Noticias desde El Bolsón Río Negro Argentina patagonia TE: 0294 -4720 007 FIJO /0294 15 4361408 - EMAIL:fmcumbre983@gmail.com
lunes, 18 de marzo de 2013
PAPA FRANCISCO
Jorge Bergoglio iniciará mañana en forma oficial su pontificado en el Vaticano con el nombre de Francisco, el papa número 266 y el primer americano y jesuita en la historia de la Iglesia Católica, mientras en Buenos Aires habrá vigilia de oración y actos para acompañar la ceremonia.
La misa de asunción en la plaza San Pedro, adonde acudirán ciento de miles de peregrinos, será transmitida en directo desde las 5.30 hora argentina (9.30 hora italiana) a través de canales de televisión locales y podrá verse mediante pantallas gigantes instaladas en el frente de la catedral porteña.
Bergoglio fue elegido Papa el 13 de marzo en la quinta votación del cónclave que se realizó en la Capilla Sixtina, a raíz de la renuncia al pontificado de Benedicto XVI por "falta de fuerzas".
Fuentes vaticanas dejaron trascender que el cardenal argentino obtuvo más de 90 votos, después de que el cardenal italiano Angelo Scola le cedió los sufragios para destrabar el escrutinio.
La celebración eucarística de inicio del ministerio petrino coincidirá con la fiesta litúrgica de San José, el santo patrono de la Iglesia Católica.
El vocero de la Santa Sede, sacerdote Federico Lombardi, explicó hoy que la ceremonia se prolongará por poco más de dos horas y estará cargada de simbolismos.
El portavoz puntualizó que tendrá cuatro momentos fuertes: el pontífice rezará frente a la tumba de San Pedro, se vestirá con el palio papal, se colocará el Anillo del Pescador y recibirá el juramento de fidelidad y obediencia de los cardenales.
A la misa asistirá la presidenta Cristina Fernández, quien hoy compartió un almuerzo con el Papa en la casa Santa Marta, en el que la mandataria le pidió que interceda para abrir un canal de diálogo con Londres por Malvinas.
El encuentro con Fernández de Kirchner fue el primero de Francisco con un jefe de Estado y fue considerado "un gesto de cercanía" con su país de origen.
Además de la presidenta argentina participarán los mandatarios de Brasil, México, Chile y Ecuador, y otros representantes políticos de los países de la región, que rendirán homenaje al primer Papa americano.
La Santa Sede confirmó la presencia delegaciones procedentes de 132 países, entre ellos 31 jefes de Estado, tres príncipes herederos y 11 jefes de gobierno.
También estará la argentina Máxima Zorreguieta, futura reina consorte de Holanda.
En el orden religioso, el dato llamativo será la asistencia de Bartolomé I, patriarca de Constantinopla y jefe de la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa, algo que no se producía desde 1054, antes de la división de las iglesias de Oriente y Occidente.
Asimismo, habrá delegaciones de 33 denominaciones cristianas, una importante comitiva de representantes judíos y referentes de las comunidades musulmanas, budistas, sikh y jainistas.
Las autoridades romanas prevén la llegada a la ciudad de un millón de personas para esta celebración que se hará en la plaza de San Pedro y en basílica vaticano, como es tradición, y donde se reservaron espacios para personas enfermas y con discapacidad. (DyN)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)