miércoles, 23 de mayo de 2012

DINOSAURIO CHUBUTENSE


  HALLAN UN DINOSAURIO DE 170 MILLONES DE AÑOS, UNA SORPRESA 
CIENTIFICA 
    
  Buenos Aires, 23 de mayo (Télam).- Paleontólogos patagónicos 
hallaron un dinosaurio en el cerro Cóndor, Chubut, que resultó ser 
el de mayor antigüedad entre los abelisáuridos, animales carnívoros 
de los que ahora se sabe que existieron antes de la división del 
súpercontinente Pangea, en el jurásico", hace unos 170 millones de 
años, informó hoy el investigador Diego Pol. 
  "Los dinosaurios carnívoros abelisáuridos que dominaban en el 
hemisferio sur, eran de una sola familia de la era cretácica, entre 
100 y 70 millones de años" atrás, contó Pol en diálogo telefónico 
con Télam. 
  "Ahora encontramos restos completos y sabemos que se originó 
en el jurásico, es el miembro más antiguo de la familia y vivió 
antes de la separación", afirmó. 
  Se trata del esqueleto completo de un dinosaurio al que 
bautizaron "Eoabelisaurus mefi", hallado en el cerro Cóndor, 
Chubut, en una campaña desarrollada entre 2009 y 2010, que hoy 
escaló como novedad científica a la publicación la revista 
Proceedings of the Royal Society of London. 
  Pol indicó que "el hecho de que sólo se conocían en el 
hemisferio sur se explicaba con la separación continental, pero 
ahora encontramos uno más antiguo, de una época en que los 
continentes estaban unidos". 
  Diego Pol, investigador del Consejo Nacional de 
Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Museo 
Paleontológico "Egidio Feruglio" (MEF) de Trelew, dirigió la parte 
del proyecto orientada a restos animales. 
  "El hallazgo fue en 2009, en el centro de Chubut, donde 
encontramos restos del cráneo y vértebras, y tuvimos que esperar al 
otro verano para ampliar la excavación, encontrándonos con todo el 
esqueleto articulado del animal", contó. 
  Los abelisáuridos tenían un cráneo corto y alto, con cuernos 
en algunas especies, y brazos y manos diminutas. 
  Posiblemente, el animal estaba entero porque quedó expuesto a 
"depósitos de fondos y orillas de lagos, bajo barro que se va 
formando como cemento". 
  "Este hallazgo indica que el origen de los abelisáuridos es 
anterior a lo que se pensaba", afirmó. 
  La nueva pregunta científica es ahora el por qué la familia 
de  estos dinosaurios estaba sólo en el hemisferio sur. 
  El hecho de encontrar registros sólo en la mitad sur del 
planeta hacía pensar a los científicos que la especie hubiera 
surgido luego de la división del supercontinente Pangea, en 
Gondwana (sur) y Laurasia (norte). 
  "La hipótesis es la existencia de un gran desierto en la 
parte central de Pangea, basada en el registro de rocas y plantas 
de esa época, que generó una barrera biogeográfica", planteó Pol. 
  El esqueleto "responde muchas preguntas sobre el origen de 
los abelisáuridos y genera otras nuevas sobre la distribución" de 
la especie. 
  También permite "empezar a entender la incidencia no sólo de 
la separación de continentes, sino de otras causas ambientales, lo 
cual permite pensar la dinámica climática del planeta, con otra 
circulación de vientos y corrientes oceánicas", precisó Pol. 
  Pol comentó que "un objetivo a largo plazo que tenemos los 
paleontólogos es conocer cómo era la biota del pasado, cómo era el 
mundo en un rompecabezas que tratamos de armar para saber la 
historia del planeta, por eso formamos equipos de investigación 
multidisciplinarios". 
  Cuando empezó el desmembramiento de Pangea, se produjeron  
transformaciones climáticas con prevalencia de condiciones muy 
cálidas y ausencia de casquetes polares. 
  "El registro fósil puede darnos muchas lecciones de cómo fue 
afectado el clima del planeta", advirtió. 
  El trabajo corresponde a un proyecto que estudia el jurásico 
en Patagonia, del que participan 10 investigadores y otros tantos 
becarios, con el apoyo de la Agencia Nacional de Promoción 
Científica y Tecnológica y la Fundación Alemana de Investigación.- 
(Télam). 

