jueves, 21 de julio de 2016

Estado actual de las rutas nacionales y provinciales en Río Negro 18.05 hs 21/07/2016

Estado actual de las rutas nacionales y provinciales en Río Negro

La Dirección de Defensa Civil de Río Negro informó el estado de las rutas y caminos de la provincia. Se recordó que en la zona cordillerana se trabaja con equipos viales en diferentes sectores de San Carlos de Bariloche y alrededores, con el objetivo de despejar áreas afectadas por nieve y hielo.

-     Ruta Provincial Nº 5: Maquinchao – El Caín: Calzada despejada de nieve por el paso de equipos viales. Transitar con precaución.
-     Ruta Provincial Nº 6: Tramo El Bolsón – Ñorquinco – Río Chico – Mamuel Choique – Ojos de Agua – Ingeniero Jacobacci (Sur): Ruta despejada por el paso de máquinas viales. Transitar con precaución.
-     Ing. Jacobacci (Norte) – Colan Conhue – Chasico: Ruta despejada por el paso de máquinas viales. Transitar con precaución.
-     Ruta Provincial Nº 8: El Cuy – La Esperanza – Los Menucos: Nieve sobre la calzada. Transitar con precaución. Baja adherencia de los vehículos como consecuencia de la formación de hielo. Circular preferentemente entre las 9 y las 18 horas.- Equipamiento pesado trabajando en el lugar.
-     Ruta Provincial Nº 64: Ramos Mexía – Treneta: Sectores con nieve y barro sobre la calzada. Transitar con precaución. Dirección de
-     Ruta Provincial Nº 66: Los Menucos – Comico – Ramos Mexía: Nieve y barro sobre la calzada. Transitar sólo a través de vehículos livianos, preferentemente de doble tracción. Equipamiento pesado localizado en la zona.
-     Ramos Mexía – Bajo Cullen Leufu: Sectores con nieve y barro sobre la calzada. Transitar preferentemente a través de vehículos livianos de doble tracción.
-     Ruta Provincial Nº 67: Pilcaniyeu – Comallo: Transitable con precaución. Nieve sobre la calzada.
-     Cañadón Chileno – Laguna Blanca: Se recomienda no transitar el tramo, por condiciones de calzada con mucha nieve. Equipos viales trabajando en el lugar.
-     Ruta Provincial Nº 68: Empalme Ruta Provincial Nº 63 – Sierra Colorada: Corte de calzada (Sector intransitable) a 55 kilómetros de Sierra Colorada en dirección Norte.
-     Ruta Provincial Nº 72: Empalme ruta provincial Nº 5 – Rucu Luan: Equipos viales trabajando en el despeje de arena. Transitar con precaución.
-     Ruta Provincial Nº 76: Ing. Jacobacci – Límite Provincia Chubut: Calzada despejada por el paso de máquinas viales. Transitar con precaución.
-     Rutas Provinciales 77 y 79: Circuito Chico – Colonia Suiza. Transitables con precaución.
-     Ruta Provincial Nº 80: Camino de Acceso al Aeropuerto: Transitar con precaución, respetando las velocidades máximas permitidas. Disminución de la adherencia de los vehículos, principalmente en horarios de mañana. Circular preferentemente entre las 9 y las 18 horas.-
-     Ruta Provincial Nº 81: Villa Mascardi – Camino a la Cascada Los Alerces.Transitar con precaución. Sectores con nieve y barro. Equipamiento trabajando la zona.
-     Ruta Provincial Nº 82Lago Gutiérrez – Arelauquen - Avda. Los Pioneros:Transitar con precaución. Respetar velocidades máximas.
-     Ruta Provincial Nº 83: Ruta 40 – El Manso: Transitar con precaución. Sectores con barro.
-     Ruta Provincial Nº 84: Transitar con precaución. Equipamiento pesado trabajando en el despeje de barro en el Circuito de Mallín Ahogado.
-     Ruta Provincial Nº 86: Transitar con precaución. Sectores con nieve y barro. Equipos viales en la zona.
