viernes, 19 de octubre de 2012

TITULOS DE TAPA DE LOS MATUTINOS PORTEÑOS


  
  
- Los títulos de las primeras planas de los diarios editados hoy en la ciudad de Buenos 
Aires son los siguientes: 
  
  PAGINA 12 
  La delgada línea blanca. Pidieron la detención del Jefe de 
policía de Santa Fe por supuestas vinculaciones con el 
narcotráfico. (Piden la detención del jefe de Policía de Santa Fe, comisario Hugo Tognoli, en una causa por coimas y complicidad con las redes de narcotráfico de esa provincia. Aparece comprometido en escuchas telefónicas y por una ayuda a un narco para que eluda la persecución policial) 
  Un golpe en lo más recóndito de su ser. La Cámara Civil y 
Comercial Federal dio marcha atrás y nombró a un juez subrogante según el método que establece la ley. (El titular del Juzgado Civil y Comercial número dos, Horacio Alfonso, quedó también a cargo del uno, donde está el expediente sobre la ley de medios. Su función interina durará "hasta que se cubra definitivamente la vacante") 
  Una hundida en Defensa. Lourdes Puente Olivera dejo la 
Dirección Nacional de Inteligencia Estratégica Militar. (La 
funcionaria dimitió en medio de la crisis por la retención de la Fragata Libertad. Es sobrina del viceministro Oscar Cuattromo. Antes se había desempeñado en Inteligencia de la Armada) 
  Sentada en el Consejo de Seguridad de la ONU. Argentina fue elegida para ocupar una banca para el bienio 2013-14. (Es un lugar como miembro no permanente en representación de la región América Latina y el Caribe. Timerman adelantó que "seremos una voz  moderada". Se harán planteos contra las situaciones coloniales como 
Malvinas) 
  El banco de pruebas de Videla. (Ordenan la detención de 35 represores por el Operativo Independencia) 
   
  TIEMPO ARGENTINO 
  ONU: la Argentina volvió al Consejo de Seguridad. Lo decidió la Asamblea General de las Naciones Unidas con el respaldo de 182 de los 193 países miembros. (Con el aval unánime del Grupo de Estados de América Latina y el Caribe, el país será miembro no permanente del organismo de defensa durante 2013/2014. Marita Perceval será la representante. "Reconocieron el trabajo por la paz", señaló el canciller Timerman) 
  Las Madres cumplieron su ronda 1800. ("Nunca vamos a dejar de estar en la Plaza", afirmó Hebe de Bonafini al encabezar la tradicional marcha alrededor de la Pirámide de Mayo. En un emotivo discurso, recordó todos los años de inclaudicable lucha y presentó la nueva consigna "Hasta la victoria siempre, hijos queridos". Hubo críticas a Moyano) 
  Marcha atrás de la Cámara: nombró al juez Horacio Alfonso como subrogante fijo para el caso Clarín. (El camarista Recondo fue socio de Hugo Anzorreguy, hermano del abogado de los Noble) 
  Adiós a Sylvia Kristel, un mito del cine erótico. (A los 60 
años murió la actriz de Emmanuelle, una película que marcó a toda una generación) 
  Se abrió el diálogo entre las FARC y Colombia. (El primer 
encuentro del proceso de paz se realizó en Oslo. Duro cruce de acusaciones) 
  A pesar de un amparo, Macri remata el zoo. Repudio de 
legisladores. (La subasta se realizará hoy en el Banco Ciudad. Sin pasar por la Legislatura, se extendió la concesión a 20 años) 
  Siete de cada 10 empresarios son optimistas. Coloquio de 
idea. (A pesar de la crisis global, esperan una mejora en la 
actividad económica en 2013. Sólo el 6% prevé una caída) 
  Cáncer de mama: detectan 18 mil casos por año. Campaña por mamografías. (En el día mundial de lucha contra el mal, afirman que si se detectan a tiempo "casi todos los casos pueden curarse") 
  Se entregaron 35 mil créditos de viviendas. Por el plan 
pro.cre.ar (Representan casi 10 mil millones de pesos, según adelantó el titular de la Anses, Diego Bossio) 
  Aplauso de Tinelli: El Santo, a un paso de volver a Boedo. 
(La Legislatura porteña se comprometió a convertir en ley la 
restitución de los terrenos de Avenida La Plata. "Esto le puede cambiar la vida al club", afirmó Marcelo) 
  
