lunes, 6 de abril de 2015

Las áreas naturales afectadas por los incendios en Chubut, habilitadas al turismo sin restricciones

Las reservas naturales de la cordillera chubutense y de los Parques Nacionales Lago Puelo y Los Alerces, que en los últimos dos meses fueron afectadas por incendios forestales, se encuentran todas habilitadas al turismo y sin ningún tipo de restricciones, se informó oficialmente.

El intendente de El Hoyo, Mirko Zsudruk, dijo a Télam que en la zona de la localidad y el PN Lago Puelo “están habilitados todos los accesos a los distintos atractivos turísticos, sin problema alguno, en especial en la zona de El Desemboque, Puerto Patriada y Epuyén, donde los incendios están bajo control”.



“Todo está funcionando normalmente y se pueden desarrollar las actividades habituales en los lagos, ríos y montañas” dijo Zsudurk, agregando que en estos días de Semana Santa “ya hay muchos turistas en la zona”.

El intendente precisó que incluso es posible visitar la catarata Corbata Blanca, uno de los principales atractivos naturales de la zona, que entre otras posibilidades ofrece un bello sendero de 1.000 metros para recorrer caminando y llegar al pie de un salto de agua de 80 metros de altura.

También destacó que a tres kilómetros de El Hoyo se encuentra El Laberinto, un parque con intrincados senderos de cerco vivo de cipreses, “ideal para visitar en familia o con amigos”, según describió Amelia Velázquez, encargada de Información Turística de la localidad.

Otra opción similar es Arcosauria, un recorrido entre esculturas de distintas especies de dinosaurios, donde narran leyendas patagónicas relacionadas a estos gigantes.

Por otra parte, el intendente del PN Los Alerces, Daniel Crosta, informó que “están habilitados todos los accesos tradicionales, excepto el ingreso a Puerto Limonao y el viejo acceso a Villa
Futalaufquen. En este caso, es normal el tránsito por el camino habitual al pueblo”.

A su vez el secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, informó que fueron reabiertas con normalidad las áreas protegidas de Trevelin, donde está la cascada Nant y Fall, y el lago Baguilt, algunos de los lugares más atractivos de la jurisdicción provincial.

Festival del Desarrollo Tecnológico


DAR y Microsoft organizan el Festival del Desarrollo Tecnológico mas grande del país

El evento se hará en universidades de todo el país entre el 4 y 29 de mayo. Quienes quieran participar deberán inscribirse en www.tecnotour-ar.com. La final será en la Ciudad de Buenos Aires y el ganador viajará a las oficinas centrales en Estados Unidos de Microsoft.
19 de marzo de 2015.- El Festival de Desarrollo Tecnológico, que se convertirá en la Hackatón más grande del país, se llevará adelante en universidades de todo el país entre el 4 y 29 de mayo. El mismo será organizado por Desarrollo Argentino (DAR) y Microsoft en conjunto con las casas de altos estudios. La final será en la Ciudad de Buenos Aires y el ganador viajará a las oficinas centrales de Microsoft en Estados Unidos.

La finalidad del evento consiste en generar un espacio de análisis y creación de herramientas informáticas que aporten ideas para sectores que se consideran claves para el desarrollo de la provincia y la región, revalorizando el contexto regional y federal.

Quienes quieran participar deberán ingresar a la web http://www.tecnotour-ar.com y completar un formulario de inscripción. La convocatoria está abierta a estudiantes, docentes e investigadores de todas las universidades, representantes de instituciones públicas, ONG’s, empresas y público en general.

Cada evento comenzará con una charla introductoria y motivacional a cargo de un experto de MICROSOFT, que ahondará en temáticas como IoT, apps universales, nube y otras tecnologías. La actividad principal consistirá en la presentación de aplicaciones desarrolladas por los participantes que aborden temas que aporten soluciones para sectores fundamentales para el desarrollo provincial y regional vinculado a alguna de las siete áreas de trabajo de DAR: Desarrollo Social y Humano; Desarrollo Económico y Productivo; Desarrollo Institucional y Democracia; Desarrollo Sostenible; Desarrollo Regional y Mundial; Desarrollo Metropolitano y Desarrollo Territorial e Infraestructura.

