lunes, 21 de mayo de 2012

EMPRESA LADERAS EN SITI






El Bolson, 21 de mayo del 2012.


EL BOLSON Y LA COMARCA ANDINA PRESENTES EN EL SITI


La empresa Laderas, concesionaria del cerro Perito Moreno (El Bolson), participó por primera vez del Salón Internacional de Turismo de Invierno (SITI) el cual finalizó ayer en Buenos Aires. Así el nuevo centro de actividades de montaña de Argentina llevo la oferta turística del invierno 2012 que ofrece la Comarca Andina.
De este modo referentes de la empresa estuvieron presentes en la feria de turismo junto autoridades de la ciudad, prestadores de servicios y agencias de viajes, compartiendo un espacio mancomunado para posicionar el destino en invierno. A su vez el acompañamiento del ministerio de Turismo fue de gran respaldo en los días de promoción en Buenos Aires.
En este marco se distribuyó folletería del centro de esquí y las novedades que el Cerro presenta para la próxima temporada. Muchas fueron las consultas recibidas e inquietudes tanto para promocionar el destino desde diferentes agencias de viaje, como de particulares que se vieron tentados de visitar El Bolson en los próximos meses.
Por su parte, el snowboarder Nicolás López, responsable del snowpark del Cerro Perito Moreno, fue parte del jurado de la primera fecha del Argentina Snowboard Tour (AST) 2012 de la mano de la Asociación Argentina de Snowboard y fiscalizado por la World Snowboard Federation, la cual sumó puntos para el circuito mundial Ticket to Ride, con los mejores exponentes de la categoría de Argentina, Brasil, Chile, Perú, entre otros.


Más info


El Cerro tiene previsto inaugurar la temporada a fines de junio y mantener abierto el destino durante 90 días consecutivos.
Hasta el 31 de mayo Laderas ofrece a la venta pases pretemporadas a precios accesibles para que todos puedan disfrutar. A su vez hay beneficios exclusivos para residentes de la Comarca Andina (25%), socios del Club Andino Piltriquitron (CAP) y los más pequeños acceden gratuitamente.
La adjudicación del cerro Perito Moreno esta a cargo de un grupo de inversores argentinos que confían en el país y que tienen previsto realizar una importante inversión para mejorar la explotación de la montaña. 
En el Cerro Perito Moreno la empresa asume varios desafíos. Uno de ellos es implementar procesos de gestión certificables internacionalmente, orientados a la satisfacción de todas las partes interesadas, con fuerte foco en la gestión ambiental, de salud y seguridad y en la calidad. 
La empresa entiende que cada una de las personas que visitan el Cerro deben disfrutar de la “experiencia” Cerro Perito Moreno en un ambiente de cordialidad, seguridad y sabiendo de una gestión ambiental responsable. 
En la temporada anterior, el Cerro contó con una telesilla doble, tres pomas en intermedia y un t-bar. El objetivo principal de esta temporada será la puesta en pleno funcionamiento y una primera etapa de potenciación de la infraestructura actual y mejoramiento de servicios.
En detalle, para esta temporada el complejo dispondrá de una capacidad de elevación de 2.600 personas por hora, limitado a recibir unos 600 visitantes por día, con una telesilla doble, tres pomas y un T-bar.
Las pistas tienen una excelente progresión técnica que pueden ser disfrutadas tanto para quienes quieran iniciarse en la práctica del ski y snowboard, como para quienes ya tienen experiencia en dichos deportes invernales.
Para el corto y mediano plazo, los planes incluyen la instalación de un poma y en la puesta en funcionamiento de una telecabina que conectaría el área esquiable con una nueva base.
Luego se inaugurara una silla cuádruple, con sus instalaciones complementarias. Para entonces se espera disponer de 21 kilómetros de pista, capacidad de elevación 6800 personas por hora, con unos 2.200 visitantes por día y 1950 metros cuadrados de edificios.
Con este emprendimiento, El Bolsón contará con un flujo de turismo constante a lo largo del año, generando una gran cantidad de puestos de trabajo y un fuerte impacto positivo sobre el comercio y la hotelería de la región.  
Los interesados en tener más información sobre el proyecto pueden hacerse amigos del  “Cerro Perito Moreno” en Facebook ó en Twitter en @peritomorenoski.