  CRONICA 
  "Que se haga el ADN". Guerra por la herencia de Maradona. (Polémica frase de Claudia Villafañe en su celular, que pone en duda que Diego sea el padre del hijo que espera Verónica. Claudia y sus hijas, furiosas con el abogado de la ahora ex pareja del “10") 
  La gran apuesta de Telefé "Operación triunfo", conducido por Germán Paolosky. 
  Papá Messi ya prepara el babero. Nace Thiago. (Su pareja 
Antonella daría a luz en las próximas horas. Toda la familia viajó a España) 
  La vuelta a Boedo, cada vez mas cerca. Buenas noticias para San Lorenzo. (La Legislatura reafirmó su voluntad de ayudar al club a recuperar las tierras que ocupa el supermercado Carrefour) 
  River: Trezeguet se va a Francia con un preparador físico. 
  Boca: Falcioni sigue probando, ahora con paredes de enganche. 
  "Chechu" Bonelli espera un hijo de Cvitanich. Exclusivo. (Muy enamorados viven en Niza, donde juega el ex delantero de Boca) 
  Tras ser violada, murió beba de 3 meses. Conmoción en Chaco. 
(Detuvieron a los padres, que habían llevado a la criatura al 
hospital) 
  Una embarazada, asesinada por error. Virrey del Pino. (En 
realidad, un hombre mandó a matar al esposo de la víctima, porque era amante de su mujer) 
  
  LA NACION 
  Lorenzetti exhortó a los jueces a "no ceder ante las 
presiones" del poder. 
  El Gobierno no tiene estrategia, según los empresarios. 
Coloquio de IDEA. (Afirman que la crisis energética y la 
inseguridad jurídica condicionan el crecimiento) 
  La mayoría cree que la salud pública es deficiente. 
  Por la Fragata, echan una funcionaria de Puricelli. 
  
  CLARIN 
  Lorenzetti: "No vamos a ceder a ninguna presión". 
  Ofrecen los bonistas repatriar a los marinos. 
  San Lorenzo está un paso más cerca del regreso a Boedo. 
  La sueca pide cancha. 
   
  BAE 
  El Banco Central compró u$s50 millones y cedió la presión 
sobre el dólar paralelo. (El precio informal abrió en alza, pero cerró a $6,32, por debajo del día previo) 
  En IDEA siete de cada diez empresarios prevén mayores 
oportunidades de negocios en 2013. Coincidieron en Mar del Plata en que la clave es el mercado interno y afirmaron que el control a las importaciones no los afectó. (Aunque el coloquio anual del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) no suele ser el ámbito más amigable para el Gobierno, seguramente más de un funcionario recibió con satisfacción los resultados de la encuesta de Expectativas de Ejecutivos presentada que se difundieron ayer en Mar del Plata. Sucede que el 73% de los
consultados dijo que espera una situación económica igual o mejor para los próximos seis meses. Además, gran parte de ellos apuestan al mercado interno como elemento para motorizar frente a los embates externos) 
  Grobocopatel consideró que el precio de la soja en 2013 
tenderá a estar por encima de los 600 dólares. 
  Para el 60% de los ejecutivos se mantendrá o aumentará el nivel de rentabilidad el año próximo. 
  Lorenzino cruzó por Twitter a Lavagna y lo acusó de querer dañar a la Argentina. (El ex ministro usó dólar paralelo para medir el PBI) 
  Avanza la ley que obliga a nuevos countries a ceder 10% de tierras. Todos, menos De Narváez, apoyaron el proyecto. (La iniciativa se votó en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires y ahora la discutirá el Senado) 
  Ley de medios: la cámara cambió el criterio y nombró a un 
subrogante no rotativo. Lorenzetti ratificó la independencia 
judicial. (La Cámara Civil y Comercial dio marcha atrás con el método de cubrir juzgados que había provocado la polémica y ayer designó a tres jueces subrogantes “hasta que se cubra definitivamente la vacante”) 
  San Lorenzo obtiene fondos para financiar su viejo sueño. 
(Hará un fideicomiso con el Banco Ciudad para volver a Boedo) 
  Una mirada turística al desierto de Dubai por 120 dólares. 
  Supermercados exprés de los híper toman fuerza ante los súper chinos. (Una tendencia que crece en la Capital Federal) 
  España quiere prohibir que se muestre la represión. (Nuevo planteo en contra de las protestas sociales) 
  Promesa de Barack Obama para toda la región. (Dijo que si gana estará más cerca de Latinoamérica) 
  Google. 
  8,01%. (Fue lo que cayó la acción de Google ayer, después de que la empresa haya anticipado, por error, la publicación de su balance, que mostraba una caída de 20% en sus resultados trimestrales) 
  