-     Ruta Provincial Nº 6: Empalme Ruta 57 – Casa de Piedra: Equipos viales trabajando. Sectores irregulares. Transitar con precaución.
-     Tramo Puesto Arostegui – Chasico: Nieve y barro sobre la calzada. Se recomienda transitar con mucha precaución.
-     Ruta Provincial Nº 57: Colonia La Japonesa – Casa de Piedra – Empalme ruta nacional Nº 151: Transitar con precaución. Sectores de calzada pesada por barro.
-     Ruta Provincial Nº 67: Chasico – Mencue: Transitar con extrema precaución. Nieve y barro sobre la calzada. Transitar sólo a través de vehículos livianos, preferentemente de doble tracción.
-     Ruta Provincial Nº 68: Empalme ruta 74 – El Chocón: Sectores irregulares por barro. Transitar con precaución. Equipamiento pesado trabajando.
-     Ruta Provincial Nº 73: Naupa Huen – Aguada Guzmán: Transitar con precaución. Sectores de calzada pesada por barro.
-     Ruta Provincial Nº 74: Aguada Guzmán – Cerro Policía: Transitar con precaución. Sectores de calzada pesada por barro.
-     Ruta Provincial Nº 78: Naupa Huen – Empalme ruta provincial Nº 67: Transitar con precaución. Sectores de calzada pesada por barro. Equipamiento pesado trabajando en el camino vecinal de Pichi Picún.
-     Ruta Provincial Nº 1: Viedma: Equipos trabajando en la zona de banquinas, entre la ruta nacional Nº 3 y la U.N.R.N.
-     La Lobería – Bahía Rosas: Equipamiento pesado trabajando. Sectores de calzada pesada.
-     Bahía Creek – Pozo Salado: Equipamiento pesado retirando arena de la calzada. Transitar con precaución.
-     Ruta Provincial Nº 51: Aeropuerto de la Ciudad de Viedma – Empalme ruta provincial Nº 1 (Bahía Creek): Calzada de ripio. Equipamiento pesado trabajando. Zonas con desvíos habilitados. Transitar con precaución. Respetar las velocidades máximas permitidas.
-     Ruta Provincial Nº 52: Ruta nacional Nº 3 – Ruta Provincial Nº 1 (Pozo Salado):Sectores con serrucho. Transitar con precaución. No superar las velocidades máximas permitidas. Equipos viales trabajando entre los kilómetros 12 y 20.
-     Ruta Provincial Nº 53: General Conesa – Guardia Mitre: Calzada de ripio. Transitar con precaución.
-     Ruta Provincial Nº 88: Ruta Provincial Nº 51 – Ruta Provincial Nº 1 (La Lobería): Calzada de ripio. Equipamiento pesado en la zona. Transitar con precaución.
-    Balsa de Guardia Mitre: Funciona normalmente, conectando el paraje Sauce Blanco con la ruta nacional Nº 250, a través del cruce del río Negro. Presta servicios de cruce de vehículos livianos y pesados, gratuitamente todos los días de 7 a 23 horas.
-     Ruta Provincial Nº 2: Paraje El Solito - San Antonio: Sectores irregulares. Transitar con precaución.
-     Ruta Provincial Nº 4: Valcheta – Pomona. Transitar con precaución en el tramo de ripio. Barro sobre la calzada. Equipamiento pesado trabajando.
-     Ruta Provincial Nº 5: Conaniyeu – Arroyo Ventana: Transitar con precaución. Sectores con barro y agua.
-     Ruta Provincial Nº 50: Ruta Provincial 55 – Guardia Mitre: Transitar con precaución. Equipos viales trabajando.
-     Ruta Provincial Nº 58: Aguada Cecilio – Sierra Pailemán – Arroyo Los Berros:Transitable. Equipamiento pesado trabajando.
-     Ruta Provincial Nº 60: Valcheta – Zona Paja Alta – Chipauquil – Conaniyeu:transitar con precaución. Barro sobre la calzada.
-     Ruta Provincial Nº 61: Ruta Nacional Nº 3 – Arroyo Los Berros: Transitable.
-     Villa Llanquín: La Balsa de la localidad de Villa Llanquín funciona con normalidad, de 9 a 13 y de 14.30 a 18.30 horas.  