CORTE DE ENERGIA

Se comunica a los vecinos de Las Golondrinas, Cerro Radal, Paraje Entre Ríos y Planta Urbana de Lago Puelo que con motivos de realizar tareas de arreglos y mantenimientos de lineas de tensión, personal de Servicios Públicos de Chubut realizará cortes de luz los días miercoles, jueves  viernes de 14 a 17 horas, y el día sábado de 9 a 14 horas. Se recomienda a los vecinos tomar los recaudos necesarios para evitar mayores inconvenientes.

turismo -


COMUNICADO



El Ministerio de Turismo de Río Negro y la Secretaría de Turismo de El Bolsón, invitan a los PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS (en todas sus modalidades) de El Bolsón, El Manso y toda la Comarca Andina; a participar de la implementación de una de las herramientas que componen el “Sistema Argentino de Calidad Turística”.
El “Sistema Inicial de Gestión Organizacional” (SIGO), es una herramienta de gestión de rápida implementación, para el mejoramiento de la calidad en las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) Turísticas.
El Ministerio de Turismo de la Nación y la Cámara Argentina de Turismo proponen apoyar al pequeño y mediano empresario,  para que pueda conducir la dirección de sus negocios, hacia la adopción de sistemas de gestión y estándares de calidad. Todo ello, con el fin de satisfacer las necesidades de sus clientes externos e internos, para alcanzar una mayor rentabilidad y competitividad.
El día 4 de junio, de 16:30 a 18:30, en la Casa de la Cultura de El Bolsón, se llevará a cabo el TALLER DE SENSIBILIZACIÓN.
Para inscripción e informes, dirigirse a:
turismo@elbolson.gov.ar
rionegrotur@elbolson.com

apostillas


Un profesor universitario retó a sus alumnos con esta pregunta.
-¿Dios creó todo lo que existe?


Un estudiante contestó valiente:
-Sí, lo hizo.
-¿Dios creó todo?
-Sí señor, respondió el joven.


El profesor contestó, -Si Dios creó todo, entonces Dios hizo el mal, pues el mal existe y bajo el precepto de que nuestras obras son un reflejo de nosotros mismos, entonces Dios es malo. El estudiante se quedó callado ante tal respuesta y el profesor, feliz, se jactaba de haber probado una vez más que la fe cristiana era un mito.


Otro estudiante levantó su mano y dijo:
-¿Puedo hacer una pregunta, profesor?
-Por supuesto, respondió el profesor.
El joven se puso de pie y preguntó:
-¿Profesor, existe el frío?
-¿Qué pregunta es esa? Por supuesto que existe, ¿acaso usted no ha tenido frío?
El muchacho respondió: -De hecho, señor, el frío no existe.
Según las leyes de la Física, lo que consideramos frío, en realidad es ausencia de calor. Todo cuerpo u objeto es susceptible de estudio cuando tiene o transmite energía, el calor es lo que hace que dicho cuerpo tenga o transmita energía. El cero absoluto es la ausencia total y absoluta de calor, todos los cuerpos se vuelven inertes, incapaces de reaccionar, pero el frío no existe. Hemos creado ese término para describir cómo nos sentimos si no tenemos calor.


-Y, ¿existe la oscuridad?, continuó el estudiante.
El profesor respondió:
-Por supuesto.
El estudiante contestó:
-Nuevamente se equivoca, señor, la oscuridad tampoco existe.
La oscuridad es en realidad ausencia de luz. La luz se puede estudiar, la oscuridad no, incluso existe el prisma de Nichols para descomponer la luz blanca en los varios colores en que está compuesta, con sus diferentes longitudes de onda. La oscuridad no. Un simple rayo de luz rasga las tinieblas e ilumina la superficie donde termina el haz de luz. ¿Cómo puede saber cuan oscuro está un espacio terminado? Con base en la cantidad de luz presente en ese espacio, ¿no es así? Oscuridad es un término que el hombre ha desarrollado para describir lo que sucede cuando no hay luz presente.