Los trabajos ganadores serán elegidos por un jurado conformado por representantes de DAR, MICROSOFT y la universidad que albergue el encuentro. El equipo seleccionado será invitado a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a participar de una actividad de cierre con modalidad Hackaton, evento organizado para programadores, junto a los otros equipos de las restantes provincias y regiones del país.

“En DAR creemos que los jóvenes son los actores estratégicos que aseguran el desarrollo nacional. Con esta premisa, resulta imprescindible entrar en contacto directo con los protagonistas del cambio, y para eso nos acercamos a la juventud, pero con objetivos claros: escuchar sus inquietudes y demandas, potenciar su capacidad de liderazgo y fomentar su creatividad y capacidad de transformación”, aseguró José “Pepe” Scioli, quien es el Coordinador de DAR. “Creemos que el desarrollo de un país tiene como factor clave la educación y el conocimiento, y por ello el avance en conocimiento tecnológico juega un papel clave para completar el proceso y transformarlo en un sendero del crecimiento”, dijo.

Por su parte, David Delgado, director de Nuevos Negocios de Microsoft para Argentina y Uruguay, sostuvo: “En Microsoft a través de diversos programas y capacitaciones colaboramos con la comunidad de desarrolladores, ya sean grandes marcas, startups o desarrolladores independientes que consideren crear aplicaciones para Windows Store. En esta ocasión, junto con DAR, pretendemos acercar nuevas oportunidades a desarrolladores de todo el país. La programación es hoy la nueva alfabetización y abarca todos los aspectos de la vida cotidiana. Programar es divertido y pretendemos ayudar a que cada vez más jóvenes se sumerjan en este mundo”, consideró.


Cronograma de eventos
El Festival de Desarrollo Tecnológico se llevará adelante en el mes de mayo en veintidós ciudades del país a los fines de darle una impronta federal. Se abarcarán cinco regiones:
Región 1: Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Córdoba
Región 2: Bariloche, Neuquén, Mendoza, San Juan y San Luis
Región 3: Ushuaia, Bahía Blanca, Mar del Plata y Tandil
Región 4: Posadas, Corrientes, Chaco, Entre Ríos y Rosario
Región 5: Ciudad de Buenos Aires, La Plata y La Matanza

Finalmente, se hará un cierre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en una jornada con modalidad Hackathon donde se elegirá al proyecto ganador.

PARLAMENTO FEDERAL JUVENIL INADI

banner parlamento federal juvenil

¿Qué es el Parlamento Federal Juvenil INADI?

Es un encuentro de alcance federal que reunirá en el Congreso de la Nación a estudiantes de todo el país de entre 15 y 18 años. En ese marco, podrás intercambiar ideas, dialogar y discutir con otras y otros jóvenes sobre el desarrollo de leyes inclusivas para prevenir la discriminación y construir una sociedad más igualitaria.

¿Cómo se origina este proyecto educativo?

Esta propuesta surge de una iniciativa del Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatorias que busca acompañar con políticas públicas la ley que promueve el voto de los y las jóvenes a partir de los 16 años.

¿Cómo hago para participar?

  • Presentando un ensayo que aborde alguno de los siguientes temas:
  • Discriminación por aspecto físico
  • Racismo y xenofobia
  • Acoso escolar y ciberacoso
  • Violencia de género y noviazgos violentos
  • Embarazo adolescente
  • Diversidad sexual e identidad de género
  • Discriminación a los/as jóvenes en la nocturnidad o en su ingreso al mundo laboral
Todos los temas deberán ser abordados desde una perspectiva de Derechos Humanos y no discriminación.

¿Cuáles son las pautas de redacción de los ensayos?

  • Entre 4 y 7 carillas, presentación en hoja A4, letra Arial 11, interlineado 1.5.
  • Cada ensayo debe tener nombre y apellido del/de la estudiante, número de Documento Nacional de Identidad, nombre de la institución escolar y año lectivo.
  • Identificación del tema seleccionado en función del listado de temas propuesto por INADI.

¿Cuáles serán los criterios de evaluación?

