre no es algo nuevo, es conocido" por lo que "lo novedoso aquí es la arrogancia del juez Griesa y la reacción de Argentina. En el caso de Perú, Fujimori aceptó pagar la compensación y en recompensa el fondo ayudó a Fujimori a huir del país en un avión que le pertenecía".
Consultado sobre qué efectos tendrá la resolución para el establecimiento de un marco jurídico multilateral para regular la reestructuración de la deuda pública, votada en la ONU, consideró que "hay algo fundamental y positivo en esta votación y es que se transfirió a la Asamblea General de Naciones Unidas el debate sobre el tema".
"El hecho de que la Asamblea General de Naciones Unidas sea el lugar donde se discute esto es muy importante, y da cuenta de una preocupación global. Pero insisto, yo considero que la solución se encuentra en las decisiones soberanas unilaterales de los países involucrados", señaló.
Toussaint observó que "Argentina, desde la dictadura militar de 1976, renunció a ejercer su soberanía en contradicción con la Constitución argentina, y con la doctrina Calvo y la doctrina Drago que eran juristas argentinos de final del siglo XIX e inicio del XX. Es un problema fundamental si un país deudor renuncia a ejercer su soberanía".
"Por eso, considero que las doctrinas Drago y Calvo, que indican que en caso de litigio con extranjeros la Justicia local debe prevalecer, deben volver a implementarse; considero que los actos soberanos unilaterales basados en el derecho internacional son los que llevan a los países a obtener el respeto de los intereses de su pueblo", concluyó.telam
OPOSICIÓN Y OFICIALISMO INTERCAMBIAN CRÍTICAS EN NUEVO DEBATE A DÍAS DE LOS COMICIOS EN BRASIL
Los candidatos presidenciales de la oposición para las elecciones del próximo domingo en Brasil aprovecharon un debate en la televisión realizado anoche para criticar a la mandataria y aspirante a la reelección Dilma Rousseff, quien a su vez renovó sus ataques contra la ecologista Marina Silva, su principal desafiante en primera ronda y en un casi seguro balotaje.telam
Premiaron a los ganadores del Festival Audiovisual Bariloche 2014
Luego de cinco días intensos y llenos de actividades vinculadas al mundo audiovisual, el Festival Audiovisual Bariloche 2014 llegó a su fin. Talleres, presentación de libros, más de sesenta obras en competencia, encuentros y charlas, funciones a sala completa, proyecciones en escuelas fue el resumen de esta semana a todo cine.
A las 12 del mediodía del domingo fue el acto de premiación del Festival, en el cine del shopping Patagonia.
El premio de la Competencia Nacional de Largometrajes fue compartido: De martes a martes y El gran ríofueron las ganadoras de la competencia.
De martes a martes fue premiada por “la rigurosidad de su relato cinematográfico y el riesgo que toma al plantear una historia con una disyuntiva ética y moral que lleva al protagonista a tomar elecciones contra lo que al film le conviene. Por el surgimiento de un director con mucho futuro”.
Y El gran río, por “la elección de una temática inusual en Argentina, por lo contemporáneo y el compromiso que asume con la historia y su personaje. Por la complejidad de la intimidad que logra con la situaciones del personaje principal. Y porque demuestra una profunda capacidad para involucrarse en otros mundos y por su registro autentico”.
A su vez, hubo mención especial para Los dueños. El jurado estuvo compuesto por Vera Fogwill, Benjamín Avila y Fernando Molina.
La memoria, otra historia del paraíso fue la ganadora de la Competencia Regional de Largometrajes. La película dirigida por Gustavo Marangoni, fue premiada por “sacarle el bozal al paraíso y mostrar la reconstrucción de un seno familiar”.
En los cortometrajes, el jurado, integrado por Federico Lafitte, María Haydee Escudero y Liliana Amate, declararon ganador de la Competencia Nacional a Payada pa’Satán, de Antonio y Carlos Balseiro. Y la mención fue para Cuchipanderos.
La Competencia Regional tuvo como ganador a Quitral, de Francisco Paparella. Y como mención especial Padre, de Santiago Bou Grasso.
El premio del público, en la Competencia Regional de Largometrajes fue para Nelly Omar, cantora nacional, de Teresa Saporiti y el cortometraje Padre, de Santiago Bou Grasso.
En la sección Película en Construcción, el jurado conformado por Martin Sappia, Mónica Muñoz y el Nicolás Batlle, premiaron a El Monumento, de Ignacio Masllorens “por el punto de vista innovador en el tratamiento ensayístico de la historia de la ciudad de Bariloche y su osado cuestionamiento al rol del patrimonio histórico como símbolo de la ciudad, focalizado en el Monumento al Gral Roca. Destacamos el tono humorístico de su propuesta”. Hubo menciones especiales a Zanjas, de Francisco Paparella y Troperos, de Nicolás Detry.
El jurado de la sección Competencia Provincial de Cortometrajes para menores de 21 años, integrado por Mariana Bettanin, Rubén Fernández y Nicolás Bietti decidió premiar a Buenos Vientos, de Francisco Ruiz Blanco.
En la sección Video Arte Instalación, el premio fue para Iantra, de Tomás Jerman y María Florencia Ilara, “por la solidez de su propuesta expresiva, plasmada en una instalación de alto valor estético y conceptual”, consideró el jurado, conformado por Osvaldo Paván, Carola Dreidemie y Nadia Gutman.
En esa categoría, hubo menciones especiales para El Leñador, de Tomas Rautenstrauch y a Cándida, de Florencia Stecconi.
Así concluyó el FAB 2014. "Un encuentro imprescindible para toda la industria, pero además, un lugar para compartir entre público y realizadores vivencias, ideas y obras" resumieron.B2000.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)