Finalmente, el joven preguntó al profesor:
-Señor, ¿existe el mal?
El profesor respondió:
-Por supuesto que existe, como lo mencioné al principio, vemos violaciones, crímenes y violencia en todo el mundo, esas cosas son del mal.
A lo que el estudiante respondió:
-El mal no existe, señor, o al menos no existe por si mismo. El mal es simplemente la ausencia de Dios, es, al igual que los casos anteriores un término que el hombre ha creado para describir esa ausencia de Dios. Dios no creó el mal. No es como la fe o el amor, que existen como existen el calor y la luz. El mal es el resultado de que la humanidad no tenga a Dios presente en sus corazones. Es como resulta el frío cuando no hay calor, o la oscuridad cuando no hay luz.


Entonces el profesor, después de asentir con la cabeza, se quedó callado.


El nombre del joven era: Albert Einstein

COOPETEL - DATOS DEL TIEMPO EN BOLSON

Comunicado de Prensa COOPETEL




La población de El Bolsón ha crecido de manera constante en los últimos años.
De igual modo se han producido cambios en la tecnología para la prestación del servicio telefónico.
Coopetel previendo esta situación ha contratado servicios de asesoramiento tecnológico que incluyen el equipamiento necesario para ampliar nuestra central telefónica y llegó el momento de su incorporación a los sistemas que la cooperativa posee.


Dichas tareas han comenzado 48 horas atrás y se está trabajando en la instalación de esta nueva tecnología y en la adecuación a los sistemas existentes.
Ello ha originado una serie de inconvenientes en la provisión del servicio
que ya han sido solucionados parcialmente al hallarse más del 85 % de
nuestros usuarios con el servicio restablecido.


Hemos tomado la precaución que las entidades que prestan servicios a la comunidad como el hospital, Bomberos, Policía, entre otras y sus
respectivos números de emergencias sean de las primeras en tener el
servicio funcionando.


Queremos hacer llegar nuestras disculpas a todos aquellos que pudieron verse afectados. Cuando las tareas finalicen, calculamos que en menos de 48 hs,
nos encontraremos con una central telefónica adecuada a los tiempos que vivimos, pronta a brindar más y mejores servicios y afrontar nuevos
desafíos.




Consejo de Administración

  
    
  
  TITULOS DE TAPA DE LOS MATUTINOS PORTEÑOS 
  
Los títulos de las primeras planas de los diarios editados hoy en la ciudad de Buenos Aires son los siguientes: 
  
  PAGINA 12 
  Un corte cautelar. La Corte Suprema acotó el plazo de la 
medida cautelar sobre la ley de medios que favorece al Grupo 
Clarín. (La Corte Suprema resolvió por unanimidad que el plazo de la cautelar interpuesta por el Grupo Clarín, destinada a frenar la desinversión ordenada por el artículo 161 de la ley de medios, vence el próximo 7 de diciembre, casi un año antes de la fecha fijada por la Cámara) 
  Una aparición bomba que generó mucho estruendo. Un artefacto encontrado en el teatro donde hoy hablará Uribe generó alarma. 
(Generó conmoción un explosivo descubierto en el teatro Gran Rex, donde hoy hablará el ex presidente colombiano Alvaro Uribe. Pero el artefacto resultó prácticamente de pirotecnia) 
  "500 mil caras por la justicia". A tres meses del choque de 
Once, los familiares lanzaron una campaña en reclamo de justicia. 
(Se proponen fotografiar los rostros de 500 mil personas que apoyen 
el pedido. Ayer empezaron la campaña en la Estación Once y sus 
alrededores. También hicieron un homenaje a las víctimas frente al 
lugar de la tragedia. “No queremos cambios a medias tintas”, 
dijeron) 
  "Juntos bajo la conducción excluyente de la Presidenta". El 
PJ ratificó su alineamiento con el gobierno nacional y convocó a 
internas para marzo de 2013. (El PJ se unificó en apoyo a CFK. 
Destacaron que es tiempo de gobernar y no de “especulaciones 
partidarias”) 
  
