Noticias desde El Bolsón Río Negro Argentina patagonia TE: 0294 -4720 007 FIJO /0294 15 4361408 - EMAIL:fmcumbre983@gmail.com
martes, 29 de marzo de 2016
Guillermo Neumann
CARTA de LECTORES "SEIS AÑOS " del asesinato de Guillermo NEUMAN .
Un día triste como hoy, y cerca de las celebraciones pascuales, asesinaron a mi hermano mayor en El Bolsón.
Eran cerca de las 20 horas cuando la terrible noticia nos cayó como un témpano de toneladas... para el que vive en el sur, en mi hermosa Patagonia, sabe que a las 20 horas todavía es de día y el cielo se pinta con colores pasteles que solamente allá pude apreciar.
Guillermo Neumann se llamaba, era médico forense, ecógrafo y acababa de terminar su posgrado en auditoría médica, migró desde Misiones con su esposa y su hijita mayor, que en ese entonces tenía un mes. Quería seguir sus sueños, darle lo mejor a su incipiente familia... se enamoró de El Bolsón... todavía resuenan en mis oídos su felicidad cuando me contó que se iba a vivir a la comarca.
Mi hermano volvía a su casa, en pleno centro de El Bolsón, con su esposa y su dos hijitos de 3 y 5 años... cuando estacionó el auto en la entrada de su hogar y su esposa bajó para abrir la puerta, alguien le disparó en la cabeza y lo mató...así mi amado hermano dejó de existir... sus hijitos todavía estaban sentados en el asiento de atrás... vieron cómo la cabeza de su papá explotaba y cómo la sangre de su papa manchaba todo el auto, incluso sus ropitas, sus caras sus manitos....
Me costó y me cuesta que el alma no se me rompa cuando recuerdo toda esta tragedia, hace ya 6 años que vivimos con esta pesadilla todos los días, aprender a convivir con este tipo de dolor no es cosa fácil...De vez en cuando lo sueño y siempre hago lo mismo, lo abrazo fuerte, no lo suelto y lloro.. .él me habla pero no logro escucharlo, y entre llantos y terrible angustia me despierto... lo extraño, mucho, su sonrisa, sus chistes, el amor que le entregaba a su flia, a su profesión, a sus hobbies, extraño el olor de su ropa, el sonido de sus carcajadas, nuestras charlas.... lo extraño....
Muchas cartas escritas, marchas realizadas en pedido de justicia, ¿Y? Justo ayer leía una frase y no recuerdo su autor que decía algo así : “ Las personas comienzan a pensar en la injusticia cuando les toca vivirla”... y es tal cual... sólo cuando se vive en carne propia una injusticia nos damos cuenta que la JUSTICIA NO EXISTE y no me voy a cansar de repetirlo... es vergonzoso que a 6 años, con un expediente en la causa de mi hermano de miles de hojas, con sospechosos identificados, con personas que escucharon decir y declarar a estos sospechosos en la comisaría de El Bolsón que habían sido ellos quienes asesinaron a mi hermano, y un sin fin de pruebas, ¡NO HAY NADIE PRESO! ¡Gracias Calcagno!!
Yo lo único que sé es que hay que continuar, como continúa mi madre cargando el terrible dolor de la pérdida de un hijo, ¡hay Dios mío, qué fuerza y entereza tiene mi madre! también mi cuñada con sus hijitos, tienen que arreglárselas como pueden, ya que una vez mas los carroñeros y asquerosos negociantes que son los seguros, en este caso la ART para empleados de la provincia de Río Negro, que 6 años después no pagan el seguro de vida que mi hermano pagaba religiosamente.... ¡Sépanlo mi hermano dejaba a su familia a esa hora en su casa porque tenía que ir a trabajar! Así que no solo injusticia sino también estafa... todo viene en el mismo combo.
No hay día que esta herida no duela, es así, y lamentablemente estamos solos en esto, en un sistema totalmente deficiente rodeado de inoperantes que se las dan de grandes señores y señoras... ¡Qué pena me dan!
A sus asesinos, cómplices, la vida se va a encargar de hacerlos sufrir, porque la naturaleza es quien hace justicia, y la muerte nos va a tocar a todos, a ustedes también, por lo tanto les deseo una vida larga y con salud, deseo que vean cómo sus actos son pagados por sus propios hijos y por los que aman, deseo que el tiempo que tengan en esta tierra les recuerde todos los días los gritos de terror de mi cuñada y de mis sobrinitos
Gracias como siempre a los medios de prensa por publicar mis cartas.
¡Justicia por Guillermo Neumann!
Un día triste como hoy, y cerca de las celebraciones pascuales, asesinaron a mi hermano mayor en El Bolsón.
Eran cerca de las 20 horas cuando la terrible noticia nos cayó como un témpano de toneladas... para el que vive en el sur, en mi hermosa Patagonia, sabe que a las 20 horas todavía es de día y el cielo se pinta con colores pasteles que solamente allá pude apreciar.
Guillermo Neumann se llamaba, era médico forense, ecógrafo y acababa de terminar su posgrado en auditoría médica, migró desde Misiones con su esposa y su hijita mayor, que en ese entonces tenía un mes. Quería seguir sus sueños, darle lo mejor a su incipiente familia... se enamoró de El Bolsón... todavía resuenan en mis oídos su felicidad cuando me contó que se iba a vivir a la comarca.
Mi hermano volvía a su casa, en pleno centro de El Bolsón, con su esposa y su dos hijitos de 3 y 5 años... cuando estacionó el auto en la entrada de su hogar y su esposa bajó para abrir la puerta, alguien le disparó en la cabeza y lo mató...así mi amado hermano dejó de existir... sus hijitos todavía estaban sentados en el asiento de atrás... vieron cómo la cabeza de su papá explotaba y cómo la sangre de su papa manchaba todo el auto, incluso sus ropitas, sus caras sus manitos....