  • Manejo de los conocimientos y profundidad del mensaje;
  • Argumentación;
  • Creatividad y originalidad;
  • Perspectiva de Derechos Humanos.
  • Se evaluará si el/ la estudiante pudo desarrollar una mirada crítica respecto de las temáticas planteadas.

¿Cuántos autores o autoras debe tener el ensayo?

El ensayo es INDIVIDUAL, queremos conocer tus propias reflexiones sobre el tema que elijas.

¿Cuál es el rol de la institución educativa?

Proponemos que los y las docentes guíen a los y las estudiantes en la lectura y abordaje de los materiales de lectura sugeridos por el INADI, y que los y las orienten en la redacción del ensayo.

¿Hasta cuándo puedo enviar el ensayo?

La fecha límite para enviar el ensayo es el 30/4/2015.

¿Cuántos jóvenes podrán ser seleccionados o seleccionadas para participar del encuentro en la Ciudad de Buenos Aires?

Un jurado elegirá a 4 representantes por provincia y 2 suplentes.

¿Quiénes conformarán el jurado para la selección de los ensayos?

  • El Delegado o la Delegada provincial del INADI
  • El o la representante provincial ante el Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatorias
  • Un representante del Ministerio de Educación de la provincia

¿Cuándo y dónde se darán a conocer los nombres de los y las jóvenes seleccionados y seleccionadas?

Los nombres de los y las estudiantes que hayan sido seleccionados y seleccionadas se publicarán el 10/7/2015 en la página web www.inadi.gob.ar.

¿Cuándo se desarrollará el encuentro y cuánto durará?

Se desarrollará en una fecha a definir durante la primera quincena de septiembre. El encuentro durará 4 días.

¿Quién se hará cargo de los gastos de la estadía?

Los gastos referidos a la estadía (que incluyen el alojamiento y las comidas) y el traslado de los y las jóvenes participantes serán cubiertos por el INADI.

EL GOBIERNO OFICIALIZÓ LA DECISIÓN DE DESCLASIFICAR LOS ARCHIVOS DE LA GUERRA DE MALVINAS

El gobierno nacional oficializó hoy su decisión de desclasificar los documentos secretos vinculados a la guerra de Malvinas, anunciada el pasado 2 de abril por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco del acto por el 33° aniversario del conflicto bélico. telam.

Szudruk despidió a brigadistas del NOA


El intendente Mirco Szudruk acompañado por funcionarios y empelados municipales, despidió el pasado miércoles(01) por la noche, a brigadistas del NOA, oriundos de las provincias de Salta, Catamarca y Jujuy,  que prestaron servicio durante la emergencia ígnea.

Llegada la lluvia que ayudo a contener y a aplacar los puntos caliente del fuego, dándose el mismo en estado de guardias de cenizas, comenzó el repliegue de combatientes hacia sus lugares de origen, tras haber realizado un duro trabajo de combate junto a sus pares del Chubut y otros puntos de la Patagonia, en ese marco el pasado miércoles 01 de abril, por la noche el intendente junto a su equipo de trabajo compartió con los brigadistas del NOA-Noroeste Argentino-, un exquisito locro cocinado por un grupo de compañía del Ejercito Argentino con asiento en la ciudad de Esquer, y luego viviendo un emotivo momento hizo entrega a cada una de las brigadas de un diploma en reconocimiento y agradecimiento por la labor prestada. Por su parte un vocero de las brigadas de Salta, Catamarca y Jujuy, resaltó la calidez humana con la que fueron atendidos en las instalaciones del gimnasio municipal, durante los días de estadía, haciendo que el estar lejos de la familia y luchar contra la voracidad del fuego sean menos doloroso.

COMIENZAN HOY LOS DEPÓSITOS AUTOMÁTICOS DEL SUBSIDIO AL PROGRAMA HOGAR PARA COMPRA DE GARRAFAS

Los jefes de familia beneficiarios del susbsidio para la compra de garrafas del Programa Hogar, de las provincias de Misiones, Chaco, Corrientes, Formosa, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires, recibirán a partir de hoy el depósito automático de $154 correspondiente a la adquisición de dos garrafas durante este mes de abril.