  TIEMPO ARGENTINO 
  La Corte ordenó a Clarín desinvertir antes de fin de año. Un 
fallo unánime del tribunal puso límite a la cautelar que mantenía 
frenado el artículo 161 de la Ley de Medios. (Los jueces 
confirmaron los tres años que le había otorgado al Grupo la Cámara 
Federal, pero estableció el punto de partida en 2009, cuando se 
frenó la aplicación de la ley. Magnetto deberá desprenderse de 
varios medios antes del 7 de diciembre) 
  Cuáles son las radios, los canales de TV y las operadoras de 
cable de las que deberá desprenderse el monopolio. (Una vez 
terminado el plazo establecido por la Corte Suprema, el multimedios 
tendrá que vender aquellas licencias que incumplen los límites 
marcados por la nueva Ley de Medios, como sucede con Cablevisión y 
Canal 13) 
  Bomba de estruendo en el Gran Rex. (La Policía Federal 
desactivó el artefacto pirotécnico en el segundo piso del Gran Rex. 
Seguridad informó que tenía un “efecto rompedor de escasa 
importancia”. El informe de los peritos restó importancia a lo que 
en principio pareció un atentado) 
  Respaldo del Consejo del PJ a Cristina. (La conducción elogió 
las “conquistas sociales y económicas” del gobierno, pero envió un 
mensaje a los dirigentes 
  con aspiraciones electorales. Convocó a elecciones para el 31 
de marzo y aceptó las renuncias de Moyano y Piumato) 
   
  LA PRENSA 
  Frustran atentado. Hallan una bomba en el Gran Rex que debía 
estallar hoy en un acto de Uribe, ex presidente colombiano. (Una 
bomba de regular poder, programada para estallas hoy alrededor de 
las 16.30 en el interior del teatro Gran Rex, en plena avenida 
Corrientes de esta Capital, fue hallada por personal de seguridad 
de la sala, frustrando un eventual atentado terrorista de 
imprevisibles consecuencias. En ese lugar iba a hablar Alvaro 
Uribe, ex presidente de Colombia, ante personalidades políticas y 
económicas de nivel internacional. Oyarbide advirtió que podía 
haber sido una tragedia. Algunos sectores sospecharon de las FARC. 
La Federal reconoció que sólo podría haber causado un susto. La 
disertación igual se concretará) 
  Nuevas amenazas perturban al fútbol. (Durante las últimas 
horas Giovanni Moreno, el futbolista colombiano de Racing, recibió 
amenazas de muerte. Un barrabrava albiceleste le apuntó con un arma 
en una pierna y le advirtió que le podía disparar "en este 
momento". Se retiraba del entrenamiento cuando ocurrió el hecho. 
Passarella, presidente de River, desmintió amenazas telefónicas, 
pero otros tres dirigentes del club tuvieron mensajes desafiantes 
de los barras. Estos casos se suman a los de Abdo y a los 
dirigentes rojos) 
  Internas del PJ en marzo. (El Consejo Nacional del Partido 
Justicialista expresó un amplio respaldo al gobierno de Cristina 
Fernández de Kirchner y fijó como fecha de elecciones internas el 
31 de marzo del próximo año. Daniel Scioli, actual titular, remarcó 
el apoyo partidario "a las conquistas sociales y económicas que 
lleva adelante la presidenta de la Nación". Se aceptaron las 
renuncias de Moyano y Piumato) 
  Con Justicia transparente. (Legisladores de la oposición 
reclamaron al Gobierno una Justicia más transparente. Con una 
fuerte presencia de diputados del PRO, la manifestación se 
desarrolló frente a las puertas de Tribunales. Cuestionaron a Amado 
Boudou y la candidatura de Reposo como procurador. Hermes Binner, a 
su vez, con figuras partidarias, reclamó en el Cabildo) 
  Hay virtual fractura de la CGT. (Los "gordos" no van al 
Confederal) 
  El dólar paralelo superó al euro. (La divisa alcanzó los 5,93 
pesos) 
  Un millón de hectáreas inundadas. (Peligran cultivos en la 
Provincia) 
    