MALVINAS




  
  AGENCIAS DE NOTICIAS DEL MUNDO RECIBIERON EL RECLAMO 
ARGENTINO EN LONDRES 
  
  Londres, 21 de mayo (Télam, especial, por Camil 
Straschnoy).-Representantes de agencias de noticias de diversos países recibieron hoy una declaración argentina que insta al diálogo con el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas,durante una reunión del Consejo de Agencias de Noticias desarrollado en Londres. 
  El documento señala que : “Así como la libertad de expresión y la soberanía comunicacional contribuyen al fortalecimiento democrático, consideramos indispensable apoyar el legítimo reclamo en defensa de la soberanía que impulsa Argentina sobre las IslaS Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos ircundantes”. 
  El texto hace mención a las reiteradas resoluciones de las 
Naciones Unidas (ONU) que reconocen la situación colonial de los territorios y llaman a concretar una mesa de diálogo para lograr una solución pacífica del conflicto. 
  “El anuncio de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de concurrir el 14 de junio al Comité de Descolonización ratifica la voluntad del gobierno argentino, al más alto nivel político, de llegar a un acuerdo definitivo y por la vía diplomática”, agrega el documento. 
  También expresa que “Argentina viene cumpliendo con el 
compromiso de las resoluciones de la ONU e incluso ha consagrado en 
su Constitución Nacional el respeto del modo de vida de los 
habitantes de Malvinas conforme al Derecho Internacional”. 
  Por último, recuerda la declaración de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) en la que manifiesta “la preocupación por la militarización del Atlántico Sur, contraria a la política de la región de apego a la búsqueda de una solución pacífica” y su rechazo al “desarrollo de actividades unilaterales británicas en la zona disputada que incluyen, entre otras cosas, la exploración y explotación de recursos naturales”. 
  El encuentro se desarrolló en la sede de la Press Association a metros de la Estación Victoria, en pleno centro de Londres, fue encabezado por el presidente del Consejo Mundial de Agencias y gerente de Desarrollo Institucional de Télam Juan Manuel Fonrouge. 
  La reunión se inscribe además en los preparativos del 
Congreso Mundial de Agencias dE Noticias que se llevará a cabo el 
próximo año en Arabia Saudita. 
  Participaron representantes del Reino Unido, España, Turquía, Rusia, Estados Unidos y Kuwait, entre otros países. También de China, Brasil, Venezuela y México, invitados por Télam. 
  Todos los asistentes se llevaron un DVD sobre el arraigo que tiene el tema Malvinas para la sociedad argentina. La recopilación contiene imágenes artísticas con murales, monumentos y carteles y más de 80 fotos sobre la guerra, que fueron recuperadas de negativos por parte de los reporteros gráficos de Télam, luego que la dictadura destruyera todo el archivo de la agencia. 
  Durante la reunión se terminaron de delinear los temas y 
expositores para el Congreso que se realizará en noviembre de 2013 en Riad. Los tópicos principales a debatir serán el aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, la colaboración entre agencias, la desconcentración mediática y la búsqueda de nuevos modelos de negocios.(Télam) 
 

DATOS DEL TIEMPO HORA 11


TENSION ENTRE ARGENTINA Y GRAN BRETANIA


SUBMARINO. 



Gran Bretaña envía un poderoso submarino nuclear a las Islas Malvinas
Lo publicó el diario inglés The Sun. Arribará el 14 de junio, fecha en que se cumplen los 30 años del fin del conflicto bélico de 1982. La nave cuenta con misiles y torpedos.
En medio de las denuncias de Argentina por la militarización del Atlántico Sur, Gran Bretaña enviará el mes próximo un poderoso submarino nuclear a las Islas Malvinas para "vigilar" la zona.


Así lo publicó el diario británico The Sun, que también detalló que se trata del HMS Talent, que recibió un permiso nuclear para atracar en Sudáfrica entre el 10 y el 30 de mayo. 


Según está previsto, la nave arribará a la zona de las islas el 14 de junio, una fecha que no es casual, ya que se cumplirán 30 años del fin del conflicto bélico de 1982.


El submarino, que está equipado con misiles Tomahawk y torpedos Spearfish; "Se hicieron los preparativos finales en Sudáfrica antes del despliegue (del submarino nuclear) al Atlántico Sur", precisó una fuente del Ministerio de Defensa británico citada por el diario inglés.