  AMBITO FINANCIERO 
  Van por tribunal en Holanda para liberar fragata. “Per 
Saltum” internacional por buitres. (Son horas de definiciones para la resolución del conflicto por la fragata Libertad en Ghana * 
Información llegada desde África indica la imposibilidad de cambiar la decisión judicial * Se sospecha de los tribunales ghaneses pese a que hay colaboración del Gobierno de ese país * Se evalúa ahora recurrir a Corte de los Derechos del Mar, radicada en Hamburgo) 
  Avanza ley para que countries cedan tierras. Es en Buenos Aires; apunta a nuevos emprendimientos. (La Cámara de Diputados bonaerense le dio media sanción ayer a la Ley de Acceso Justo al Hábitat, que facilita la generación de proyectos de viviendas sociales en la provincia. La temerosa iniciativa apunta, entre otros ejes, a que los futuros countries o barrios cerrados -a partir de los 5 mil metros cuadrados- cedan a los municipios el 10% 
de la superficie total del predio o su equivalente en dinero para el desarrollo de planes habitacionales sociales. Será, en definitiva, un impuesto adicional dado que todos optarán por el pago en efectivo. El proyecto, girado al Senado, fue impulsado por legisladores kirchneristas y generó polémica dentro del FpV-PJ. 
Finalmente, anoche contó con el aval de todas las bancadas de la Cámara baja, a excepción de la denarvaísta Unión Celeste y Blanco. Todo indica que tendrá tratamiento veloz en el Senado provincial) 
  Opereta. (Tiempos tormentosos con Wagner en dos teatros. En el Colón, la bisnieta del compositor, Katharina Wagner, emprendió el viaje de regreso apenas pisó el teatro: «Con estos elementos no se puede trabajar», dijo. La temperamental directora del Festival de Bayreuth iba a poner en escena su experimento «Anillo compacto», 
esto es, las cuatro óperas de la «Tetralogía» sintetizadas en un único espectáculo... de siete horas. El Colón insiste en que ese «Anillo» se hará de todas formas pero, para ello, debe sortear más escollos que Sigfrido: arreglar con la orquesta, que se niega a tocar tantas horas seguidas; buscar reemplazante para la puestista, 
enfrentar un eventual conflicto de copyright con Katharina (los derechos se pagaron) y lograr vender entradas, que por los costos de producción son carísimas. De las cuatro funciones originales sólo quedaron dos (una platea cuesta $ 3.000). Al Argentino de La Plata no le va mejor: por razones económicas, levantaría su propia «Wal-kyria»; en los sitios de venta electrónica, esa ópera ya figura como cancelada) 
  Lorenzetti contra presiones a jueces. Dijo que son políticas 
y económicas. (Ricardo Lorenzetti avisó ayer en un discurso en Mendoza que los jueces no cederán ante presiones de «poderes políticos o económicos». Sin alusiones directas, pidió también medidas para combatir la inseguridad y la desigualdad. Asimismo, reclamó que el Gobierno apure el nombramiento de magistrados. Lo escucharon jueces de todo el país, que lo ovacionaron. Fue en un congreso de jueces nacionales y federales que tuvo una inusual 
concurrencia masiva. Las palabras del presidente de la Corte Suprema de Justicia se escucharon en medio del debate por la suerte de la ley de medios. Si es la lectura correcta, Lorenzetti se refirió a presiones del poder político, pero también de empresas que buscan direccionar en su favor la sentencia final) 
  Nubarrón. (Se acerca diciembre, y el medio aguinaldo. Y esta vez un nubarrón lo acecha: la falta de una suba en el mínimo no imponible en Ganancias anticipa que la retención (al sumar salario más sueldo complementario) se disparará. Empresas y empleados ya negocian una salida: postergar el pago a enero para pasar la retención a 2013, cuando se espera un balance de Ganancias más favorable) 
  Cautela: el dólar "blue" en subibaja. Cerró a $ 6,32. BCRA 
compró 40 M. Los mercados ayer, atragantados de rumores y datos, hicieron que los cierres mostraran más cautela que entusiasmo. 
Desde Europa las noticias no aclaraban el panorama mientras Wall Street se sacudió por la caída de varias tecnológicas. Con este panorama ayer la plaza local operó sin rumbo fijo. Igual la presión sobre el mercado cambiario se hizo sentir desde muy temprano, y ello obligó al Banco Central a intervenir para frenar el avance del «blue» (llegó a negociarse por encima de los $ 6,40). Luego, con el 
correr de los minutos, se desinfló la demanda. La batalla la ganó el BCRA, que terminó sumando a sus reservas unos u$s 40 millones al final de la rueda. Los bonos vivieron al son de las idas y vueltas de las versiones y los temores de pesificación) 
  Trámite exprés también para el otro "Per Saltum". 
  Randazzo: terminarán en 90 días obras del Sarmiento. 
  Fiscales piden la detención de Isabel. Juez la denegó. 
  Fuertes divergencias entre Colombia y las FARC al inicio de conversaciones por la Paz. 
  