  LA NACION 
  Habilitó la Corte un artículo clave de la ley de medios. (El 
Gobierno y la prensa / Esta pendiente un juicio de fondo sobre la 
polémica norma) 
  Advertencia de las clínicas por falta de insumos. (Artículos 
indispensables, como guantes descartables y jeringas, están en 
"niveles críticos de stock") 
  Hallan un explosivo en el teatro Gran Rex. Extraño episodio. 
(Hoy estará allí el ex presidente Uribe) 
  Un "abrazo" contra las persecuciones a la Justicia. Reclamo 
opositor. (Marcha por la independencia de los jueces) 
  Alertan que la crisis del euro podría contagiar al mundo. 
Temor a una recesión. (La OCDE advirtió que el crecimiento global 
corre el riesgo de frenarse por la situación del bloque) 
  Con El Picadero, la cultural recupera un lugar. (Símbolo del 
célebre Teatro Abierto) 
  Un símbolo de Cariló en llamas. (No hubo víctimas) 
  Reapareció Chávez, enérgico y bromista. (Venezuela) 
  
  CLARIN 
  Las exportaciones caen por primera vez en 30 meses. 
  La Corte puso límite a la cautelar por la ley de medios. 
  Amenazas a punta de pistola a Gio Moreno. 
  El atentado que no fue. 
  
  AMBITO FINANCIERO 
  Por las trabas ya hay superávit de u$s 4.800 M. 
  Wall St. en tregua; Merval sube, paralelo recalentado. 
  La Corte puso fecha al amparo que le permite a Clarín no 
deshacerse de medios que exceden el límite. 
  PJ, en paz, prorrogó, mandos. 
  Grave: violencia colombiana en el país contra Uribe. 
  También Mendoza deja de medir la inflación. 
  El campo admite suba fiscal, pero sin revalúo. 
  Hollande versus Merkel hoy en cumbre clave en Bruselas por el 
futuro del euro. 
  El fiasco bursátil de Facebook; la SEC investiga operación. 
  
  BAE 
  Vuelven a caer las importaciones y se robustece el saldo 
comercial. (La administración de importaciones garantizó el flujo 
de divisas * La Argentina y Brasil flexibilizan las trabas al 
comercio bilateral) 
  El dólar paralelo llegó a $5,94 con muy pocas operaciones) 
  Grecia transmite temor y frena alza de Bolsas por efecto UE. 
  La Corte Suprema puso plazo a la protección judicial al Grupo 
Clarín. (El 7 de diciembre vence el amparo para desinvertir) 
  Desactivan un intento de atentado a Uribe en un teatro. (Hoy 
disertará el ex presidente colombiano) 
  La Federal dijo que el explosivo era una bomba de estruendo. 
  La AFERA analizó los nuevos desafíos de la industria gráfica 
y los desarrollos en la Web. 
  El PJ quedó en manos de una comisión hasta las elecciones 
internas de marzo. (Fuerte respaldo a la Presidenta Cristina 
Fernández) 
  "Gordos", independientes y barrionuevistas no se presentan 
hoy en la CGT. (Moyano procurará realizar la reunión del confederal 
sólo con los gremios aliados) 
  Garantizan la paz social en los subtes hasta agosto. (Los 
metrodelegados se comprometieron a no realizar nuevas medidas de 
fuerza) 
  Timerman denunciará el proteccionismo de los países 
desarrollados. 
  Masiva movilización en España contra el ajuste educativo de 
Rajoy. 
  Los EE.UU. admiten que entrarán en recesión si mantienen el 
ajuste fiscal. 
  