GOBIERNO DE RÍO NEGRO
Secretaría de Medios


Más info: www.rionegro.gov.ar

China aceptó la prohibición de actividad militar en Neuquén



El Gobierno argentino logró que China aceptara la prohibición de uso militar de la estación espacial que colocaron en Neuquén. 

Lo confirmó  el embajador argentino en ese país, Diego Guelar, quien destacó la actitud del gigante asiático: “Muy pocas potencias hubieran actuado de esa forma”. 




La gran preocupación era que la empresa estatal elegida para controlar el lugar, Satellite Launch and Tracking Control General (CLTC), depende del Ejército Popular chino. 

La intención del Presidente no era anular el tratado sino negociar en buenos términos para incluir una cláusula específica que derribe el eje de la controversia. 

“China ha aceptado agregar un artículo negando actividad militar en la base de Neuquén y admitiendo que la única utilización posible es de uso civil”, contó Guelar. FTE  C3


PARTE DE VIALIDAD NACIONAL.. ES LA HORA 10.17 Y EL PARTE ES DE LAS 17.30 HS


CERRO PERITO MORENO

Operatividad del Centro de Esquí Cerro Perito Moreno

FECHA: 21 DE JULIO DE 2016      
Temperatura 
Viento Soleado y en calma
Nieve
10 cm en intermedia.
Ruta de accesoTransitable con precaución 
MEDIOS DE ELEVACIÓN
Telesilla "Cipriano"ABIERTA 
T-Bar "Las Lengas"ABIERTO
Poma 1ABIERTO
Poma 2ABIERTO
Poma 3CERRADO
PISTAS 
Pista Plaza Cipriano Soria (verde)
ABIERTA
Pista "Club Andino" (verde)CERRADA
Pista "Los Pumas" (azul)CERRADA 
Pista "Camino Panorámico" (verde)
ABIERTO 
Pista "Bosque" (azul)ABIERTA 
Pista "Fundadores" (azul)ABIERTA CONDICIONAL
 Pista "Muro" (Roja)CERRADO
Pista "Leo Rudolph" (roja)ABIERTA CONDICIONAL
Pista "Refugio" (roja)CERRADA
                                                                                              TRONCO SNOWPARKABIERTO 

ACTA DE EL BOLSON

EL BOLSON: 20 de Julio de 2016.-



En la localidad de El Bolsón, a los veinte días del mes de Julio del año 2016, los vecinos abajo firmantes movilizados por hechos de vandalismo y violencia ocurridos recientemente y en uso de nuestros derechos mas elementales, nos manifestamos en forma conjunta para:

1) Repudiar cualquier hecho de violencia que altere la tranquilidad de la comunidad; como los ocurridos recientemente en El Bolsón, localidades vecinas y que son el reflejo de una escalada existente a nivel nacional. Respetamos las luchas por reivindicaciones históricas institucionalizadas.

2) Solicitar a las autoridades gubernamentales que intercedan antes el Poder Judicial de los niveles Nacional y Provincial para exigir la intervención inmediata y resolución de los temas de su competencia en plazos razonables, de acuerdo a las necesidades urgentes de la población y no de la burocracia.
3) Solicitar a las autoridades Nacionales que corresponda, la afectación de mayores recursos para el Escuadrón de Gendarmería Nacional de El Bolsón; dado que se trata de una unidad que asiste a numerosas localidades y parajes de la región, con recursos insuficientes en relación a las necesidades actuales.

4) Solicitar a las autoridades provinciales que corresponda el refuerzo necesario necesario para la Comisarìa local y los Destacamentos de los parajes rurales; especialmente Mallín Ahogado por ser el área rural de mayor densidad poblacional. Por ser de urgente necesidad para estas comunidades en un contexto de inseguridad creciente.
5) Se manifiesta el respaldo a la institucionalidad y la paz social para nuestra comunidad.  


búsqueda de Ricardo José Codina



Imagen integrada 1

EDUCACIÓN Y DDHH COLABORA EN LA BÚSQUEDA DEL JOVEN DE VALCHETA RICARDO JOSÉ CODINA


El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través del Registro Provincial de Personas Extraviadas o No Identificadas, acompaña en la búsqueda de Ricardo José Codina, de 30 años, quien falta de su hogar en la ciudad de Valcheta desde el día 13 de julio de 2016.
Imagen integrada 2
José es de contextura física delgada, tez morena y mide 1,70 metro de estatura aproximadamente.

Al momento de ausentarse vestía pullover color verde oliva con inscripción "puma"; campera color negra; jeans de color negro; zapatillas grises de marca Topper.

Desde la Secretaría de Derechos Humanos de Río Negro se informó, asimismo, que en caso de contarse con alguna información, puede ser brindada en la Unidad Fiscal Temática N° 1 de Viedma, teléfono 427068 - interno 102 - o al celular 15616598; en la Comisaría 15ª de Valcheta (02934-493375) o bien en la Unidad policial más cercana.