Me costó y me cuesta que el alma no se me rompa cuando recuerdo toda esta tragedia, hace ya 6 años que vivimos con esta pesadilla todos los días, aprender a convivir con este tipo de dolor no es cosa fácil...De vez en cuando lo sueño y siempre hago lo mismo, lo abrazo fuerte, no lo suelto y lloro.. .él me habla pero no logro escucharlo, y entre llantos y terrible angustia me despierto... lo extraño, mucho, su sonrisa, sus chistes, el amor que le entregaba a su flia, a su profesión, a sus hobbies, extraño el olor de su ropa, el sonido de sus carcajadas, nuestras charlas.... lo extraño....
Muchas cartas escritas, marchas realizadas en pedido de justicia, ¿Y? Justo ayer leía una frase y no recuerdo su autor que decía algo así : “ Las personas comienzan a pensar en la injusticia cuando les toca vivirla”... y es tal cual... sólo cuando se vive en carne propia una injusticia nos damos cuenta que la JUSTICIA NO EXISTE y no me voy a cansar de repetirlo... es vergonzoso que a 6 años, con un expediente en la causa de mi hermano de miles de hojas, con sospechosos identificados, con personas que escucharon decir y declarar a estos sospechosos en la comisaría de El Bolsón que habían sido ellos quienes asesinaron a mi hermano, y un sin fin de pruebas, ¡NO HAY NADIE PRESO! ¡Gracias Calcagno!!
Yo lo único que sé es que hay que continuar, como continúa mi madre cargando el terrible dolor de la pérdida de un hijo, ¡hay Dios mío, qué fuerza y entereza tiene mi madre! también mi cuñada con sus hijitos, tienen que arreglárselas como pueden, ya que una vez mas los carroñeros y asquerosos negociantes que son los seguros, en este caso la ART para empleados de la provincia de Río Negro, que 6 años después no pagan el seguro de vida que mi hermano pagaba religiosamente.... ¡Sépanlo mi hermano dejaba a su familia a esa hora en su casa porque tenía que ir a trabajar! Así que no solo injusticia sino también estafa... todo viene en el mismo combo.
No hay día que esta herida no duela, es así, y lamentablemente estamos solos en esto, en un sistema totalmente deficiente rodeado de inoperantes que se las dan de grandes señores y señoras... ¡Qué pena me dan!
A sus asesinos, cómplices, la vida se va a encargar de hacerlos sufrir, porque la naturaleza es quien hace justicia, y la muerte nos va a tocar a todos, a ustedes también, por lo tanto les deseo una vida larga y con salud, deseo que vean cómo sus actos son pagados por sus propios hijos y por los que aman, deseo que el tiempo que tengan en esta tierra les recuerde todos los días los gritos de terror de mi cuñada y de mis sobrinitos
Gracias como siempre a los medios de prensa por publicar mis cartas.
¡Justicia por Guillermo Neumann!
CENTRAL HIDROELECTRICA EN EL BOLSON .
Comenzó el armado del pliego técnico para construir una central hidroeléctrica cerca de El Bolsón
La Subsecretaría de Energía Hidroeléctrica nacional adjudicó la licitación pública para la realización de los estudios que permitirán avanzar en la construcción de una central hidroeléctrica en cercanías a El Bolsón, sobre el cauce de Arroyo Lindo.
Se trata de una gestión del Gobierno Provincial que aspira a explotar la potencialidad de las energías renovables en nuestro territorio.
La consultora ABS S.A. será la encargada de hacer el estudio de referencia, que consiste en la confección del pliego técnico que analizará integralmente la cuenca del Arroyo Lindo para su aprovechamiento hidroeléctrico. “De acuerdo al cronograma de tareas entregado, el trabajo se inició esta semana y tendría que estar concluido en diciembre”, informó el Secretario de Estado de Energía, Sebastián Caldiero.
La consultora ABS S.A. será la encargada de hacer el estudio de referencia, que consiste en la confección del pliego técnico que analizará integralmente la cuenca del Arroyo Lindo para su aprovechamiento hidroeléctrico. “De acuerdo al cronograma de tareas entregado, el trabajo se inició esta semana y tendría que estar concluido en diciembre”, informó el Secretario de Estado de Energía, Sebastián Caldiero.
“Tenemos mucha expectativa ya que uno de los ejes sobre los cuales gira la política provincial en materia de energía eléctrica está centrada la explotación de proyectos de energías renovables, como lo es en este caso la hidroelectricidad”, señaló Caldiero.
“Sobre la potencia eléctrica que podría despachar el complejo el algo que surgirá de los estudios y análisis en marcha, al igual que las alternativas de localización y el tipo de central recomendada para estos casos”, aclaró Caldiero.
Cabe agregar que el proyecto fue reflotado por el organismo provincial el año pasado y su avance estaba condicionado al análisis de las nuevas autoridades que asumieron tras el recambio gubernamental a nivel nacional.
Esto fue destacado por el funcionario, quien mencionó que “es una buena señal que Nación haya entendido la necesidad de avanzar en este sentido y que se trata de una interesante iniciativa con una gran potencialidad”.
La elaboración del proyecto ejecutivo y pliego técnico fue acordado en $4.300.000, tal cual detalló la representante de la Secretaría de Estado de Energía de Río Negro, Ing. María del Carmen Rubio, que participó del acto de adjudicación y formará parte de la Unidad Ejecutora del Programa que hará el seguimiento de los trabajos.
Una vez que la firma ABS SA entregue toda la documentación, se podrá avanzar en la licitación para la construcción de la obra y materializar el proyecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)