FM CUMBRE 104.9 EL BOLSON RIO NEGRO . 10.23 HS
Weretilneck y ATE se reúnen hoy en Viedma
La audiencia está prevista para las 10 de la mañana en Casa de Gobierno. Entre otros puntos, el gremio reclama pases a planta permanente y planteará la necesidad de aumento salarial.
Este martes se concretará en Viedma el encuentro entre el gobernador de la provincia Alberto Weretilneck y los estatales nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado.
La reunión está prevista para las 10 en la capital provincial luego de que así se acordó en una extensa audiencia entre representantes del Ejecutivo y de la organización sindical en la secretaría de Trabajo, el pasado 11 de septiembre (ver nota).
Al respecto, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, calificó la convocatoria como "una buena señal" y dijo que se bien las expectativas "son mesuradas" esperan que "en esta instancia exista un diálogo serio para poder avanzar en algunas respuestas".FTE D RN
Noticias desde El Bolsón Río Negro Argentina patagonia TE: 0294 -4720 007 FIJO /0294 15 4361408 - EMAIL:fmcumbre983@gmail.com
martes, 1 de octubre de 2013
EXTERIORIZACION DE CAPITALES
FM CUMBRE 104.9 EL BOLSON RIO NEGRO ( 01/10/2013--10.12HS ) FTE C3.
El gobierno nacional prorrogó esta madruga la ley 26.860 de exteriorización de capitales, por el plazo de tres meses. Lo hizo a través de la publicación, en el Boletín Oficial, del decreto 1503/2013, que en su único artículo, dispone:
"Prorróganse por TRES (3) meses calendario a partir del 1° de octubre de 2013 los plazos previstos en la Ley Nº 26.860".
El decreto 1503/2013, publicado hoy en el Boletín Oficial y que lleva la firma la presidenta Cristina Kirchner, del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y del ministro de Economía, Hernán Lorenzino, justifica la extensión de la medida a fin de "permitir que una mayor cantidad de sujetos interesados puedan exteriorizar sus tenencias y acogerse a los beneficios dispuestos en la Ley Nº 26.860".
A pesar de las especulaciones previas en torno a la prórroga o no del plazo para el blanqueo, la cantidad de suscripciones de los últimos días llevó al gobierno a decidirse por prorrogar la medida, que hasta el momento alcanzó un monto de casi 342 milones de dólares, en un total de 8.046 operaciones, según fuentes del mercado.
La ampliación del blanqueo, que hasta el momento sólo logró captar menos del 10% de lo esperado por el Gobierno , llega dos días después que el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, reconociera el fracaso de la iniciativa y sostuviera que recomendó a la Presidenta que "no extienda" el plazo.
El gobierno nacional prorrogó esta madruga la ley 26.860 de exteriorización de capitales, por el plazo de tres meses. Lo hizo a través de la publicación, en el Boletín Oficial, del decreto 1503/2013, que en su único artículo, dispone:
"Prorróganse por TRES (3) meses calendario a partir del 1° de octubre de 2013 los plazos previstos en la Ley Nº 26.860".
El decreto 1503/2013, publicado hoy en el Boletín Oficial y que lleva la firma la presidenta Cristina Kirchner, del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y del ministro de Economía, Hernán Lorenzino, justifica la extensión de la medida a fin de "permitir que una mayor cantidad de sujetos interesados puedan exteriorizar sus tenencias y acogerse a los beneficios dispuestos en la Ley Nº 26.860".
A pesar de las especulaciones previas en torno a la prórroga o no del plazo para el blanqueo, la cantidad de suscripciones de los últimos días llevó al gobierno a decidirse por prorrogar la medida, que hasta el momento alcanzó un monto de casi 342 milones de dólares, en un total de 8.046 operaciones, según fuentes del mercado.
La ampliación del blanqueo, que hasta el momento sólo logró captar menos del 10% de lo esperado por el Gobierno , llega dos días después que el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, reconociera el fracaso de la iniciativa y sostuviera que recomendó a la Presidenta que "no extienda" el plazo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)