  EL CRONISTA 
  El dólar paralelo rozó $6 y el Gobierno discute medidas para 
contener la escalada. 
  Ley de Medios: la Corte redujo el plazo para que Clarín venda 
parte de su grupo. 
  Moyano al límite: pidió devaluar para no repetir "lo que pasó 
con el 1 a 1" 
  El kirchnerismo dejó a Scioli fuera de la mesa chica del PJ. 
  La caída de las exportaciones impone tregua con Brasil para 
revivir comercio. 
  Sindicatos aceptan propuesta salarial y prometen no parar el 
subte hasta agosto. 
  
  CRONICA 
  Barra amenazó con una pistola a "Gio" Moreno. Terror en 
Racing. (Le apuntó primero en una rodilla y luego entre las 
piernas. "Poné huevo, deja de robar, andate", le exigió. Trascendió 
que habría un video del hecho. Asustado, el futbolista dejará el 
club) 
  Boca va por la semifinal. Copa Libertadores. (Visita hoy, 
desde las 19.30, a Fluminense. Después del triunfo 1-0 en la ida. 
Cvitanich o Mouche, la duda para acompañar al recuperado Silva) 
  Frustran atentado contra Alvaro Uribe. En el Gran Rex. 
(Desactivan una bomba que iba a estallar esta tarde, mientras el ex 
presidente colombiano diera una conferencia) 
  La Corte Suprema puso freno a medida cautelar del grupo 
Clarín. Ley de medios. (El 7 de diciembre caerá la suspensión del 
artículo 161, que obliga a la desinversión en el caso de 
multiplicidad de licencias) 
  La Asociación Federal de Editores sigue creciendo. Reunión de 
AFERA. (Más de 45 diarios de todo el país reclamaron, entre otras 
cosas, la eliminación del IVA en el precio de tapa y en la 
publicidad) 
  Violó a un chico de 15 años que conoció por Facebook. (La 
Plata) 
  Villa del Parque: depravado ataca cerca de un colegio. 
  Le roban a una mujer y se llevan a su hermano secuestrado. 
(Morón) 
  Belleza de exportación. (Natalia Oreiro y Luisana Lopilato 
deslumbraron en el Festival de Cannes) 
  Susana será homenajeada en la noche de los Martín Fierro. 
  
  POPULAR 
  Barra de Racing amanazó con un arma a Gio Moreno. 
  Desbaratan atentado. (Contra el ex presidente de Colombia) 
  Una paciente grabó a su médico de 84 años mientras la abusaba 
en el consultorio. 
  Por un tecnicismo absuelven a padre acusado de violar a su 
hijita. 
  Boca intentará sellar su pasaje a la semifinal. (Ante el 
Fluminense) 
  Otro caso polémico con un Testigo de Johová. (Pelea familiar) 
  Evacuaron Telefe por amenaza de bomba. 
  La Corte falló en un artículo clave de la Ley de Medios. 
  Gasalla aseguró que "vive custodiado". 
  
  MUY 
  Barras al ataque. 
  Oyarbide hizo flor de drama por un petardo. 
  Conmoción por dos depravados sueltos. (Villa del Parque) 
  El dólar paralelo, a un paso de los $6. 
  Boca juega en Brasil con un pibe de cábala. 
  Oreiro peló escote y brilló en Cannes. 
  
  OLE 
  Cantero para todos. (Barras de Racing amenazaron con un 
revólver a Gio Moreno: "Cuando le apuntaron, pensé que le pegaban 
un tiro", dijo Santander, que estaba con el colombiano. Tibio 
comunicado de los dirigentes. Qué grande sos, Cantero) 
  Boca va de punto a Brasil. (19.30 con Fluminense) 
  El Chapa le apuesta al Burrito. (Santos-Vélez) 
  Dos días de encierro y banderazo. (San Lorenzo) 
  Bielsa ya practica penales... (Copa del Rey) 
  ¿Y la seguridad? (Central-River de noche) (Télam) 
  juf-dap 


23/05/2012 05:57