  EL CRONISTA 
  Macri pone fin a la pelea del subte: se hará cargo del 
servicio antes de fin de año.    
Empresarios creen que ahora el Gobierno buscará pesificar los pagos de la deuda privada. Crecen los debates en el coloquio de IDEA. 
  Ley de Medios: la causa judicial quedó en manos de un juez que falló contra Clarín. 
  En Cablevisión hay temor a una posible expropiación. 
  Cristóbal López y Vila negocian por tres radios. 
  El Banco Central cierra el cepo sobre la prefinanciación de 
exportaciones. 
  El dólar blue saltó a $ 6,45 pero movida oficial lo desinfló. 
  Avanza ley bonaerense que obliga a nuevos countries a ceder lotes para vivienda social. 
  Se desató boom de promociones para sostener ventas del Día de la Madre. 
  
  OLE 
  Guardiola con Pizzi. ("Cuando vi la foto de San Lorenzo me hizo acordar al Barcelona", le dice el DT a horas de su estreno. Ex compañero de Pep en el Blaugrana, recuerda esa época y habla de qué espera lograr con el Ciclón). 
  La vuelta a Boedo cada vez más cerca. (La Legislatura aprobó el fideicomiso para recuperar los terrenos) 
  "A tirar todos para adelante". (Viatri buena onda) 
  El Tolo suspendió la cábala. (Bichos-Rojos) 
  Racing y Newell´s se tiran flores. (El partidazo) 
  STC en Callao y Libertador. (Callejero 2013) 
  Vayan juntando... (Entradas para el Súper) 
  Chino Luna hará dupla con Mora. (River) (Télam)