"El submarino patrullará las aguas de las Malvinas y mantendrá la vigilancia. Para eso se construyó, para proteger los intereses británicos" "Hay mucho discurso sobre las Falkland, pero sólo una nación en este conflicto cuenta con submarinos nucleares"."Su presencia en el Atlántico Sur mitigará los temores acerca de intentos inoportunos de Argentina en el aniversario del 14 de junio", 


El HMS Talent fue puesto en servicio en 1988 y, hasta el momento, realizó operaciones en distintos puntos del mundo, en su mayoría de vigilancia.


Emplea energía atómica para su propulsión, pero no cuenta con ojivas nucleares, aunque los Tomahawk tienen un alcance de 1.000 millas marinas, es decir, poco más de 2.000 kilómetros.


La próxima partida del submarino a la zona de Malvinas se conoció tras varias semanas de tensión entre Argentina y el Reino Unido.

titulos.


 
 Los títulos de las primeras planas de los diarios editados hoy en la ciudad de Buenos 
Aires son los siguientes: 
  
  PAGINA 12 
  Espías y amenazas, ayer y hoy. Página/12 en Jujuy. Causa 
Ledesma. (En Libertador General San Martín amenazaron a testigos. A 
su vez, tras el hallazgo de informes de inteligencia sobre 
desaparecidos en los ’70 y participantes en una marcha de 2005, el 
juez Fernando Poviña abrió una denuncia por espionaje ilegal en 
democracia) 
  Misiles y torpedos de la Reina. El Reino Unido enviaría a 
Malvinas una nave propulsada por energía nuclear. (Según la prensa 
inglesa, la nave llegaría a las islas el 14 de junio. Para Filmus, 
sería “una provocación a toda la región”) 
  "La Presi no me deja gobernar". Funcionarios van casa por 
casa para sostener que los problemas de la Ciudad son culpa de la 
Nación. (El Gobierno de la Ciudad organizó la semana pasada un 
timbreo con un instructivo que contrapone a Macri frente a la 
Presidenta, responsabiliza al gobierno nacional por los conflictos 
en el subte y con la basura y rechaza la recuperación estatal de 
YPF) 
  El final de uno de los Bee Gees. Aquella voz en falsete. 
(Integrante de los Bee Gees, conoció el éxito –la banda vendió 200 
millones de discos– y la declinación. Sufría un cáncer. Su hermano 
Maurice había fallecido en 2003) 
  La Gran Palermo. Con alma y Viatri. (El delantero de Boca 
volvía después de siete meses y anotó un gol de otro partido, para 
abrir el camino de la victoria ante Racing, que Blandi aseguró con 
otro bombazo. Con el triunfo, el equipo de la Ribera volvió a la 
punta del Clausura, a cuatro fechas del final) 
  
 
  
  LA PRENSA 
  Otra amenaza. Londres envía a Malvinas un submarino nuclear. 
(Se trata de la poderosa nave HMS Talent que se encuentra en Ciudad 
del Cabo, Sudáfrica, desde donde zarpará hacia las islas Malvinas 
en un operativo secreto ordenado por el Ministerio de Defensa 
británico, en el marco de las presiones políticas hacia la 
Argentina por la disputa del archipiélago, a treinta años del 
conflicto armado. El Parlamento Latinoamericano pidió terminar con 
las maniobras militares en el Atlántico Sur) 
  Encuentro clave por los subtes en Trabajo.
  Letal sismo en Italia. (Un poderoso terremoto arrojó un saldo 
de seis muertos, medio centenar de heridos y derrumbes de viviendas 
y monumentos históricos en las regiones de Bolonia, Módena y 
Ferrara en Italia. El temblor se extendió por unos 20 minutos y 
determinó la evacuación de miles de personas. Aún siguen buscando 
cuerpos entre los escombros y se ha dispuesto la emergencia 
sanitaria) 
  Merkel respaldó a Rajoy. (La canciller alemana Angela Merkel 
dio su amplio respaldo a las reformas económicas y fiscales 
anunciadas por Marino Rajoy en España. Fue durante la cumbre de la 
OTAN que se realizó en Chicago) 
  Cristina llamó a gobernadores. (Después habrá una reunión del 
PJ) 
  España cuestiona a la Argentina. (Reclama pensar antes de 
invertir) 
  Preocupa la evolución cambiaria. (El segundo semestre sería 
complejo) 
  Boca aplastó a Racing y recuperó la punta. 
  
