La Càmara de Comercio informa que està trabajando en la modificaciòn de los topes de facturaciòn que determinan las categorìas de monotributistas, del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes
En tal sentido se realizan gestiones a travès del legislador Sergio Wisky, y contamos con el apoyo de CAME a nivel nacional, entidad que agrupa a Centros de todo el paìs.
La càmara enitende que el tratamiento en el corto plazo es de principal interès para nuestros asociados, y abarca a su vez a todo el paìs
Luis Molina . Secretario.
Informaciòn anexa:
quienes son afectados por el règimen:
pequeños y medianos emprendedores productivos, comerciantes, profesionales, proveedores de oficios diversos, productores pertenecientes a los diferentes rubros comerciales y productivos de los que la cámara de Comercio representa.
Argumentos presentados:
- El aumento en el índice de precios
- las actualizaciones en las escalas salariales anuales a través de los diferentes convenios colectivos de trabajo,
- los ajustes tarifarios de servicios a escalas municipales, provinciales y nacionales, representados enfáticamente a través de la presión fiscal y tributaria vigente,
- aumento de costos en todos los artículos y materias primas,
- disminuciòn notable del margen de ingresos percibidos.
que generan estos contribuyentes:
- garantizan mano de obra (generan el 30 % de la ocupaciòn formal) eliminando el trabajo en negro.
- generan movimiento dinàmico en el desarrollo productivo de las microregiones del paìs.
- garantizan al estado (municipal, provincial y nacional) tener una recaudaciòn bàsica para devolver en servicios a los ciudadanos.
- movilizan las cadenas de valor entre producciòn, servicios y comercios.
- inciden directamente en la formaciòn tècnica de todos los emprendedores.
En tal sentido se realizan gestiones a travès del legislador Sergio Wisky, y contamos con el apoyo de CAME a nivel nacional, entidad que agrupa a Centros de todo el paìs.
La càmara enitende que el tratamiento en el corto plazo es de principal interès para nuestros asociados, y abarca a su vez a todo el paìs
Luis Molina . Secretario.
Informaciòn anexa:
quienes son afectados por el règimen:
pequeños y medianos emprendedores productivos, comerciantes, profesionales, proveedores de oficios diversos, productores pertenecientes a los diferentes rubros comerciales y productivos de los que la cámara de Comercio representa.
Argumentos presentados:
- El aumento en el índice de precios
- las actualizaciones en las escalas salariales anuales a través de los diferentes convenios colectivos de trabajo,
- los ajustes tarifarios de servicios a escalas municipales, provinciales y nacionales, representados enfáticamente a través de la presión fiscal y tributaria vigente,
- aumento de costos en todos los artículos y materias primas,
- disminuciòn notable del margen de ingresos percibidos.
que generan estos contribuyentes:
- garantizan mano de obra (generan el 30 % de la ocupaciòn formal) eliminando el trabajo en negro.
- generan movimiento dinàmico en el desarrollo productivo de las microregiones del paìs.
- garantizan al estado (municipal, provincial y nacional) tener una recaudaciòn bàsica para devolver en servicios a los ciudadanos.
- movilizan las cadenas de valor entre producciòn, servicios y comercios.
- inciden directamente en la formaciòn tècnica de todos los emprendedores.