  LA NACION 
  Embargan bienes de Ciccone por una deuda impositiva. 
Embestida del gobierno de Scioli. (Equivalen a 50 millones de 
pesos; lo decidió la Justicia ante un reclamo de ARBA que data de 
1994) 
  Los bancos siguen siendo los grandes ganadores del modelo. 
Balances / El sistema financiero lidera el ranking de beneficios. 
(En el primer trimestre, las cinco principales entidades sumaron 
ganancias por más de $ 1300 millones) 
  Todos hablan en España del temido corralito. La crisis 
europea. (A pesar de las desmentidas, crece la preocupación por los 
ahorros) 
  Temblor en Italia: siete muertos y graves daños. (Sismo en el 
nordeste. Hay 3.000 evacuados) 
  Un viaje sin escalas por las tres estaciones del desamparo. 
(Once, Retiro y Constitución) 
   
  CLARIN 
  Aún con suplentes, Boca igual es Boca. (Ganó el clásico y 
recuperó la punta) 
  Independiente: cayó 2-1 ante Olimpo y sigue sin reaccionar. 
  Deberán pagar Ganancias unos 350 mil empleados más. 
  Hoy, reunión clave por los paros del subte. 
  Una sola tarjeta del Quini 6 se lleva $11,3 millones. 
  
  AMBITO FINANCIERO 
  Scioli apura un acuerdo fiscal con la oposición. Rechaza un 
decreto (desataría una ola de amparos) 
  Restricciones sobre compra de dólares, hasta agosto (mínimo) 
  Cayeron 87% los giros al exterior. 
  Reposo: 4 votos radicales, la clave de su designación. 
(Operación seducción en el Senado) 
  Subtes: intenta el Gobierno frenar otro paro y ahora presiona 
para sentar a Macri. 
  La OTAN teme que miembros en crisis decidan una salida 
precipitada de Afganistán. 
  La telenovela europea. (Avanza Grecia a otro elección que no 
resuelve atasco político y menos, permanencia en euro * El G-8 
pareció mantener receta de ajuste pero le suma unas tibias medidas 
para reactivar * Este miércoles habrá una nueva cumbre europea que 
decidirá si acompaña acuerdos. Sirve poco  * Anoche futuros de 
acciones operaban en baja. Gobiernos europeos mantienen lentitud) 
  
 
   
  EL CRONISTA 
  La desaceleración económica mueve al Gobierno a retomar 
planes de reforma impositiva. 
  Piden automotrices ideas para enfrentar caídas en la 
producción. 
  Scioli intenta salvar el impuestazo y propone estirar su 
impacto. 
  Trabajo quiere frenar el paro de subte pero sin hablar de 
traspaso. 
  Europa busca plan de contingencia para Grecia. 
  Facebook quiebra récords y hasta hizo colapsar al Nasdaq. 
  Dólar: después del ajuste de cerrojo retiraron u$s 300 
millones de los bancos. 
   
 
   
  MUY 
  Volvió. Boca, a la punta del Clausura. (Y con un Viatri 
recuperado: Hizo el primero con una definición exquisita. Fue 2-0 
sobre Racing) 
  Lucharon por sus hijos y ganaron. (Rampas en colectivos) 
  ¡Se llevó más de 11 palos en el Quini 6! (Tercer premio más 
alto del año) 
  Fantino a París con su esposa. "No me separé") 
  Gasalla con custodia pero Moria no le cree. (Intento de 
secuestro) 
   
  OLE 
  Tiren las muletas. (Viatri volvió después de siete meses por 
la misma lesión que Palermo y fue como aquel regreso del muletazo: 
con un gol bárbaro: abrió el 2-0 a Racing que volvió a poner a Boca 
solito en la punta del Clausura) 
  Alcanza la Gloria. (3-1 a Almirante) 
  Con los números en Rojo. (Olimpo, 2-1) 
  Rafaela, todavía en el borde. (0-0 con Colón) 
  "No tengo fuerzas para nada". (Migliore) 
  ¿Fue la Clausura de Vélez? (Belgrano, 1-0) (Télam)